PDA

Ver la Versión Completa : Exposición y compensación



orgueta
06/03/10, 10:51:44
No sabia muy bien donde colocar el tema, y al final me decidi por ponerlo aquí, si creeis conveniente moverlo, hacedlo.
Entrando en materia, hace unos días me leia un articulo de la revista DSLR USER que me dejo un amigo, en el cual hablaba de la compensación de la exposición.
Deciros antes de nada que soy un novatillo...no vaya a ser que mi pregunta os resulte de chiste.
El caso que tratando realizar las pruebas de lo que alli explicaban, no logro de ninguna manera conseguir lo que explicaban, ya que al sobreexponer o subexponer lo hacia sobre toda la escena.
Os adjunto los articulos de las revistas.

No se si me he explicado bien, pero resumiendo quiero conseguir un fondo negro o blanco, dejando el objeto en cuestion (flor) bien expuesto.

A ver si me podeis ayudar y indicarme que hacer o que no hacer.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/foro110.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=180143)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/foro25.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=180144)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/foro25.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=180144)

1 saludo y muchas gracias. Espero vuestros comentarios.

orgueta
06/03/10, 11:35:40
bueno como podreis ver he sido un poquillo torpe y aparece el post 3 veces ....era la primera vez que subia fotos y la he liado.
En el primer post se ven todas las fotos bien.

Si se pueden eliminar los que estan repetidos que se eliminen.

Gracias y perdonar.

bigdani
06/03/10, 11:36:08
Al compensar la exposición, lo hará sobre toda la escena, no sólo sobre el fondo. Lo que sí afecta de manera diferente al primer plano y al fondo es la potencia del flash combinada con la exposición, por ejemplo con exposición insuficiente pero usando flash, el primer plano te saldrá bien, y el fondo, a donde el flash no llega, negro, pero eso de alterar solo el fondo con la compensación de exposición, como que no lo veo. Puedes enlazar el artículo entero para echarle un vistazo?

orgueta
06/03/10, 11:48:53
pues es que hay poco más, puedes ver la otra parte del articulo en la otra foto.

Es que he sido un poco torpe y aqui no se ven las dos fotos, pero hay uno en el que se ven las dos fotos y por lo que yo he entendido al leer lo hacian modificando la exposición y ya decia yo que no me cuadraba.

OscarG
06/03/10, 12:03:58
Totalmente de acuerdo con bigdani. Eso sin flash no lo consigues ni de coña. A ver si de lo que hablan es de la compensación del flash, que va independiente...

TriX
06/03/10, 12:17:31
Evidentemente esta hablando de la sobreexposición y subexposición en la iluminación y no en la cámara. Las tres fotos están hechas a f:63 1/40 ISO 100. La cantidad de luz que varía es en la iluminación (focos o flash)

orgueta
06/03/10, 12:39:21
Pues sera como dicen, pero en el articulo no habla en ningún caso de flash ni nada por el estilo, y si no leer la otrfoto que he subido y que pone "la compensación de exposición y su efecto"

No se pero otro en mi lugar creo q entenderia lo mismo que yo al principio.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/foro25.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=180144)


Yo creo que lleva a confusión

TriX
06/03/10, 12:54:50
Tienes razón, está diciendo que modifica la exposición del fondo pero cualquier fotógrafo con dos dedos de frente sabe que si haces eso modificarías la exposición también de la flor.

Por otro lado, la primera imagen (la que lleva tres) tiene escrito que las tres están hechas a la misma exposición de cámara por lo tanto modifica la luz.

Yo creo que deberías cambiar de revista que leer.

Doblezero
06/03/10, 12:56:02
Es cierto lo que dices,pero si das +2 puntos a la escena,estos puntos se aplican a toda la escena sin discriminar ningún elemento de ella.De igual forma pasa si se los quitas.
En fin,pienso igual que los compañeros,que se refiere al flash.

Saludos.

WAMBA
06/03/10, 16:43:35
orgueta, he colocado el post completo al inicio. también he borrado los repetidos ;)

OscarG
06/03/10, 19:43:18
No es que lleve a confusión, es que el confundido es el que ha escrito eso, o el que ha seleccionado las fotos para ilustrarlo. Solo tocando la compensación es imposible cambiar el brillo del fondo y que no afecte al resto de la escena.