Ver la Versión Completa : Aprendiz Castillo sta cruz
Bueno pués os dejo una fotico más, no os la presento por que sea una fotaza, ya que en principio doy fe que está como el c....o, pero como para la semana voy a ir otra vez, quiero consejillos para mejorarla. No he conseguido sacarla sin que se me quemaran las torres ni en automatico ni en semi, ni na de na. Tambien queria saber lo oscura que la veis ya que en mi portatil, se ve decente, y en la oficina pesimamente, y no se que monitor está peor...jeje
http://img716.imageshack.us/img716/4308/stacruz.jpg
veo zonas subexpuestas como las del prmer plano como zonas sobra espuestas como la de las torres.
la composicion es bonita pero intenta trabajar un poco la toma ganara mucho.
un grato saludo
::Ramón AV::
11/03/10, 14:41:03
Que conste que acabo de empezar en esto de la fotografía, así que mis consejos tienen poco valor, pero por mi corta experiencia, y sobre todo en este tipo de fotos:
- Utiliza trípode.
- Olvídate de los modos automáticos, pon la rueda en "M" y juega con todos los parámetros.
- Acuérdate del balance de blancos.
Esperaremos a los consejos de los profesionales.....
xanelas
11/03/10, 18:10:24
Hola JC TEC:
Has escojido una buena localización para la foto pero como bien comentas tú la veo demasiado oscura en la zona de los árboles y sin embargo en las torres la toma está sobre expuesta. Lo que si me gusta es el efecto seda que has conseguido en el agua ya que la zona pocas veces puede conseguir esta calma.
Probaría a dar menos exposición al a toma para no sobre exponer las zonas con luz, y si puedes desde esa lozalización prueba a hacer una panorámica ya que a la derecha tenemos nuestra estupenda ciudad de Coruña la cual puede quedar de cine en la composición con una profundidad de campo correcta.
Un saludo.
veo zonas subexpuestas como las del prmer plano como zonas sobra espuestas como la de las torres.
la composicion es bonita pero intenta trabajar un poco la toma ganara mucho.
un grato saludo
Pero mi problema es que no fuí capaz de no quemar las torres, ya que si hubiera cerrado más el diafragma, hubiera conseguido más tiempo de exposición, ¿esto es así no?, pero haciendolo así se me hubieran quemado más las torres.
Gracias por pasarte, un saudo.
Que conste que acabo de empezar en esto de la fotografía, así que mis consejos tienen poco valor, pero por mi corta experiencia, y sobre todo en este tipo de fotos:
- Utiliza trípode.
- Olvídate de los modos automáticos, pon la rueda en "M" y juega con todos los parámetros.
- Acuérdate del balance de blancos.
Esperaremos a los consejos de los profesionales.....
He utilizado trípode, de echo lo estrenaba ese día...jeje
Tiré en M y AV, y no me salió nada decente.
Gracias por los consejos, un saudo.
Hola JC TEC:
Has escojido una buena localización para la foto pero como bien comentas tú la veo demasiado oscura en la zona de los árboles y sin embargo en las torres la toma está sobre expuesta. Lo que si me gusta es el efecto seda que has conseguido en el agua ya que la zona pocas veces puede conseguir esta calma.
Probaría a dar menos exposición al a toma para no sobre exponer las zonas con luz, y si puedes desde esa lozalización prueba a hacer una panorámica ya que a la derecha tenemos nuestra estupenda ciudad de Coruña la cual puede quedar de cine en la composición con una profundidad de campo correcta.
Un saludo.
Definitivamente, mi portatil está como el c...o, ya que la zona que veis subexpuesta (arboles de la izquierda y pasarela), se ven con bastante decente.
Que tengo sobreexposición en las torres y subexposición en otras, lo tengo asumido, e insisto en que tiré de todas las formas (M y AV).
Mi duda es ¿como sacar las zonas oscuras bien sin sobre exponer las torres?
La verdad es que buscaba ese efecto seda en el reflejo del castillo, y eso lo conseguí, pero en el resto la cagué.
Para la semana volveré y seguiré tu consejo de la panorámica, de echo tiré un par de ellas a la costa de coruña, pero no me convencieron.
¿Puede que el problea estea en que no hice la medición en el punto adecuado? ¿Deberia buscar una zona entre medias de la oscuridad y la iluminación?
Gracias por pasar, un saudo.
ReydelaColina
11/03/10, 19:31:50
Para no quemar las luces debes tirar en M, dale el diafragma que desees y luego ve probando velocidades, hasta que encuentres la buena, si miras el histograma te ayudará.
El problema de estas tomas es que para que no te quemen las zonas muy iluminadas tienes que dejar otras muy oscuras, pero poco remedio tiene.
BGOtura
11/03/10, 20:37:59
se me ocurre que te acerques por allí un poco antes, en cuanto enciendan las luces sacar la foto (osea, en el momento que mas luz natural haya) y luego jugar con el revelado para darle un efecto mas "nocturno"
Anda que buscas fotos fáciles ... Desde mi modesta opinión prueba a medir en la torre pero no en la zona que se ve quemada. Utiliza la focal más larga que puedas para medir la luz. Modo av, bloqueas la exposición, reencuadras y sobreexpones un punto disparas y compruebas el histograma para ver si ese punto de sobreexposición es el correcto o necesitas mas o menos.
Ya contaras, un saludo
Gracias por los consejos, me los apunto y para la semana me vuelvo, y además como ahora los días están creciendo, pues gano luz.
Colgaré las nuevas que vaya sacando.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com