PDA

Ver la Versión Completa : ¿Cual es tu promedio en Velocidades ISO?



parabellumantonio
13/03/10, 04:34:23
Que tal compañeros, quisiera saber a manera de encuesta cual es la velocidad ISO mas usada. Ya que cada vez se incrementan las sensibilidades con su ruido, pero en realidad ¿hacen falta tan altas? :o
¿En que porcentajes utilizan las siguientes sensibilidades?

100-400 %

800-3200 %

6400- 12800 %

thihnho
13/03/10, 11:20:40
Que tal compañeros, quisiera saber a manera de encuesta cual es la velocidad ISO mas usada. Ya que cada vez se incrementan las prestaciones, pero en realidad ¿hacen falta tan altas? :o
¿En que porcentajes utilizan las siguientes velocidades?

100-400 %

800-3200 %

6400- al infinito %

Velocidades - ISO ???
O voy equivocado, o andas un poco liado!
Velocidad es una cosa, el tiempo que utilizas para hacer la foto.
ISO es otra distinta, la sensibilidad.
Las sensibilidades que utilizo normalmente son:
siempre las más bajas que puedo, para conseguir mejor calidad en la imagen. En exterior 100 - 200 y en interior depende, procuro no pasar nunca de 1600 porque sino, se ve mucho el "grano"
Respecto a las velocidades... uf! me es imposible decir.
Espero haberte ayudado un poco.

parabellumantonio
13/03/10, 23:31:26
Tienes razon, yo conozco a la sensibilidad tambien como velocidad iso pero puede ser confuso.
Al igual que tu siempre escojo la minima, pero dado que la camara que quiero solo llega hasta 1600 iso, quisiera saber que tan comun es el uso de sensibilidades altas.
Si me ayudaste, vamos a ver como sigue la encuesta.

Matiangie
13/03/10, 23:40:19
Esto es lo que tiene el salto a digital... en la fotografía tradicional (carrete) se utiliza el ISO (antiguamente ASA) como sensibilidad de la película, en digital, Velocidad Iso, o al menos así viene en el manual de mi cámara., y el grano en digital, ruido... :)
Yo utilizo entre 100-400 = 60% el resto depende de la situación, normalmente paso de 400 iso en interiores que sería el 40% de mis fotos.

andyparla
15/03/10, 11:00:59
85% de la veces ISO 100, ya que no suelo hacer fotos con movimientos muy rapidos en zonas oscuras...

el 15% en 800, zonas oscuras, pero que necesito algo de velocidad no demasiada

Saludos!

parabellumantonio
19/03/10, 21:58:30
Hasta ahora los Isos 1600 para arriba han sido solo una caracteristica buscada pero poco usada.

jftrullas
19/03/10, 22:16:53
Yo uso un 70% de las veces una velocidad del 100%. Un 20% entre 400 i 800 , i el resto % pués los otros ISO.

cincobrincos
19/03/10, 22:48:04
entre 100 y 400 un 80%, el 20% restante 800-3200, aunque en realidad nunca he pasado de 1600.
Saludos

alexafotografia
22/03/10, 04:51:41
No se si me equivoco o no. Entiendo que cuanto más bajo el iso menos posibilidad hay de ruido así que no he probado aún con isos muy altos. Pero, de acuerdo al manual, dice que de 100-200 es para exteriores soleados / de 400-800 para cielos cubiertos y tardes / de 1600-6400 para interiores, oscuros o noche avanzada. ¿Es correcto?

svqmadriles
22/03/10, 05:02:31
Yo suelo utilizar el ISO más bajo que me permita la toma que quiera realizar, pero si tengo que subir a 1600, pues subo y no pasa nada, que para eso está. A veces no me molesta el ruido y otras veces sí. En este caso o intento eliminar un poco de ruido en postprocesado o lo paso a blanco y negro, que a veces le viene hasta bonito.

Saludos;)

alexafotografia
22/03/10, 05:59:24
Yo suelo utilizar el ISO más bajo que me permita la toma que quiera realizar, pero si tengo que subir a 1600, pues subo y no pasa nada, que para eso está. A veces no me molesta el ruido y otras veces sí. En este caso o intento eliminar un poco de ruido en postprocesado o lo paso a blanco y negro, que a veces le viene hasta bonito.

Saludos;)

svqmadriles ¡¡Muchas gracias!! Pues sí, he venido hasta aquí a aclarar porque he conseguido el tutorial completo de Vampyressa y allí he buscado lo del ISO y lo explica clarísimo, además da ejemplos en imágenes en diferentes ISO. Parece que lo normal es 100 pero si queremos subirlo un poco más, lo ideal es que lo dejemos entre 400 a 800 como máximo para evitar el ruido. Lo que dices también llevas razón, si hay mucho ruido se podría tratar de solcuionar después durante el postprocesado o pasarlo a blanco y negro que quedan muy algunas fotos en b/n :wink: Saludos :)

moromuza
23/03/10, 19:11:28
Pues yo hasta ahora utilizo casi siempre Isos bajas. 100 y 200, pero voy a empezar a frecuentar mas las altas

ruje.bp
23/03/10, 22:43:22
Como han comentado por arriba siempre intento usar isos 100, 200 o 400 como mucho, no me gusta passar de 800 y menos de 1600, aunque si es necessario, pues para esto esta

toroechado
24/03/10, 05:27:31
Como creo que todos, trato siempre te tirar en el iso mas bajo posible, para exteriores uso 100 o 200 que es lo que mas hago, para situaciones de poca luz, procuro no pasar de 3200 a menos que no tenga opción.

alexafotografia
25/03/10, 06:35:00
Pues yo hasta ahora utilizo casi siempre Isos bajas. 100 y 200, pero voy a empezar a frecuentar mas las altas

Moromuza, sí está bien intentar practicar un poco con isos más altas pero, según los que saben dicen que las fotos quedan mejor a iso más bajo. Por supuesto que si hay que hacer una foto en un sitio muy oscuro nos convendría aumentarlo. Yo me estoy leyendo el manual de Vampyressa y allí muestra ejemplos de fotografías con cada uno de los isos. Su consejo (para que la foto no se vea mal) es no sobrepasarse de entre iso 400-800 :p

javier1287
02/04/10, 14:45:45
Generalmente uso ISO 100 o 200. Para interiores poco luminosos puedo llegar a subir hasta 800, pero muy raramente más. Suelo centrarme en fotografía bastante estática, lo que hace que pueda permitirme normalmente el lujo de hacer una toma de varios segundos en lugar de forzarme a subir la ISO.

parabellumantonio
19/04/10, 03:34:03
Ahora ya no me preocupa que mi camara solo llegue a 1600, en lo leido en el foro y mi experiencia esta bien.