Ver la Versión Completa : Cubrir partido de baloncesto
Hola.
Me han llamado los de la agencia que hace tiempo pidió fotógrafos deportivos para que cubra (a modo de prueba) un partido de baloncesto en un pabellón de Gandía, el sábado a las 19:00 :) :) :)
A parte de lo contento e ilusionado que estoy, os pido alguna recomendación, porque mi experiencia con el baloncesto y con cubrir un evento en un pabellón es nula :(
El equipo del que dispongo actualmente es: 30D, 17-40mm L f4, 50mm f1.4 USM, EF 55-200 f4.5-5.6 II USM, 580EX y nada más :wink:
Intentaré tirar en RAW + jpg si consigo comprar memoria a tiempo ¿cuánta me recomendáis? Actualmente tengo una de 1GB, una de 512MB, otra de 128 MBy una de 8MB :roll: :P
¿Disparo con flash?
¿Disparo a ISO 400 o por encima?
¿Alguna recomendación sobre el sitio donde apalancarme?
Me acuerdo de lo que le recomendasteis a Miguel para el Español-Madrid, y procuraré llaverme alguna sillita de playa, y luego buscaré hilos semejantes a este. Si encuentro muuucha información, yo mismo me moderaré y autoflagelaré... es que ahora estoy muy exitado y no puedo titar de buscador :P :P :P necesito compartirlo con vosotros :)
¿Se me pasa algo? Supongo que sí... muchas cosas.
Saludos,
Pelao
Lo primero cálmate Pelao, que me he puesto nerviosa hasta yo mientras te leía ... :roll:
Me alegro por la noticia y por que sé la ilusión que te hace. No te pongas nervioso y piensa que tú puedes! Alguien vendrá enseguida a echarte una mano! :wink:
Un abrazo!!!
El Pirata Robert
10/01/07, 23:12:41
Si es un pabellon tendras que usar ISO 1200 casi seguro, no tengas miedo a subir el ISO ya que es preferible una buena exposición a ISO alto que una sub espuesta a ISO bajo.
Suerte y ya nos contaras :D
Juanito_Juan
10/01/07, 23:20:31
enhorabuena Pelao , intenta ir algun dia antes del sabado al pabellon , quizas esten entrenando y puedas practicar antes del partido.
saludos y mucha suerte!!!.
Gracias. Voy a ir apuntando los consejos que me llegan para que no se me olviden.
Pirata, lo del ISO alto ya lo había pensado, pero me da miedo el ruido, aunque si es para una publicación como un periódico, no creo que se note mucho por el tipo de papel ¿no?... además, siempre puedo pasarle después reductores de ruido, supongo.
Por MSN también me están diciendo cosillas :) y ahora buscaré hilos semejantes. Si los encuentro, pondré los enlaces y así que sirva para los siguientes :)
Neus, estoy excitado por la ilusión que me hace, pero no nervioso. Se que haré lo que pueda, y llegaré hasta donde pueda llegar. Lo pasaré bien, e intentaré que salga lo mejor posible para poder repetir :wink:
Juanito... va a ser que no podré ir un día antes... pero unas horas antes sí que intentaré estar, aunque es el cumpleaños del suegro :P :P
Saludos,
Pelao
rfjbikini
11/01/07, 00:30:42
Hola Pelao no se que calidad dará el 55-200 supongo que si dispusieses de algun copito ó torito se notaría. Yo no tengo ninguno pero en caso de tenerlos no dudes que te los hubiera prestado para poder hacer las fotos, a ver si alguien de la zona de valencia te puede dejar algun tele L, jejeje.
Saludos y a disfrutar de ese dia.
Gracias rfjbkini :oops: :) !!!
Si esto sale bien, pasaré de ir a por el 100 macro, y me tiraré a por el 70-200 f2.8
Pero eso es soñar y cuentos de lechera. Primero tengo que dar el cayo, hacerlo bien, y que luego salgan cosas.
Saludos,
Pelao
El Pirata Robert
11/01/07, 01:13:28
Hace poco en una reunión del CPS un pro de los deportes decia que la mejor iluminación en campos de futbol era la del Madrid que sólo usaban ISO 650 :o , y ellos usan 2,8 :wink: Creo que tendras mas ruido con ISO bajo y sub espuesta que con ISO alto y buena exposición.
Seguiré tu consejo Pirata.
Al hilo de eso, me sorprendieron los resultados de las fotos de que hicieron en la quedada paralela gallega. Si no recuerdo mal se usaron ISOS muy altas, y las exposiciones eran de lujo sin demasiado ruido aparente, sobre todo para la luz que había.
Gracias.
Pelao
Se me van ocurriendo algunas cosas.
Me han dicho que las fotos que suba, como poco deberán tener de mega y medio parriba. ¿Qué tal sería disparar algunas con el 50mm f1.4 y luego recortar? Probaré algunas así.
No me planteo trípode porque no creo que sea cómodo ni útil. Si acso monopié, pero como no tengo ni uno ni otro... de todas formas... por favor decidme lo que opináis.
El flash, no se si fastidiaré a los jugadores disparando flashazos en los momentos cumbres de las jugadas. ¿qué pensáis?
Muchas gracias
Bueno un saludo,
Pelao
Yo no veo mucho la tele, pero si mi memoria no me falla en esas jugadas de la NBA se ven un montón de flashazos en el momento de meter la canasta ... supongo que no les va a molestar salvo que te metas en medio de la cancha ... :wink:
jejeje Neus, con lo grandotes que son, paso de meterme por medio. Se me caen encima y me aplastan... o peor aun, al equipo :P :P
Bueno, he tirado de buscador y he encontrado. Así que me modero, y me autoflajeto!! :wink: :P
Estos hilos tratan de lo mismo y son muy interesantes, sobre todo el del amigo Rodrigogago, que en un alarde de perseverancia, al final consiguió lo que persegúia :)
http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=22152&highlight=pabell%F3n+baloncesto
http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=4931&postdays=0&postorder=asc&highlight=pabell%F3n+baloncesto&start=0
Además, me he ido haciendo un documento con todos los consejos vertidos, que pongo aquí para el que le haga falta en un futuro:
Kalargon:
- Lo mejor es que estés en el sitio una hora y media antes, para hacer mediciones de luz y alcance del flash.
- Con el pedazo de flash que tienes no creo que tengas problemas.
- Posición, pues si puedes estar a unos dos metros y medio de altura, así tedrás la visión mas despejada.
- Para hacer las de los mates y esas cosas, enfoca en automático al aro, lo pones en enfoque manual y a esperar que hagan una entrada o un mate.
- Modo de enfoque automático, en enfoque constante no se como se llama, es el enfoque del medio [ALEX: Se referirá a continuo].
Pirata Robert:
- Si es un pabellón tendrás que usar ISO 1200 casi seguro, no tengas miedo a subir el ISO ya que es preferible una buena exposición a ISO alto que una sub espuesta a ISO bajo.
davidmh:
- No tengas miedo del ISO 1600, tiene ruido si, pero te permite doblar la velocidad de disparo vs el iso 800 o doblar la cantidad de luz a la misma velocidad.
- No sobreexpongas a +2/3, eso te quita "velocidad" déjalo a 0, luego si hace falta aclararlas lo aclaras en el photoshop. Mejor que no este movida y algo oscura que mas clara y movida.
- Tienes que tirar a un mínimo de 1/200 y si puedes más rápido más rápido, o te saldrán movidas algunas partes (balón, manos, pies) que se mueven muy rápido.
- Para deportes pon el AF en servo, te ayuda mucho a la hora de seguir a un jugador con el balon.
- Y si puedes, consíguete un tele F4 o F2.8 (un copito o un papa copito).
- Ten en cuenta que un F2.8 deja pasar 4 veces mas luz que un F5.6, es decir esas fotos a 1/125 serian a 1/500 a F2.8 (o a 1/250 a iso 400) y un F4 el doble que un F5.6
biketrialero:
- Mi consejo es q uses un diafragma bajo, + ev 2 puntos del flash, un iso algo mas alto 800 o 1600
- La velocidad siempre este por encina de la focal utilizada. Me explico disparando con una focal 55mm lo suyo seria usar una velocidad de al menos 1/80s o 1/100s, siempre q el objeto o la persona no tenga mucho movimiento, pues si es así te tocara usar velocidades mas altas o intentar ganar esa profundidad y congelar la imagen con el flash, cosa q el de la cámara andará justo, pero tmb puedes probar a subirlo +ev un par de puntos y fuera, así ganaras mas potencia.
- No te de miedo tirar de ISOS altos, púes si algo bueno tiene esta cámara y frente a otras marcas , es el aguante q tiene en isos altos, y si las ves con ruido pues luego con algún programita lo intentas quitar y fuera, q mas vale una foto con algo de ruido q una foto movida.
- Te puede venir muy bien un monopie je,je,je (yo ya tengo uno Wink )
k4rni3:
1. Pon la cámara en ajustes manuales.
2. Pon el modo de enfoque en AI Servo este modo de enfoque esta continuamente enfocando el objeto al que apuntes, por lo que es muy útil para fotos en movimiento. Comprueba en el objetivo que tienes activado el autofocus, por cierto.
3. Vamos con el tema del ajuste de la exposición: empieza con el ISO 400, pon una velocidad de obturación de 1/250 y ajusta el diafragma hasta que el fotómetro te indique el 0. Recuerda que a menor numero f, mayor abertura y por lo tanto mas luz. Si no tienes suficiente abertura con tu objetivo, es decir, llegas al numero f mas bajo y no consigues regular el fotómetro a 0, sube a ISO 800 (el doble de sensible, necesita la mitad de luz) y si no, pon a ISO 1600. Lo importante aquí es la velocidad de obturación para evitar las fotos movidas.
JesúsG:
- El uso del flash, si no tienes uno realmente potente, olvídate de él porque no sirve de nada a no ser que estés pegado a los deportistas. Según los datos exif, usas el modo de reducción de ojos rojos. En deporte sólo te sirve para que aumente mucho el tiempo entre que disparas y la cámara acabe haciendo la foto .
DAVID-DRM:
- Sincronizar el flash a alta velocidad. Ahí ya empiezas por poder tirar hasta 1/250, creo que con esto ganarás bastante en el movimiento.
- Usar en los modos creativo a (p,Tv,Av,M) el punto de enfoque central para que no te pile otro que no sea el que tu quieras
- Para el movimiento continuo no uses el AlFocus, pon mejor Al Servo, asi no tardara en ponerse el servo en funcionamiento y no perderas en el momento del disparo nada.
- Alternativamente, Prueba a poner la maquina en Tv a 1/250, y pon el flash en sincronización rapida. Con esto debes de ganar mucho. Eso si subele un poco la potencia al flash, asi ganaras aun más.
Un enlace a una galería de solobasket.com (la mayoría de las imágenes conserva los datos EXIF y puede verse cómo se hicieron :) )
http://www.solobasket.com/galerias.php
Espero que sirva de ayuda.
Un saludo,
Pelao
Y ahora otra duda:
¿Sincrinizo a la segunda cortinilla por si la velocidad me da algo baja que congele por encima de lo movido?
Muchas gracias
Saludos,
Pelao
JorgeArnao
11/01/07, 08:35:09
Hola Pelao,
Con el tema de la Iso no sufras, sobre todo si es para prensa por el papel que usan y por el tamaño a las que se publican.
En cuanto a la ubicación donde colocarse, me he fijado en los eventos deportivos a los que he ido y los fotógrafos suelen colocarse en la canasta (o portería en caso de fútbol) del equipo al que están cubriendo. para ello necesitarás un angular para las escenas más próximas a la canasta y un 200 mm (si es 300 mm mejor) para las jugadas que se produzcan den la línea de 3 puntos.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que hay que ser muy rápido enfocando (el baloncesto es un deporte en que las cosas pasan muy rápido.
Saludos
Jorge
Ya se más cosas sobre la cosa.
De las fotos que haga, deberé hacer una selección de 12 fotos y enviarlas. Todas ellas deben ser de jugadas de acción.
Y el soporte no es un periódico. Saldrán en una revista, así que (supongo) que el ruido (y la calidad) serán un factor más a tener en cuenta. Aun así, seguiré vuestros sonsejos y subiré el ISO todo lo que mi 30D y objetivos me manden para conseguir una toma bien expuesta y congelada.
Qué ilusión que tengo :)
Saludos,
Pelao
Por las fotos que aparecen en este periódico ( http://www.saforguia.com/DEPORTES/Baloncesto/tabid/72/Default.aspx ), hechas en el pabellón del Polideportivo de Gandía, donde se va a celebrar el encuentro entre el Gandía Aguas de Valencia - Tarragona 2016, no parece tener mala iluminación ¿no?
Aunque desgraciadamente, las fotos de este diario no conservan los EXIF. Pero parece que están bien de luz ¿verdad?
¿Pensáis que se ha usado flash? Casi ninguna foto de basket de las de los periodicos de aquí usan flas por lo que parece.
Saludos,
Pelao
ASTURIES
12/01/07, 20:13:37
hola pelao yo aparte de todo lo dicho por otros foreros, te recomiendo que te relajes, tendras 40 min para hacer fotos, asi que prueba de todo lo que se te ocurra, 2ª cortinilla etcetc, lo que veo es q en tarjetas vas un poco justito y como no tengas un photobox para descargar te vas a quedar muy cortito (pregunta sino a pedroreina :P :P el dedo mas rapido a este lado del manzanares :P )
si pudieras estar en la propia cancha por algunos moementos era la lesche
recuerda aprovechar a practicar en el calentamiento previo al partido, rueda de entrada y tiros, incluso de aqui puedas sacar una foto chula para presentar, de algun detalle en el q no se aprecie que el partido no habia comenzado :wink:
mucha suerte amigo
Llego un poco tarde pero si tienes problemas de memoria te aconsejo un photobox a mi me lo han traído los reyes y va de lujo tiene batería incorporada y vino con una funda acolchada con dos bolsillos para las tarjeta
¿Cómo te fue?... muy complicado y muy intenso a la vez, supongo.
Yo he hecho algunas fotos de fútbol sala, que más o menos tiene que ser lo mismo, y no te enteras de nada referente al partido.
Si puedes sube alguna para que las veamos y nos explicas tu experiencia.
Si quieres comparar resultados puedes ver mis fotos en mi web personal, aunque sólo sea por darte ánimos.
Se me escapó este post y no pude comentarte mis "hazañas".
Un saludo
Juanito_Juan
15/01/07, 10:34:53
que tal te fue Pelao?? , cuentanos la experiencia y pon alguna fotillo pls.
saludos.
Pelaooooo, que nos tienes a todos en ascuas!!
Hola.
Ante todo, muchas gracias a todos por vuestros consejos. Muchas gracias también a Rodrigogago, pues gracias a su persevereancia de hace tiempo y los consejos que le disteis, he podido recopilar todo lo que puse unos mensajes más arriba, y entender cómo me tenía que enfrentar a la cosa. Pero muchas gracias de verdar :)
A lo que vamos. La cosa fue bastante estresante, porque a pesar de que iba tranquilo, a pasarlo bien, confiado en mí mismo (gracias a vuestros consejos)... en cuanto empezó el partido me dí cuenta de que afotar a gente moviéndose tan rápido es bastante difícil... mogollón de difícil vaya. Si encima no tienes ni papa de basket, pues más aun. Y ver que las fotos no salían bien (sobre todo por encuadre y pose de los jugadores) me empezó a poner nervioso. Los dos primeros cuartos fueron chungos.
Intenté hacer tomas desde abajo de la canasta con el 17-40 y no conseguía cazar la jugada. Luego puse el 70-200 f4 que me prestó amáblemente JDPBILI (MUCHAS GRACIAAAS) y se me quedaba demasiado largo. Había otros fotógrafos con papá-copitos, pero lo calzaban en una 5D, y claro les daba menos tele. Con el 70-200 me daba bien para hacer fotos a la canasta de en frente y medio campo, pero cuando se me ponían en la canasta donde estaba, me los comía incluso a 70mm (qué grandes son, jajaja).
Luego monté el 50mm y descubrí que esa focal es la mejor para hacer la foto a pie de canasta si quieres que te salga el jugador, la bola y la canasta. El 70-200 lo usé luego desde la grada, y ahí sí que se le puede sacar jugo.
El 580EX... se portó como un campeón :)
Disparé casi todo en modo M a 320 de velocidad, y la apertura más baja que me daba (menos en el 50mm que no bajé nunca a f1.4) El ISO, lo fui cambiando de 800 a 1250 según el objetivo que calzaba.
En cuanto a la tecnica de encuadre y disparo... un desastre amigos. Conseguir una foto enfocada se me hizo casi imposible. Empecé con AF Servo, pero en seguida me di cuenta que no me servía, porque si ponía el punto central en el jugador a enfocar, todo bien, pero en cuanto reencuadraba para incluir la bola y/o canasta, el foco se me iba al público (por ejemplo) y foto a la basura.
También probé enfocar al suelo en la zona donde suponía que estarían los jugadores en la parte crítica de la jugada. Pero claro, con tan poca profundidad de campo, a poco que se desviaban... zas... desenfocada. Y enfocando al aro y esperando la llegada de un mate o algo así... pues esto no era la NBA, jajajaja. Ahí me quedé esperando.
Al final, cambié a AF One Shot, y de esa forma podía encuadrar-enfocar-reencuadrar-disparar con resultados medio satisfactorios.
El flash, casi siempre puesto a +2/3 o +2 cuando metía el 70-200. Probé a disparar sin flash a ISO 1600, pero no me gustó la cosa. Y cuando metía el 50mm f1,4 (disparando de 1.8 a 2.algo) bajaba a ISO 800 si no recuerdo mal, y quitaba flash. El 50mm me maravilló :)
Y bueno, al final conseguí las 12 fotos que me pidieron, pero esas 12 fotos no fueron todo lo buenas que yo hubiera querido. Si paso la prueba y tengo más oportunidades, seguro que me saldrán mejor teniendo en cuenta todas estas puñetas, pero me cosatará muuucho conseguir fotones, así falilmente :)
Como curiosidad, decir que los fotógrafos que ví a allí (uno de Las Provincias y otro que no se si era de algún medio), ni se movían. Estaban en una esquina afotando impertérritos (con 5D y papá copito), las jugadas de la canasta que tenían en frente. Estuvieron 20 minutos y se largaron. Yo estuve todo el partido, me fató tiempo para hacer más fotos y encima me iba moviendo por todo el campo e incluso a las gradas :P :P
Lo que hace la inexperiencia :)
Luego colgaré alguna foto, que me han dicho en la agencia que son mías y puedo hacer con ellas lo que me plazca :)
Un saludo,
Pelao
Gracias por contarnos tus experiencias.
rfjbikini
15/01/07, 15:56:21
pelao ahi va una tila virtual para los nervios. Todos estamos contigo.
todoterreno
15/01/07, 15:58:10
Enhorabuena Pelao la fotografia deportiva es de las mas complicadas si hay una pelota de por medio. Como es habitual en mi llegue tarde al post :x pero he visto que prácticamente te explicaron todo el tema.
Por experiencia personal te recomendaría, aunque parezca absurdo, que no busques una foto técnicamente perfecta o muy detallada sino una de situación general que son las que a los aficionados que la van a ver les gustan. Lo de situarse en las esquinas es cuestion tanto de tener un encuadre relativamente bueno como de seguridad personal :cry: .
En el caso del baloncesto recibir un pelotazo no es demasiado grave, sino va detras una torre claro :P , pero ni se te ocurra colocarte cerca de una porteria en balonmano :cry: si no llevas armadura y un abrelatas para que te saquen :P . La buena noticia es que habitualmente los impactos se los lleva el cuerpo y no el equipo :lol: y en caso de acertar mientras enfocas sale una foto muy chula de un balon acercándose :P :P
Ahora mas serio si los encargos son frecuentes te recomendaría que dedicaras algo de tiempo ha ir a los polideportivos cuando esten abiertos para entrenamientos y te hicieras una colección de fotos desde diversos ángulos, isos variadas y con flash aprovechando que suelen utilizar la misma iluminación que en los partidos luego con tranquilidad analizas los resultados y marcas los puntos donde mejor resultado logres.
Un truquillo que me viene bastante bien en estos casos, confieso que intento evitarlos 8) en la medida de lo posible, es el quedarme 'helado' con la cámara en un punto estudiado antes donde haya acción y enfocar en manual una jugada previa esperando a la siguiente y disparar. De cada cuatro sale una bien :lol: aunque por la dinámica del juego aveces hay que repetir la 'maniobra' varias veces o los calambres por la inmovilidad hagan añorar un tripode :P .
Bueno, he colgado las fotos que seleccioné para enviar en mi galería (http://www.canonistas.com/foro/album_personal.php?user_id=2332).
Seguramente, habrá otras con mejores encuadres que algunas de las que he elegido, pero como tenía que enviarlas rápido, elegí las que estaban bien para no tener que andar con más retoques que niveles y máscara de enfoque.
Cuando tenga más tiempo, veré si puedo rescatar alguna más.
Las que más me gustan a mí son estas:
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/350cea80cd62cb81b4af890ce9dddb96.jpg
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/17d4c4151ca2aef6e3b7b6d664575342.jpg
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/5f063f737102a7f6620b1d0e5ce24d94.jpg
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/a7c2f2c57766e9d7320aba37395d254b.jpg
Entre las cosas que más fallé es en los cortes. Corté muchos balones, pies, piernas... en fin. Otra vez irá mejor :)
Ya contaréis que os parecen.
Saludos,
Pelao
rodrigago
17/01/07, 15:57:48
Hola Pelao
me acabo de enterar ahora mismo de este post
Perdon, porque de haberlo visto antes te habria ayudado mejor
aunque he visto que has leido mis anteriores hilos y de algo han servido
un saludo y suerte :wink:
Juanito_Juan
17/01/07, 16:12:02
pues yo las veo estupendas.
que te dijeron en la agencia?
saludos.
Están muy chulas, pero, ojo, no es ninguna critica, dios me libre, llevo tres días en esto. Esos brillos por ejemplo que hay en los ojos de uno de los arbitros debído al flash, a mí también me salen algunas veces, ¿se puede evitar esto de alguna manera?, venga muchas gracias y salu2
Están muy chulas, pero, ojo, no es ninguna critica, dios me libre, llevo tres días en esto. Esos brillos por ejemplo que hay en los ojos de uno de los arbitros debído al flash, a mí también me salen algunas veces, ¿se puede evitar esto de alguna manera?, venga muchas gracias y salu2
¿Puedes ver las fotos? :-OO
Supongo que será que ya las habías visto antes de la caida del servidor.
Saludos,
Pelao
Si era eso, ya las había visto, pero no tube ocasión de hacer la pregunta, un saludo
jlatance
22/01/07, 21:56:48
Pues yo no las puedo ver y la verdad es que tengo ganas ya que estuve tentado de dedicarme a la fotografia deportiva.
Saludos y suerte Pelao
Cómo podemos ver esas maravillosas fotos???????
el enlace no funciona!!!!!!!!
Hola.
No podéis ver las fotos, porque las galerías no están disponibles por el momento en el foro. En unas semanas (en cuando los admins tengan tiempo de ponerlo todo en marcha) volveremos a tener el foro incluso mejor que como estaba antes, pero de momento, no podemos disfrutar de nuestras galerías personales.
Si tengo tiempo, en unos días me crearé una cuenta en algún sitio para alojar imágenes, y editaré el mensaje. Así además, se descargará el foro de tráfico :)
Saludos,
Pelao
Me lo muevo a Técnicas fotográficas, que acabo de darme cuenta que es ahí donde tiene que estar :p:p:p ... moderador de pacotilla!!!
Saludos,
Pelao
Te han publicado alguna? cómo ha acabado el tema????
curioso78
03/02/07, 12:23:47
Ostras pelao! me acabo de dar cuenta de este hilo, enhorabuena por la oportunidad! Supongo que habrá sido la leche de dificil, pero a la vez emocionante. A ver si tienes suerte y te vuelven a llamar, y quien sabe... dentro de poco te vemos en algun medio importante :D
Nada, yo no consigo ver las fotos, a ver si algún dia tengo oportunidad de verlas. Lo dicho tio, enhorabuena y a seguir así. :aplausos :aplausos
Eolocan
04/02/07, 13:07:10
¿Y tirabas con flash?. Normalmente, yo no lo uso por no molestar. No es la primera vez que alguien me llama la atención por los destellos en la facedel personal.
Gracias. Saludos.
Luis Muñoz
04/02/07, 21:54:56
Hola "pelao", ¿cuando podremos ver las fotos :-( ? ¿crees que un 135 o un 150 sería suficiente para fotografiar desde las gradas?, ¿tuvistes que emplear a tope el 70-200 que te dejaron?, ¿con el f4 es suficiente para disparar sin flash?... Bueno, estas dudas van dirigidas a "pelao" o cualquiera que las pueda resolver.
Un saludo
Luis Muñoz
Te han publicado alguna? cómo ha acabado el tema????
Creo que no han publicado ninguna. Me dijeron que, aunque els gustaron las fotos, al final no las enviaron a la revista que las pidió :o Aunque al principio me dijeron que las habían enviado... no se qué pensar.
Cuando me dijeron que al final no las enviaron, me dijeron que habían enviado una a la revista Gigantes para que les dijeran qué tal la foto... pero ya no se más del tema.
[...]Nada, yo no consigo ver las fotos, a ver si algún dia tengo oportunidad de verlas.
La tendrás. Pero tengo poco tiempo para subirlas a un sitio público de esos. No lo he hecho nunca, y aunque se que es muy fácil, me armo un poco de lío, y al final tengo que dejarlo para terminar otras cosas. Al final lo conseguiré :p
¿Y tirabas con flash?. Normalmente, yo no lo uso por no molestar. No es la primera vez que alguien me llama la atención por los destellos en la facedel personal.
Les ametrallé con el flahs, y ellos como si nada. Lo primero que hice al llegar es preguntarle a uno de los jugadores si les molestaba que disparara con flash, y me dijo que para nada. Luego alguien me explicó, que además de estar concentrados en la jugada, como cuando están en el momento culminante, casi siempre están mirando hacia arriba y muy por encina de tu cabeza, pues como que no se enteran.
Hola "pelao", ¿cuando podremos ver las fotos :-( ? ¿crees que un 135 o un 150 sería suficiente para fotografiar desde las gradas?, ¿tuvistes que emplear a tope el 70-200 que te dejaron?, ¿con el f4 es suficiente para disparar sin flash?... Bueno, estas dudas van dirigidas a "pelao" o cualquiera que las pueda resolver.
Espero que pronto puedas verlas... yo también tengo ganas de enseñarlas :), pero no quiero poner 12 adjuntos al hilo.
el 70-200 con la 30D se me hizo muy largo. Ten en cuenta que con el factor de recorte, se convierte en mucho más. Demasiado tele. Yo creo que un 135 "real" es lo ideal por lo que pude ver. Aunque desde la grada, ya estaba más cómodo con el 70-200.
A pie de pista, el que mejor me anduvo, fue el 50mm. El 17-40 lo usé también desde debajo de la canasta, pero menos.
El f4 es suficiente para disparar con flash (con el 580EX), pero no le pidas más de 2 o 3 fotos seguidas, a no ser que lleves una batería externa :wink:
De todas formas, al disparar con el flash, hay que tener mucho cuidado con las sombras que se proyectan, y que a mí me chafaron muchas de las fotos que podrían haber sido buenas. De hecho, algunas de las que finalmente seleccioné, no me gustan demasiado precisamente por las sombras proyectadas.
Saludos,
Pelao
A ver cuando podemos verlas!!!
Gracias por compartir tus experiencia scon nosotros.
Lo de la revista un poco raro, pero bueno.
Que tal te fue la experiencia ??? cuenta cuenta ???? y pon unas fotos ????????? he seguido todo este post ???????? y esperaba al final ver fotos y me he quedao con las ganas de verlas ????????????
saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com