muma
16/03/10, 14:33:52
Wenas a todos, este es mi primer hilo, por lo que espero no meter mucho la pata.
Primero me presento un poco. Tengo una Sony Alpha 100 con un 18-50 y un 70-200, llevo un tiempo experimentando con las técnicas para hacer panorámicas, y he conseguido algunos resultados, que por lo menos a mi me han gustado, pero siempre me encuentro los mismos problemas, y cuando me acuerdo de arreglar unos ( por ejemplo hacer las series de fotos fijándome en mantener la línea de horizonte para que todas las fotos queden alineadas), me olvido de otros (sacar suficiente suelo para poder retocar después y hacer panorámicas polares o similar).
Por todo ello me interesé porque una máquina lo hiciera por mi, además de darme la posibilidad de hacerlas con mucho más detalle y cosas similares.
¡¡ Alguien ha visto lo que valen los aparatitos para las reflex !!
Un ejemplo que me acabo de encontrar es este:
La base robótica GigaPan Epic Pro a la venta en abril (http://es.engadget.com/2010/03/15/la-base-robotica-gigapan-epic-pro-a-la-venta-en-abril/)
casi 900$.
Por ello y siguiendo las indicaciones de Kalanda (por cierto, muchas gracias por la ayuda) me he decidido a crear este hilo y contar los avances en la construcción de una base robótica a partir de una placa Arduino y dos servos.
He comprado la placa y he hecho pruebas con un par de servos de alta potencia que tenia de otros proyectos, y me ha resultado increiblemente facil que todo funcionara.
El primer problema lo he encontrado al no tener nada claro como gestionar el disparador de la cámara. No me abucheeis mucho, pero mi primera opcion era ponerle un micro-servo en el boton de disparo, pero me pareció demasiado cutre.
Luego Kalanda me paso un enlace de Instructables donde describen el funcionamiento del disparador, y que he probado. Me ha sorprendido lo simple que es el mecanismo. Make a Wired SONY ALPHA DSLR Remote (http://www.instructables.com/id/Homebew_Wired_SONY_ALPHA_Remote/)
La mejor solución para el disparador creo que será instalar dos transistores a modo de interruptor para así poder controlarlo desde el arduino.
En cuanto tenga un poco de tiempo saco unas fotos del primer paso y las pongo para que veáis como va.
Muchas gracias lo primero y por adelantado por la ayuda.
Espero que si os gusta os lo podáis construir. :-)
P.D.: Contacté con Kalanda gracias al maravilloso hilo sobre el photoduino, pero creo que ese proyecto es demasiado para lo que pretendo. de todas formas, si se os ocurre como hacerlos trabajar juntos, estoy abierto a todas las sugerencias que creáis convenientes. Y gracias de nuevo.
Primero me presento un poco. Tengo una Sony Alpha 100 con un 18-50 y un 70-200, llevo un tiempo experimentando con las técnicas para hacer panorámicas, y he conseguido algunos resultados, que por lo menos a mi me han gustado, pero siempre me encuentro los mismos problemas, y cuando me acuerdo de arreglar unos ( por ejemplo hacer las series de fotos fijándome en mantener la línea de horizonte para que todas las fotos queden alineadas), me olvido de otros (sacar suficiente suelo para poder retocar después y hacer panorámicas polares o similar).
Por todo ello me interesé porque una máquina lo hiciera por mi, además de darme la posibilidad de hacerlas con mucho más detalle y cosas similares.
¡¡ Alguien ha visto lo que valen los aparatitos para las reflex !!
Un ejemplo que me acabo de encontrar es este:
La base robótica GigaPan Epic Pro a la venta en abril (http://es.engadget.com/2010/03/15/la-base-robotica-gigapan-epic-pro-a-la-venta-en-abril/)
casi 900$.
Por ello y siguiendo las indicaciones de Kalanda (por cierto, muchas gracias por la ayuda) me he decidido a crear este hilo y contar los avances en la construcción de una base robótica a partir de una placa Arduino y dos servos.
He comprado la placa y he hecho pruebas con un par de servos de alta potencia que tenia de otros proyectos, y me ha resultado increiblemente facil que todo funcionara.
El primer problema lo he encontrado al no tener nada claro como gestionar el disparador de la cámara. No me abucheeis mucho, pero mi primera opcion era ponerle un micro-servo en el boton de disparo, pero me pareció demasiado cutre.
Luego Kalanda me paso un enlace de Instructables donde describen el funcionamiento del disparador, y que he probado. Me ha sorprendido lo simple que es el mecanismo. Make a Wired SONY ALPHA DSLR Remote (http://www.instructables.com/id/Homebew_Wired_SONY_ALPHA_Remote/)
La mejor solución para el disparador creo que será instalar dos transistores a modo de interruptor para así poder controlarlo desde el arduino.
En cuanto tenga un poco de tiempo saco unas fotos del primer paso y las pongo para que veáis como va.
Muchas gracias lo primero y por adelantado por la ayuda.
Espero que si os gusta os lo podáis construir. :-)
P.D.: Contacté con Kalanda gracias al maravilloso hilo sobre el photoduino, pero creo que ese proyecto es demasiado para lo que pretendo. de todas formas, si se os ocurre como hacerlos trabajar juntos, estoy abierto a todas las sugerencias que creáis convenientes. Y gracias de nuevo.