PDA

Ver la Versión Completa : procedimiento de perfil de color para impresion



Anthony
19/03/10, 21:28:44
A ver si puedo explicarme. Llevo una temporada dandole vueltas a la cabeza y no consigo aclararme. Mandé a revelar en papel unas fotos a Dinasa y me volvieron con los colores cambiados y algo oscuras. Decidí descargarme el perfil de color que tienen ellos y aqui mi duda:
¿Que hago con él?, es decir, ¿se lo incrusto a cada una de las fotos que ya tengo procesadas en Lightroom? ¿En ese caso, tengo doble trabajo porque tengo que RE-RETOCAR las imagenes para aclararlas y darles la tonalidad de color que el perfil de Dinasa me cambia? ¿Como lo haceis los que revelais en éste u otro revelado on-line?
Gracias por vuestro tiempo.

Anthony
19/03/10, 22:42:24
A ver replanteo mi pregunta, que uno despues de venir del trabajo está bastante espeso. Me he descargado el perfil de color ICC de una reveladora online. ¿Que tengo que hacer para adaptar mis fotos YA RETOCADAS ( primero con Lightroom y luego con Photoshop) y cual seria el flujo de trabajo para hacerlo de forma mas o menos correcta.

Ahora creo que si. Es lo que tienen los viernes a esta hora.


Saludos

Hamilin
20/03/10, 00:15:03
Hola, entiendo que tienes calibrado el monitor con la cámara ,también.
Para trabajar rápido, podrías hacerte una acción que te pasara todas las fotos por ese perfil -todas las fotos que ya tengas preparadas para imprimir- Y una vez que las has pasado todas, entonces ajustas.

Y por supuesto lo añades a Lr o/y Ps.
Un saludo

Anthony
20/03/10, 00:44:23
Pero la duda que tengo es si tengo que tener configurado como perfil principal tanto Lightroom como Photoshop, porque yo tengo puesto Adobe1998.

Saludos

Hamilin
20/03/10, 10:59:06
Ese es el perfil más amplio, pero no el que ves tu por el monitor, que es sRGB.
Así que... has de tenerlo en cuenta.
En Mac hay un programa que compara los perfiles de color -ColorSync- y puedes ver los colores que no se van a imprimir y los que no no vas a ver en el monitor.
Pero, por eso has de dar al archivo la mayor información posible. Si puedes mándasela en color lab y que ellos rebajen la información que necesiten.

Un saludo

Anthony
20/03/10, 13:46:20
Gracias por tu respuestas. La verdad es que ademas de una ligera subexposicion los colores de la piel me los pone color aceituna, un verde nada natural, por lo que tengo que retocar tambien esos tonos irreales. Por eso queria saber el flujo de trabajo. Es decir, cuando trato las imagenes en Lightroom y las paso ya a Photoshop, le cambio inmediatamente el perfil de la reveladora y a partir de ahi sigo en Photoshop hasta dejarlas a mi gusto, o por el contrario, instalo desde un primer momento el perfil y comienzo de cero?



Saludos

Hamilin
20/03/10, 22:59:32
Vayamos desde el principio.
Sólo tienes una referencia visual de tu foto. Osea, que lo que ves por tu monitor es lo que estás trabajando. Si está calibrado, la imagen partirá de una hipótesis mas próxima a la realidad que si no lo está. Pero tu monitor, no puede reproducir más que un número limitado de colores, que a su vez no pueden ser reproducidos "literalmente" por una impresora, luego, después de conocer el "margen" con el que puedes contar en la impresión , o bien les das el máximo de posibilidades y que ellos adapten, o les ofreces una copia que será ,posiblemente, lo más parecido a lo que tu quieres en un perfil predefinido por ellos.
Ese es el proceso.

Osea, la imagen en el perfil que tu tengas predefinido y como arte final. Después , si vas a imprimir, traducción al perfil de la Imprenta; si vas a colgar en la red, sRGB . Y a guardar en el perfil que más te interese.

Un saludo

Anthony
21/03/10, 00:12:12
He seguido los pasos siguientes:
1. Trato las fotos en Lightroom con Adobe1998
2. Las paso a Photoshop, y como me has aconsejado, creo una accion y las paso al perfil de la reveladora.
3. Ajusto la imagen para que quede bien con el perfil incrustado de la reveladora.

Creo que asi es como hay que hacerlo, ¿no?.

Saludos y gracias por tu tiempo.

dlaportillar
29/01/13, 08:42:13
Tengo un problema y quisiera que me ayuden.
Es ya hasta aveces muy incomodo ver como al trabajar un foto en photoshop o Lr en mi notebook, el resultado es genial. Tengo una notebook ASUS A55V y aquí se ve tal cual quiero proyectar mi foto editada.
Cuando las subo a la web, en otras maquinas la foto que yo veo en mi notebook fabuloso, en otras maquinas se ven o muy oscuras o con los colores muy intensos. He probado subirlas en 3 navegadores:
Mozilla
Opera
Safari
Y en estos 3 navegadores en mi notebook se ven geniales, pero al verlos en otras laptops o notebboks o pc antiguas, el perfil de mi foto cambia tan rotundamente que me parece muy desagradable e incomodo que las demas personas no vean lo que yo quiero proyectar, o q la vean pero no con el perfil que yo le quiero dar. Este es un pequeño ejemplo de como se ven mis fotos en otras pc ok.
Aqui les adjuntaré una comparativa para q vean y me apoyen:
http://farm9.staticflickr.com/8326/8426460878_6b7a91c524_b.jpg
En la 1era foto la trabajé en mi pc antigua y tal como quise proyectarla se ve en todas las pc.
en la 2da foto, volví a trabajarla con los mismos perfiles y efectos y tambien se vé igual, a la primera, pero cuando la subo a las webs, en otras maquinas se ven asi, y este es solo un ejemplo todas las fotos q subo desde mi notebook yo las veo perfectas, pero en otras maquinas cambian rotundamente con contrastes muy marcados y saturaciones horribles.
AYUDENME!

Hamilin
29/01/13, 15:48:58
Lo primero, la pantalla de un portátil no se puede tomar como referencia, ya que según la inclinación , se verá más o menos contrastada. Y después, el espacio de color del archivo de salida del programa de edición a de ser sRGB ya que es el espacio de la web.
Tu puedes editar todo lo bien que quieras con tu monitor calibrado, tu impresora calibrada, ... pero si no subes los archivos en el lenguaje de la red, tendrás estos problemas de visualización. AdobeRGB 1998 tiene una gama de color superior a la red, con lo que tu, verás siempre más riqueza de color en tu edición que cuando la subas a la web, en donde aumentará el contraste, por falta de matiz.


Así que una vez que hayas editado el archivo, guárdalo y reedita para sRGB y tendría que aparecer igual en tu ordenador que en el de los demás.

Un saludo. Espero haberte ayudado.