Ver la Versión Completa : trabajar por zonas
candelaria
22/03/10, 20:47:55
Hola a todos, hace poco mas de 6 dias compre una 450D y recien ayer comence a leer un poco sobre el programa DPP. Estoy intentando comenzar a trabajar con el motivada por muchos post que me han sido de mucha ayuda.Mi duda es la siguiente, es posible trabajar por zonas con este programa? si es afirmativo, como se hace?No se si soy clara, pero mi duda es si tenemos una foto donde queremos darle algo mas de vida al cielo por ejemplo o a algun detalle de la misma se puede?Gracias y predonen mi ignoranciaSaludos:)
subiyama
22/03/10, 20:52:16
Estaré atento a las respuestas, aunque creo que no se puede, a ver si aprendemos algo nuevo
saludos
juan_amores
22/03/10, 21:11:08
Creo que para eso el Photoshop (leete el libro de Jose Maria Mellado - Fotografía Digital de Alta Calidad). Pero bueno a ver si algun entendido lo confirma.
Saludos
javisan
22/03/10, 21:26:57
hola
No se puede trabajar con zonas en DPP, es una opcion que algunos usuarios (Wampyressa, por ejemplo) de este programa esperan que venga en las proximas actualizaciones.
Saludos y suerte
candelaria
22/03/10, 23:42:34
Ahh, es lo que me imaginaba pero no estaba segura. Ustedes que hacen? lo revelan con el DPP y en caso de querer hacer algun retoque por zonas lo hacen en el PS?
LLegado el caso? que conviene? trabajarlo en raw desde el PS? o convertirlo a JPG con el DPP y despues trabajarlo por zonas en PS?
Pregunto esto ya que mi PS no abre los raw, supongo como lei por algun hilo de este foro que es debido a una version desactualizada del camera raw..pero aun no lo actualizo....
Saludos chicos!
y gracias!
Candelaria, DPP no trata las zonas como cameraRaw ya que no lo hace todavía, pero si se puede hacer un apaño trabajando con las curvas de luminancia
Por ejemplo mira esta foto puesta en DPP, donde quiero tratar la zona oscura levantandola sin tocar la zona de las altas luces,
Si subiese la exposición destrozaría la muñeca que ya esta muy clara por lo tanto actuo asi, para tocar la zona oscura y tocar lo menos posible a la muñeca que esta en la zona del histograma de altas luces.
http://img97.imageshack.us/img97/7618/capturada2f.jpg (http://img97.imageshack.us/i/capturada2f.jpg/)
Bueno pues tocando como yo he tocado fijate que se puede hacer algo parecido a como hace photoshop (dentro de un orden) con cameraRaw
http://img440.imageshack.us/img440/1254/capturadac.jpg (http://img440.imageshack.us/i/capturadac.jpg/)
Es mucho mas trabajoso y complejo pero se puede llegar a hacer alguna cosilla, eso si sería en todos los tonos similares de la foto y es un seudotratamiento, pero que en la mayoria de los casos nos puede valer.
Saludos
svqmadriles
23/03/10, 01:22:33
Hola Vampy:), no veo claro cómo lo has hecho porque veo la curva de luminancia y otra curva más arriba que no se qué es exactamente:descompuesto
Muchas gracias por tus aportaciones:wink:
Saludos!!!!
candelaria
23/03/10, 02:48:34
Wooou eso si es manejar el programa! tengo la misma duda que el que me precede...
si pudieras aclarar...
de todas formas GRACIAS por el aporte! es muy bienvenido! y a seguir aprendiendo :aplausos
si disculpa, es que no me he dado cuenta de decirlo, tambien toque las curvas RGB de la foto para asi controlar el colorido un poquito ademas de la de luminancia, pero sólo con la de luminancia lo puedes hacer :)
subiyama
23/03/10, 14:12:22
Muchas gracias de nuevo Vampiressa!
he leído muchos de tus manuales que tienes colgados en este foro y gracias a ellos he aprendido lo poco que sé, te estoy muy agradecido por tu ayuda con los demás!:aplausos
De todas maneras, aunque no venga al caso, o me falta mucho por aprender en el "revelado" o muchas veces mientras estoy en plena faena, me doy cuenta que cada cambio es muy objetivo y personal, con lo que no sé si merece la pena complicarse a no ser que tengas alguna foto mala, o que quieras resaltar algo como es el caso de la que has puesto de la muñeca.Pensais que tomando la foto como a uno le gusta poco se debe ajustar en el dpp?
Muchas gracias de nuevo!
svqmadriles
23/03/10, 18:16:26
si disculpa, es que no me he dado cuenta de decirlo, tambien toque las curvas RGB de la foto para asi controlar el colorido un poquito ademas de la de luminancia, pero sólo con la de luminancia lo puedes hacer :)
Aaaaamiga, ok, gracias, que por más que miraba no veía de dónde salía.
Saluditos:wink:
learndof
24/03/10, 18:16:47
Hola,
Vampy... No es cierto que ajustando las curvas tan lejos del centro se pierden muchos tonos de color en las fotos, además los degradados se pierden o se hacen más bruscos. Yo lo he observado haciendo zoom en las zonas de este tipo. Por lo demás creo compartir que el DPP es bastante buen programa para Canon.
Un saludo,
Hola,
Vampy... No es cierto que ajustando las curvas tan lejos del centro se pierden muchos tonos de color en las fotos, además los degradados se pierden o se hacen más bruscos. Yo lo he observado haciendo zoom en las zonas de este tipo. Por lo demás creo compartir que el DPP es bastante buen programa para Canon.
Un saludo,
Como en todo hay que tener mucho cuidado con esos manejos y en todos los ejemplos que he puesto en muchos hilos lo he dicho, los toques deben ser muy suaves y poco bruscos, de forma que se busque el compromiso entre ajuste y posible degradación
learndof
25/03/10, 20:25:36
Hola,
Respecto a este tema de la perdida de calidad al manejar las curvas en DPP. Lo he comentado porque a veces con leves variaciones si he apreciado perdida de definición. En alguna toma que lo observe la pondré para que lo veáis. Pero tienes razón... (como casi siempre) depende del tipo de foto funciona muy bien y es un ajuste muy facil y te salva de muchas siempre que seas contenido con el. Gracias.
Un saludo,
candelaria
27/03/10, 00:54:20
muchas gracias Vampi y gracias a todos por las aclaraciones e incluso las dudas nuevas planteadas!
voy aprendiendo muchisimo de este foro que es genial y tiene usuarios con muy buena onda!:aplausos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com