PDA

Ver la Versión Completa : puntos rojos en tamron 10-24



bboyoutburst
12/04/10, 21:25:08
tengo 5 puntitos rojos -en el dpp se ve un punto blanco y un circulito rojo alrededor- que me aparecen en todos los valores f y todas las distancias focales, aunque a partir de f8 son mas fuertes. En las fotos con luz normal casi nunca se notan, pero sobre el negro aparece como si fuera un pixel muerto. Esto es la lente o el sensor? En el caso de ser la lente, vale la pena hacer una devolucion (ebay) o mas vale algun apaño casero?

adjunto un recorte del punto de 412x412, en f22 con la tapa puesta.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_4369.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=187467)

sejunco
12/04/10, 23:48:53
Tiene más pinta del sensor, prueba a quitar el objetivo y echar una foto con la tapa de la cámara.
Salud2

art46
13/04/10, 04:31:38
tengo 5 puntitos rojos -en el dpp se ve un punto blanco y un circulito rojo alrededor- que me aparecen en todos los valores f y todas las distancias focales, aunque a partir de f8 son mas fuertes. En las fotos con luz normal casi nunca se notan, pero sobre el negro aparece como si fuera un pixel muerto. Esto es la lente o el sensor? En el caso de ser la lente, vale la pena hacer una devolucion (ebay) o mas vale algun apaño casero?

adjunto un recorte del punto de 412x412, en f22 con la tapa puesta.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_4369.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=187467)


tranquilo a medias, son HOT PIXEL / DEAD PIXEL o en castellano de la calle pixels muertos ( que están listos ko no trabajan) pero eso no te influirá mucho en la imagen si no vas más allá de un f-11 a f-14 o así, que de paso ya se te presentará la dichosa difracción.

pd. No se te ocurra hacer otra vez la prueba y menos a un ISO 400 u 800 en una habitación oscura con la tapa puesta en el objetivo y el espejo levantado para una larga exposición cerrando mucho f-stop como f-22..que te mosquearás aún más...porque siempre salen máquinas con DEAD PIXEL ya de fabrica. ( hubo una partida en principio de 2005 de 20D que mejor no hacerles la prueba DARK VADER.. porque tenian bastantes..pero que bastantes..pixels muertos nada más llegar las partidas a las tiendas)* ojo hablo de tiendas de aqui de españa porque conocí el tema de muy buenas fuentes.

no pasa nada... no te metas en el cuarto ha oscuras a hacer pruebas y pruebas con este tema, que te obsesionarás pensando que el sensor esta para tirarlo y no es así, sigue foteando tranquilo hasta a la luz de la luna de acuerdo.. y si es acompañado mucho mejor ! eh !...:wink:

Saludos. art46

bboyoutburst
13/04/10, 09:07:44
si, tienes razon, el punto es el mismo con otras lentes.
y ahora estoy jodido?

bboyoutburst
13/04/10, 16:59:49
jeje... tranquilizador art46, te lo agradezco.
recuerdo haber leido algo en el manual de la camara para eliminar manchas oscuras o blancas... si lo encuentro y funciona lo dire por aqui.
gracias!
saludos

art46
13/04/10, 17:00:49
que nooooooooooooooo.............tranquilo, tu haz fotos como siempre, paisajes, retratos, naturaleza, deportes lo que quieras ..que no estas jodido y no lo vas a notas en absoluto.
*( si vas a cerrar como máximo a un diafragma de a f-11 o un paso más..no verás nada con luz día..sea la luz excasita, nublado, atardecer etc..etc..).

pd. si hicieses una larga exposición de un paisaje nocturno con trípode o apoyo, cerrando diafragmando bastante para cerrar por ejemplo en destello de las lámparas de vapor de mercurio del alumbrado urbano etc.. no vas a subir más allá de un ISO 100/ 200.. que para mi son los más idoneos y no creo ni que se aprecie tampoco en la escena, esa es mi opinión..

Animo.. y a tirar 1 millón de fotos con ese sensor.:OK

art46.

bboyoutburst
13/04/10, 17:38:11
art46, lo que me mosquea es que se ve a f4,5,6,7,8 y 200 de ISO sobre fondo amarillo, cuando tengo la imagen entera reducida en una pantalla de 10 pulgadas.. abres la imagen y se ve arriba en la esquina....grrr

Vampy
13/04/10, 17:42:18
Prueba a hacer una cosa

1) Pon tu camara en un siti oscuro
2) Activa la limpieza manual del sensor
3) Tenlo asi entre 30-40 seg
4) apaga la cámara y prueba de nuevo

bboyoutburst
13/04/10, 18:10:48
suena cual brebaje de bruja...
pero bruja eres :-) al menos por tus comentarios siempre justos y tu dedicación (aprovecho decir gracias por tu manual y otros trucos)
probaré esta noche con la luna menguante,
saludos

movislanet
13/04/10, 19:26:21
Tengo entendido un método, aunque es un método jodido porque te quedas sin cámara unos 10 días.

Debes sacarle la batería y dejarla en reposo hasta que se descarga la memoria por vaciado de la pila interna. Como si estuviera en su caja en la tienda.

Luego al colocar la batería, la cámara remapea el sensor, y restaura sus valores a los valores por defecto de fábrica a la vez que comienza a recargar la pila interna.

Todo es probar.

Saludos

Editado:
La cosa no es tan seria como tu te la tomas ni tan poca cosa como te da a entender art46, Al igual que en las pantalla LCD se dan casos de pixels muertos, claro está que hay una tolerancia, Philips creo que descartaba de cubrir la garantía si los puntos no pasaban de 12.

No obstante después de fijarme bien en las fotos, he visto que en la parte derecha más abajo hay un pixel muerto, por lo que deduzco que lo que ves como un pixel muerto, tal vez sean un grupo de al menos 5 o 6 juntos.

Si está en garantía contacta con el servicio técnico, para conocer el número total de pixels muertos usa este programa Dead Pixel Test. (http://www.starzen.com/imaging/deadpixeltest.htm)

El pasado Martes fuí a un cardiologo, el cual me ha realizado distintas pruebas, al decirle que notaba como un tick nervioso en el corazon de vez en cuando.
Tras un exaustivo examen enchufado 24 horas, me dijo que me sucedía 58 veces en ese plazo de tiempo. Al pronto me asusté pero me respondió que con más de 100.000 latidos al día 58 eran inapreciables y que se llamaban extrasístoles, cosa que todos tenemos y no nos damos cuenta. pues los hot pixels igual, por unos cuantos como el que tienes más pequeño no son de importancia, pero en caso de demasiados habría que mirarlo más detenidamente.

BeeJay
13/04/10, 19:50:44
Hola bboy...
El metodo que comenta Vampy ha tenido bastante exito en el subforo de la 50D. Hecha un vistazo a este hilo.
http://www.canonistas.com/foros/50d/188091-pixeles-muertos-en-mi-nueva-canon-eos-50d.html
Yo tenia un Dead pixel rodeado de cuatro coleguitas calientes:cunao y despues de hacer la limpieza manual durante un minuto +/-, se ha quedado en un solo pixel caliente que ni se nota. Haz la prueba, que son cinco minutos y igual te sorprende gratamente.
Saludos

art46
14/04/10, 05:03:24
art46, lo que me mosquea es que se ve a f4,5,6,7,8 y 200 de ISO sobre fondo amarillo, cuando tengo la imagen entera reducida en una pantalla de 10 pulgadas.. abres la imagen y se ve arriba en la esquina....grrr


Hola compañero, no sabía como me dices ahora ??? que diafragmando ya desde los f-4.5 a f-8 también se te ven los puntos calientes...entonces como muy bien te dicen otros compañeros ya y no quiero ser catastrofista y entristecerte o preocuparte, pero el sensor " puede" esta bastante afectado y esos pilxes no tienen digamos fácil resurrección .
Descargate el programa por ejemplo Dead Pixel Test como te indica muy bien el otro compañero..( ahora no recuerdo su nombre) haber que cantidad te da KO de todos ellos..
Lo que más miedo me da es que ese punto de pilxes grandote que dices que ves más, sea un pequeño grupo de ellos ya muy juntos y muertos...entonces poca resurrección tienen ya...ese grupito pilxes en circulo y se apreciará en el sensor siempre.

pd. tienes la opción de descargar también el programa DEAD PIXEL TESTER haber si se contrasta todo el análisis con el anterior...

un abrazo. art46

movislanet
14/04/10, 20:04:40
Hola compañero, no sabía como me dices ahora ??? que diafragmando ya desde los f-4.5 a f-8 también se te ven los puntos calientes...entonces como muy bien te dicen otros compañeros ya y no quiero ser catastrofista y entristecerte o preocuparte, pero el sensor " puede" esta bastante afectado y esos pilxes no tienen digamos fácil resurrección .
Descargate el programa por ejemplo Dead Pixel Test como te indica muy bien el otro compañero..( ahora no recuerdo su nombre) haber que cantidad te da KO de todos ellos..
Lo que más miedo me da es que ese punto de pilxes grandote que dices que ves más, sea un pequeño grupo de ellos ya muy juntos y muertos...entonces poca resurrección tienen ya...ese grupito pilxes en circulo y se apreciará en el sensor siempre.

pd. tienes la opción de descargar también el programa DEAD PIXEL TESTER haber si se contrasta todo el análisis con el anterior...

un abrazo. art46

Creo que ese es el caso art46, me parece un poco grande con respecto al otro que se ve, como ya indico en el post anterior. Si lo más que la estamos viendo es a 100% es demasiado grande pero no se si la ha ampliado para exponer la foto. Me inclino más por hacer el remapeo del sensor y si no funciona llevarla al servicio.

bboyoutburst
14/04/10, 22:55:40
volví a repetir las pruebas con diferentes iso: hasta f11 con 800 se podía pasar aunque muy sutilmente era la via lactea :hechocaldo A continuación hice la limpieza manual que me dijo vampi. El rojo que he expuesto en el foro aparecía junto con otros mas pequeños (que disminuyeron a mi parecer) a partir de ISO 400 y me jodía la foto en 1600/3200.
Luego seleccioné "fuerte" en la reducción de ruido en ISO's altas y la red. ruido en exp. de más de 1 seg. Ahora incluso con la tapa puesta, 3200 y f11 no se ve ni un solo punto ni blanco ni verde ni rojo ni na'.
Les parece buena solución dejar esta opción?
De todos modos trato de tirar a ISO 200 y no suelo ir por encima de f11...

PD: busqué el dead pixel test pero no encontré versión para OSx

Gracias de nuevo a todos!

art46
16/04/10, 01:46:12
si compañero Movislanet razón llevas, si se le veian ya a f-4.5 es para darle mucha más importancia..claro que sí.

pd. parece que con el reseteo eléctronico que ha recibido el sensor según le indico muy bien Vampi de realizar....:OK se le han reactivado bastantes que estarian calientes o Hot y que terminarian también fundiendose trabajando así...

* Aunque sigo diciendo y asegurando que como se nos de a todos por hacer la prueba de DEAD PILXED con isos por encima del 400 teminamos tomandonos un buen trago de agua de Carmen de la misma botella, para que se nos pase el sustazo..:p:p:p:p

saludos. art46

art46
16/04/10, 01:51:36
volví a repetir las pruebas con diferentes iso: hasta f11 con 800 se podía pasar aunque muy sutilmente era la via lactea :hechocaldo A continuación hice la limpieza manual que me dijo vampi. El rojo que he expuesto en el foro aparecía junto con otros mas pequeños (que disminuyeron a mi parecer) a partir de ISO 400 y me jodía la foto en 1600/3200.
Luego seleccioné "fuerte" en la reducción de ruido en ISO's altas y la red. ruido en exp. de más de 1 seg. Ahora incluso con la tapa puesta, 3200 y f11 no se ve ni un solo punto ni blanco ni verde ni rojo ni na'.
Les parece buena solución dejar esta opción?
De todos modos trato de tirar a ISO 200 y no suelo ir por encima de f11...

PD: busqué el dead pixel test pero no encontré versión para OSx

Gracias de nuevo a todos!

Quetada más tranquilo compi, esa ya es más llevadero y no tienes que tirar tu linda EOS por un barranco ( por el mosqueo que tenias..no), puedes hacer fotos hasta gastar los más de 50.000 ciclos del obturador.

pd. mi deseo es que el sensor te dure más que un martillo metido en una lata de aceite de F-1.:wink:

saludos. art46

bboyoutburst
19/04/10, 13:24:02
Muchas gracias de nuevo!