Ver la Versión Completa : Gran decepción con Canon 350d comparada con la D5000
buitre11
20/04/10, 12:39:26
Hola a todos.
Tras 4 años con mi canon EOS 350d, me estoy planteando cambiar de marca. Os cuento. Acabo de venir de viaje de Argentina. Me fui con un compañero cuya cámara era NIKON D5000. tras evaluar mis fotos y las suyas y teniendo bien presente el "arte " de cada uno en tirar fotos, me ha decepcionado mucho las fotos que yo he conseguido en comparación con las que ha sacado él.
He comparado las mismas fotos, tiradas con iguales características, ISO, velocidad, difragma, similares objetivos, etc...y sus imágenes salen mucho mas nítidas, con colores muchisimo mas definidos, fotos mas vivas y reales que las que yo he conseguido con mi vieja CANON 350....
Ahora mi duda es la siguiente: Si compro una canon eos 500d o la 550d o me paso a nikon, que la verdad..por lo queveo, ofrece más calidad?
Acepto de buen grado criticas y consejos...ya subiré alguna foto de ambos apra que compareis.
voicelab
20/04/10, 12:49:43
La Nikon D5000.. es una joyilla de Camara.. parece mentira que en esos precios tan ajustados se alcancen esas calidades, en Balance Tonal, Gama Dinamica y Comportamiento ISO alto..
No creo que encuentres resultados así (D5000) en Canon por ése precio, ya que la ni la 400D, 450D, 500D, y si me apuras ni con la 550D consigues los excelentes resultados de la D5000 en el apartado fotografico.. tamiben comentar que su "visor movil" es una gran idea para "Tómas Complicadas"..
Si nó tienes demasiado invertido en Canon, y te gusta el Rendimiento de la D5000, deberías de ir a por ella.. nadie tiene un contrato de "asiduidad" a una marca.. uno usa lo que le gusta o convence más..
Olvidaba comentar, que me sorprendió muchisimo el Rendimiento de la D5000 en comparacion directa con sus hermanas mayores las D300 y D300s.. gustandome mas los Resultados Fotograficos de la D5000 (solo hablo de su IQ.. ya ni en AF ni construccion puede competir con las D300 de Nikon)
Salu2
Independientemente de que es una camara muy buena para su precio, tambien deberias tener en cuenta que generacionalmente la 350D se queda muy atras, es una camara mucho mas vieja y es normal que la D5000 haga mejores fotos, seguro que si la comparas con la 500D o la 550D aunque como dice voicelab les da caña, pero seguro que estan mas proximas que tu 350D, tambien hay que mirar el objetivo utilizado, porque no todos los objetivos tienen la misma nitidez, a mi por ejemplo me pasa que con la 50D y el pisa, no consigo ni de lejos la nitidez que me da el tokina 11-16, por ejemplo.
Un saludo
Diadoro
20/04/10, 13:06:26
Estoy deacuerdo con voicelab. Sobre el papel, ahora mismo la Nikon D5000 me parece la mejor opción en su categoría.
Ahora bien, hay más factores más allá de los que nos indicas para poder comparar a ciencia cierta. ¿Raw o jpg?, ¿vistas en la pantalla de la cámara? ¿En el mismo monitor? ¿impresas?...
Sube fotos, que nos interesa...
De todas formas te digo una cosa, ni Canon ni Nikon nos premia nuestra fidelidad con ningún tipo de descuento ni planes renove ni nada parecido... Si no tienes un equipo muy extenso... ahí está el mercadillo.
Te dejaremos seguir entrando en el foro aunque te registres en nikonistas... :wink:
Hamilin
20/04/10, 13:13:35
Ya te han dicho lo más importante, ahora añade la calidad de cada uno de los objetivos con que se ejecutaron las fotos y tendrás un acercamiento más real a la nitidez.
Como ya te han comentado, también, ni unos ni otros hacen descuento en las compras si les eres fiel. Así que ...
gonzabg74
20/04/10, 13:35:28
Es que estamos hablando de NIKON, que no es moco de pavo.
Su servicio técnico no será una maravilla, pero sus máquinas siempre han sido de las mejores, por delante de Canon claro.:wink::wink::wink:.
Un saludo.
Tharasia
20/04/10, 14:22:31
Pues te digo lo mismo que las demás, pero insisto en una cosa: no creo que se pueda comparar una cámara del 2005 con una del 2009. Los sensores han evolucionado mucho desde entonces, y a la altura de la d5000 estarán la 500D o la 550D (digo a la altura, pero no sé cuál de ellas sacará mejores fotos).
gonzabg74
20/04/10, 14:57:00
Pues te digo lo mismo que las demás, pero insisto en una cosa: no creo que se pueda comparar una cámara del 2005 con una del 2009. Los sensores han evolucionado mucho desde entonces, y a la altura de la d5000 estarán la 500D o la 550D (digo a la altura, pero no sé cuál de ellas sacará mejores fotos).
Están en la misma gama, pero no están a la misma altura en calidad de imagen. Eg que ultimamente Nikon... es MUCHA NIKON :cunao:cunao:cunao.
Un saludo.
Canon EOS 550D / Rebel T2i Review: 22. Compared to (JPEG): Digital Photography Review (http://www.dpreview.com/reviews/canoneos550d/page22.asp)
En dpreview tienes una comparativa entre la 550 y la D5000 de nikon. Aparentemente es major la canon, pero ya se sabe que en las comparativas siempre hay un porcentaje de fe.
Saludos
paraninfo
20/04/10, 15:23:31
Muy buenas paisano. Todo depende de si tu colega tiraba en jpeg o raw, del objetivo que hayas utilizado en ese momento y por supuesto, el sensor y procesador de tu 350D tiene ya sus añitos:wink::wink::wink:
A mi es que estas cosas de "Ej-que mi Seat 600 que no he lavado en años reluce menos que el BMW recien sacado del concesionario" me hinchan un poco las narices...
Que las fotos de una cámara aparezcan en pantalla de un modo más vistoso no quiere decir que sean mejores en cuanto a calidad... aparte de que estamos hablando de dos cámaras que sufren un gran salto generacional de una a la otra...
Para ser justo tendrías que hacer la comparación entre tu 350D y una Nikon D40, que eran dos cámaras de la misma generación; súbeles el ISO a ambas por ejemplo a ISO 800 y verás... la 350D daba imágenes utilizables y sin embargo la D40 te daba unas imágenes con tanto ruido que te quedabas sordo.
gonzabg74
20/04/10, 17:11:53
súbeles el ISO a ambas por ejemplo a ISO 800 y verás... la 350D daba imágenes utilizables y sin embargo la D40 te daba unas imágenes con tanto ruido que te quedabas sordo.
Ahí te has colado, chaval. He tenido una Nikon D40x y conozco a gente que ha tenido la Nikon D40 y que tiene la Canon 350d, y tengo que decirte que la diferencia en isos altas es muuuuuy escasa por no decir nula, de hecho las Nikon D50 y D70, anteriores a estas, ya ofrecían resultados muy buenos a isos altas. Y no te lo digo de oídas, que lo he visto con estos ojitos :pena::pena::pena:.
Un saludo.
parabellumantonio
20/04/10, 21:57:41
Que la fuerza te acompañe :-)
Mas que la cámara, compararía las lentes usadas, puede que por ahi vayan los tiros :wink:
buitre11
20/04/10, 22:15:24
Gracias a todos por contestar. Sinceramente esperaba que todos defendiérais Canon ante Nikon, pero veo que sois gente objetiva y analizáis los hechos tal y como son, y no con el prima de vuestra marca elegida.
Aún estoy esperando recibir alguna foto de mi amigo con la NIkon D5000, para mostraros alguna comparativa. De momento, la comparación es ya en pantalla de ordenador, no he imprimido nada.
En cuanto a mi "aparataje" en canon es la Canon350d, con el pisa y un tele canon (de la era analógica) 75-300mm 1:4-5.6.con un diámetro de 58mm. La comparativa de fotos la hago con la tiradas con el pisa, pues creo que mi tele aunque me da mucho zoom, me quita mucha luz y a no ser que tire con trípode, suelen salirme movidas (disparo a aves en vuelo, es normal).
El objetivo de mi colega es un 18-100 de nikon con estabilizador. De momento no puedo daros mas datos.
Las imagenes eran en JPG las de ambos dos. Yo con una calidad de L baja y él creo que con algo más de calidad (cerca de 3 Megas cada foto).
En breve pondré alguna comparativa.
Buitre, fue mi primera reflex digital y guardo muy buen recuerdo de ella. Cuando la compré, adquiri un Sigma 18-200, el cual vendí a la semana, ya que no eran los resultados deseados, cambiandole por un 17-40, amigo la cosa cambio de color. He podido rescatar unas fotos hechas con mi antigua 350D y el 17-40, tengo otras mucho mejor enlatas, pero para la prueba creo estás bastarán y saca tus propias conclusiones.
http://www.canonistas.com/galerias/data/506/medium/d9e77610d213f230d6cbba2f20bb352a.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=3338)
http://www.canonistas.com/galerias/data/504/medium/27950b2fd8033ad8a8cedcf3e8bb3825.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=2665)
Y dices que tu disparas con el pisa, el que no lleva estabilizador imagino, que es bastante peor que el que si lleva estabilizador, frente a un objetivo de nikon que si esta estabilizado y que probablemente si lo a adquirido con la camara es bastante mas moderno, no puedo opinar acerca de si es moderno o no, ya que no se cuanto tiempo puede llevar en el mercado, pero teniendo estabilizador seguro que es mas reciente que el pisa sin estabilizador. Y vuelvo a repetir el pisa da bastante menos calidad que el pISa.
Pero bueno, como ya hemos comentado la D5000 se ha ganado una reputacion muy buena y es logico que siendo una camara mucho mas moderna esta muy por encima de tu 350D, lo que tendrias que hacer es dar gracias a todas las buenas fotos que te esta dando, y si realmente te has enamorado de la D5000 pues adelante, si no tienes mucho equipo seguro que haces una buena inversion.
Un saludo
bigdani
21/04/10, 00:43:23
Puede que la D5000 esté delante de las 500D o 550D, realmente lo desconozco.
Lo que está claro es que la comparacióm con tu 350D no es justa. Cuando la 350D salió al mercado, las Nikon tenían unos CCD con un ruido espantoso, las D40, D60 y D70 eran mucho peores que la 350D. A partir de ISO 400, en problemas.
Una vez Nikon empezó a usar los CMOS de SONY, mejoraron de golpe y como hacen muy buenas cámaras, tomaron la delantera con la D200 y D300 y luego la D90. Ahora les ha llegado la renovación a las de entrada de gama (por fin!) D3000 y D5000.
Me sumo a lo dicho, si te gusta más y no tienes mucho invertido, adelante. Pero ni Nikon hace siempre mejores cámaras (cuando salió la tuya era mucho mejor que las equivalentes de Nikon), ni nos has hablado de los objetivos utilizados, ni has comparado la Nikon a su equivalente de Canon actual.
Y por otro lado defender una marca frente a otra o el equipo de uno por el simple hecho de que lo hemos comprado y nos queremos reafirmar en que somos los más listos y hemos comprado lo mejor, es de ignorantes. Lo mejor es lo que es mejor, y no lo que he comprado yo (aunque cuando coincide, mola).
Ahí te has colado, chaval. He tenido una Nikon D40x y conozco a gente que ha tenido la Nikon D40 y que tiene la Canon 350d, y tengo que decirte que la diferencia en isos altas es muuuuuy escasa por no decir nula, de hecho las Nikon D50 y D70, anteriores a estas, ya ofrecían resultados muy buenos a isos altas. Y no te lo digo de oídas, que lo he visto con estos ojitos :pena::pena::pena:.
Un saludo.
Y yo también lo he visto con estos ojitos, de hecho me prestaron en el trabajo una D40 y una 350D y estuve haciendo todas las judiadas que quise con ambas, y te puedo asegurar que el ruido de la D40 a iso 800 era mayor incluso que el de la 350D a 1600, por lo que no me lo creo... peeeero, tu mismo tronko
GNSoft (LM)
21/04/10, 09:48:53
Canon EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 II - Review / Test Report - Analysis (http://www.photozone.de/canon-eos/180-canon-ef-s-18-55mm-f35-56-ii-test-report--review?start=1)
Nikkor AF-S DX 18-105mm f/3.5-5.6G ED VR - Review / Test Report - Analysis (http://www.photozone.de/nikon--nikkor-aps-c-lens-tests/410-nikkor_18105_3556vr?start=1)
Si comparas los dos objetivos, el nikon esta muy por enzima del canon, y tambien vale más del doble, habría que compararlo por lo menos con el pISa para estar más igualado. La optica es fundamental para tener calidad en las fotos. He comparado fotos hechas con el 18-55 II, con una 400D, y el Sigma 18-50Ex con mi 350D, y las de la 350D son muy superiores en calidad. No por eso voy a decir que la 350D es mejor que la 400D.
Canon EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 IS - Review / Test Report - Analysis (http://www.photozone.de/canon-eos/181-canon-ef-s-18-55mm-f35-56-is-test-report--review?start=1)
Tharasia
21/04/10, 09:57:40
Gracias a todos por contestar. Sinceramente esperaba que todos defendiérais Canon ante Nikon, pero veo que sois gente objetiva y analizáis los hechos tal y como son, y no con el prima de vuestra marca elegida.
Aún estoy esperando recibir alguna foto de mi amigo con la NIkon D5000, para mostraros alguna comparativa. De momento, la comparación es ya en pantalla de ordenador, no he imprimido nada.
En cuanto a mi "aparataje" en canon es la Canon350d, con el pisa y un tele canon (de la era analógica) 75-300mm 1:4-5.6.con un diámetro de 58mm. La comparativa de fotos la hago con la tiradas con el pisa, pues creo que mi tele aunque me da mucho zoom, me quita mucha luz y a no ser que tire con trípode, suelen salirme movidas (disparo a aves en vuelo, es normal).
El objetivo de mi colega es un 18-100 de nikon con estabilizador. De momento no puedo daros mas datos.
Las imagenes eran en JPG las de ambos dos. Yo con una calidad de L baja y él creo que con algo más de calidad (cerca de 3 Megas cada foto).
En breve pondré alguna comparativa.
Acabáramos. ¿Pero cómo se va a comparar una 350D, del 2005, y con el pisa, con una D5000, del 2009, con un 18-100 (¿no es 18-200?) estabilizado? Es como lo que te decían, comparar un 600 y un BMW.
Y yo también lo he visto con estos ojitos, de hecho me prestaron en el trabajo una D40 y una 350D y estuve haciendo todas las judiadas que quise con ambas, y te puedo asegurar que el ruido de la D40 a iso 800 era mayor incluso que el de la 350D a 1600, por lo que no me lo creo... peeeero, tu mismo tronko
Me sumo a esto.
Cuando me compré mi 350D fue porque muchas de las tomas que hago son de astrofotografía, en las que se necesita tiempo de exposición alto (ahora con la 40D he llegado a 30 min a ISO 800) y ISOs altos con calidad y bajo ruido.
En aquél entonces la batalla del ruido era de Canon. Tooodo el mundo que hacía astrofotografía utilizaba la 350D o la 20D, 30D. Incluso Canon sacó una 20Da dedicada al uso astrofotográfico, con un filtro IR más permisivo y ruido un poco más bajo.
Hoy en día, mi cuñado tiene una D3000 y no tiene tampoco comparación en cuanto a ruido con mi 40D (la 40D es muucho mejor) pero hay que decir que la calidad que saca la D3000 con el precio que tiene es impresionante.
Saludos!!
Aparte de la diferencia generacional (que no creo demasiado importante en fotos normales), y de los objetivos... es que estás comparando JPEGs generados por la cámara. Y es muy probable que Nikon use parámetros para crear JPEGs más vistosos de fábrica.
Aunque no conozco la 350D, probablemente ya tenía los famosos Picture Styles ¿has probado jugando con esos parámetros? Si subes la nitidez y la saturación, seguramente obtendrás fotos (para ser precisos, JPEGs) más vistosas.
En mi opinión, las diferencias entre las cámaras (de distinta marca o dentro de la misma marca en diferentes gamas) sólo se notan en situaciones 'difíciles' (cuando hay que echar mano de isos altos, altos contrastes, ampliaciones al 100% ...).
No es que yo tenga mucha idea o halla comparado entre muchas cámaras... es una conclusión que saco viendo que mi compacta, en situaciones ideales de iluminación y contraste, hace prácticamente la misma foto que mi 40D y la 400D de mi amigo (eso sí, en cuanto se trata de una foto interior....)
buitre11
22/04/10, 10:51:59
Puff, creía que subir fotos era algo más rápido...asi que de momento intentaré mandar solo una de cada cámara:
http://www.canonistas.com/galerias/data/506/medium/IMG_7267_copia_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=189012)
http://www.canonistas.com/galerias/data/506/medium/DSC_0998_copia_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=189011)
La primera está hecha con mi canon 350d y la segunda con la d5000.
La canon con Tv 1/200, av 10.0, ISO 800
La nikon Tv 1/320, av 10.0 e ISO 1000....
Y por otro lado defender una marca frente a otra o el equipo de uno por el simple hecho de que lo hemos comprado y nos queremos reafirmar en que somos los más listos y hemos comprado lo mejor, es de ignorantes. Lo mejor es lo que es mejor, y no lo que he comprado yo (aunque cuando coincide, mola).
Tienes más razón que un santo....
El problema de la foto con la 350D es que le falta contraste y saturación, y eso no es problema de la cámara, sino del que la ajusta... es decir, del usuario. Modifica los parámetros de configuración de la cámara subiendo el contraste y la saturación y verás cómo la cosa mejora...
Puff, creía que subir fotos era algo más rápido...asi que de momento intentaré mandar solo una de cada cámara:
http://www.canonistas.com/galerias/data/506/medium/IMG_7267_copia_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=189012)
http://www.canonistas.com/galerias/data/506/medium/DSC_0998_copia_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=189011)
La primera está hecha con mi canon 350d y la segunda con la d5000.
La canon con Tv 1/200, av 10.0, ISO 800
La nikon Tv 1/320, av 10.0 e ISO 1000....
Hola de nuevo,
Mira, como te dicen los compañeros, lo que le falta a tu imagen es una subidita a la saturación y otra (aunque mínima) al contraste. Me he permitido ajustar tu imagen para que veas la diferencia.
Ah! Otra cosa! Me parece que, para mi gusto, el balance de blancos de la Canon ha sido mejor que el de la Nikon, que se ha ido un poco hacia el rojo, porque incluso la hierba que en tu foto se ve perfectamente verde, en la Nikon se aprecia amarillenta, aunque igual era así, jejeje
Bueno, al grano:
Tu foto original:
http://www.canonistas.com/galerias/data/506/IMG_7267_copia_.jpg
Tu foto retocada:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_7267_copia_1.jpg
La foto Nikon:
http://www.canonistas.com/galerias/data/506/DSC_0998_copia_.jpg
No sé cómo lo ves, pero a este tamaño (claro, que están muy muy reducidas) se ve muy bien.
Saludos!!!
Canon siempre es para tirar en RAW.
Los JPG que genera la propia 350D son muy inferiores al resultado de tirar en RAW y usar DPP.
bigdani
22/04/10, 15:41:53
Buen trabajo Gembol, me gusta más tu resultado que el de Nikon y especialmente, como bien dices, en los verdes.
Gracias bigdani. Pues como te digo, simplemente subiendo saturación 10 puntitos y contraste un poquito. No he tocado nada más.
Saludos!
buitre11
22/04/10, 19:51:33
Dagusto poder consultaros, todos sabéis un huevo, pero cuanto más consulto, más inutil me veo....
Naftan, tus fotos molan mucho, yo creo que pocas veces saco tanto detalle como tú, aunque tampoco me he puesto nunca a hacer fotos tan de cerca en interiores.
Aclaro que mi objetivo pisa es sin estabilizador (ya tiene mas de 3 añitos), y sinceramente no creía que para fotos con focales tan bajas fuera importante ¿no reduce la vibración? y para fotos de paisajes con gran angular la vibración es mínima?
Me comentáis que puedo probar a usar los "famosos" picture styles...y no tengo ni idea de lo que me habláis....también me han comentado que hay gente que se baja "curvas de niveles" y las carga en la cámara...¿como se hace algo de eso? Al igual que modifica los parámetros de configuración de la cámara subiendo contraste y saturación. Yo normalmente, cambio esos parámetros en el ordenador, con el propio programa de la cámara "Zoom broser", ya que apenas se manejar el photoshop ni el lightroom.
Gembol, tras tu tratamiento de las fotos, la verdad es que quedan mejor, aunque a mi me sigue gustando más la foto de la Nikon, aunque tenga los colores tan saturados. Loq ue yo quisiera es no tener que modificar siempre los colores o la saturación en cada una de mis fotos, sino que de base, me salieran aceptables.
Lo de tirar en JPG sé que tenéis razón, pero no se como procesar un RAW ni que programa usar, asi que puesto que no suelo presentarme a concursos..hasta ahora tiraba en JPG para ahorrar espacio en la tarjeta de memoria.
Otra pregunta ¿que es el DPP? el procesado posterior?
Os voy a volver locos, pero a mi me venis muy a mano.Gracias a todos.
No me acuerdo muy bien de los ajustes que se podían hacer en la 350D, pero creo que sí podías al menos ajustar el contraste y la saturación para que las fotos ya las procesara mejor. Mi recomendación es que subas un puntito el contraste y un par la saturación.
Mira por los ajustes que tiene que estar. Así las fotos te saldrán directamente como la que he procesado yo en JPG.
El DPP es el "Digital Photo Professional", que es el programa que te da Canon para revelar los RAW y que en las últimas versiones funciona de maravilla. Instálalo del CD de la cámara y después actualízalo desde la página de soporte de Canon.
Con esto las fotos ya deberían ser mejores. Y ya si tiras en RAW y lo haces todo después con el DPP... pues mucho mejor, jeje
Espero haberte ayudado.
Saludos!!!
Dagusto poder consultaros, todos sabéis un huevo, pero cuanto más consulto, más inutil me veo....
Naftan, tus fotos molan mucho, yo creo que pocas veces saco tanto detalle como tú, aunque tampoco me he puesto nunca a hacer fotos tan de cerca en interiores.
Aclaro que mi objetivo pisa es sin estabilizador (ya tiene mas de 3 añitos), y sinceramente no creía que para fotos con focales tan bajas fuera importante ¿no reduce la vibración? y para fotos de paisajes con gran angular la vibración es mínima?
Me comentáis que puedo probar a usar los "famosos" picture styles...y no tengo ni idea de lo que me habláis....también me han comentado que hay gente que se baja "curvas de niveles" y las carga en la cámara...¿como se hace algo de eso? Al igual que modifica los parámetros de configuración de la cámara subiendo contraste y saturación. Yo normalmente, cambio esos parámetros en el ordenador, con el propio programa de la cámara "Zoom broser", ya que apenas se manejar el photoshop ni el lightroom.
Gembol, tras tu tratamiento de las fotos, la verdad es que quedan mejor, aunque a mi me sigue gustando más la foto de la Nikon, aunque tenga los colores tan saturados. Loq ue yo quisiera es no tener que modificar siempre los colores o la saturación en cada una de mis fotos, sino que de base, me salieran aceptables.
Lo de tirar en JPG sé que tenéis razón, pero no se como procesar un RAW ni que programa usar, asi que puesto que no suelo presentarme a concursos..hasta ahora tiraba en JPG para ahorrar espacio en la tarjeta de memoria.
Otra pregunta ¿que es el DPP? el procesado posterior?
Os voy a volver locos, pero a mi me venis muy a mano.Gracias a todos.
El historia no es que tengas o no que usar el estabilizador, es que el pISa, con estabilizador, mejoro la calidad optica, es decir, le pusieron mejores cristales. Si tu haces la misma foto con uno y con otro, con los mismos parametros y con el estabilizador desactivado veras que la version con estabilizador tiene mejor resultado que la version sin, no es una cuestion de usar o no el IS
Diadoro
23/04/10, 09:17:12
Mi recomendación es que subas un puntito el contraste y un par la saturación.
Con esto las fotos ya deberían ser mejores. Y ya si tiras en RAW y lo haces todo después con el DPP... pues mucho mejor, jeje
Bueno, le acabo de echar una ojeada al manual de tu cámara,
http://www.cleaningdigitalcameras.com/pdf/EOSDRXT350DIM-EN.pdf , y por lo que me parece entender, no existen aún los "picture style", pero vamos, como te dice el compañero Gembol, si disparas en jpg, modificando el contraste y la saturación obtendrás unas fotos más adecuadas a tus gustos. Tienes cuatro parámetros a modificar, a saber, contraste, nitidez, tono y saturación. Juega con ellos y acabarás teniendo una hierba amarillenta si es lo que deseas. :wink:
Por otra parte, a vueltas con el pisa, el tema no es que la vibración sea mínima tomando paisajes con gran angular. Lo que hay que tener claro es que a partir de ciertas velocidades de obturación, tienes riesgo de fotos trepidadas. Para cualquier velocidad por debajo de 1/60, sube iso o usa trípode, y así seguro que no echas de menos el IS.
Como te comenta Gembol, el DPP es el programa gratuito de Canon para "revelar" raw. Parece complicado, pero si solo vas a trastocar lo básico es bien sencillo. Con la primera pestaña tienes suficiente. En un par de minutos mejoras las fotos que no estén a tu gusto. Por aquí mismo en el foro tienes algún manual de uso de DPP muy currado.
Si le puedes echar unas horitas a todo esto que te comentamos, vas a resucitar a tu 350D una temporadita más.... dejarás de llamarla "obsoleta" para llamarla "veterana". :wink:
Que tal Buitre.
Me voy a permitir darte mi opinión.
En cuanto a comparar un tu Negrita con la D5000, no puedo opinar pq no conozco la Nikon. Pero si tengo la 350D.
Al parecer, como ya se ha comentado, la D5000 es más avanzada que tu Negrita y encima llevaba mejor optica, así que ya solo por ese lado, quizás es lógico que el resultado final sea mejor en un equipo que en otro.
Pero por otra parte, si me voy a permitir darte mi opinión en una cosa que yo si he experimentado. El temita de JPG vs RAW.
en alguno de tus posts he creido entender que te gustaría que la foto ya salga de por si solita y sin hacer nada más con los resultados que a ti te gustarían. Mira, yo he llegado a una conclusión (es solo mi opiniónl, pero basada en la experiencia). A día de hoy, con las reflex digitales, o le dedicas tiempo a cada foto, o los resultados siempre te dejarán un poco fríos. Y dedicarle tiermpo no es ni más ni menos que tirar en raw y procesar las fotos. No es necesario ser un fiera del procesado del raw, ya que a poco que abras un raw con el DPP, el Light Room o el Camera raw y le cambies un poco el balance de blancos, le varies la exposición (si es necesario) y le toques un poco de contraste y saturación, la foto cambia radicalmente. Tan solo con seleccionar el adecuado balance de blancos, los colores, ya por si mismo "caen" todos en su sitio. Te aseguro que el resultado tras 3 min de tocar esas cosas es absolutamente A-L-U-C-I-N-A-N-T-E.
A mi me pasaba algo parecido. Yo me compré la 350D ya hace tiempo, y el resultado de mis fotos me dejaban FRÍO, MUY FRÍO. Yo le tocaba los parámetros del contraste, saturación, balance de blancos, pero .... eso si, tiraba en jpg. Hasta que un día, tras mucho tiempo de insistencia de mi hermana, me leí un libro (adorado por muchos, denostado por otros) de Mellado, y ... a partir de entonces ya no concibo tirar en jpg, pero ni las fotos más triviales puedan existir.
Yo te conmino a que hagas una prueba. No te llevará nada de tiempo, métete en la web de canon, bájate el DPP, o una versión de prueba del LightRoom (de la web de adobe) (no te digo nada del camera raw pq precisas tener instalado el Photoshop, y eso ya te complicaría la vida), instala una de las dos, haz una foto en raw y otra en jpg de la misma escena, descárgala (el raw), ábrela con el LR/DPP tócale el balance de blancos, la exposición, el contraste y la saturación hasta que veas uhn resultado que te guste. Y luego compara ambas, el jpg salido de la cámara y el resultado del procesado. Y luego nos lo cuentas, y si te ape, subes ambas fotos.
Ahhh, y luego vas y lo cascas por ahí. juas juas juas. Ya verás como no vuelves a tirar en jpg. Y que no me entere yo que te vuelves a meter con mi Negrita ;););)
sjlopez
23/04/10, 09:34:58
Vamos a ver, yo tengo una 350D, de hace cuatro o cinco años, y una 7D reciente, y no se me ocurre compararlas. La D5000 es mucho más moderna, y tendrá cosas a las que una 350D no podrá llegar. Pero, a nivel de fotos, aparte de que el pisa sin estabilizar es una patata, si tiras en jpg puedes procesar con zoombrowser (en raw con dpp), y te aseguro que una foto bien procesada no difiere mucho de una a otra.
Te recomiendo que modifiques los ajustes de la cámara a tu gusto, para que los jpg te salgan algo más vivos si así lo quieres. Creo recordar que yo le subí la nitidez y no sé si la saturación, en fin, eso es ir probando.
Finalmente, si sólo tienes la 350D y el pisa, pues puedes venderlos (no por mucho) y comprar la nikon.
Salu2
GNSoft (LM)
23/04/10, 10:03:32
Aunque siempre tiro en RAW, uso los ajustes personalizados para ajustar un poco más la imagen a lo que quiero, así tengo que ajustar menos luego al procesar. Uso los tres ajustes personalizados, uno para situaciones normales, y los otros dos para situaciones de bajo y alto contraste.
Esto se hace en el menú, ficha 2, en parámetros, pues poner los predeterminados parámetros 1 y 2, B/N, y 3 personalizados. Revisa las paginas 63-64 del manual de la camara si quieres verlo con más detalle. Otra cosa importante es la compresión de los archivos, ya que no usas el RAW (que deberías ya que la calidad es muy superior), por lo menos los JPG, ponlos en calidad alta.
GNSoft (LM)
23/04/10, 10:04:55
Por otro lado, me da la sensación que la canon esta dando algo más de detalle, aunque el objetivo es mejor el de nikon.
buitre11
24/04/10, 00:05:20
Ok, chicos, gracias a todos. Me habéis convencido. Ayer indagué y encontreé los ajustes de los que me habláis pero no he tenido tiempo de tirar fotos para ver los resultados. por otro lado, empezaré a tirar en RAW y a usar el programa de Canon DPP, a ver si es fácil de usar. En alguna foto concreta he usado el photoshop, pero mis conocimientos son muy básicos y me pierdo entre tanta pestaña, pero la verdad es que el Zoombroser se me quedaba corto a la hora de procesar las imágenes.
Yo también soy de la opinión de post-procesar las imágenes tras una jornada de fotos. es entretenido y me gusta tirarme horas subiendo y bajando saturación, niveles, etc...pero hasta ahora no habia encontrado (quizás por no buscar demasiado) el programa adecuado. Hace tiempo asistí a un curso de fotografía y procesaban con ligthroom, y me pareció complicado, por eso no lo he vuelto a intentar, pero probaré el RAW y el DPP, me habéis convencido.
Por cierto, ni mucho menos mi intención era minusvalorar a mi canon 350, pues me ha dado muuuchas satisfacciones y espero me las siga dando. El unico problema es no haber evolucinado con ella ni explorado todas las posibilidades que tiene al igual que los programas de procesado posterior.
pronto pondré alguna foto en RAW y os comento resultados.Un saludo a todos!!
macysu20d
27/04/10, 23:00:09
Buitre, si conoces a alguien que lo tenga, que te presten un Tamron 17-50 f2.8 (ya por no hablar de un buen objetivo L ) y empieza a flipar con los detalles que puedes sacar con ese objetivo si lo comparas con el pisapapeles y si ya conoces a alguien que tenga un copito 70-200 f4 o un papá copito f2.8 compáralo con el tele que tienes, eso si, lleva un cojín atado al trasero, por que te va a hacer falta cuando te caigas de c*lo, estoy con los compañeros que opinan que no es una comparación justa debido al desfase generacional que hay, no sólo han evolucionado los sensores, si no los procesadores y las soluciones de software interno de las cámaras, lo primero, siempre en mi opinión, a la hora de actualizar un equipo, son las ópticas, siempre hay que tirar a por algo mejor, yo uso una 50D desde hace poco, pero conservo mi 20D contemporanea de la 350D como segundo cuerpo y para ocasiones en las que necesito tener un tele y un angular, el angular en la 50D y el tele en la 20D y es un tandem que funciona de maravilla
Coincido plenamente con el compañero macysu20d (http://www.canonistas.com/foros/members/macysu20d-11392.html).
Esto está más que comprobado. No hay comparación entre dos cámaras iguales con objetivos diferentes.
Saludos!
Yo también soy de la opinión de post-procesar las imágenes tras una jornada de fotos. es entretenido y me gusta tirarme horas subiendo y bajando saturación, niveles, etc...pero hasta ahora no habia encontrado (quizás por no buscar demasiado) el programa adecuado. Hace tiempo asistí a un curso de fotografía y procesaban con ligthroom, y me pareció complicado, por eso no lo he vuelto a intentar, pero probaré el RAW y el DPP, me habéis convencido.
Pues si te parece entretenido lo de tirarte horas tocando niveles, saturación, etc etc, entonces el post-procesado es lo tuyo.
SOlo puedo hablarte del Light Room que es el qeub uso. Dices que te pareción complicado, pero nada más lejos de la realidad. El LR tiene muchos controles y por tanto tiene muchas posibilidades. Pero el nucleo duro y básico son 3 cosas:
1.- Balance de Blancos
2.- Exposición
3.- Contraste y Saturación.
Los 3 controles deslizantes a izq y derecha. Además ves el resultado en tiempo real. Solo tocando estas 3 cosas adecuadamente (y lo hace un niño de 3 años) la foto es radicalmente diferente.
COn el tiempo (como me pasó) irás tocando y descubriendo el resto de los controles y poco a poco irás usando alguno más, pero ya son para el detalle. Los 3 que te digo son el corazón y el nucelo básico del procesado. COntrolándolos, procesas tus fotos.
COn el Camera Raw y el DPP, básicamente es exactamete igual. Recuerda, no dejes que el árbol te tape la visión del bosque. Aunque el programa tenga un par de docenas de controles, los 3 que te he nombrado son la clave. Los demás son para rizar el rizo y si no los tocas, no pasa nada, casi no lo notarás.
Yo hice la boda de mi cuñada (paralela a los fotografos oficiales, claro), con una 350d y un 24-105is L, y os aseguro que el resultado no pudo ser mejor. Colores, nitidez.....todo muy muy bien. Aun la tiene mi cuñado, que la tiene nuevecita porque no la usa, y me dan unas ganas de comprarsela....para tenerla de 2º cuerpo.
Yo hice la boda de mi cuñada (paralela a los fotografos oficiales, claro), con una 350d y un 24-105is L, y os aseguro que el resultado no pudo ser mejor. Colores, nitidez.....todo muy muy bien. Aun la tiene mi cuñado, que la tiene nuevecita porque no la usa, y me dan unas ganas de comprarsela....para tenerla de 2º cuerpo.
Debían estar encantados...
buitre11
03/05/10, 11:26:20
¿todos procesais con RAW? o alguno con JPG?
macysu20d
03/05/10, 11:32:41
Yo siempre en RAW, te permite más flexibilidad en los procesados si la necesitas, es un formato sin compresión ninguna, y sin pre-procesados de la cámara, luego con el DPP o con el programa que uses para revelar los RAW puedes ajustar mejor los parámetros de equilibrio de blancos, exposición.... y luego en el photoshop puedes darle caña de verdad a la foto sin que aparezcan artefactos raros debido a la compresión JPG
Mi recomendación es que si tienes tarjetas de bastante capacidad configures la cámara para que haga la foto en RAW + JPG L, así si alguna la ves bien, pues ya la tienes en jpg y puedes borrar el RAW si no te hace falta. Y las que veas que no han quedado como tocan, pues a procesar el RAW.
Saludos!!!!!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com