Ver la Versión Completa : Tanrom 17-50 Enfoque al infinito
Paulino
23/01/07, 20:43:39
A falta de conseguir realizar unas pruebas que sirvan para algo con mi 17-50 de Tanrom, ya que siempre olvido o no tengo en cuenta algo, mi problema es:
Realizando fotos de paisajes, a veces, observo que enfocando en automático, el objetivo queda en la raya del infinito, pero otras, queda en el espacio que hay entre la ralla y el símbolo de infinito. Estoy hablando de la misma situación, en trípode, enfocando distintas montañas a unos cuantos kilómetros.
Me diréis, pues ajusta a ojo, en Manual y con diafragma con mucha profundidad de campo, pero no me parece correcto hacer la foto con dudas, a parte de que con gafas y sin gafas y buscando la máxima definición un mm de la rueda puede suponer el no sacarle el máximo de rendimiento a la foto y mi ojo no es nada de preciso.
wilygea
23/01/07, 22:29:06
Holas, yo tengo uno igual y no he tenido nunca problemas de enfoque al infinito, con paisajes y demas, es mas, cuando uso enfoque manual al infinito, lo pongo en la linea del anillo y no en el simbolo de infinito, porque es mas nitido en esa posicion, de todas formas en automatico, no varia, siempre y cuando solo tenga seleccionado un solo punto de enfoque :confused:
Paulino
23/01/07, 22:55:20
Siempre mido en el centro - puntual.
santiseven
08/02/07, 21:15:00
Paulino, a mi me sucede algo parecido con el sigma 10-20. No siempre el objetivo "para" en el mismo punto al enfocar un mismo objeto. Lo tengo hace una semana y aún no lo he probado bien, ni sé si influye en la nitidez de la foto. Espero machacarlo a hacer fotos este finde y ver cómo salen.
Paulino
08/02/07, 21:56:41
A ver si consigo sentarme y comparar las mil y una pruebas que realicé en mis vacaciones. Creo que de este fin de semana no pasa.
Estoy convencido que algo pasa y que el infinito es la marca.
TRUCO fotos al infinito :
Enfocando con 50 mm creo que siempre enfoca en la marca ( raya ). Enfocando a 17 varía.
He probado a enfocar con 50mm para que se coloque exactamente en la raya ( marca ), muevo el piticlín del objetivo y lo dejo en enfoque manual para que no varíe en el resto de las secuencias y luego varia el zoom.
santiseven
09/02/07, 15:34:39
Creo que puedo tener una explicación a lo que comentas. A 50 mm, la profundidad de campo es menor, a igualdad del resto de parámetros, que a 17 mm. Entonces, cuando enfocas a 17 mm. existe esa pequeña oscilacion que comentas en el enfoque porque realmente tienes unas distancias en las que el enfoque es total. No sé si me explico... Sin embargo a 50 mm. siempre te enfoca el la "raya" porque es sólo allí donde se consigue el enfoque correcto. A ver si alguien deja su opinión
Realizando fotos de paisajes, a veces, observo que enfocando en automático, el objetivo queda en la raya del infinito, pero otras, queda en el espacio que hay entre la ralla y el símbolo de infinito.Eso ocurre porque el punto de infinito se desplaza con los cambios de temperatura.
Por eso los objetivos tienen un arco de infinito, no un sólo punto.
A ver si encuentro algún enlace que lo explique mejor que yo. :(
wilygea
10/02/07, 13:02:19
To los dias se aprende algo nuevo :o
Saludos, Wily.
Paulino
10/02/07, 22:44:17
Eso ocurre porque el punto de infinito se desplaza con los cambios de temperatura.
Por eso los objetivos tienen un arco de infinito, no un sólo punto.
A ver si encuentro algún enlace que lo explique mejor que yo. :(
No se, no se.
Quizás te refieras a los calores que genero, yo con mis 110 Kg mas otros 8 de carga subiendo andando a mas de 2.000 mtros sobre el nivel del mar, haciéndo cábalas para ver como enfoco y elijo el diafragma y velocidad, o en la playa de Almería, a la solana y con el mismo cabréo porque me corta mucho sacar el moustruo que es la 30D, para que luego salga mal.
A ver si puedo ver y luego enseñaros todas mis fotos a distintos diafragmas, en la raya, encomedio y con distintos mm. que yo soy el mas intersado.
santiseven
14/02/07, 13:48:41
jore luckas, impresionante. Aunque como dice Paulino.... no se no se. salu2
Paulino
13/03/07, 01:25:11
Para mi, las pruebas que he realizado el 7 y 8 de marzo, son definitivas.
Con el Tamronn 17-50mm, para fotos al infinito, para un enfoque preciso, hay que enfocar a 50mm quedándose en la raya el objetivo. Una vez enfocado, cambiamos a 17mm., de de otra forma, puede quedarse entre el símbolo y la raya, notándose falta de nitidez cuando se procesa la foto.
He hecho pruebas con y sin filtro polarizador, enfocando a lugares luminosos y otros menos luminosos, sombra y luz directa, mas cercanos al cielo, mas alejados, medida puntual, etc., etc.
En este caso, soplaba un viento de aquí te espero, especialmente el 7 de marzo, que me tiró una vez, mudándome al resguardo de una roca para poder seguir haciendo fotos. Temperatura buena.
Sigo con lo mio.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com