PDA

Ver la Versión Completa : ¿Tomar fotografiás en la calle es libre o ilegal?



Tagger
05/01/06, 15:13:47
Por si alguien le interesa hay un hilo en barrapunto que habla sobre el tema.

barrapunto.com/preguntas/06/01/05/0622256.shtml (http://barrapunto.com/preguntas/06/01/05/0622256.shtml)

Un saludo.

álex
05/01/06, 15:59:13
Desde luego el tema es complejo y aquí, en nuestra querida comunidad, ya se abrió un post con este tema, aunque creo recordar que sin ninguna conclusión científica.

Mi opinión es que la legalidad radica en el uso que tu puedas hacer de las fotografías.

Es decir, tienes el derecho de hacer una foto a alguien que pasea por la calle? YO CREO QUE SÍ.
Puedes hacer un uso comercial de esa foto, y por lo tanto de esa persona? YO CREO QUE NO.
Puedes hacer fotos en un sitio privado como por ejemplo en el interior de una discoteca? YO CREO QUE NO.
Puedes hacerle fotos a la fachada de la Pedrera (monumento histórico de la ciudad de Barcelona)? YO CREO QUE SÍ.
Puedes utilizar la imagen de esta "fachada" para fines comerciales? YO CREO QUE NO.

En fin, podríamos poner muchas más preguntas con sus respuestas, pero prefiero escuchar antes la opinión de todos vosotros.

Álex.

vigape
05/01/06, 16:27:04
Yo creo que todo lo que está a la vista en lugares públicos como la fachada de la pedrera, la ciudad de las artes y las ciencias de valencia, etc. deberían ser de libre uso, y si lo dueños quieren explotar la imagen pues que lo cubran y lo muestren solo a los que pagan :lol:
Otra cosa es el interior de propiedades privadas.

Veo bien que se fotografie una fachada y se haga uso comercial de la imagen, no veo bien que por ejemplo desde un edificio se fotografie el interior de una casa a través de la ventana, eso si que viola la propiedad privada.

Pero por ejemplo cuando la pantoja se quejaba que fotografiaban su casa ¿tiene razón o no?, teniendo en cuenta que los fotografos lo fotografiaban desde lugares públicos y sin invadir el terreno privado, fotografiaban la casa por fuera y no su interior. Estos casos son los espinosos.

Michel
05/01/06, 16:41:45
Alfonso, mira el siguiente hilo del foro, puede interesarte:
Dudas "legales" en fotografía (http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=1941).

Tagger
05/01/06, 17:50:54
Alfonso, mira el siguiente hilo del foro, puede interesarte:
Dudas "legales" en fotografía (http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=1941).

Gracias Michel, lo había leido.

invitado
06/01/06, 11:27:44
Yo sigo pensando lo mismo, que la fotografia es totalmente libre. Pero no se le puede robar la inimidad a una persona ( visión muy particular ).

Invitado
23/01/07, 01:08:13
En el link http://www.fotopunto.com/articulo-propiedad-intelectual-y-derechos-de-autor-en-fotografia_51 y http://www.fotopunto.com/articulo-cesion-de-derechos-de-imagen_49 podeis encontrar respuesta a las preguntas planteadas, la ley lo define y coinciden con las opiniones de Alex. La misma ley se puede consultar el la we de AFP y otras. En cuanto al link que postea Tagger, aunque puede estar de acuerdo con la ley, no se, yo consultaria directamente el texto legal, es más lo consultaré y lo colgaré en mi hilo http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=20200&highlight=legalidad , creo que es mejor evitar interpretaciones de terceros y suposiciones pués el tema es bastante serio.
Saludos

takumar
23/01/07, 01:25:30
Yo creo que en el ámbito público se pueden hacer fotos libremente incluso con carácter comercial porque...
¿Qué sería de la prensa entonces?¿Acaso la prensa no es comercial?
En el ámbito privado la cosa cambia. Hay que pedir permiso.

Ozonio
23/01/07, 01:42:31
Mmm, ¿que status legal tienen las cámaras de vigilancia?. Ya no sólo me graban mi espectro de luz visible, sino también el infrarrojo y vete tú a saber qué mas.

¿Tiene derecho la policía a grabar manifestaciones?.

jorge llorca
23/01/07, 01:46:36
Se puede fotografiar todo, lo unico que no se puede es montar un tripode, en Barcelona vale 300 €, pero si dices que eres aficionado y no es para comercializar, si puedes, a las personas se les debe de pedir permiso, salvo los que se ponen de forma libre para que se les fotografie.

Invitado
23/01/07, 02:23:07
Takumar, la prensa sabe bien (otra cosa es que hagan lo que les dicte la redacción y asuman la sanciones como inversión) lo que puede o no puede hacer, en su caso lo tienen permitido pués el objetivo es informar y aún así tienen límites. Por ejemplo imaginate que eres un profesional del copón con renombre y vas a inaugurar una exposición sobre marcianos. Pués aunque se enterase la prensa de ese gran evento, no pueden publicar nada hasta que tu decidas inaugurar o autorizar su publicación. Imagina más aún, esa exposición es en un lugar público pero de acceso restringido, pués esa misma prensa sin autorización no puede retratar tus obras fotograficas (nombre que reciben las fotos que no son meras fotos) sin tu permiso no pueden, solo pueden hacer fotos generales con el fin de informar por ejemplo de lo poco que interesa a la gente.

Ozorio, el marco legal de esas cámaras depende de su propietario, pueden ser de una empresa o propiedad privada y que protegan perimetralmente un edificio, en ese caso se rigen por la ley de la seguridad privada. Pero si son de tráfico, del ejercito o ... pués habria que revisar las leyes que particularmente les afectan, pero creo que todo ello se aleja de los temas que conciernen a la fotografia. En cuanto a si la policia tiene derecho a grabar manifestaciones, ¿tiene derecho cualquier ciudadano a grabar a un trabajador mientras otro colega le provoca, insulta y escupe en la cara con el claro objetivo de grabar una agresión como repuesta? yo lo he visto, dicho trabajador era un policia nacional y aguantó lo inaguantable (y no sabia que lo veian) creo que los primeros que tienen derecho a usar cualquier medio para salvaguardar la seguridad de las personas son precisamente las fuerzas del orden público. Donde yo trabajo, todos los alumnos manifiestan ser contrarios a los sistemas de grabación, hasta que sufren un robo y entonces me piden poder visualizar las imágenes con objeto de acompañar la denuncia policial. ¿queremos derecho comprometiendo la defensa del propio dercho? creo que ya no hablamos de fotografia.

Jorge Llorca, ¿quieres decir que no seran esos 300€, el pago de licencia por ocupar la acera? que yo sepa (apañados estarian los estudiantes de periodismo de donde trabajo que han dehacer la leche de horas plantando trípodes) con no obstaculizar el paso de los peatones o vehículos, nadie te va reclamar nada. De todas maneras seria bueno acompañar dicha información con la ordenanza o normativa donde diga tal cosa. Lo del permiso ha de ser por escrito, tanto si lo otorgan como si posan libremente. Cosa a parte es que te conformes porque no te vas alucrar con esa foto, pero como la mandes a un concurso y tengas la mala pata de ganar ... pués puedes perder más que el premio.

Salu2

Pelao2
23/01/07, 13:02:17
Lo muevo a off-topic :wink:

Saludos,
Pelao

Ozonio
23/01/07, 23:46:37
No estoy diciendo que la poli séa mala, ni mucho menos. Sobre lo que tengo mis dudas es sobre la tendenciosidad de las muy legales leyes.

Pregunta: Si esas leyes que afectan por ejemplo a "robados" fuesen retroactivas, ¿cuantos premios de prestigio deberían ser devueltos?. Estoy pensando en si la srta. Sharbat Gula le habría firmado un permiso a Steve McCurry para dejarse hacer semejante puñeta (especialmente puñetera para una mujer afgana). Todos habéis visto esa foto:
http://www.nationalgeographic.com/ngm/100best/multi1_interview.html

Lo pregunto porque aunque ni de lejos tan buenas, tengo fotos igual de robadas y me gustaría saber si tengo que borrarlas y en ese caso si hay aguna razón por la que National Geographic o un reportero pueda hacer las fotos que le dé la gana (una razón ética) y yo no.
Y no me vale algo como "los reporteros tienen carné", porque si un carné te dá permiso para hacer robados me lo saco mañana mismo. ¿Existe eso?.

Invitado
24/01/07, 00:13:07
Hola Ozonio, he buscado la legislación referente a tu inquietud y te la puedes descargar en pdf desde mi web http://angelfab.iespana.es en documentos o directamente http://angelfab.iespana.es/documentos

Salu2

Ozonio
24/01/07, 00:35:49
Gracias Angel. En el reglamento hay cosas interesantes, especialmente los artículos 8 y 9.

Matesso
24/01/07, 01:06:21
El realizar fotografias en lacalle, o via publica, no es ningun delito, siempre que no se fotografie a menores, que es un tema aparte.
Referente al uso de esas fotografias, esta claro que siemrpe seran para un uso personal, pues si salen personas, y se quiere usar para un uso comercial, tendriamos que pedir permiso a la susodicha persona.
De todas formas HACER FOTOS EN LA VIA PUBLICA (calle) NO PUEDE SER DELITO, ya que es de dominio publico.

Ozonio
24/01/07, 21:36:42
Lo de los menores me devuelve al problema de Steve McCurry y su foto a una Sharbat Ghula de 16 años, que no por ser afgana tiene menos derechos.

Ése y tantos otros probemas con fotos de niños de las favelas, o de camerún o del carnaval de Filipinas o de lo que séa, que no sólamente no han sido censuradas sino que han sido premiadas.
A ver si va a resultar que si le hago una foto a un niño blanco de Washington me meten en la carcel por conculcar sus derechos y si se la hago a una prostituta menor de edad de un suburbio indio me dan un premio.

Tiene que haber otra línea divisoria que no séa la mayoría de edad. El hacer la foto con la intención de perjudicar es claramente una y si es a un menor es un agravante claro. Pero el cacao informativo que tenemos sobre este tema no es normal.

todoterreno
24/01/07, 22:35:33
Este tema es muy pero que muy complejo. La recopilación de legislación de angelbaf es muy útil, creo que necesaria para todos profesionales o aficionados, para evitarse problemas por lo menos en el territorio español.

Otra cosa diferente es la parte ética del asunto como comenta Ozonio además de que supongo en cada pais la legislación, si existe, tendrá sus propias restricciones. Legalmente una foto en la calle para uso informativo es libre pero solo hasta cierto punto. Si es una foto de trabajadores pueden exigir los mismos que no se les identifique en la misma, pixelizar las caras por ejemplo, ya que si estan trabajando les asiste ese derecho. Igualmente esto se aplica a los agentes de la autoridad por razones de seguridad. Si se trata de personas que simplemente pasaban por alli y el texto es acorde con la imagen ningun problema aunque en el caso de menores la cuestion tiene diversas interpretaciones. Dentro de recintos públicos o privados las fotografias estan sujetas a muchos condicionantes pero libres libres en ningun caso sean de personas o de objetos. De hecho en actos públicos pueden restringir, y lo hacen :evil: , la movilidad de los fotografos incluso en la vía pública.

Como resulta imposible cubrir todos los supuestos y siempre existe un riesgo si la imágen se hace pública de que al autor le denuncien y la cosa ya depende de la interpretación del juez que lleve el asunto.

Por cierto que el concepto delito referido a las fotografías aun daria para mas debate salvo las que son accesorias a la comisión de un acto recogido en la legislacion penal.

Invitado
25/01/07, 02:00:11
Jorge Llorca, mira, buscando, buscando encontré algo sobre lo que decias y es una ordenanza en la que impone unas "TAXES PER UTILITZACIÓ PRIVATIVA DEL DOMINI PÚBLIC MUNICIPAL" o sea de aplicación en Barcelona. La cantidad realmente es algo inferior pero es aplicada por el hecho utilizar un bien público de forma privativa, no solo que sea para tu uso, sino que supone que impides el uso simultaneo por otros ciudadanos y eso tiene un precio, sobre todo si la actividad es lucrativa o no beneficia a la sociedad (este es uno de los posibles eximententes). Pués lo que te avancé, porque pongas un trípode nadie te va adecir nada, pero si lo haran la autoridades si lo haces de forma prolongada obstaculizando la via pública. No es el hecho de la foto, es la ocupación. Lo puedes encontra en mi anterior link o aqui http://angelfab.iespana.es/documentos/Taxes.pdf

Para a quien pueda interesar en la misma web http://angelfab.iespana.es apartado documentos he colgado más legislación concerniente a la protección de datos de caracter personal (ojo, el video y la fotografia también son considerados como datos personales), sobre los derechos fundamentales al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y sobre la regulación en Cataluña de las actividades fotográficas, científicas y deportivas que puedan afectar a especies de la fauna salvaje. En estas y otras que ire añadiendo, podeis encontrar respuestas a algunas dudas o confirmaciones a vuestras exposiciones.
Por cierto, propongo que este hilo sea movido al de "Legalidad de la fotografia" pués est intimamente introducido.
Salu2222

Invitado
25/01/07, 02:41:01
Hola,

Después de mi sugerencia final, me acabo de dar cuenta que supongo que no se puede, ya que "Legalidad de la fotografia" no es un foro ni subforo. Lo que si propondria seria crear uno llamado por ejemplo "Marco legal de la fotografia" donde poder trasladar todo lo relacionado con los aspectos legales, que hay bastantes diseminados en otros foros bajo otros títulos. Pero bueno, supongo que cuando lo creais conveniente ya lo creareis. Por cierto, de hacerlo, quizás se podria englobar con otro que también propuse y de momento sigue siendo un hilo, se podria llamar "Marco legal de la fotografia y del profesional" o "Mera fotografia o Obra fotográfica: la ley" (es precisamente la diferencia en la que se basa la legislación vigente para otorgar más o meno protección legal de los diferentes derechos sobre la imagen). Más que nada lo digo porque se estan simultaneando cuestiones muy similares en diferentes lugares. No se comofunciona esto (me refiero a vuestra estructura) y tampoco se si se tiene que estar subscrito (cuota) pero me ofrezco para moderar o lo que creais oportuno en dicha propuesta.
Salu2

takumar
27/01/07, 02:09:01
Bueno, leo por ahí que en Barcelona no se puede poner trípode sin pagar una tasa, pues bien, en Madrid tampoco. Si lo haces tienes un municipal encima, incluso aunque sea con fines educativos, pero esto no significa que no puedes hacer una foto, lo que no puedes es poner un trípode. Esto es por una cuestión recaudatoria, por aquello de que utilizas parte del espacio público. Algo parecido a las terrazas de los bares (perdón por la comparación, es sólo un ejemplo).

Lo mismo pasa en los museos estatales: en algunos se pueden hacer fotos (ejemplo, el arqueológico de Madrid) pero sin trípode. Esas fotos con fines educativos no necesitan permiso; con fines comerciales, no estoy tan seguro. Pero en todo caso un museo es un ámbito privado.

Y Lo mismo ocurre en sitios de Patrimonio Estatal: Ej: Palacio de Aranjuez, Jardines del Príncipe de Aranjuez: Se pueden hacer fotos libremente (en interior sin flash) pero no trípode; ni siquiera en los jardines.

Ozonio
27/01/07, 02:55:54
Llevo dos fines de semana sacando el trípode y los municipales -que me han visto- no han dicho ni mu.
Hace un mes en el parque del oeste, usando monopié, me inquirieron sobre el uso que iba a dar a mis fotos y cuendo les dije que privado y que no iba a publicarlas me dejaron seguir sin mas.

Claro que era la calle, ningún recinto.

takumar
27/01/07, 03:52:06
Me alegro que no te llamaran la atención. Yo no tuve la misma suerte pero siempre hay gente que es más flexible. Lo cierto es que si quieren te pueden hacer que no uses trípode o solicites una autorización municipal.


Saludos

Dano
27/01/07, 13:44:34
Por lo que yo tengo entendido del tema, en la calle se puede tanto fotografiar como grabar a cualquiera, efectivamente la cosa depende del uso que se vaya a hacer de esa imagen. En el caso de menores, si que se les puede sacar, siempre y cuando el tema que se vaya a tratar no "atente" contra su persona; es decir; una foto de un niño pasandoselo bien en la cabalgata de reyes, no hay problema; la foto del mismo xaval utilizada en un articulo sobre el botellon o las drogas, pues ahi ya no..

Es lo q yo tenia entendido =) saludos!

takumar
27/01/07, 23:08:58
Si. Es como la libertad de expresión. La hay, pero cuidadito con lo que dices no sea que te procesen. Hay ejemplos candentes.