Ver la Versión Completa : Duda sobre velocidad de obturación
dhalcon
29/04/10, 21:57:41
Pues una duda que me trae de cabeza y no consigo,por mas que busco,encontrar respuesta, así que lo pregunto aquí.
Vamos a ver...influye en la calidad de la foto la velocidad de obturación ?
Es decir,hacemos la misma foto,una a 1/20 y otra a 1/500,las dos tienen la misma calidad (texturas,nitidez,etc...)?
Un saludo y gracias de antemano.
RobertoRR
29/04/10, 22:07:00
Antes que otra cosa te recomiendo leer detenidamente tu manual, ahí te muestran las diferencias.
Como orientación te diré que a mayor velocidad menos luz, consigues congelar el movimiento; sin embargo tendras que variar el diafragma pero ese es otro cantar.
La textura, nitidez, etc. dependen del tipo de luz, el enfoque, etc. tienes mucho que estudiar.
Saludos.
dhalcon
29/04/10, 22:14:12
Antes que otra cosa te recomiendo leer detenidamente tu manual, ahí te muestran las diferencias.
Como orientación te diré que a mayor velocidad menos luz, consigues congelar el movimiento; sin embargo tendras que variar el diafragma pero ese es otro cantar.
La textura, nitidez, etc. dependen del tipo de luz, el enfoque, etc. tienes mucho que estudiar.
Saludos.
Agradezco tu opinión,pero no pregunto que es la velocidad de obturación,eso ya lo se,pregunto si influye en la calidad general de una foto,no se si me entiendes?.
Pues una duda que me trae de cabeza y no consigo,por mas que busco,encontrar respuesta, así que lo pregunto aquí.
Vamos a ver...influye en la calidad de la foto la velocidad de obturación ?
Es decir,hacemos la misma foto,una a 1/20 y otra a 1/500,las dos tienen la misma calidad (texturas,nitidez,etc...)?
Un saludo y gracias de antemano.
La textura y lo nítida que conseguirás la foto no tiene nada que ver con la velocidad de obturación, lo consigues con la construcción de las lentes y el diafragma elegido, cuanto mas cerrado mas nitidez y saturación de colores, a diafragma abierto suavizado de la toma.
La velocidad juega en equilibrio con la entrada de luz que necesitas para que la foto esté correctamente expuesta y jugando con ella consigues otros resultados.
Te aconsejo que leas algunos cursos que encuentras por la red de fotografía y entenderás los conceptos básicos.
Saludos.
RobertoRR
29/04/10, 22:31:03
no se si me entiendes?.
Puede ser o tal vez no te explicas; la velocidad es uno de los factores; por supuesto, con velocidades lentas es mas facil trepidar con la consiguiente perdida de nitidez, etc.
Saludos.
Creo que te entiendo porque pregunté lo mismo en mis inicios.
La velocidad de obturación sólo afecta a lo que se esté moviendo, congelando más o menos el movimiento. Nitidez, texturas, etc, no se ven afectadas (manteniendo siempre la misma exposición, claro).
Bueno, esto para velocidades de obturación 'normales', para velocidades muy lentas, empieza a aparecer un tipo de ruido, que, como cualquier otro ruido, si que afecta a la calidad de la imagen. La velocidad a partir de la que ese ruido empieza a ser patente no la recuerdo (pero creo que serán del orden de varios segundos)
dhalcon
29/04/10, 22:38:41
Gracias a todos por contestar.
Deduzco entonces que la calidad la da el objetivo?
La calidad depende de muchísimas cosas (vamos, todo lo que participa en el proceso desde la toma hasta que visualizas la foto o la imprimes). Desde luego el objetivo es de lo más importante.
Pero yo cada vez creo más que, por encima de todo lo anterior, está la luz: saber controlar la posición, orientación, dureza, potencia, etc de las fuentes, esperar a que el sol pase por determinada posición...
No sé cuantas fotos llevas y si te ha pasado como a mí: que con un mismo objetivo ves que unas fotos salen mejor, otras peor... y de repente, sale alguna que dices, ¡ostras! no sabía que este objetivo pudiera hacer estas cosas. Y cuando la analizas, te das cuenta de que en esa foto la iluminación estaba de tu parte y se han generado unas sombras y unos contrastes que son los que dan esa sensación de gran nitidez (por desgracia, cuando eso ocurre, entonces ha fallado la composición, o el motivo....:hechocaldo).
Personalmente, estoy intentando profundizar en estos temas para que ese ¡ostras! no se produzca de forma aleatoria, sino que suceda casi siempre.
dhalcon
29/04/10, 23:53:25
La calidad depende de muchísimas cosas (vamos, todo lo que participa en el proceso desde la toma hasta que visualizas la foto o la imprimes). Desde luego el objetivo es de lo más importante.
Pero yo cada vez creo más que, por encima de todo lo anterior, está la luz: saber controlar la posición, orientación, dureza, potencia, etc de las fuentes, esperar a que el sol pase por determinada posición...
No sé cuantas fotos llevas y si te ha pasado como a mí: que con un mismo objetivo ves que unas fotos salen mejor, otras peor... y de repente, sale alguna que dices, ¡ostras! no sabía que este objetivo pudiera hacer estas cosas. Y cuando la analizas, te das cuenta de que en esa foto la iluminación estaba de tu parte y se han generado unas sombras y unos contrastes que son los que dan esa sensación de gran nitidez (por desgracia, cuando eso ocurre, entonces ha fallado la composición, o el motivo....:hechocaldo).
Personalmente, estoy intentando profundizar en estos temas para que ese ¡ostras! no se produzca de forma aleatoria, sino que suceda casi siempre.
Muchas gracias...:wink:
Bueno pues al final me queda clara una cosa sobre todo,que influyen varios factores para una buena foto.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com