obkcaptain
06/05/10, 15:00:52
Queridos foreros:
En varias ocasiones, he leido algunos post interesantes (la mayoría) en los que un usuario atribulado, plantea una pregunta. Inmediatamente le responden con más o menos acierto y sugieren algunas soluciones.
Hasta ahí, todo bien. Perfecto.
Lo malo viene cuando el que plantea la cuestión cierra el post con un escueto..."solucionado".
A veces, incluso, dan las gracias. Pero pocas (muy pocas) veces he visto reflejado en el post cuál ha sido la solución aplicada.
¿Cuesta tanto decir algo así como..."efectivamente, era que el filurcillo de masa estaba mal conectado" .... o que ..."en preferencias no estaba activada la casilla (no se qué)"...?.
Con este simple gesto, los que se inician en este arte (cada vez más tecnificado) pueden (podemos) ir aprendiendo. ¿No os parece?
En varias ocasiones, he leido algunos post interesantes (la mayoría) en los que un usuario atribulado, plantea una pregunta. Inmediatamente le responden con más o menos acierto y sugieren algunas soluciones.
Hasta ahí, todo bien. Perfecto.
Lo malo viene cuando el que plantea la cuestión cierra el post con un escueto..."solucionado".
A veces, incluso, dan las gracias. Pero pocas (muy pocas) veces he visto reflejado en el post cuál ha sido la solución aplicada.
¿Cuesta tanto decir algo así como..."efectivamente, era que el filurcillo de masa estaba mal conectado" .... o que ..."en preferencias no estaba activada la casilla (no se qué)"...?.
Con este simple gesto, los que se inician en este arte (cada vez más tecnificado) pueden (podemos) ir aprendiendo. ¿No os parece?