Ver la Versión Completa : Nuevo video con la MKII, Águilas, Murcia, MADE IN SPAIN :)
fotovalentin
10/05/10, 12:03:55
Ãguilas, Murcia. on Vimeo (http://vimeo.com/11615261)
Pues qué quieres que te diga, me ha gustado mucho, mucho.
Un trabajo bien hecho, sí señor.
Como suele ocurrir en estos casos, sería de agradecer que nos indicaras qué artilugios has usado para ello (ópticas, travellings, etc.).
Lo dicho, felicidades.
Santi.
Housesion
10/05/10, 12:35:36
hay tomas comprometidas, muy bien resueltas
felicidades
damaser
10/05/10, 12:43:44
Viendo estas cosa cada día me deprimo mas, madre mía!! cuanto tengo que aprender!!
Estupendo vídeo, parece increíble que nuestras maquinas puedan llegar a hacer eso.
Felicitaciones.
El video es una pasada. Me ha resultado relajante y lo he visto desde el principio hasta el final con interés, y no es fácil mantener el interés en un video como este.
Me ha quedado una pregunta: ¿Se puede quitar del vídeo la mota de polvo que tiene el sensor en la parte inferior derecha de la pantalla?
No compré la 5D para hacer video, pero cada vez que hago uno me enfado por lo obvias y visibles que resultan las manchas del sensor. Para mi gusto no hay mejor chivato que el video para ver si el sensor está limpio.
Un saludo.
fotovalentin
11/05/10, 00:00:12
El video es una pasada. Me ha resultado relajante y lo he visto desde el principio hasta el final con interés, y no es fácil mantener el interés en un video como este.
Me ha quedado una pregunta: ¿Se puede quitar del vídeo la mota de polvo que tiene el sensor en la parte inferior derecha de la pantalla?
No compré la 5D para hacer video, pero cada vez que hago uno me enfado por lo obvias y visibles que resultan las manchas del sensor. Para mi gusto no hay mejor chivato que el video para ver si el sensor está limpio.
Un saludo.
Si, lo de la mota, llevas razón, pero es el riesgo de trabajar a f22 para mantener la fluidez del vídeo a una velocidad en un rango de 60-100 jajajaja, tendré en cuenta comprar un filtro de grises neutrales. Gracias :)
fotovalentin
11/05/10, 00:04:55
Pues qué quieres que te diga, me ha gustado mucho, mucho.
Un trabajo bien hecho, sí señor.
Como suele ocurrir en estos casos, sería de agradecer que nos indicaras qué artilugios has usado para ello (ópticas, travellings, etc.).
Lo dicho, felicidades.
Santi.
Muchas gracias, casi todo lo he grabado con el 16-35, y también hay algo con el 70-200. El travelling me lo hice yo mismo con piezas de una empresa alemana que se llama Igus (tienen oficinas tambien en España, Barcelona).
También use la Kietacam para unas secuencias, creo que ya es un artilugio conocido por lo bueno que es y la seriedad de la empresa que la vende.
fotovalentin
11/05/10, 00:06:16
Viendo estas cosa cada día me deprimo mas, madre mía!! cuanto tengo que aprender!!
Estupendo vídeo, parece increíble que nuestras maquinas puedan llegar a hacer eso.
Felicitaciones.
Muchas gracias :)
Jon Rivero
11/05/10, 00:27:31
Muy chulo!!
vivan los glidetracks!!:-)
El travelling me lo hice yo mismo con piezas de una empresa alemana que se llama Igus (tienen oficinas tambien en España, Barcelona).
También use la Kietacam para unas secuencias, creo que ya es un artilugio conocido por lo bueno que es y la seriedad de la empresa que la vende.
Ya he estado mirando los productos Igus en su web y por lo que veo, no solo funcionan si no que los recomiendas. Muchas gracias.
¿De qué longitud te lo hiciste? Es para hacerme una idea...
Respecto de la Kietacam qué puedo decir, tengo una. jejeje
Muy buenos resultados, sí señor.
Un saludo.
ufinder
11/05/10, 17:37:03
Impresionante calidad técnica en el proceso, felicidades.
fotovalentin
11/05/10, 21:04:17
Ya he estado mirando los productos Igus en su web y por lo que veo, no solo funcionan si no que los recomiendas. Muchas gracias.
¿De qué longitud te lo hiciste? Es para hacerme una idea...
Respecto de la Kietacam qué puedo decir, tengo una. jejeje
Muy buenos resultados, sí señor.
Un saludo.
Muchas gracias aquí lo tienes mejor explicado: Camera Slider Tutorial - build it easy - a professional Cam slider / glider on Vimeo (http://vimeo.com/9625381)
fotovalentin
11/05/10, 21:04:55
Impresionante calidad técnica en el proceso, felicidades.
Muchas gracias.
PEP_ELS CAUS
11/05/10, 23:52:11
Te felicito por el vídeo, es tranquilizante y se me ha hecho corto (extraño en mi). Con este vídeo se me ha abierto una ventana de posibilidades con la cámara que acabo de comprar ( MKII ). El movimiento es lento, magnifico. La música muy acertada. ¿Como has conseguido este movimiento lento?. Quiero aprendeeeeeeeer.
Gracias
fotovalentin
12/05/10, 07:41:49
Te felicito por el vídeo, es tranquilizante y se me ha hecho corto (extraño en mi). Con este vídeo se me ha abierto una ventana de posibilidades con la cámara que acabo de comprar ( MKII ). El movimiento es lento, magnifico. La música muy acertada. ¿Como has conseguido este movimiento lento?. Quiero aprendeeeeeeeer.
Gracias
Muchas gracias, el movimiento, aunque utilizando el travelling esta hecho a pulso, hay que practicar mucho y tener mucha paciencia a la hora de grabar.
Muchas gracias aquí lo tienes mejor explicado: Camera Slider Tutorial - build it easy - a professional Cam slider / glider on Vimeo (http://vimeo.com/9625381)
Muchas gracias fotovalentin, he tomado buena nota de ello.
Un saludo.
andrescalamaro
13/05/10, 17:43:54
Hola:
Felicidades por el video, es muy bueno. ¿Qué tipo de producto es el que elegiste de Igus para hacer le treveling?. Veo que teien algunos parecidos y me gustaría confeccionarme uno
Gracias
fotovalentin
13/05/10, 22:41:22
Hola:
Felicidades por el video, es muy bueno. ¿Qué tipo de producto es el que elegiste de Igus para hacer le treveling?. Veo que teien algunos parecidos y me gustaría confeccionarme uno
Gracias
Muchas gracias, estos son los parametros:
1 IGUS DryLin® W shuttle plate - WK-16-60-10-1 100mm
1 IGUS DryLin® W rail - WS-16-60 1000mm
Es lo que hay que buscar a la hora de configurar el pedido, se que la pagina de Igus es complicada pero .......
Muchas gracias, estos son los parametros:
1 IGUS DryLin® W shuttle plate - WK-16-60-10-1 100mm
1 IGUS DryLin® W rail - WS-16-60 1000mm
Es lo que hay que buscar a la hora de configurar el pedido, se que la pagina de Igus es complicada pero .......
Por si os resulta útil, he conseguido los precios sin IVA:
Rail WS-16-60 = 75,43 € / metro lineal (disponible hasta 4000 mm de longitud)
Patín completo sin freno WW-16-60-10 = 45,06 € / unidad
Respecto de la nomenclatura de cada elemento, para el WS-16-60 el 16 es el diámetro de las barras y el 60 la separación entre ellas (en mm). Para el WW-16-60-10, el 16 y el 60 significan lo mismo que en el rail mientras que el 10 son los centímetros de largo del patín, que existe en 3 medidas hasta 20 cm.
A todo ello hay que añadir unos 15 € de portes.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com