PDA

Ver la Versión Completa : Retrato enfoque



vashti
01/06/10, 09:56:51
Hola, actualmente me veo en dificultades con los retratos, siempre lo hice con enfoque automatico porque tengo problemas de vista, pero desde hace un tiempo lo intento primero enfocando a un sólo punto y luego pasándome a manual una vez calculada la distancia.
El caso es uqe con los retratos no lo consigo. Intento enfocar los ojos, y si el sujeto está de frente aun puedo conseguirlo, pero si ligeramente está girado, o con la cabeza en cualquier posición distinta, se me desenfoca el retrato, o enfoco un sólo ojo, un desastre.
Sabríais darme consejos para enfocar con propiedad?
Gracias.

Teo Barker
01/06/10, 10:44:37
No dices con qué cámara + objetivos cuentas, pero aun así:

- Muchas cámaras tienen corrector de dioptrías en el visor, ¿lo has probado? Igual así tu visión coincide con la de la cámara.

- Si no ves muy bien, usa AF e intenta acostumbrarte a usar un solo punto de enfoque de los distintos con que cuenta la cámara e intenta que ese punto coincida con el ojo más cercano a ti del sujeto retratado.

Por ejemplo, en foto apaisada (horizontal) y con el modelo mirando hacia tu izquierda, uno solo de los puntos de enfoque situados a la derecha del punto central.

- No reencuadres para no perder el enfoque en el punto seleccionado.

- Usa el AF en modo One Shot (ni AI Servo ni Auto).

- Usa un diafragma que no sea crítico con la profundidad de campo (f:4 ó f:5.6).

- Usa una velocidad suficiente para descartar que la falta de enfoque se deba en realidad a trepidación (te has movido tú) o a una foto movida (el sujeto se ha movido). A veces se confunde.

Empieza probando con una velocidad 2,5 veces superior a la distancia focal del objetivo en cuestión (por ejemplo: para 85mm dispara a 1/200 o a 1/250). Luego ya irás bajando.

- Usa IS si lo tienes.

- Ajusta el modo de estilo de tu cámara en el menú, dándole más nitidez a la imagen (mira el manual, se puede configurar a tu gusto).

- Estudia los resultados y fíjate cómo has hecho las fotos que han quedado bien y qué ajustes has puesto en las que no han quedado bien, así irás descubriendo por ti mismo el mejor modo de configurar la cámara y la mejor manera de "trabajar" sobre el terreno.

Dedícale tiempo a esto último, es la mejor manera de saber por qué suceden las cosas y cómo corregirlas. Intenta que no tengan que contártelo otros.

- Intenta interiorizar los conocimientos para que te salga espontáneamente.


Saludos.

yeta
01/06/10, 10:51:06
Buenos consejos de Teo.

Yo añadiría:

Seguramente tu cámara tiene una fantástica herramienta que se llama Liveview. Si es así, utilízala. Con ella podrás comprobar el foco, además la imagen la puedes ver magnificada considerablemente.

Saludos.

vashti
03/06/10, 03:25:57
vaya, muchísimas gracias, han sido dos post super interesantes.