Ver la Versión Completa : Es muy peligroso dejarse llevar por las facilidades de la fotografía digital
Interesante entrevista a Ramon Masats en elmundo.es.
Interstitial - Noticia (http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/01/ocio/1275410515.html)
Curioso, muy curioso, pero cierto, dedicarte en cuerpo y alma a una actividad únicamente, al final harta, importantísimo tener aficiones, una afición aburre…
Disfrutamos de la fotografía, como afición, como hobby, llega el momento que por circunstancias nos medio profesionalizamos y claro, sacamos algún encarguillo o currillo, al final, esa presión de cómo quieren las fotos ya no es como nos gusta a nosotros hacerlas, ahí es cuando entramos en la vorágine de perder el interés y las ganas, cuando cogemos la cámara por placer, sin ni siquiera saber, “que voy a fotografiar” esa magia se pierde, la situación por la que pasa Ramon Masats, no es la primera que veo ni será la ultima, y se dé alguno que lleva el mismo camino.
manfrotto
02/06/10, 22:17:42
""Ahora con el digital todo el mundo sabe hacer fotos normales. Pero hacerlas extraordinarias sigue siendo igual de difícil que antes porque lo que importa es el fotógrafo, no la cámara que lleves. Es que es muy peligroso dejarse llevar por las facilidades que te da la fotografía digital, eso de 'bueno, no importa que se vea esto, ya lo quitaré con Photoshop'"."
Mas razón que un santo.
Tengo casi todo lo que ha publicado. Una obra impresionante.
Dudo que fuese igual si hubiese trabajado en digital.
Me recuerda una conferencia a la que asistí hace años, impartida por Eliott Erwitt ( Elliott Erwitt (http://www.elliotterwitt.com/lang/es/index.html) Tomando un café con él al acabar, un compañero le preguntó: "Sr. Erwitt: ¿cómo ve el futuro de la fotografía con la llegada del sistema digital?" La respuesta fue lapidaria, muy en su línea: "Verá... lo digital permitirá a mas millones de usuarios de cámaras disparar mas millones de imágenes. El resultado será que dispondremos de muchos mas millones de malas imágenes que soportar..."
Saludetes.
Juan.
""Ahora con el digital todo el mundo sabe hacer fotos normales. Pero hacerlas extraordinarias sigue siendo igual de difícil que antes porque lo que importa es el fotógrafo, no la cámara que lleves. Es que es muy peligroso dejarse llevar por las facilidades que te da la fotografía digital, eso de 'bueno, no importa que se vea esto, ya lo quitaré con Photoshop'"."
Mas razón que un santo.
Tengo casi todo lo que ha publicado. Una obra impresionante.
Dudo que fuese igual si hubiese trabajado en digital.
Me recuerda una conferencia a la que asistí hace años, impartida por Eliott Erwitt ( Elliott Erwitt (http://www.elliotterwitt.com/lang/es/index.html) Tomando un café con él al acabar, un compañero le preguntó: "Sr. Erwitt: ¿cómo ve el futuro de la fotografía con la llegada del sistema digital?" La respuesta fue lapidaria, muy en su línea: "Verá... lo digital permitirá a mas millones de usuarios de cámaras disparar mas millones de imágenes. El resultado será que dispondremos de muchos mas millones de malas imágenes que soportar..."
Saludetes.
Juan.
Ya, pero una frase o una respuesta como esa, es de alguien egoísta egocéntrico, que no ve mas allá del cuello de su camisa, ¿con frases así, que se pretende? ¿Animar, o desanimar a quien pretende aficionarse? En fin, seguiremos aguantando, prefiero disfrutar de sus imágenes, y no de sus comentarios, aportan poco y desaniman mucho.
Qué tristeza llegar a una determinada edad con unas vibraciones tan negativas, ¿no? Sobre la frase de Erwitt, a quien no conozco ni conozco su obra, coincido en gran medida con Buzz porque suena fatalmente arrogante.
victor1955
04/06/10, 11:51:19
Lo de Ramon Masats, no me sorprende, y creo que el sentirse quese ha vaciado es muy descriptivo, de alguna manera y aunque en plan aficionado algunas veces me siento asi cuandotomo la camara, cre que la iusion pr hacer algo es lo mas importante, cuando esto ya no sucede mejor dejarlo de lado, quiza en algun momento nos interese retomarlo.
saludos.
manfrotto
04/06/10, 11:56:11
Ya, pero una frase o una respuesta como esa, es de alguien egoísta egocéntrico, que no ve mas allá del cuello de su camisa, ¿con frases así, que se pretende? ¿Animar, o desanimar a quien pretende aficionarse? En fin, seguiremos aguantando, prefiero disfrutar de sus imágenes, y no de sus comentarios, aportan poco y desaniman mucho.
Me temo que te confundes... Egoista y egocéntrico sería Helmut Newton... jamás Eliott Erwitt. Se le podría definir como el vecino dispuesto a echarte una mano siempre.
Y no es que quisiera desanimar a nadie. Basta con explorar por Flikr para ver que hasta se quedó corto... Y eso que no le preguntó nadie por el HDR... ;)
Saludetes.
Juan.
elmapache
04/06/10, 11:57:47
Tambien decir que el Sr. Erwitt, además de fotos buenas, tiene alguna que es un verdadero BODRIO, y no lo debe tener asumido ya que las tiene expuestas en su galería.
Que no lo digo por na Sr. Erwitt, pero que sepas que ser ERES..... :wink:
manfrotto
04/06/10, 11:58:14
Qué tristeza llegar a una determinada edad con unas vibraciones tan negativas, ¿no? Sobre la frase de Erwitt, a quien no conozco ni conozco su obra, coincido en gran medida con Buzz porque suena fatalmente arrogante.
Hola:
Échale un vistazo al enlace de su página que puse antes... Elliott Erwitt (http://www.elliotterwitt.com/lang/es/index.html)
Saludetes.
Juan.
manfrotto
04/06/10, 11:59:20
Tambien decir que el Sr. Erwitt, además de fotos buenas, tiene alguna que es un verdadero BODRIO, y no lo debe tener asumido ya que las tiene expuestas en su galería.
Que no lo digo por na Sr. Erwitt, pero que sepas que ser ERES..... :wink:
¿¿??
¿Hablas en serio o no sé pillar la ironía...?
Me temo que te confundes... Egoista y egocéntrico sería Helmut Newton... jamás Eliott Erwitt. Se le podría definir como el vecino dispuesto a echarte una mano siempre.
Y no es que quisiera desanimar a nadie. Basta con explorar por Flikr para ver que hasta se quedó corto... Y eso que no le preguntó nadie por el HDR... ;)
Saludetes.
Juan.
Creo que no me confundo, me da igual quien responda así, como si responde el Papa.
Quien responde así, me da a entender que lo suyo es lo mejor y el resto estamos para agobiarle, en fin, tómalo como quieras, es mi opinión.
Saludos
Yo creo que no lo dijo con esa intención, yo si estoy de acuerdo con lo que dice.
La fotografía digital nos ha hecho que donde antes hubieras hecho 24 fotos ahora hagas 300, y seguro que el 90% de esas 300 (y me quedo corto), son malas fotos.
Pero no solo eso, sino que además ahora tener una réflex está al alcance de cualquier bolsillo, lo que ha multiplicado por miles los aficionados y en la misma medida la cantidad de malas fotos.
Yo mismo, y supongo que cualquier aficionado, si nos ponemos a repasar nuestro catálogo, seguro que pocas fotos las puntuaríamos con más de un 7.
No recuerdo que famoso fotógrafo vino a decir que todo fotógrafo llegaba a sacar una buena foto en su vida, y que el había tenido la gran suerte de sacar 2 ;)
Hola, yo creo que desde que apareció el video la fotografía quedó obsoleta, ya que es más difícil transmitir algo con una imagen estática que con un secuencia de ellas. La verdad que muy poca gente son capaces de sacar buenas fotos de una manera continua, solamente tienes que visitar los flickr y verás la cantidad de fotos realizadas que son pésimas, entre los que yo me incluyo, aunque yo no las cuelgo. La creatividad no te la da ningún equipo, ya sea digital o analógico.
Gracias y saludos.
victor1955
04/06/10, 15:35:24
Hola, yo creo que desde que apareció el video la fotografía quedó obsoleta, ya que es más difícil transmitir algo con una imagen estática que con un secuencia de ellas. La verdad que muy poca gente son capaces de sacar buenas fotos de una manera continua, solamente tienes que visitar los flickr y verás la cantidad de fotos realizadas que son pésimas, entre los que yo me incluyo, aunque yo no las cuelgo. La creatividad no te la da ningún equipo, ya sea digital o analógico.
Gracias y saludos.
que eqivocado estas¡¡. el que no sabe ver un solo plano dificil sera que haga varios continuados que sepan transmitir algo.
El secreto creo que esta en ademas de ser muy creativo, en instruirse mucho que ahora l tenemos muy facil para ello. Lo que es casi imposible que por ciencia infusa nos salga algo bueno, claro que si apuntamos a todos lados igual nos sale algo aprovechable a posteriori y si eso no se lo contamos a nadie... pues eso ya somos unos genios.
saludos
victor1955
04/06/10, 15:38:27
se m olvidaba el otro punto a tratar es lo que subimos a la red..... sobra normalmente el 99% de lo que se sube, ya sea flickr u otro portal, nos gusta engordar nuestro ego de una manera exagerada y muchos no tienen ningun escrupulo en enseñar una sesion completa del dia qu visitaron la casa de campo....hay que seleccionar mucho, los grandes fotografos tambien lo hacen.
saludos
todoterreno
04/06/10, 16:03:38
El video y la fotografía son, a mi entender, dos cosas muy diferentes. En el primero se cuenta una historia completa durante un periodo de tiempo y en la fotografía se capata la esencia de ese momento. De hecho resulta dificl recordar en su totalidad un video pero una imágen fotográfica puede ser de tal fuerza que se fieje ne la memoria de forma permanente. Un ejemplo conocido es la fotografia de la ejecución del preso vietnamita por el comisario de Saigón. Existe pelicula de la situación pero no recuerdo más de unos segundos de ella mientras que la foto del disparo es imposible olvidarla despues de verla.
Respecto a la entrevista coincido con el comentario de Buzz. Cuando algo pasa de ser voluntario a obligatorio acaba por cansar hasta el hartazgo. La evolución tecnológica es uno de los factores que influye en ello tanto en la fotografía como en otras aficiones que al masificarse cubre lo mejor con un volumen de mediocridades muy elevado desanimando a los que en lugar de cantidad buscan la calidad.
id_19969
04/06/10, 18:08:27
que eqivocado estas¡¡. el que no sabe ver un solo plano dificil sera que haga varios continuados que sepan transmitir algo.
Pues yo creo que lorenf tiene razón. El vídeo hace que sea más facil transmitir algo que una fotografía. Precisamente por esto creo cada vez más se ven videocámaras entre los turistas y por eso la réflex llevan ahora grabación de vídeo. El turista típico hace fotos, se decepciona cuando vuelve a casa al no transmitir lo que el vió del lugar, y se pasa al vídeo.
En mi opinión la fotografía requiere mucho más conocimiento e "ingenio" para crear algo que transmita que la videografía.
Pero como ha dicho alguien antes, la fotografía perdura más en la memoria que la videografía, tiene un efecto más simbólico.
Marc EOS
04/06/10, 18:31:22
Aquel que compara el video con la fotografia, me recuerda a los pobres que dijeron que el cine "destruiría el arte teatral" :descompuesto .... 100 años después creo que está claro que coexisten ambos, cada uno con sus seguidores, aficionados, creadores y especialistas, no?
Con respecto a las aseveraciones sobre que los bytes popularizaron la fotografía (o sea, permitieron a millones acercarse a ella), tienen razón. Que hay mucha foto y mucho fotógrafo malo? Cierto totalmente. :(
También en los años 50 y 60 no cualquiera usaba la regla de cálculos y la tabla de logaritmos... eso solo quedaba para los ingenieros (y los buenos!). Cuando aparecieron don Casio y doña Hewlett-Packard en los 70 los cálculos se volvieron muy fáciles y rápidos, al punto que hoy nadie se imagina vivir sin esas básicas herramientas, pero... eso nos hizo a todos ingenieros?
Está en nosotros separar la paja del trigo... empezando por nuestras propias creaciones. :wink:
Polseguera
04/06/10, 19:04:18
Varios comentarios.
El hacer más accesible un medio al público en general no tendría que clasificarse ni como bueno ni como malo, ya que realmente, no lo es; esas clasificaciones las ponemos nosotros, el medio es inocente al respecto; lo que sí hay que tener presente es que la exclusividad resta participación a la genialidad, ahora es más factible adquirir una cámara reflex digital, cierto; pero con ello solo se consigue que más personas tengan acceso a demostrarnos que ellos "son genios"; tambien es cierto que antes, cuando adquirias una analógica y dada la escasez de oportunidades de hacerlo, te creias en el cielo y no por ello eras un genio, eras una persona feliz.
Si yo ahora he vuelto a practicar esta afición después de muchos años, y lo digo de forma literal y real, es por la facilidad "monetaria" que me ha permitido hacerlo; no solo por tener un sueldo que a día de hoy me lo permite, sino por tener un fondo financiero que no me pide un desembolso tan grande para poder disfrutar de las imagenes obtenidas. Antes, o tenía un buen pellizco apartado, o no podía permitirme hacer más de un carrete de 46 en b/n (gracias a que me había introducido en la adquisición de un pequeño laboratorio, y en que compraba película en rollos grandes, que luego colocaba en los recipientes reciclados), o de 36 en color, si me encontraba dispuesto a "sacrificar" esa inversión en una tanda de fotos. Ahora puedo pensar en hacer una salida dedicada a fotografiar lo que encuentre, que luego repasaré tranquilamente lo que haya obtenido, y si hay algo que "me llene", lo conservaré.
En cuanto al tema de colocar "mis" fotos en una galería pública o privada dentro de la red, pues ¿ qué quereis que os diga ?, me permite compartir aquello que yo personalmente considero oportuno. Cierto que habrá "saturación" de material, tanto bueno como malo, mediocre o estupendo, pero vivimos en la "sociedad de la información" ¿no?, está en nuestras manos el seleccionar aquello que queramos de entre toda la "paja". Y mis "trabajos" son resultado de mi afición, son algo que me llena espiritualmente y por ello, cuando estoy contento de lo obtenido pese a que no sea una obra de arte, me gusta que otros puedan disfrutarlo-sufrirlo-comentarlo, ello me hace aprender de mis errores, ¿no?.
En fin, que no por abaratar, hacer más accesible y popularizar una materia como la que nos gusta a los que aparecemos por esta web, se puede "demonizar" el tema, más bien lo contrario, hace que llegue a más personas.
:wink:
No se puede luchar contra el exito.
manfrotto
04/06/10, 21:40:23
Creo que no me confundo, me da igual quien responda así, como si responde el Papa.
Quien responde así, me da a entender que lo suyo es lo mejor y el resto estamos para agobiarle, en fin, tómalo como quieras, es mi opinión.
Saludos
No, no... si lo tomo como tu opinión.
Totalmente equivocada, pero es tu opinión...
De haber tenido la suerte de poder conocer en directo, y charlar distendidamente con él no pensarías así ni de lejos...
Saludetes.
Juan.
No, no... si lo tomo como tu opinión.
Totalmente equivocada, pero es tu opinión...
De haber tenido la suerte de poder conocer en directo, y charlar distendidamente con él no pensarías así ni de lejos...
Saludetes.
Juan.
Seguramente, pero leyendo tal cual, no puedo pensar otra cosa, es más, seguro su autor lo relee pensaría lo mismo de su desafortunada contestación. es una virtud de los humanos, "equivocarse"
Saludos
manfrotto
05/06/10, 00:05:47
Seguramente, pero leyendo tal cual, no puedo pensar otra cosa, es más, seguro su autor lo relee pensaría lo mismo de su desafortunada contestación. es una virtud de los humanos, "equivocarse"
Saludos
Insisto... Afirmando eso, desconoces totalmente el caracter, la trayectoria y la calidad humana de Mr. Erwitt...
Y desde luego que no se equivocó. La realidad actual le da toda la razón...
Saludetes.
Juan.
Afirmas que Mr. Erwitt, es una gran persona, integra y demás, y no lo dudo que sea como dices, pero esas declaraciones son todo lo contrario a lo que dices, y no dudo, reitero, que esa una persona de principios y estoy en parte de acuerdo en lo que dice, pero bajo mi opinión, nadie es valedor de ser o creerse lo mas, la referencia, y el resto estamos por debajo y lo hacemos mal, lo dicho desafortunada respuesta, seguramente el día que tenga la oportunidad me hace ver como realmente piensa, cosa que me gustaría.
Lee bien esa respuesta,
El resultado será que dispondremos de muchos mas millones de malas imágenes que soportar..."
¿Que dispondremos y soportaremos? Nadie es obligado a soportar nada si uno no quiere.
manfrotto
07/06/10, 12:49:19
Nada, compañero... pa tí la perra gorda...
Se te ha explicado tanto quién hizo la afirmación como en qué ámbito y entorno la hizo...
Pero ná...
Saludetes.
Juan.
Lo mismo podría decir de ti, anda, la perra gorda pa`los dos, al 50% :),
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com