bendiaz
07/06/10, 14:18:59
Hola, gente;
veréis, tengo una preguntita técnica que posiblemente sea fácil de contestar. Me estoy preguntando cómo capta la imagen el sensor CMOS de la 7D al grabar vídeo, puesto que es sensor APS-C y por lo tanto con relación de aspecto 3:2, pero la grabación en tarjeta es con relación de aspecto 16:9 (1920x1080), esto es, el estándar HD. Si la cámara tuviera sensor APS-H no habría problema, ya que sensor y formato final tendrían la misma relación de aspecto (creo), pero puesto que no es así... ¿Ocurre como con la Canon XL2 y simplemente se desperdicia parte del sensor en las franjas horizontales superior e inferior? Lo digo porque la XL2 lo hacía al revés; tenía sensor CCD de 16:9 y al grabar 4:3 desaprovechaba dos franjas verticales del sensor a izquierda y derecha, grabando sólo a 1/3 de la calidad posible. Y si la 7D también hace esto, y al grabar desaprovecha parte del sensor por ser más cuadrado que el formato final, ¿significa eso que la 5D, que tiene sensor Full Frame 4:3, desperdicia todavía más sensor? En cuyo caso, se compensaría la menor cantidad de megapixel de la 7D... Y todo esto dando por supuesto que aquí la "película" imaginaria correría horizontalmente (como el Vistavision de los años 50) como siempre ha sido típico de fotografía, y no verticalmente, como siempre ha sido en el cinematógrafo, por lo que el formato 2:3 se acercaría teóricamente más al 16:9, por tener más anchura.
Gracias de antemano.
veréis, tengo una preguntita técnica que posiblemente sea fácil de contestar. Me estoy preguntando cómo capta la imagen el sensor CMOS de la 7D al grabar vídeo, puesto que es sensor APS-C y por lo tanto con relación de aspecto 3:2, pero la grabación en tarjeta es con relación de aspecto 16:9 (1920x1080), esto es, el estándar HD. Si la cámara tuviera sensor APS-H no habría problema, ya que sensor y formato final tendrían la misma relación de aspecto (creo), pero puesto que no es así... ¿Ocurre como con la Canon XL2 y simplemente se desperdicia parte del sensor en las franjas horizontales superior e inferior? Lo digo porque la XL2 lo hacía al revés; tenía sensor CCD de 16:9 y al grabar 4:3 desaprovechaba dos franjas verticales del sensor a izquierda y derecha, grabando sólo a 1/3 de la calidad posible. Y si la 7D también hace esto, y al grabar desaprovecha parte del sensor por ser más cuadrado que el formato final, ¿significa eso que la 5D, que tiene sensor Full Frame 4:3, desperdicia todavía más sensor? En cuyo caso, se compensaría la menor cantidad de megapixel de la 7D... Y todo esto dando por supuesto que aquí la "película" imaginaria correría horizontalmente (como el Vistavision de los años 50) como siempre ha sido típico de fotografía, y no verticalmente, como siempre ha sido en el cinematógrafo, por lo que el formato 2:3 se acercaría teóricamente más al 16:9, por tener más anchura.
Gracias de antemano.