PDA

Ver la Versión Completa : Duda con profundidad de campo



Aldo S
09/06/10, 23:45:33
Estimados, el otro dia tirando algunas fotos m e asaltó una duda: ¿la profundidad de campo avanza sólo hacia adelante y atrás del sujeto?, y que pasa hacia arriba, abajo y a los lados del motivo??

Me explico; entiendo perfectamente como obtener mas o menos profundidad de campo, pero eso es hacia adelante y atrás del motivo a fotografiar. Pero que ocuure por ejemplo en este caso: quiero fotografiar un sujeto del ombligo hacia arriba, pongo un diafragma 3.5 y y enfoco a los ojos (el fondo está lejano). Obviamente el fondo saldrá desenfocado y la cara del sujeto enfocado, pero ¿y que pasa con el ombligo? debería salir enfocado o desenfocado? (A esto me refiero con profundidad de campo hacia arriba o abajo). ¿Que pasa si en la misma situacion anterior en vez de poner un diafragma 3.5 coloco un 9.0. (logicamente voy a variar la profundidad de campo aumentándola, por tanto ahora el fondo va a salir mas nítido, pero y el ombligo??, tambien debiera salir mas nítido???.


Y la misma duda la tengo con la profundidad de campo hacia los lados. Por ejemplo: quiero fotografiar un grupo de 4 personas. (puestas una al lado de la otra). Quiero que las 4 salgan super nítidas, enfoco a alguna de las que estan al medio, pero que pasa con las que estan en las esquinas???, ¿Da lo mismo tomar esta foto con un f. 1.8 que con un f.9???

Ojalá me hayan entendido, y estaré muy agradecido por sus respuestas.

Saludos

PabloNunez
10/06/10, 01:26:50
Hola Aldo, esta muy clara tu consulta.

La mejor forma de comprobar lo que quieres es hacer es la siguiente

Has la foto del ombligo y la cara, pero en vez de pararte en frente de la persona, tirate al piso y has un contrapicado y veras que lograras el desenfoque deseado.

Dicho esto ten presente que si tu haces foco en un ojo, todo lo que este a la misma distancia desde tu camara al ojo va a estar en foco tambien.

Ahora espero haber sido claro yo y no haberte complicado mas

jejeje

Saludos

orkoz
01/07/10, 14:55:20
Voy a intentar explicarlo.

La profundidad de campo depende de tres parámetros.

1) La distancia focal -> Cuanto más grande es la distancia focal, menos profundidad de campo tienes.
2) El diafragama -> Cuanto el diafragma está más cerrado, menos profundidad de campo tienes.
3) La distancia al objetivo a fotografiar-> Cuanto mayor es la distancia, menos profundidad de campo.

Teniendo en cuenta ésto, la zona que queda enfocada es por delante y por detrás del objetivo.

Queda muy bien explicado en la siguiente imagen: http://www.thewebfoto.com/old/images/profundidadapertura.jpg

Espero haberte sido útil.

Un saludo

metalise
01/07/10, 16:21:40
Voy a intentar explicarlo.

La profundidad de campo depende de tres parámetros.

1) La distancia focal -> Cuanto más grande es la distancia focal, menos profundidad de campo tienes.
2) El diafragama -> Cuanto el diafragma está más cerrado, menos profundidad de campo tienes.
3) La distancia al objetivo a fotografiar-> Cuanto mayor es la distancia, menos profundidad de campo.

Teniendo en cuenta ésto, la zona que queda enfocada es por delante y por detrás del objetivo.

Queda muy bien explicado en la siguiente imagen: http://www.thewebfoto.com/old/images/profundidadapertura.jpg

Espero haberte sido útil.

Un saludo

Totalmente de acuerdo, pero dandole la vuelta al punto 2. Diafragmas abiertos=Poca profundidad de campo.

Saludos

metalise
01/07/10, 16:24:00
Por cierto, y respondiendo al primer post....... la produndidad el grado de enfoque o desenfoque debe ser el mismo para todos los objetos que estan en el mismo plano (misma distancia focal), precisamente en eso se basa la tecnica de reencuadrar (aunque todos sabemos que al reencuadrar a veces perdemos algo de foco).

Saludos

barbas
01/07/10, 16:34:46
Creo que entiendo la pregunta y es que la pdc hay que verla como un arco (esfera) y no como un plano recto. Conforme los vamos alejando del centro enfocado la distancia varia.

barbas
01/07/10, 16:41:27
Y la misma duda la tengo con la profundidad de campo hacia los lados. Por ejemplo: quiero fotografiar un grupo de 4 personas. (puestas una al lado de la otra). Quiero que las 4 salgan super nítidas, enfoco a alguna de las que estan al medio, pero que pasa con las que estan en las esquinas???, ¿Da lo mismo tomar esta foto con un f. 1.8 que con un f.9???
Saludos
En cuanto a esta pregunta, a diafragma mas cerrado mucha mas profundidad de campo. Si quieres hacerte una idea pilla una calculadora de hiperfocal de aqui mismo en el foro e introduce los valores que te pide, al calcular ves como afectan los parametros que te comentaron antes como distancia al sujeto, focal y diafragma. Fijate en los resultados que son por delante y detras con mas amplitud segun cierres diafragma. Usando esa "zona" enfocada es como conseguiras tener el maximo enfocado posible.

Dieguito el malo
02/07/10, 13:57:18
Hola Aldo S,

voy a intentar responder a tu pregunta.

La profundidad de campo en realidad no funciona hacia adelante o hacia atrás (ni en ninguna dirección). Funciona en relación a la distancia de la cámara con respecto a lo que esté enfocando. Si tu enfocas a un objeto que está a 10 metros y, por la configuración que tengas puesta en tu cámara, la PdC es de aproximadamente 2 metros, todos los objetos que estén situados a una distancia de entre 11 y 9 metros de la cámara saldrán nítidos. Da igual donde estén situados lo único importante es a que distancia estén de la cámara.

Utilizando los ejemplos que has puesto, si en un grupo de personas enfocas a la del centro (que está a 5 metros de la cámara, por ejemplo), las personas que están a su lado quedarán a una distancia muy parecida de la cámara (5,1 metros, por ejemplo) y con mucha seguridad estarán dentro del margen de la PdC que estés utilizando para esa foto y saldrían nítidas. Si hubiera muchas personas puestas una al lado de la otra, es posible que en algún momento alguna de ellas esté tan separada de la distancia de enfoque que se salga de la profundidad de campo y se vea borrosa (imagínate que estás enfocando a la persona del centro del grupo que está a 5 metros de la cámara y el grupo es tan grande que las personas de los extremos están a 10 metros de la cámara, si la PdC no es suficientemente grande es posible que esas personas no salgan nítidas). Por lo tanto no es igual sacar la foto a f1.8 que a f9 puesto que la PdC en este último caso es mayor y puedes conseguir que las personas que esten a una distancia mayor del punto de enfoque entren dentro de la zona de nitidez.

En resumen, que una cámara enfoca a una distancia, no a un punto, y todo lo que este a esa misma distancia de la cámara permanecerá nítido. Por eso funciona el reencuadre, porque al girar la cámara estás modificando hacia adonde apunta la cámara, pero no la distancia entre esta y el objeto que has enfocado.

Un saludo, y si no ha quedado claro dímelo para que pueda explicarlo mejor.