Ver la Versión Completa : IS Vs. Trípode
Hola amigos:
Quiero preguntar a vuestra experiencia: Cuando se usa una óptica con IS "estabilizador" y por las circunstancias la fotografía a tomar requiere necesariamente el uso de trípode. Que se debe hacer..?
- Desactivar el IS ..?
- No desactivar el IS ...?
Saludos y muchas gracias por vuestras respuestas.
Marc EOS
10/06/10, 21:07:37
Para los objetivos de la 1ra. generación de IS recomendaban desconectarlo. Luego se mejoró ese sistema y no es necesario, según Canon. Busca en el website del fabricante y aparece el listado de los IS "viejos" y los nuevos (te adelanto que sólo 3 o 4 son de los viejos).
Otra cosa es si vas a usar el trípode para hacer barridos horizontales, como por ejemplo siguiendo un vehículo de carreras, se debe utilizar el modo 2 del IS, que estabiliza en un único sentido, es decir no tiene en cuenta movimientos continuos horizontales (o por caso, verticales).
bigdani
11/06/10, 02:26:46
MarcEOS lleva razón, a pesar de que más de uno leerá este post y te dirá que hay que quitarlo.
Lo tienes todo en este artículo:
Juza Nature Photography (http://www.juzaphoto.com/eng/articles/image_stabilization.htm)
Gracias amigos por vuestras respuestas. La pregunta debió ser más directa:
Con el lente 24-105 IS de Canon, se debe desactivar el IS cuando se utiliza con trípode..?
Gracias nuevamente amigos, espero vuestras respuestas. Saludos.
Marc EOS
11/06/10, 19:00:03
...Con el lente 24-105 IS de Canon, se debe desactivar el IS cuando se utiliza con trípode..?
....
De la página Juza Nature mencionada por bigdani:
Using an IS lens on tripod raises some questions. First, does it affect image quality? With all the lenses announced after 1999 (from second generation), IS can be used on the tripod without problems. The only Canon lenses not compatible with tripod are the few first generation IS lenses still in production - the 300 f/4 IS, the 100-400 IS and the 28-135 IS.
Usar un objetivo IS con trípode da lugar a algunas preguntas. Primero: afecta la calidad de imagen? Para todos los objetivos posteriores a 1999 (de la segunda generación) el estabilizador puede usarse con trípode sin problemas. Los únicos Canon no compatibles son los pocos de primera generación de IS que aún se fabrican: el 300 f/4, el 100-400 y el 28-135.
Tu 24-105 data de 2005 o 2006 aproximadamente. Obviamente es 2da. generación de IS. No hay problema alguno. Montalo en ese tripode sin miedo con o sin el IS encendido :)
bigdani
12/06/10, 02:10:05
Si no has leído el artículo, indica que al poner el IS en un objetivo de los modernos, detecta que está sobre trípode y entra en un modo especial de estabilización destinado a compensar las vibraciones del obturador y el espejo.
Amigos Marc EOS y bigdani, gracias por vuestra ayuda, ahora estoy mejor preparado para utilizar mi trípode. Un fuerte abrazote.
wromero77
12/06/10, 06:30:05
Enhorabuena compañero, cada aprendemos una cosa nueva.
Un saludo compatriota.
Pues en mi caso con una 1000d y el 55-250 is como mejor salen con tripode es quitando el is y levantando el espejo, sino lo hago asi pierden bastante nitidez, sobre todo si no levanto el espejo.:descompuesto
Aunque debo decir que el tripode que tengo no es ninguna maravilla y la zapata que se pone en la camara no queda muy preta ¿deberia pretar el tornillo de la zapata con destornillador en lugar de a mano para que quede mas estable?
Un saludo
bigdani
13/06/10, 20:40:07
Un trípode no apretado siempre es un problema.
Y está claro que la ausencia de movimiento es mejor que la estabilización, por lo que no me sorprende que levantar el espejo de mejores resultados que el IS, de hecho yo en el trípode utilizo siempre el Live View, que lo levanta.
La discusión es, sin levantar el espejo, si hay más trepidación con o sin IS. La verdad es que no he hecho pruebas al respecto personalmente, pero tengo a Juza por una fuente de información fiable, y otros foreros fiables también, como Vampyressa (que no habla por hablar) me han dado feedback positivo al respecto.
Si yo no pongo en duda en ningun momento que el IS sea compatible con el tripode, de hecho no tengo ninguna prueba en condiciones para poder comparar los resultados y sacar mis conclusiones, simplemente alguna vez con el puesto no obtube buenos resultados, lo mismo que me pasa otras veces sin el :)
En cuanto a juza no se si sera fiable o no, pero si tengo plena confianza en tus palabras bigdani, asi que probare dejando puesto el IS a ver que tal, por supuesto pretando bien esa zapata.
Un saludo
Pues como no podia por menos he vuelto a probar :) he hecho 10 fotos, con los mismos parametros, 1000d, 55-250 IS, tripode velbon cx 660 y pretando fuerte la zapata, 250 mm, iso 100, f 5,6, 2 segundos sin compensar exposicion a la caja de un objetivo encima de una mesa a unos 3,5 metros.
Las 5 fotos sin IS han salido poco mas o menos iguales.
http://img413.imageshack.us/img413/1716/img7866.jpg
De las 5 con Is 3 han salido aceptables y otras 2 han salido asi
http://img88.imageshack.us/img88/8462/img7864y.jpg
Ambos son recortes al 100%
No se si el Is del 55-250 al ser un objetivo de gama baja no sera como otros pero hay dejo los resultados por si le sirven a alguien y si alguien mas hace pruebas con otros objetivos y puede aportar los resultados seria de agradecer.
Un saludo
Edito para añadir que todas estan echas con temporizador a 2 segundos y solo pasadas por dpp para recortar y pasar a jpg
Depende del objetivo. Con el 55-250 hay que desactivarlo. Creo que son pocos los objetivos que detectan el modo tripode.
bigdani
14/06/10, 02:23:06
Pues lo más fiable (más que Juza y sin duda más que yo) son las pruebas así que está claro que con ese objetivo es mejor no ponerlo.
En la lista de Juza solo descarta tres bastante antiguos, pero también es cierto que la lista la hizo antes de que saliera el 55-250...
Creo que en algún rincón de la web de Canon también enumeran qué IS son compatibles con trípode y cuales no, pero no hace falta que lo busques, ponga lo que ponga, fiate más de tus propias pruebas.
Amigos, me parece un intercambio de ideas muy interesante, sobre todo por que es un tema que todos deben conocer y estar seguros sobre sus equipos. Personalmente, haré pruebas con mi lente 24-105mm sobre trípode, con y sin IS, les informaré de los resultados.
Si alguien tubiera un listado de lentes con IS de las diferentes generaciones (creo 3 ó 4) sería un gran aporte.
Saludos.
wromero77
15/06/10, 04:51:41
estaremos atentos a esos resultados, y sí que interesan.
Un saludo
Vitinho
18/06/10, 10:39:17
Bueno, he leido el post completo y me he puesto ha hacer pruebas con mis objetivos estabilizados que son Tamron 17-50 f2.8 VC y Canon EF 70-300 f4-5.6 IS
Los resultados son:
En el Tamron el resultado con una exposición de 2" y el VC conectado en el tripode, es nefasto, y desconectandolo el resultado es perfecto. Es decir SI hay que desconectarlo para el tripode.
En el canon los resultados con o sin IS son exactamente los mismos, es decir NO es necesario desconectarlo.
Espero que esto os ayude.
Hola amigos:
Por fin hice la prueba del Canon 24-105mm. Objetivo: un edificio de 4 pisos, de formas geométricas muy definidas, pintada con 2 colores contrastados, situado aproximadamente a 100 metros de distancia, con los siguientes resultados:
Con trípode y lente con IS conectado: Muy nítido.
Con tripode y lente con IS desconectado: Muy nítido.
Cordiales saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com