Ver la Versión Completa : segun el manual veo que para el flash incorporado el modo P
...es loq ue se lleva.
Lo he probado con otros modos pero me hace hasta efectos de cortinilla trasera, objetos movidos en flash, y sin embargo tiene seleccionado en el menu la delantera,....
En las instrucciones se ve que, son muy excuetas en lo que se refiere al flash incorporado, y que se recomienda, de algun modo, ponerlo en modo P...ya que en los demas modos...se dice que tambien actua...pero no se sabe muy bien lo que esta haciendo...
Aqui veo un poco la diferencia entre una camara de aficionado como esta, con muy buenas prestaciones eso si, y una mas profesional o avanzada, ...
Tambien este sistema de Af con los puntitos que piensan lo veo un poc mas de aficionado...
Supongo que la 7D vendra con algo mas de control sobre estos 2 sistemas....(bueno sobre los flashes externos que le pongas a la 7D..ya que suponfgo que no lleva el tipico flash incorporado como esta 550D..mas del perfil aficionado).
Son las 2 cosas que mas me han llamado la atencion habiendo tenido otras mas avanzadas o profesionales y teniendo esta para algunas ocasiones en que no quiero llevar tanto equipo.La llevo con un 18-200 de Tamron como equipo ligero y todo en uno.
Saludete.
jesu_ibiza
13/06/10, 18:35:28
Hombre, hay que leerse el manual un poquito mejor, con el flash puedes jugar todo lo que quieras, desde la segunda cortinilla a subexponer y mas cosillas, y los puntos de enfoque lo mismo, desde utilizarlos todos a elegir el que mas te guste.
Esta maquina te da la opcion de que piense ella, o pienses tu, otras camaras mas profesionales y mas caras solo te dan la opcion de que pienses tu, ahh, y la 7d lleva el mismito flash que esta, del mismo tipo, de aficionado.
Y claramente esta maquina es de aficionado.
Hombre, hay que leerse el manual un poquito mejor, con el flash puedes jugar todo lo que quieras, desde la segunda cortinilla a subexponer y mas cosillas, y los puntos de enfoque lo mismo, desde utilizarlos todos a elegir el que mas te guste.
Esta maquina te da la opcion de que piense ella, o pienses tu, otras camaras mas profesionales y mas caras solo te dan la opcion de que pienses tu, ahh, y la 7d lleva el mismito flash que esta, del mismo tipo, de aficionado.
Y claramente esta maquina es de aficionado.
gracias por informarme un poco mejor de todos modos, a simple vista, eso que la veo pues como lo que es...sin mas.
me he leido el capitulo de manejo del flash incorporado...que entre lineas parece invitarte al modo P..aunque te dice que puedes emplearlo en mas modo...aunque tampoco sabes muy bien lo que hace.
La tengo desde hace poco tiempo y si me llamo la atencion que este capitulo no fuera mas extenso.
despues si es verdad es que acostumbrado a las marcas de cuadros y rectangulos de camaras superiores si se me hace raros los puntitos del sistema AF.
En Canon tuve la 5D a secas, y he tenido la Fuji S3Pro, la Canon 5D, Sony y Nikon en gamas altas...y este sistema de puntitos se me hace un poco extraño....no me esta dando de moemento mucha seguridad al disparar objetos en movimiento.
Probare algo mas los modos AF.
Lo que si me llamo la atencion cuando probe el flash incorporado en modos que no eran el P, era ese efecto de segunda cortinilla que me parecia que hacia teniendo la primera seleccionada en su menu...no me explico como tirando flash me salian las personas de un interior tirado con flash...movidas....
Si sabeis un poco lo que me pasa con el flash me lo comentais....por fa.....
jesu_ibiza
14/06/10, 18:57:46
Una cosa esta clara de canon, es que su sistema de enfoque de 9 puntos no es de lo mejor del mercado, hay siempre nikon nos ha llevado la delantera, espero que la 1D IV cambie las tornas, que por lo que he leido si, pero todo el mundo no tiene 4500€ para el cuerpo.
Una cosa esta clara de canon, es que su sistema de enfoque de 9 puntos no es de lo mejor del mercado, hay siempre nikon nos ha llevado la delantera, espero que la 1D IV cambie las tornas, que por lo que he leido si, pero todo el mundo no tiene 4500€ para el cuerpo.
si ya, la tiene un compañero, la Mark IV, pero ya una sony o una nikon media tiene un sistema af un poco mas esmerado o una 40D o 50D o mi natigua 5D a secas....esto de los puntitos despista un poco...estoy mas acostumbrado a las clineas y cruces o cuadrados algo maplios de sensores af.....
de todos modos seguire probando a ver en que modo AF me siento mas comodo....ai o servo en segumiento de objetos....
jesu_ibiza
14/06/10, 21:14:35
No hay que olvidar que la 550d es una camara de aficionado, un poco mas completa de lo normal, pero de aficionado.
Un saludo.
Si gracias Jesu, entiendo la idea, cada uno paga lo que tiene.
An siendo una camara de aficionado esperaba qe el AF se me hiciera mas comodo.
Esta mañana estaba haciendo unas pruebillas ..que si un modo u otro de AF...a ver como detectaba los puntos a enfocar y todavia lo estoy viendo...
A ver si me hallo con su sistema AF...estoy en ello...
pero gracia por tus comentarios Jesu
jesu_ibiza
15/06/10, 18:30:38
La verdad que el enfoque podria ser algo mejor, yo creo recordar que mi antigua Canon EOS 5 analogica tenia mas precision de foco que esta, e incluso disponia del enfoque con la vista, llevaba un sensor que por la posicion de la retina sabia al punto que miravas y lo enfocaba, solo erraba cuando enfocabas con gafas y no siempre, es una cosa que se ha perdido y no lo entiendo.
Un saludo.
Tienes mas razon que un santo.
Yo tuve la 5D a secas, full frame y semi profesional, y creo que iba bastante mejor de AF...
Ya el sistema que dices de las Canon fotoquimicas ya seria ...la host...piiiiiiiiiiiiiiiiiii
Yo he tenido camaras fotoquimicas con AFs muy buenos y fiables....
Esta bien tener computadoras muy buenas que "piensan" cual es el AF mas adecuado o probable en la escena que estas siguiendo o componiendo....desde luego hay camaras Pro de hoy en dia que..poniendo los settings AF adecuados, con varias combinaciones de submenus,..casi no fallan...y son mas utiles que tu propio ojo, donde por lo rapido de algunos movimientos y lo cerrado de algunos encuadres, pude ser que pongas en un punto central "a mano" no adecuado,..por ejemplo una zona sin contraste o un letrero del fondo detras del sujeto,...pero algunos AF de camaras de aficionado veo que quizas no son tan efectivos (pagas lo que pagas)...y quizas seria mejor tener AFs que piensen menos, si lo van a hacer de manera muy facil y van a tirar a lo facil y que permitan mas intervencion manual...
Es decir yo he tenido AFs de la primera generacion de las fotoquimicas, los primeros AF al fin y al cabo, y tenian menos margen de error....no se si me explico....
He estado haciendo pruebas, de momento muy simples, para ver como piensa la camara y veo que mucahs veces se va al fondo teniendo un objeto grande en movimiento delante...esto probando modos programados...
Voy a intentar meter ajustes mas manuales,...a ver si mañana pongo todo en M e intento un AF menos de programa y algo mas manual...a ver que tal....
en esta foto a mi sobrino...tengo que poner mas velocidad de obturacion..pero en unas que me saco el a mi...el foco se iba mucho al portico de la iglesia del fondo...
Bueno esta foto no vale mucho como prueba...porque con un 18-200 a 18, muy gran angular, la profundidad de campo es muy grande y tiende a salir todo enfocado, pero si sacare otra donde salgo yo ligeramente desenfocado y el portico enfocado totalmente cuando yo ocupa gran parte de la imagen..ya sabeis...el buen comer...ja ja ja ja
http://i45.tinypic.com/352hgnt.jpg
Aqui me esta siguiendo a mi, pero se va para el fondo..donde igual logra un contraste mas facil entre los elementos de relieve del portico....sin embargo yo soy un tio grandote que pillo gran parte de la escena y estoy mas o menos en el centro....
http://i46.tinypic.com/axuo7.jpg
http://i45.tinypic.com/x232g0.jpg
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com