PDA

Ver la Versión Completa : Loco por los formatos...



sir losley
05/02/07, 22:31:20
Saludos...
Estoy un poco loco por los formatos de las imagenes con las que puedo trabajar en mi portatil. De la camara me salen en Raw, pero tambien puedo sacarlas en JPGE....en el portatil, puedo pasar de RAW a JPGE, PSD, PNB, etc,etc....

Que es lo mejor?...he leido al gran Mellado que indica que lo mejor es trabajr con TIFF, pero quedan archivos enormes, claro....si trabajas en JPGE y luego te sale una foto aluciante y quieres hacer algo con ella una vez editada ,has perdido informacion.....Si trabajas en RAW, tambien pesan un monton, pero puedes aprovecharlas luego.

Pero es que no me quedo solo en eso...si utilizas el camera raw, puedes guardar tus acrhivos en un monton de formatos, pero es que incluso puedes elegir la compresion y los pixeles de cada foto....y mi pregunta es....

¿Que es mejor para todo esto??.....Disparar en RAW, guardar en JPGE hasta que sea un experto y msi fotos merezcan la pena o comprarme un ordenador que no se me muera con imagenes de peso, 400 MB o mas y lo guarde todo lo original que pueda. 200 pixeles por cm2, o 1000 o mejor por pulgada, comrpesion 4, ó 2...calidad superior, tamaño enorme, inferior y pequeñito, compresion en ZIP, Bytes de IBM o Macinthos...

Juan Veiga
06/02/07, 16:44:19
Hola,

Lo habitual es sacar las fotos en raw (menos de 10MB), procesarlas en tif (24MB) y pasarlas a jpg para por ejemplo mostrar en web.

Es aconsejable guardar siempre los raw pues tienes la foto original y tb los tif por qur si gaurdas solo los jpg no podras hacer impresiones de calidad, reeditar las fotos en condiciones,...

Los programas que yo uso son:

raw a tif -> phase one, capture one
procesar en tif -> PS cs3

Espero que te sirva de ayuda.

Salu2

Juan Veiga
06/02/07, 16:45:37
Hola,

me he colao las ganas de usar el cs3 me han traicionado jajaja. De moemnto uso PS cs2

Salu2

Pedro Luis García Müller
06/02/07, 17:06:05
Yo tomo en RAW ajusto lo que haya que ajustar y guardo en jpge. Pero debes saber que al hacer los cambios en RAW se crea un archivo muy pequeño que conserva esos ajustes que hiciste en RAW. Este pequeño archivo se modificara cada vez que modifiques la foto en RAW.
Para mis propósitos no necesito pasar a tiff para luego de nuevo pasar a Jpge. De RAW a jpge y me basta. Luego si hay que procesar en photoshop lo hago pero nada que implique modificaciones que me va a deteriorar la foto. Normalmente alguna capa muy suave de enfoque y corregir el brillo y el contraste.
De esa forma me es suficiente. Prueba y según tus necesidades te iras planteando otras formas de trabajo.
Lo que te dice Illone de RAW sobre que es tu negativo digital es importante porque alli tienes toda la información de ese momento en la foto y siempre podrás acudir a ella cuando necesites reponer esa foto o corregir cualquier detalle en el futuro.
Si el problema es capacidad para guardar archivos, puedes adquirir otro disco duro pero lo más sensato sería usar un quemador de cd o de dvd y vas quemando y guardando tus archivos de manera ordenada. Un saludo.

sir losley
06/02/07, 18:01:45
Yo tomo en RAW ajusto lo que haya que ajustar y guardo en jpge. Pero debes saber que al hacer los cambios en RAW se crea un archivo muy pequeño que conserva esos ajustes que hiciste en RAW. Este pequeño archivo se modificara cada vez que modifiques la foto en RAW.
Para mis propósitos no necesito pasar a tiff para luego de nuevo pasar a Jpge. De RAW a jpge y me basta. Luego si hay que procesar en photoshop lo hago pero nada que implique modificaciones que me va a deteriorar la foto. Normalmente alguna capa muy suave de enfoque y corregir el brillo y el contraste.
De esa forma me es suficiente. Prueba y según tus necesidades te iras planteando otras formas de trabajo.
Lo que te dice Illone de RAW sobre que es tu negativo digital es importante porque alli tienes toda la información de ese momento en la foto y siempre podrás acudir a ella cuando necesites reponer esa foto o corregir cualquier detalle en el futuro.
Si el problema es capacidad para guardar archivos, puedes adquirir otro disco duro pero lo más sensato sería usar un quemador de cd o de dvd y vas quemando y guardando tus archivos de manera ordenada. Un saludo.

Mas que por espacio lo pregunto por velocidad de trabajo...a mi me salen archivos TIFF de 400 MB cunado proceso mis fotos de RAW a TIFF...con lo cual, cuando tengo que usar mi portatil, se me ralentiza bastante. Entiendo que esa es la mejor opcion de trabajo. RAW----TIFF-----JPGE

Juan Veiga
06/02/07, 18:55:30
GUAUUU

400 MB !!!!!

Te aconsejo que uses el capture one para pasar a tif. Es el mejor programa que he probado.

Como parametros mas sencillso de ajustar con el tienes el balance de blancos y la exposicion

Obtienes tif de 24MB (8bits) o 50MB (16bits) despeus de convertirla foto te abre directamente el PS con el tif generado es muy comodo.

Es de pago pero tienes evalucion por 30 dias y salvo el serial 3.7.6 que no encuentro el bueno por ningun lado para versiones como la 3.7.3 estan por la mula.

Salu2

sir losley
06/02/07, 18:59:54
GUAUUU

400 MB !!!!!

Te aconsejo que uses el capture one para pasar a tif. Es el mejor programa que he probado.

Como parametros mas sencillso de ajustar con el tienes el balance de blancos y la exposicion

Obtienes tif de 24MB (8bits) o 50MB (16bits) despeus de convertirla foto te abre directamente el PS con el tif generado es muy comodo.

Es de pago pero tienes evalucion por 30 dias y salvo el serial 3.7.6 que no encuentro el bueno por ningun lado para versiones como la 3.7.3 estan por la mula.

Salu2

Y por que el capture one me va a dar archivos TIFF de 50 MB en 16 bits y otros me los dan mas grandes?..yo uso el software de canon para descargar las fotos y con el, si edito los RAW me deja los archivos en EXIF TIFF o EXIF JPGE. Si edito los raw con el Photoshop, me deja en mas formatos, pero que tiene que ver el programa para el peso del archivo?....tener paciencia, que estoy aprendiendo ;)

Juan Veiga
06/02/07, 19:13:01
Tiene que ver con las opciones por defecto de cada programa. Yo se que las opciones por defecto del capture one te van a dar esos valores (para la 400d).

Y es mejor el capture one que el software de canon para pasar a tif.

Salu2

deivid
13/02/07, 20:30:53
Yo disparo en raw,y en rawshooter toco solo las luces y poco mas de ahi paso a tiff y 16bits ,para si tienes que hacer algo en PS no te implique perdida de calidad ninguna o minima ,en PS ajusto lo que haga falta o recorte o mascara de enfoque etc ,y es ahi donde paso a JPG la que quiero pasar a la web o al un foro etc,dependiendo del foro te pediran un tamaño u otro.

me desago del tiff y guardo en CD o DVD el raw para futuros procesos .

Espero que te sea de alluda .un slaudo.

sir losley
13/02/07, 20:33:49
Yo he leido que lo interesante es guardar los archivos en negativo digital (.dng)...¿que os parece esa opcion?.
¿Por que te desaces de los Tiff?...si necesitas la copia modificada y retocada no la tendras......no?

deivid
13/02/07, 20:46:58
¿Por que te desaces de los Tiff?...si necesitas la copia modificada y retocada no la tendras......no?

CIerto pero cuantas veces vas a tener que rectificar cada copia ?????
yo al menos como mucho dos veces o tres y solo de algunas fotos no de todas .
Pero crees que merece la pena ocupar 400mb por cada foto que te quedas .
O por el contrario procesar tres veces en tu vida la misma que seran unas cuantas fotos en ningun caso creo que tengas que procesar todas las fotos .
ESo si la tienes que llebar a pasar a papel claro .

NO se yo al menos lo hago asi por comodidad y tiempo claro .

UN saludo

sir losley
13/02/07, 20:50:44
CIerto pero cuantas veces vas a tener que rectificar cada copia ?????
yo al menos como mucho dos veces o tres y solo de algunas fotos no de todas .
Pero crees que merece la pena ocupar 400mb por cada foto que te quedas .
O por el contrario procesar tres veces en tu vida la misma que seran unas cuantas fotos en ningun caso creo que tengas que procesar todas las fotos .
ESo si la tienes que llebar a pasar a papel claro .

NO se yo al menos lo hago asi por comodidad y tiempo claro .

UN saludo

Ya bueno, entiendeme, que yo soy muy novato...archivo RAW, pasas a Tiff, midificas en CS2, ...y lo que guardas es una copia en JPGE de lo modificado, que es lo que enseñas y demas?...pero el JPGE con eltimepo se deteriora,no?

deivid
13/02/07, 21:00:31
Ya bueno, entiendeme, que yo soy muy novato...archivo RAW, pasas a Tiff, midificas en CS2, ...y lo que guardas es una copia en JPGE de lo modificado, que es lo que enseñas y demas?...pero el JPGE con eltimepo se deteriora,no?
Para eso tienes el raw no ???? que es lo que te digo que retocaras dos o tres veces en toda tu vida .
Ojo si crees que son muy buenas o que vas a hacer tiradas de 100 fotos pues guarda el tiff. pero sino yo ojo yo no lo guardaria para eso tengo el raw que es el negativo digi a dia de hoy .

Un saludo