Ver la Versión Completa : Lanzarote
Nekane77
30/06/10, 21:59:46
Buenas,
Este agosto tengo pensado ir una semana a Lanzarote. La verdad es que no se que zona es la mejor para alojarse. Mi intención es visitar pueblos, lugares y tal por la mañana y por la tarde, relax en la playica (o a la inversa).
Otra de mis dudas es que tipo de alojamiento coger: Apartahotel o hotel, desayuno o media pensión ... Iriamos del 14 al 21 de agosto.
¿alguno de vosotros podria darme unos consejillos para la estancia y para hacer fotos?
gracias
vinchuca
03/07/10, 10:56:09
Me uno al hilo. Me interesan sobre todo los consejos sobre qué lugares merecen la pena para ir a fotografiar.
Un saludo,
vinchuca
06/07/10, 14:40:03
Hoy ha salido esto en el periódico. Qué pena !
Los desfases urbanísticos en Lanzarote amenazan su estatus de Reserva de la Biosfera
La Unesco informa al 'FT' de que está revisando su pertenencia a la red mundial de áreas protegidas por el uso de fondos europeos en hoteles irregulares
EL PAÍS - Madrid - 06/07/2010
Lanzarote podría salir de la Red de Reservas de la Biosfera por no comunicar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), responsable de su coordinación a nivel internacional, los recientes casos de uso de fondos europeos en el desarrollo de hoteles cuya construcción incumple la normativa urbanística, según informa hoy, dos años después de que fueran declarados ilegales por el Cabildo de la isla, el periódico Financial Times (http://www.ft.com/cms/s/0/3ff2ca80-885f-11df-aade-00144feabdc0.html). Tras una sentencia que confirmaba este extremo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 2008, Bruselas reclamó a España la devolución (http://www.elpais.com/articulo/espana/UE/pedira/millones/hoteles/ilegales/Lanzarote/elpepiesp/20080722elpepinac_15/Tes) del dinero, concedido entre 1994 y 2006.
Una 'Marbella' emerge en Lanzarote (http://www.elpais.com/articulo/espana/Marbella/emerge/Lanzarote/elpepueco/20080317elpepinac_1/Tes)
La UE pedirá 30 millones por hoteles ilegales de Lanzarote (http://www.elpais.com/articulo/espana/UE/pedira/millones/hoteles/ilegales/Lanzarote/elpepueco/20080722elpepinac_15/Tes)
Lanzarote fue reconocida como Reserva de la Biosfera en 1993 e incluida como tal en la red de la Unesco, que revisa el grado de cumplimiento de los objetivos de conservación y desarrollo sostenible de estas áreas cada 10 años. La condición de reserva (http://www.unesco.org.uy/mab/marco.html) designa aquellas áreas con una relación equilibrada entre los seres humanos y la naturaleza. En España actualmente hay 26, y más de 450 en todo el mundo. La pertenencia a la red permite acceder a las fuentes de financiación que recaba la Unesco para su consolidación y desarrollo. Su gestión y protección, sin embargo, recae sobre los propios Estados, que son los únicos capaces de revocar su condición de espacio medioambientalmente sensible.
Según recuerda hoy el FT, "grandes hoteles de la isla, algunos de los cuales utilizan el reclamo de Reserva de la Biosfera para publicitarse, se beneficiaron de 23,6 millones de fondos de la UE destinados a mejorar el empleo en la zona". Algo relevante si se tiene en cuenta que Canarias, con una tasa de paro del 30,1%, es la comunidad con un mayor nivel de desempleo de toda España. No obstante, añade el periódico, este dinero se destinó a "impulsar un boom inmobiliario en una zona medioambientalmente sensible".
Numerosos delitos urbanísticos
A favor de este argumento, el periódico británico reitera que "más de 30 políticos y empresarios de Lanzarote han sido arrestados por su implicación en delitos urbanísticos". Además, también saca a colación que el Cabildo de la isla denunció que 24 establecimientos hoteleros, de los que ocho recibieron en su día fondos europeos, incumplieron la normativa (http://www.elpais.com/articulo/espana/Marbella/emerge/Lanzarote/elpepiesp/20080317elpepinac_1/Tes) diseñada para proteger los espacios medioambientalmente sensibles pese a que fueron autorizados por las autoridades locales de los municipios de Yaiza y Teguise. Decisión ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias en 2008.
Y de ahí al quid de la cuestión. Los estatutos de la Unesco obligan a los Gobiernos de las regiones y países en los que están ubicadas estas áreas de especial necesidad de protección a informar de cualquier circunstancia que afecte a su condición de Reserva de la Biosfera. Pero en el caso de Lanzarote, según Meriem Bouamrane, directiva del organismo dependiente de la ONU contactada por el 'FT', no se les comunicó este extremo. "El turismo de masas no era lo que desarrollaban, sino un turismo que era más sostenible con el medio ambiente y natural", afirma Bouamrane. Algo incompatible con la presencia de hoteles urbanísticamente irregulares que se beneficiaron de subvenciones para zonas deprimidas.
"Estamos en contacto con las autoridades españolas acerca de esta situación. Si los promotores no están respetando las necesidades locales e impactando en el medio ambiente, el título puede ser revocado", ha trasladado Bouamrane al diario.
En caso de confirmarse, no sería la primera vez que la UNESCO amenaza con desposeer a una región española de alguno de sus distintivos. El más reciente es el del Sevilla, que ha visto como el organismo ponía en duda su condición de ciudad Patrimonio Mundial hasta no aclarar el impacto de la Torre Pelli (http://www.elpais.com/articulo/cultura/Unesco/vuelve/carga/Torre/Pelli/Sevilla/elpepicul/20100629elpepicul_2/Tes), un rascacielos de 178 metros de altura, sobre la catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias. Estos tres monumentos fueron los que permitieron que la capital andaluza entrara en la lista del Patrimonio Mundial.
rromero
23/07/10, 21:15:01
Buenas!!!
El año pasado fui con mi mujer 2 semanas, 1 para ver y otra para descansar, yo era la tercera vez que iba, y mi mujer no había ido nunca, es uno de esos lugares que hay que repetir como Roma. Yo me quede en el vik san Antonio, para mi gusto muy bueno, muchos ingleses, jejej ¡! El precio sobre los 1600 solo el hotel los 15 dias, una semana a media y otra a todo incluido, pero no te merece la pena el todo incluido, sal por los bares de la zona que son baratos y muy buenos.
Mis consejos:
Alquila un 4x4, te saldrá mas caro pero te merecerá la pena cuando puedas subir a las torres de telefonía móvil que hay en los volcanes, con un coche normalito ni te acerques, y podras ver un sinfín de colores, y vistas muy bonitas
Coge un mapa en el aeropuerto y haz una cruz a lo ancho y largo de la isla, 4 zonas, 4 dias, recorre una zona por dia que te da tiempo de sobra, cuando llegues allí te daras cuenta de que la isla no tiene mucho recorrido que hacer, creo recordar que de punta a punta son unas 2 horas en coche,
Cuando vallas con el coche por las carreteras de costa recuerda no ir muy rápido, ya que te encuentras muchas salidas sin señalizar que van a dar a playas volcánicas casi desiertas, eso si, ten cuidado que son sin asfaltar, por eso también lo del 4x4,
Todos los pueblos tienen su encanto pero quitando las ciudades los ves en casi media hora,
http://www.tinajo.es/senderismo_tinajo.php (http://www.tinajo.es/senderismo_tinajo.php)
En esta pág. tienes senderismo e información de una de las zonas mas alucinantes, el timanfaya hazlo si te gusta estar rodeado de lava y volcanes,
Por lo demás toda la información típica las tienes por todas las web de Lanzarote.
Espero haberos ayudado y pasarlo muy bien, que Lanzarote es alucinante, es otro mundo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com