Ver la Versión Completa : La odiosa manía de no publicar los EXIF
Kalsten
08/07/10, 11:05:15
Buenas
Hay una pauta común que veo en los foros de la pulidora que no me gusta nada, y que me ha decepcionado un poco. Vaya por delante que soy novato en el mundo de las reflex (llevo menos de 3 días con mi 30D).
Aunque aún me queda mucho por aprender, muchas veces entro en los foros de la pulidora para coger nuevas ideas, ver como otros usuarios más experimentados toman sus fotos y en resumen, aprender un poquito más. Pues bien, me ha sorprendido lo raro que es que la gente publique los datos EXIF.
Que vale, que a lo mejor para pulir una foto no hacen falta (aunque yo creo que si) pero no creo que cueste mucho copiar y pegar los datos debajo de la foto, además de darte mucha información sobre la foto. Muchas veces me pregunto cosas como ¿ese desenfoque con qué apertura está conseguido? ¿qué cámara/objetivo ha hecho esta foto?, ¿qué parámetros tengo que tocar para sacar una foto en estas condiciones de luz?
No sé, igual peco de novato pero a mi me parecen muy importante el conocer los datos EXIF, pero como veo que es poco común que los pongan no sé si es que soy un picajoso o qué :P
¿Y vosotros, qué pensáis?
Saludos :)
vinchuca
08/07/10, 11:12:14
Yo opino lo mismo (y eso que en muchas fotos creo que no los he puesto). Opino que deberían ponerse siempre, asi como dar una pequeña descripción de cómo se hizo (por ejemplo, si se usó trípode, cable disparador, a qué hora del día fue tomada, si se usaron filtros, etc). Al fin y al cabo, la misión de la pulidora es "criticar" y "pulir" las fotos, no sólo exhibirlas.
Un saludo,
cicutax
08/07/10, 11:13:36
Completamente de acuerdo.
Por cierto: http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/217868-observacion-y-sugerencia-en-el-foro.html
¡Hombre! Pues creo que si está en la pulidora no estaría mal que estuviesen los exif, porque como tú dices si hay que pulirla esos datos ayudan mucho.
Otra cosa es que la foto esté en uno de esos posts de "tus mejores fotos con el..."
De todas formas muchas fotos llevan los exif incrustados, y si guardas la foto y la abres con el programa adecuado te aparecen. Es mucho más lento y no tan cómodo, pero si te interesa la foto puedes probar a ver si los tiene incrustados.
¡Saludos!
Hay un programa gratuito, opanda iexif 2, que va de lujo para eso. Sin necesidad de guardar una foto, conforme la estas viendo en tamaño original, boton derecho, ver exif y te lo dice todo, todo y todo. Espero que te sirva, pero podrias haber preguntado ¿como puedo ver los exif? o directamente preguntarselos al autor de la foto que te interese en vez de poner un titulo tan "explicito"
J.Cuevas
08/07/10, 12:11:17
Pero vili si tu en photoshop le das a guardar para web los datos exif desaparecen, asi que con esas fotos el método que dices no serviría. Yo personalmente siempre uso esa forma para guardar las fotos si las voy a subir, pero me molesto en copiar los datos importantes como velocidad, f, iso y demás.
Para el que no lo sepa....
Con el navegador mozilla firefox (que todos deberíais usar jejeje...) se pueden instalar complementos. Uno de estos complementos es el FiIX y si funcionalidad es la de mostrar los datos EXIF de una foto al hacer clic con el botón derecho.
Para instalarlo ir a Herramientas--> Complementos --> Obtener complementos.
En el cuadro escribís EXIF y os saldrá el programita, le dais a instalar y listo, ya podéis ver los EXIF a golpe de raton.
Por cierto, que en la pulidora deberia ser "obligatorio" poner los EXIF.
Kalsten
08/07/10, 12:23:22
Para el que no lo sepa....
Con el navegador mozilla firefox (que todos deberíais usar jejeje...) se pueden instalar complementos. Uno de estos complementos es el FiIX y si funcionalidad es la de mostrar los datos EXIF de una foto al hacer clic con el botón derecho.
Para instalarlo ir a Herramientas--> Complementos --> Obtener complementos.
En el cuadro escribís EXIF y os saldrá el programita, le dais a instalar y listo, ya podéis ver los EXIF a golpe de raton.
Por cierto, que en la pulidora deberia ser "obligatorio" poner los EXIF.
Pero como dijeron antes, si guardas la foto para Web en Photoshop, la información de los datos EXIF se pierde. Además, hay gente como yo que ya no usa Firefox desde que hay navegadores más fiables y rápidos en el mercado (Google Chrome, en mi caso :P)
Por mucho que instales, uses o te inventes, si los EXIF van capados no los vas a poder ver nunca.
LOS EXIF SON UNA ESCUELA PARA EL NOVATO (y también para el experto...)
Saludos
chapiniki
08/07/10, 12:29:30
Tenéis razón, deberíamos subir esos datos.
Yo en PS, cambio el tamaño y con la opción de Guardar como... jpg, no se pierden los exif y desde el firefox con el complemento los leo, si están, claro. Pero los que use otros navegadores, se lo pierden.
Saludos.
Hay un programa gratuito, opanda iexif 2, que va de lujo para eso. Sin necesidad de guardar una foto, conforme la estas viendo en tamaño original, boton derecho, ver exif y te lo dice todo, todo y todo. Espero que te sirva, pero podrias haber preguntado ¿como puedo ver los exif? o directamente preguntarselos al autor de la foto que te interese en vez de poner un titulo tan "explicito"
Acabo de bajarme el programa y con sólo pinchar con el botón derecho y seleccionar la opción EXIF tienes todos los datos y más... Muchas gracias vili!!
Pues Yo soy y sigo siendo de la opinion de poner los datos EXIF siempre, creo que en un foro de fotografia deberia ser obligatorio, de echo anteriormente se solia poner por lo que me comentaron, esa constumbre se ha perdido, hay pocos que los pongan, en cuanto a lo del programita, caso del Firefox ( complemento ) sirve de poco, YO lo tengo instalado y os sorprenderia la cantidad de fotos que ni lo llevan incrustados.
Saludos.
Yo solo espero que en algun momento sea obligatorio poner los exif de la fotografía para publicarla en la pulidora, porque solo así se puede hacer una buena valoración de la foto. Y es que por más que se le dice a la gente, la siguiente que cuelgan vuelve a estar sin exif! Incluso a veces se los pides y no te contestan.
Mi solución fue dejar de entrar a la pulidora, porque la veo más como una sala de trofeos que como un sitio donde de verdad te ayuden a mejorarla u opinen sobre su realización (hay que ver tambien los comentarios que se dejan, que muchos, lejos de hacer referencia a cosas básicas como el desenfoque, la luz, la nitidez.. solo se remiten a decir me gusta o no me gusta). Y hasta aquí puedo decir, que no quiero que este tema vuelva a entrar en debate (ooootra vez..).
Yo uso una aplicación de Google Crhome que simplemente pasando el raton por encima de la imagen te salen los datos exif.
De todas formas es cierto que en la pulidora debería ser obligatorio para poder hacer una buena pulida, y poder fijarse en como se tomar las grandes fotos de los maestros.
Ignacio J.
08/07/10, 15:17:25
Yo uso una aplicación de Google Crhome que simplemente pasando el raton por encima de la imagen te salen los datos exif.
... y todas mis foto los llevan; tienes también una versión "demasiado" completa en Google chrome AQUÍ. (https://chrome.google.com/extensions/detail/degoicjbkidnmcfidnohffepopnhhpkk?hl=es)
Opino igual deberia ser obligatorio poner los datos exif por lo menos unos minimos como velocidad,diafragma,iso,distancia focal y si se ha usado tripode o no,yo con esto me conformo.
victor1955
08/07/10, 15:27:30
independientemente de para que vale la pulidora, si para sala de trofeos o para valorar la realizacion de una foto, creo que se leda demasiado valor a ver los datos exif. Estimo que si quiero saber como funciona un objetivo si que me vienen muy bien conocer los datos exif, pero para valorar una fotografia, entiendo que regirse por como ha sido ejecutada y no entrar en otras valoraiones, como composicion, luz captada, color, stante. etc............pues como que no tiene mucho sentido.
Señores la fotografi si no es instantanea, creo que solo deberiamos evaluar su composicion.
Saludos.
victor1955
08/07/10, 15:31:39
sigo, perdon pero se me escapo antes.
No estoy deacuerdo quela pulidora sea una exposicion para subir el ego de los que las suben, aunque no voy anegar que habra quien lo utilice asi.
yo no subo fotos a ese apartado, pero si las subiera, trataria de subir fotos que fueran tecnicmente y compositivamente perfectas, para que hubiera que pulir el minimo, eso querria decir que trato de pavonearme ante los demas?. creo que no.
Lo que ocurre que nos estamos acostumbrando a enseñar casi cualquier cosa, y claro asi nos va, antes de enseñar fotos en pblico hay que tirar mucho y primero ser autocritico uno consigo mismo, y despues pensar muy mucho que enseño y subo.
es mi opinion, que entiendo que es muy personal y claro que puedo estar equivocado, pero me sabia mal no expresarla.
saludos.
Victor, sí, una foto sin exif también se puede valorar, pero la pulidora no es solo para que te digan si una foto gusta o no gusta, si cumple reglas de la composicion o si está bien expuesta; yo creo que es también para ayudar a mejorar, y para ayudar a mejorar una foto lo que se necesita son los exif.
O la pulidora no se creó para aprender? Para explicar entonces cómo se puede mejorar esa foto (en base a lo que el autor haya querido conseguir), tendrás que saber cómo fue tomada.
Victor, sí, una foto sin exif también se puede valorar, pero la pulidora no es solo para que te digan si una foto gusta o no gusta, si cumple reglas de la composicion o si está bien expuesta; yo creo que es también para ayudar a mejorar, y para ayudar a mejorar una foto lo que se necesita son los exif.
O la pulidora no se creó para aprender? Para explicar entonces cómo se puede mejorar esa foto (en base a lo que el autor haya querido conseguir), tendrás que saber cómo fue tomada.
Soy de tu misma y exacta opinion.
Saludos.
Pues yo, lo primero, pienso que por encima de todo, la libertad, así que, el que los quiera poner, que los ponga, y el que no, pues no... pero de obligaciones, las mínimas.
También creo que se da demasiada importancia a los datos exif: particularmente me cuesta ver como aprender a base de ver los parámetros técnicos de otras fotos, dependen de tantas cosas y situaciones...
Personalmente, soy más partidario de subir fotos a la pulidora con cuanta menos información mejor (al menos durante los primeros posts). Que se critique o se corrija en base únicamente a lo que se ve, por no poner, no pondría ni título. Luego, conforme avanzan los comentarios, si que está bien comentar el porqué esto o lo de más allá, o la hice así o asá...
Y para ver si la foto tiene defectos técnicos, creo que muchos de los pulidores los detectan más rápido de lo que se click con el botón derecho del ratón (a ver si algún día llego yo a ese nivel).
Y, por supuesto, que si alguien me pide algún dato de la toma o del procesado se lo daré, pero es una cuestión de educación, no de normas.
Pues totalmente de acuerdo con el compañero Cbeecp, sobre todo en cuanto a las obligaciones, je,je.
Recuerdo fotos en la pulidora en los que ha sido importantisimo ver sus exif para ver como ha sido capaz de congelar un movimiento. Otras lo que mas ha llamado la atencion es un esquema de iluminacion determinado que ha conseguido dar ese toque especial a la foto y sus autores siempre que se ha preguntado, lo han explicado. Pero la mayoria de fotos no es tan relevante los exif. Yo te puedo explicar en una foto mia con que apertura, velocidad e iso ha sido tomada, pero de poco te servira si no sabes que condiciones de luz ambiental habia en ese retrato al atardecer, para haberme hecho decidir esos parametros. De echo, la siguiente toma 10 minutos despues tiene un aspecto general parecido y unos exif completamente distintos. ¿Importantes? pues depende, ¿obligatorios? pues no.
Aun asi mis fotos siempre los llevan incrustados (incluso en flikr) y facilito absolutamente todos los datos necesarios y los que se me pidan.
victor1955
09/07/10, 09:41:18
Victor, sí, una foto sin exif también se puede valorar, pero la pulidora no es solo para que te digan si una foto gusta o no gusta, si cumple reglas de la composicion o si está bien expuesta; yo creo que es también para ayudar a mejorar, y para ayudar a mejorar una foto lo que se necesita son los exif.
O la pulidora no se creó para aprender? Para explicar entonces cómo se puede mejorar esa foto (en base a lo que el autor haya querido conseguir), tendrás que saber cómo fue tomada.
No entiendo en lo que ayudara a mejorar conocer los datos exif. Si vemos una foto, y la analizamos con los ojos sobre la imagen , creo que poemos saber mucho de como ha sido tomada. si veo una foto trepidada, o el sujeto se mueve, o la imgen no tiene la suficiente definicion, creo que todo el que halla comprado una reflex ha de saber donde ha metido la pata. Tampoco ntiendo porque subir este tipo de imagenes parapulir, pues ya sabemos donde la hemos metido de entrada..... si me apuras y queremos saber si tecnicamente esta conseguida, incrustar una copia del histograma nos diria mucho mas, pero tampoco lo considero adecuado.
Subir una foto a la pulidora, entiendo que no es hablar de si conocemos a fondo nuestra camara, la pulidora la entiendo mas para hablar de fotografia, no de como sujetar una camara para que no trepide o si hemos apurado en exceso una velocidad y se nos ha movido o si hemos expuesto mal.
Cuando uno no consigue transmitir con la imagen de poco nos vale saber cual fue la intencion al hacerla. Es como intentar explicar un chiste. Si hay que explicarlo.... malo.
saludos.
No entiendo en lo que ayudara a mejorar conocer los datos exif. Si vemos una foto, y la analizamos con los ojos sobre la imagen , creo que poemos saber mucho de como ha sido tomada. si veo una foto trepidada, o el sujeto se mueve, o la imgen no tiene la suficiente definicion, creo que todo el que halla comprado una reflex ha de saber donde ha metido la pata. Tampoco ntiendo porque subir este tipo de imagenes parapulir, pues ya sabemos donde la hemos metido de entrada..... si me apuras y queremos saber si tecnicamente esta conseguida, incrustar una copia del histograma nos diria mucho mas, pero tampoco lo considero adecuado.
Subir una foto a la pulidora, entiendo que no es hablar de si conocemos a fondo nuestra camara, la pulidora la entiendo mas para hablar de fotografia, no de como sujetar una camara para que no trepide o si hemos apurado en exceso una velocidad y se nos ha movido o si hemos expuesto mal.
Cuando uno no consigue transmitir con la imagen de poco nos vale saber cual fue la intencion al hacerla. Es como intentar explicar un chiste. Si hay que explicarlo.... malo.
saludos.
Puede que tu sepas perfectamente como ajustar los parámetros de tu camara, pero hay personas que empiezan en esto sin tener ni idea, y cuelgan fotos que evidentemente lo que falla son los ajustes, o que utilizan ajustes "raros", como por ejemplo una foto de paisaje a ISO 1600 con una velocidad de 1/4000 y F5.6, cuando obtienes la misma foto a iso100, velocidad 1/100 y f10, y son unos ajustes más logicos para un paisaje, o no? y es que no podemos olvidar que por norma general la gente que se acaba de registrar y de comprar la camara, donde se apoya para aprender es en la pulidora, y como no empiecen por comprender como se ajustan los parametros, mal vamos (que hay mucha gente que cuando se compra la camara ya sabe como funciona todo, pero otros muchos que no).
Y, por ultimo, eso que dices que si la foto ha salido trepidada, sin demasiada definicion.. no entiendes el motivo de subirla.. puede que tú te des cuenta, pero mucha gente que empieza en esto no se la da, porque las fotos que sacaba antes de esa, eran mucho peores.
Pero bueno que aqui cada uno tiene su opinion y ya está.. yo opino que pueden ayudar a mejorar una foto, y que es bueno saberlos (pero es que no solo los exif, si no las condiciones en las que fue tomada la foto, la intención de por qué utilizamos esos ajustes si hay algo que explicar, si se usó flash o no, si se usó trípode..), a lo mejor para una persona que lleva en esto 30 años no, porque los parámetros los dominará a la perfección, pero sí para alguien que está aprendiendo. Además, que en la pulidora no solo hay gente que sube fotos para que sean pulidas, si no gente que mira las fotos que hacen los demás y aprende con los comentarios.. y para esas personas tambien es bueno saber cómo se tomó la foto, a mi me ayudaba cuando empecé, y me sigue ayudando ahora cuando veo ciertas fotos que me llaman la atención.
¿Y no habrá también algo de recelo por no desvelar el "truco del mago"?
correcaminos
09/07/10, 11:40:17
Partiendo de que soy de la misma opinión que vosotros y creo que se deberían poner los datos de la toma. (aunque en la ultima foto que he puesto en la pulidora no ha sido asi...:(, prometo arreglarlo cuando pueda:pena:)
¿Se puede hacer la misma foto con diferentes velocidades, isos y aperturas?
La respuesta es si.
¿Tenemos herramientas para ver los datos de la foto aunque el autor no los ponga?
La respuesta es si.
¿Podemos pedir al autor que nos de los datos de la toma, si las herramientas no funcionan?
La respuesta es si.
¿Le va a ayudar al autor de la foto ponernos los exif?
Pues si y no.. para esa foto ya no, ya esta echa y no tiene vuelta atrás, pero si le puede ayudar para una siguiente toma..
Ver los datos de una toma en particular, no te va a ayudar especialmente a pulirla o a aprender, ya que cada foto se hace en unas condiciones particulares y cambiantes para casi todas las fotografías, por ejemplo, un paisaje, no vas a tener la misma luz, aunque vallas al mismo sitio a la misma hora, la puedes querer hacer en blanco y negro y abusar de iso para simular el grano, o no.... hay miles de posibilidades que puedes cambiar.
Lo mejor para aprender, aparte del propio manual de la cámara es preguntar, al autor por ejemplo porque puso ese iso o la hizo a tal velocidad..
Labrax10
09/07/10, 11:53:51
Yo estoy con Gavito. Entiendo que la pulidora es un foro de aprendizaje para todos, desde el que ha hecho la primera foto hasta el que lleva 5.000.
Los datos EXIF son imprescindibles para los que empiezan y muchas veces interesantes para los que saben mucho. Deberían estar siempre acompañando a las fotos en la pulidora.
En cuanto al comentario de que se suben fotos para recibir halagos yo no estoy de acuerdo, ya que todas las fotos son susceptibles de alguna mejora o de otro punto de vista. Y con eso ganamos todos.
Ignacio J.
09/07/10, 12:28:39
Puede que tu sepas perfectamente como ajustar los parámetros de tu camara, pero hay personas que empiezan en esto sin tener ni idea, y cuelgan fotos que evidentemente lo que falla son los ajustes, o que utilizan ajustes "raros", como por ejemplo una foto de paisaje a ISO 1600 con una velocidad de 1/4000 y F5.6, cuando obtienes la misma foto a iso100, velocidad 1/100 y f10, y son unos ajustes más logicos para un paisaje, o no? y es que no podemos olvidar que por norma general la gente que se acaba de registrar y de comprar la camara, donde se apoya para aprender es en la pulidora, y como no empiecen por comprender como se ajustan los parametros, mal vamos (que hay mucha gente que cuando se compra la camara ya sabe como funciona todo, pero otros muchos que no).
Y, por ultimo, eso que dices que si la foto ha salido trepidada, sin demasiada definicion.. no entiendes el motivo de subirla.. puede que tú te des cuenta, pero mucha gente que empieza en esto no se la da, porque las fotos que sacaba antes de esa, eran mucho peores.
Pero bueno que aqui cada uno tiene su opinion y ya está.. yo opino que pueden ayudar a mejorar una foto, y que es bueno saberlos (pero es que no solo los exif, si no las condiciones en las que fue tomada la foto, la intención de por qué utilizamos esos ajustes si hay algo que explicar, si se usó flash o no, si se usó trípode..), a lo mejor para una persona que lleva en esto 30 años no, porque los parámetros los dominará a la perfección, pero sí para alguien que está aprendiendo. Además, que en la pulidora no solo hay gente que sube fotos para que sean pulidas, si no gente que mira las fotos que hacen los demás y aprende con los comentarios.. y para esas personas tambien es bueno saber cómo se tomó la foto, a mi me ayudaba cuando empecé, y me sigue ayudando ahora cuando veo ciertas fotos que me llaman la atención.
:aplausos:aplausos:aplausos
ASTURIES
09/07/10, 12:47:19
...En cuanto al comentario de que se suben fotos para recibir halagos yo no estoy de acuerdo....
pues creo que te equivocas, algunas personas no entienden muy bien para que es la pulidora y la usan solo como sala de trofeos (para eso estan las galerias) y no soportan ni admiten ningun tipo de comentario que no sea de alabanza hacia su obra, intentando siempre justificarse el por que de la toma.
un saludo
100% de acuerdo con gavito
victor1955
09/07/10, 12:51:41
Entiendo tu razonamiento, lo que discrepo que esto se haga en la pulidora,creo que para aprender y partir de cero como parecen indicar tus ejemplos, para eso creo que existen los talleres, el apartado de tecnicas fot. o los ejercicios para novatos, pero como todo es una opinion, creo que si la pulidora se usase de otra manera esta subiria en calidad y aprenderiamos todos mucho mas.
Lo que esta claro es que cuando algo no entendemos y nos gusta, lo logico es preguntar como se ha realizado,eso si es aprender de otros.
un saludol.
jaime135
09/07/10, 13:05:04
pues creo que te equivocas, algunas personas no entienden muy bien para que es la pulidora y la usan solo como sala de trofeos (para eso estan las galerias) y no soportan ni admiten ningun tipo de comentario que no sea de alabanza hacia su obra, intentando siempre justificarse el por que de la toma.
un saludo
100% de acuerdo con gavito
No se si darme por aludido, subo muy pocas fotos pero dedico algo de tiempo comentando fotos, creo que la pulidora no es del todo el sitio para aprender que un paisaje no se hace normalmente a 1600 iso o otras cosas muy básicas, creo que la pulidora no puede y sobre todo no debe sustituir al manual de la cámara ni a un libro de fotografía básica con el que comenzar, los datos exif pueden ser útiles en casos concretos por grandes errores de planteamiento al enfrentarse a la toma, pero en general no son la panacea, en ocasiones dirigen la discusión a un entorno de quisquilloso tecnicismo que en general no es lo importante en una toma, me parece que es mucho más importante que el autor haga una exposición de su intención al tomar la fotografía, solo de esa forma se puede comprender por que se hizo esa fotografía, que se quería conseguir y se le puede ayudar en la dirección que quiere tomar para que mejore en sus fotografías, y eso es mucho más importante que querer copiar los datos exif de otra toma, los datos exif sirven para evitar pensar y probar, hay que hacer menos fotos pero con más reflexión y más intencionalidad.
victor1955
09/07/10, 13:37:54
No se si darme por aludido, subo muy pocas fotos pero dedico algo de tiempo comentando fotos, creo que la pulidora no es del todo el sitio para aprender que un paisaje no se hace normalmente a 1600 iso o otras cosas muy básicas, creo que la pulidora no puede y sobre todo no debe sustituir al manual de la cámara ni a un libro de fotografía básica con el que comenzar, los datos exif pueden ser útiles en casos concretos por grandes errores de planteamiento al enfrentarse a la toma, pero en general no son la panacea, en ocasiones dirigen la discusión a un entorno de quisquilloso tecnicismo que en general no es lo importante en una toma, me parece que es mucho más importante que el autor haga una exposición de su intención al tomar la fotografía, solo de esa forma se puede comprender por que se hizo esa fotografía, que se quería conseguir y se le puede ayudar en la dirección que quiere tomar para que mejore en sus fotografías, y eso es mucho más importante que querer copiar los datos exif de otra toma, los datos exif sirven para evitar pensar y probar, hay que hacer menos fotos pero con más reflexión y más intencionalidad.
totalmente de acuerdo contigo Jaime, yo o lo he sabido expresar tan claro.
saludos
Es curioso que digais que la pulidora no sirve para aprender y partir de cero (por supuesto que no debe de ser el único modo de aprender, es esencial leerse el manual más de una vez, hacerse con libros de fotografía, realizar ejercicios, y sobre todo repetir esos ejercicios una y otra vez hasta que salgan bien), cuando de vez en cuando sale un aviso en la parte superior de la pagina del foro que dice:
Volved a emprender veinte veces vuestra obra, pulidla sin cesar y volvedla a pulir. N. BOILEAU
Ayuda a los nuevos usuarios a que aprendan y se integren en canonistas, pule sus fotos (http://www.canonistas.com/foros/curso-fotografia-digital-en-dvd-planetadeagostini/).
jaime135
09/07/10, 14:09:41
Es curioso que digais que la pulidora no sirve para aprender y partir de cero
Que yo sepa nadie ha dicho eso.
Sí que se dijo
Entiendo tu razonamiento, lo que discrepo que esto se haga en la pulidora,creo que para aprender y partir de cero como parecen indicar tus ejemplos, para eso creo que existen los talleres, el apartado de tecnicas fot. o los ejercicios para novatos, pero como todo es una opinion, creo que si la pulidora se usase de otra manera esta subiria en calidad y aprenderiamos todos mucho mas.
Lo que esta claro es que cuando algo no entendemos y nos gusta, lo logico es preguntar como se ha realizado,eso si es aprender de otros.
un saludol.
jaime135
09/07/10, 14:15:00
Es curioso que digais que la pulidora no sirve para aprender y partir de cero (por supuesto que no debe de ser el único modo de aprender, es esencial leerse el manual más de una vez, hacerse con libros de fotografía, realizar ejercicios, y sobre todo repetir esos ejercicios una y otra vez hasta que salgan bien), cuando de vez en cuando sale un aviso en la parte superior de la pagina del foro que dice:
Volved a emprender veinte veces vuestra obra, pulidla sin cesar y volvedla a pulir. N. BOILEAU
Ayuda a los nuevos usuarios a que aprendan y se integren en canonistas, pule sus fotos (http://www.canonistas.com/foros/curso-fotografia-digital-en-dvd-planetadeagostini/).
Yo entiendo que la pulidora debe ser complementaria, pero no es el sitio donde preguntar que es el diafragma o que significa la velocidad de exposición, tampoco creo que se deban subir fotos sin sentido tomadas al azar solo para ver que pasa y que es lo que nos dicen, creo que se debe respetar el esfuerzo de los usuarios que dedican tiempo a pulir fotos correspondiendo con un esfuerzo en la selección de las fotografías que se suben y en explicar algo más sobre la foto.
Por supuesto, yo en ningun momento dije que fuera lo único a utilizar a la hora de aprender, es algo complementario, pero es que todos los conceptos básicos no te los aprendes de un día para otro, ni entiendes bien cómo funciona una cámara fotográfica de un día para otro, por eso, mientras alguien que se inicia en esto da sus primeros pasos, la pulidora es uno de los sitios a donde más entrará del foro, para que le ayuden con su aprendizaje, porque una cosa es la teoría y otra la práctica.
Y también estoy de acuerdo en que no se suban fotos por subir, de hecho eso de que el mismo usuario abra 5 post diferentes con fotos casi iguales en 5 minutos, me repatea.. Pero hay de todo en todos los sitios, los hay que después de hacer muchas pruebas suben la que creen que es la mejor, y los hay que suben la primera que pillan.. Pero a lo mejor tú piensas que alguien es del segundo grupo por subir una foto realmente mala, y en realidad sólo es alguien que acaba de empezar y está contento con esa foto porque es la primera que no le sale movida, por ejemplo.
Explicar algo de la foto que se sube yo lo veo esencial, pero, por desgracia, casi nadie lo hace.
Labrax10
09/07/10, 14:46:29
Creo que es cuestión de que cada uno interpreta la pulidora a su manera. En mi opinión hay tres cosas fundamentales en canonistas : las galerías, los blogs y la mas fuerte, los foros. Dentro de los foros la división es muy clara: cámaras, ópticas, accesorios, video y comunidad están muy bien definidos y todo el mundo sabe para que son.
En cambio el foro Fotografía general, en mi opinión, no tiene la división clara y definida como lo tiene la pulidora. Por eso creo que la gente, y sobre todo los nuevos como yo, recurrimos a la pulidora para aprender sobre las técnicas fotográficas, porque es el sitio mas obvio. Y enfatizo aprender, para lo cual los datos EXIF son muy útiles.
Además reitero que las fotos que se muestren en la pulidora tendrán que abarcar a todos los fotógrafos y deberán ser juzgadas por todos y para todos, independientemente de su calidad. Y eso incluye a los que os referís como "interesados en lucirse"
Me gustaría terminar diciendo que Jaime138 tiene razón en cuanto a lo que se debe pulir. Una cosa es comentar la dureza de una luz o un recorte más a mi gusto, y otra con que diafragma desenfoco mejor el fondo... Pero desgraciadamente no hay una división en los niveles de calidad y hasta que exista, la pulidora tendrá que dar cabida a todos los fotógrafos.
Labrax10
09/07/10, 14:57:29
Sería muy interesante crear en el foro técnicas fotográficas subdivisiones como tiene la pulidora.
Seguro que habría temas clave creados por gente muy capaz que se podrían adherir y aclarar los conceptos más básicos.
Así se podría liberar a la pulidora de fotografías con errores de concepto básicos y remitir a los principiantes a las técnicas más básicas dejando la pulidora para mas altas "pulidas"
victor1955
09/07/10, 15:27:08
Por supuesto, yo en ningun momento dije que fuera lo único a utilizar a la hora de aprender, es algo complementario, pero es que todos los conceptos básicos no te los aprendes de un día para otro, ni entiendes bien cómo funciona una cámara fotográfica de un día para otro, por eso, mientras alguien que se inicia en esto da sus primeros pasos, la pulidora es uno de los sitios a donde más entrará del foro, para que le ayuden con su aprendizaje, porque una cosa es la teoría y otra la práctica.
Y también estoy de acuerdo en que no se suban fotos por subir, de hecho eso de que el mismo usuario abra 5 post diferentes con fotos casi iguales en 5 minutos, me repatea.. Pero hay de todo en todos los sitios, los hay que después de hacer muchas pruebas suben la que creen que es la mejor, y los hay que suben la primera que pillan.. Pero a lo mejor tú piensas que alguien es del segundo grupo por subir una foto realmente mala, y en realidad sólo es alguien que acaba de empezar y está contento con esa foto porque es la primera que no le sale movida, por ejemplo.
Explicar algo de la foto que se sube yo lo veo esencial, pero, por desgracia, casi nadie lo hace.
gabito, hay que interpretar o entender dentro dl contexto de todo lo dicho, la plidora vale para aprender, caro que si, para lo que no vale segun mi criterio es para explcar porque le salen a alguien la fotos movidas porque ha disparado a baja velocidad con un tele y a pulso, y casi muchas veces sale la excusa "es que no llevaba tripode". como si eso fuera un argumento de no poder haber realizado la fotografia correctamente. y por lo tanto y como segun algunos decis como es la pulidora y la foto en cuestion tiene muchas cosas que pulir, pues os parece razoable que se suba. Pues para esto creo que no es la pulidora.
Yo soy aficionado, si de los de antes, de los que aprendio a base leer libros, revistas, y a pesar de ello metia la pata, no habia internet, pero si ganas de aprender, entonces uno pensaba mucho antes de hacer clic, pues costaba dinero, y tratabamos de asimilar lo que habiamos decidido hacer, luego despues de muchos dias veiamos los resultados.... tomabamos nota de los errores y seguiamos leyendo como corregirlos. Con eso lo que quiero decir es que la pulidora se emplea en bastantes ocasiones como lugar de que todo vale con tal de que nos den mascadala solucion. Muchas de las veces se ve un desconocimiento total tanto de que no se ha leido el manual, como que lo ms importante es saber arreglar muy bien una foto con procesos informaticos, mas que la pureza de como habria que haber tomado la foto. En fin entrariamos en una eterna discusion que no era mi intencion.
saludos.
pues creo que te equivocas, algunas personas no entienden muy bien para que es la pulidora y la usan solo como sala de trofeos (para eso estan las galerias) y no soportan ni admiten ningun tipo de comentario que no sea de alabanza hacia su obra, intentando siempre justificarse el por que de la toma.
un saludo
100% de acuerdo con gavito
Totalmente de acuerdo. Ademas ya no es solo el poner o no los exif como algunos comentan, es que ademas en las fotos , en muchas ni aparecen.
Saludos
A lo mejor ese paisaje tomado a ISO 1600 y 1/4000 no está tan mal, pero basta que pongas esa información para recibir el aluvión de críticas a los parámetros y se olviden de otros temas como la composición... por eso digo, que prefiero poner la foto con poca información, que se comente únicamente lo que se ve. Luego, si es necesario, conveniente, o simplemente, a alguien le interesa, pues se comenta todo lo que haga falta sobre como se hizo la foto.
Además, el que quiera que le analicen los EXIF para ver como mejorarlos, que los ponga y lo pregunte (de hecho, hay un prefijo 'Aprendiz' para aquellos que estamos aprendiendo y no molestamos a los que buscan más calidad), el que prefiera no hacerlo, que no lo haga, el que quiera saber que apertura se suele usar en retratos, pues mejor que pregunte en técnicas fotográficas antes que patearse los EXIF de 200 fotos y hacer una estadística, ... no se, no acabo de ver el problema, y mucho menos, que haya que añadir más normas, yo creo que este foro ya funciona razonablemente bien tal y como está.
A lo mejor ese paisaje tomado a ISO 1600 y 1/4000 no está tan mal, pero basta que pongas esa información para recibir el aluvión de críticas a los parámetros y se olviden de otros temas como la composición... por eso digo, que prefiero poner la foto con poca información, que se comente únicamente lo que se ve. Luego, si es necesario, conveniente, o simplemente, a alguien le interesa, pues se comenta todo lo que haga falta sobre como se hizo la foto.
Además, el que quiera que le analicen los EXIF para ver como mejorarlos, que los ponga y lo pregunte (de hecho, hay un prefijo 'Aprendiz' para aquellos que estamos aprendiendo y no molestamos a los que buscan más calidad), el que prefiera no hacerlo, que no lo haga, el que quiera saber que apertura se suele usar en retratos, pues mejor que pregunte en técnicas fotográficas antes que patearse los EXIF de 200 fotos y hacer una estadística, ... no se, no acabo de ver el problema, y mucho menos, que haya que añadir más normas, yo creo que este foro ya funciona razonablemente bien tal y como está.
Es que una persona que acostumbre a pulir bien las fotos no se dedicará solo a los exif, aunque sean "raros" te seguirá comentando cosas de la foto.
No sé, yo no voy a seguir, porque es evidente que cada uno tenemos una opinión y va a acabar convirtiendose en la típica encuesta de si es mejor Canon o Nikon.
Solo hago una última pregunta: si no son tan importantes los datos exif, por qué en muchos talleres y concursos es obligatorio ponerlos?
Labrax10
09/07/10, 16:22:01
En los concursos es importante la fecha de la toma... Otra cosa no se me ocurre,... ignorancia total al respecto.
En cuanto a la discusión está claro que no lleva a ninguna parte... yo seguiré opinando sobre lo que vea en la pulidora y mañana mismo si el curro me lo permite empezaré a subir fotos, que ya es hora...
Por cierto, cuanta mas caña se dé mejor, pero siempre constructiva y con fundamento.... :wink:
victor1955
09/07/10, 17:12:13
supongo, porque no suelo participr desde hace unos años en ninguno, que facilitar los datos exif es para conocer la fecha de la toma, asi como la posible manpulacion del archivo. Hay concursos que exigen que se tomen las fotos a partir de la convocatoria, para asi evitar que se tire de archivo.
sludos.
No no, pero no me refiero solo a eso. En los concursos de digital camera por ejemplo, aparecen los datos de velocidad, iso, apertura, y tambien los de la camara con la que fue tomada la foto, y el objetivo. Si que es verdad que llevar incurstados los exif sirve para saber la fecha, pero en esta revista solo ponen esos datos.
victor1955
09/07/10, 17:59:34
no sabria comentarte nada sobre lo que preguntas, a mi particularmente si me sirven, y con algunos programas es una forma de organizarte a traves de los exif, que si la fecha, que si los objetivos, la camara, puedes hacer muchas agrupaciones, asi como comparar objetivos entre si o conocer su punto dulce de funcionamiento.
saludos.
Sin animo de romper el hilo. Y quizas peque de ingenuo o tonto, pero según dicen por ahi es mas sabio el que pregunta, que el que no lo hace.:aplausos
Bien ¿a una foto como se le pueden poner los datos, me refiero camara, apetura, etc, los exif?:descompuesto
sl2
Sin animo de romper el hilo. Y quizas peque de ingenuo o tonto, pero según dicen por ahi es mas sabio el que pregunta, que el que no lo hace.:aplausos
Bien ¿a una foto como se le pueden poner los datos, me refiero camara, apetura, etc, los exif?:descompuesto
sl2
Pues lo primero es sacar desde la cámara la foto en raw, y yo lo que hago después es o ajustar alguna cosa con dpp y pasarla directamente a jpg (tipo de archivo: Exif-JPG), o procesar el raw con photoshop y convertir después a jpg con el mismo photoshop, (cuando acabo selecciono "Guardar como", escogiendo tambien como tipo de archivo Exif-jpg). Después de eso, si la subes a la galeria de canonistas, se verán los exif, o si la subes por ejemplo a flickr, también se podrán ver.
Pues lo primero es sacar desde la cámara la foto en raw, y yo lo que hago después es o ajustar alguna cosa con dpp y pasarla directamente a jpg (tipo de archivo: Exif-JPG), o procesar el raw con photoshop y convertir después a jpg con el mismo photoshop, (cuando acabo selecciono "Guardar como", escogiendo tambien como tipo de archivo Exif-jpg). Después de eso, si la subes a la galeria de canonistas, se verán los exif, o si la subes por ejemplo a flickr, también se podrán ver.
Las fotos que hago las hago en bruto, y cuando las tengo listas, despues de unas pasadas por DPP, las convierto directamente a TIFF, y si hay algo las paso a Potoshop, cuando termino entonces es cuando le doy a Guardar como, pregunto ¿es hay donde se guardan los datos exif?:(
sl2:grupo:
Que los concursos se basen en los datos EXIF para tomar cualquier decisión (ni que sea la fecha de la toma) es un poco inocente: los datos EXIF son tan manipulables como cualquier otra información contenida en un archivo digital.
Que no abunden los programas para hacerlo de forma fácil no quiere decir que no se pueda hacer (de hecho yo no conozco ninguno, pero me extrañaría mucho que buscando un poco no se encuentre alguno).
De hecho, hace algún tiempo Guillermo publicó un post contando como un grupo de desarrolladores le habían mostrado como convertir un jpg en un RAW (por lo que eso de obligar a mostrar el RAW para ver que grado de postproceso tiene una foto, también queda en entredicho).
Para tener la garantía de que los datos de un archivo RAW, tanto imagen como los EXIF, no han sido manipulados, deben ir firmados digitalmente, y eso sólo se consigue incorporando a la cámara un modulito que seguramente cuesto un ojo de la cara y parte del otro.
Pero bueno, esto ya se sale del tema, sería lo máximo que alguien se dedicara a manipular los EXIF para subir fotos a la pulidora...
Las fotos que hago las hago en bruto, y cuando las tengo listas, despues de unas pasadas por DPP, las convierto directamente a TIFF, y si hay algo las paso a Potoshop, cuando termino entonces es cuando le doy a Guardar como, pregunto ¿es hay donde se guardan los datos exif?:(
sl2:grupo:
Segun estoy viendo, en el dpp se pueden guardar los exif si escoges el tiff de 8 bits, en la parte de tipo de archivo. Si en el dpp la guardaste con exif, entonces cuando la guardes en photoshop, se guardará sola con exif (es que creía que habia una opción en guardar como, pero me equivoqué, solo hay para escoger el formato).
Pero entonces si en dpp guardas el tiff de 16 bits, como no da la opción de que se queden incurstados los exif, supongo que no estarán.. Puedes de todas formas hacer la prueba, guardas una foto como siempre, y la subes a la galeria de canonistas, si salen los exif es que te sirve así, y si no pues tendras que mirar otro método si quieres que queden registrados.
Saludos!
Que los concursos se basen en los datos EXIF para tomar cualquier decisión (ni que sea la fecha de la toma) es un poco inocente: los datos EXIF son tan manipulables como cualquier otra información contenida en un archivo digital.
Que no abunden los programas para hacerlo de forma fácil no quiere decir que no se pueda hacer (de hecho yo no conozco ninguno, pero me extrañaría mucho que buscando un poco no se encuentre alguno).
De hecho, hace algún tiempo Guillermo publicó un post contando como un grupo de desarrolladores le habían mostrado como convertir un jpg en un RAW (por lo que eso de obligar a mostrar el RAW para ver que grado de postproceso tiene una foto, también queda en entredicho).
Para tener la garantía de que los datos de un archivo RAW, tanto imagen como los EXIF, no han sido manipulados, deben ir firmados digitalmente, y eso sólo se consigue incorporando a la cámara un modulito que seguramente cuesto un ojo de la cara y parte del otro.
Pero bueno, esto ya se sale del tema, sería lo máximo que alguien se dedicara a manipular los EXIF para subir fotos a la pulidora...
Hecha la ley, hecha la trampa.. hoy en día todo es manipulable y se puede cambiar, pero sí, sería el colmo que alguien cambiara los exif para subir la foto a la pulidora..
asturix
11/07/10, 16:00:39
Gracias a Zianra por comentarme que ya había un hilo abierto con el debate de publicar los datos EXIF en Canonistas en el que he abierto hoy sobre el mismo tema. Mis disculpas.
Copio y pego mi comentario al respecto:
¿Qué sentido tiene presentar una foto en el foro sin sus datos?
Sólo para que te digan "me gusta", "no me gusta", "está caida a la...", "bonito HDR", "tiene tal o cual cosa"...
Para los aprendices como yo nos son de gran utilidad para conocer de qué manera captasteis el momento o, cuando nos decidimos los novatos a publicar una (como es mi caso), presentar los datos, desnudarnos ante vosotros, para que podáis pulirnos y aprender de nuestros errores y de vuestra experiencia.
No se, es como si te preguntaran... ¿qué te parece este coche? y solo lo vieras por fuera sin conocer qué motor tiene, sus características... creo que me entendéis.
En mi humilde opinión, y espero la opinión de los moderadores, flaco favor se está haciendo a este foro si no se publican cómo fué tomada la fotografía: sus datos Exif, si usé tripode, la hora de la toma,...
Creo que hablar de fotografía no solo es hablar del lado artístico, sino del técnico, de cómo fué capturado el momento.
Sin acritud, solo es mi opinión; que espera abrir un debate que nos lleve a "desnudarnos" más cuando publiquemos una de nuestras fotos en Canonistas.
Gracias.
Carranza
15/07/10, 00:34:06
Sin animo de romper el hilo. Y quizas peque de ingenuo o tonto, pero según dicen por ahi es mas sabio el que pregunta, que el que no lo hace.:aplausos
Bien ¿a una foto como se le pueden poner los datos, me refiero camara, apetura, etc, los exif?:descompuesto
sl2
La cámara los añade automáticamente en el momento de la toma.
4_8_15_16_23_42
15/07/10, 13:33:55
perdon pero es que soy novato, para poder publicar los exif hay que tirar en raw verdad?.
Kalsten
15/07/10, 13:38:04
Nop, que yo sepa la cámara también los graba aunque saques la foto en Jpeg.
4_8_15_16_23_42
15/07/10, 16:21:28
Nop, que yo sepa la cámara también los graba aunque saques la foto en Jpeg.
pues tendre que aprender a sacar los datos.....
Para ver los datos exif tienes que guardar la imagen en "guardar como...", es decir, no guardarla para web. No sé si me he explicado.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com