Ver la Versión Completa : ¿Por cuál me decido: JPG ó RAW?
chileno
13/07/10, 00:23:25
Hola:
Me acabo de comprar la 550 D y debo tomar la decisión de grabar en JPG ó RAW. He leído sobre ventajas y desventajas de ambas, pero mi duda es cuánto más gano en RAW vs JPG. Me han dicho que en RAW es bueno para imprimir fotos en grandes formatos, pero para el uso normal (pantalla o papel) no hay gran diferencia entre ambas. Por último, voy a usa Photoshop para hacer los retoques. ¿Qué formato es mejor y obtengo mayores resultados en la edición? Espero sus comentarios y opiniones.
Desde Santiago de Chile les saludo :grupo: y felicito por el:aplausos EXTRAORDINARIO:aplausos triunfo de la selección Española!!!!!!
Gonzalo
Dr. Hobbo
13/07/10, 00:39:15
RAW, sin ninguna duda :)
iwicaniwy
13/07/10, 00:45:34
Raw clarisimamente.
Contiene mucha mas informacion
lballari
13/07/10, 00:49:37
[...]
Por último, voy a usa Photoshop para hacer los retoques.
[...]
Sin lugar a dudas, si vas a hacer retoques, desaconsejado al máximo el uso de JPG... Al ser un formato de compresión, estarías perdiendo mucha información en el procesado. O sea, a no ser que tengas claro que tal cual hagas la foto en la cámara vas a publicarla, dispara en RAW. ;)
Saludos!
mabradi
13/07/10, 01:08:44
Al grabar en JPEG la profundidad de color se reduce a 8 bits de los 14 que tiene la cámara; o sea, que ya pierdes 6 bits de información. Además la compresión del JPEG es con pérdidas. Los inconvenientes del RAW es que ocupa más memoria que el JPEG y que si quieres hacer ráfagas largas se ralentiza la cámara. Grabando en RAW y procesando con Digital Photo Professional tendrás por defecto, sin ninguna manipulación, el mismo RAW que te daría la cámara con ese Picture Style; a partir de ahí puedes corregir y procesar la imagen si el resultado no es el que deseabas, por ejemplo, has fotografiado un paisaje sin acordarte de cambiar el Picture Style, que estaba en retrato.
Saludos,
Hola,
RAW, por supuesto. Y te recomiendo que te leas este hilo: http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/139607-info-raw-vs-jpeg.html
Obviamente dispara siempre en JPEG... que nooooo!!!!!.
RAW a muerte.
En raw despues siempre puedes pasarlo a jpg en cambio alreves no.
Saludos.
La pregunta no deberia resistir analisis :)
Piensa en el RAW como el negativo y el JPG como lo que va al papel.
Si sacas en JPG estas tirando los negativos.
Aun cuando hoy en dia no uses los RAW guardalos y el dia de maniana con otros conocimientos, nuevos softwares y demas puede que encuentres la posibilidad de obtener mejores resultados de tus viejas fotos.
ProfetaParanoia
15/07/10, 02:16:56
desde santiago de chile, te respondo.
RAW. siempre.
el JPG es más liviano, pero apenas aprendas a manejar lightroom o photoshop lamentarás enormemente haber sacado la foto en JPG. al principio no notarás diferencia, salvo que el RAW es más "descolorido", pero en realidad la diferencia es BRUTAL.
el RAW te permite empujar los colores y cambiar el balance de blancos. el JPG no te permite nada sin perder calidad de manera importante.
entonces: RAW. siempre.
saludos.
Baja Voluntaria 43570
15/07/10, 09:03:37
hombre, si no sabes nada de procesar imágenes en ordenador de momento puedes empezar por configurar bien la cámara y tirar en JPEG pero con las miras puestas en aprender a procesar los RAW. Te seguirán saliendo fotos magníficas y inclusive en JPEG conservarás cierto margen de maniobra, no tanto como en RAW pero para si empiezas en la fotografía es más que suficiente.
4_8_15_16_23_42
15/07/10, 13:30:23
a ver, partiendo de que soy novato. Me voy a asturias en vacaciones, me gustaria tirar en raw, pero si no voya retocar las fotos merece la pena?. Otra cosa es que disparando en raw tendria que trastear la camara cada vez que quiera hacer una foto, porque no es lo mismo hacersela a una persona que a un paisaje.....Ufff que lio. Otra cosa es cuando utilizar P, TV, AV,M....
Algun post sobre cuando utilizar cada modo?.
Yo utilizaría el JPEG para esas sesiones de cientos de fotos donde no vas a explotar en serio ninguna de ellas... como un compromiso en el que vas a hacer fotos de todos los niños del cumpleaños de tu sobrino.
En RAW siempre que quieras hacer una foto buena de verdad o que quieras sacarle lo máximo.
Aún así, siempre disparo en RAW, como mucho y en el primer caso que te comentaba, en RAW + JPEG porque nunca se sabe qué foto puedes llegar a sacar.
mabradi
15/07/10, 14:05:15
a ver, partiendo de que soy novato. Me voy a asturias en vacaciones, me gustaria tirar en raw, pero si no voya retocar las fotos merece la pena?. Otra cosa es que disparando en raw tendria que trastear la camara cada vez que quiera hacer una foto, porque no es lo mismo hacersela a una persona que a un paisaje.....Ufff que lio. Otra cosa es cuando utilizar P, TV, AV,M....
Algun post sobre cuando utilizar cada modo?.Si grabas en RAW el Digital Photo Professional te dará, por defecto, al abrir el RAW en este programa, un JPEG igual al que te daría la cámara usando el Picture Style que tengas seleccionado para JPEG (en JPEG la cámara siempre tiene seleccionado un Picture Style). Si no te gusta la imagen puedes cambiar el Picture Style por otro que sea más de tu gusto, cosa que al grabar en JPEG no puedes hacer. Al grabar en RAW no importa el Picture Style que tengas seleccionado en la cámara, puesto que lo puedes cambiar con el DPP, cosa que no puedes hacer si grabas en JPEG. Puedes echarle una ojeada a Canon : Picture Style (http://www.cig.canon-europe.com/nbe/f/article/es/picture_style/index.html) y bajarte algún Picture Style más, para usarlo en la cámara y en DPP.
Si fotografías en P la cámara elegirá la exposición que considere más adecuada; si tu cámara te lo permite (la 450D sí lo permite) puedes cambiar la combinación (velocidad de obturación)/(diafragma) para adecuarla a tu guso; también puedes usar la compensación de exposición si consideras que la exposición no es la idónea. El modo P es el más versátil y útil y también el más desconocido.
Saludos,
Baja Voluntaria 43570
15/07/10, 15:31:09
a ver, partiendo de que soy novato. Me voy a asturias en vacaciones, me gustaria tirar en raw, pero si no voya retocar las fotos merece la pena?. Otra cosa es que disparando en raw tendria que trastear la camara cada vez que quiera hacer una foto, porque no es lo mismo hacersela a una persona que a un paisaje.....Ufff que lio. Otra cosa es cuando utilizar P, TV, AV,M....
Algun post sobre cuando utilizar cada modo?.
pues si no vas a trastear con las fotos no te compliques y dispara directamente en JPEG, eso sí, tratando de que te queden bien, y dedica el tiempo a aprender a manejar bien la cámara.
clarinetebajo
15/07/10, 18:08:49
hola,si vas a procesar la foto en ps,raw sin dudarlo,si no vas a procesar las fotos,y solo quizas ajustes un poco los colores,el jpg
Si no vas a procesar nada, JPEG. Si quieres retocar cualquier cosa, RAW (en RAW puedes salvar fotos que de hacerlas en JPEG pueden ser para borrar directamente...)
Saludos...
a ver, partiendo de que soy novato. Me voy a asturias en vacaciones, me gustaria tirar en raw, pero si no voya retocar las fotos merece la pena?. Otra cosa es que disparando en raw tendria que trastear la camara cada vez que quiera hacer una foto, porque no es lo mismo hacersela a una persona que a un paisaje.....Ufff que lio. Otra cosa es cuando utilizar P, TV, AV,M....
Como te ha comentado otros compañeros, nadie nace aprendiendo.
1) lee el manual de vez en cuando.
2) si no vas a hacer nada con ellas, es mejor JPG (al principio tambien lo hacia asi, hasta que descubri el RAW).
3) Logicamente se trasteará la camara en cualquier modo creativo, si por ejemplo hay un animal y lo quieres dejar seco en la foto lo lógico seria la velocidad de obturación cuanto mas alta, mejor el bicho se quedará seco.
Si quieres sacar algo te este algo obscurito, tendrás que tirar de ISO, si algo en particular profundidad de campo, etc.
4) Lee el primer punto.
sl2:grupo:
P.D. Sin animo de ofensa por mi parte.
P.D.2 Al principio tambien lo hacia en JPG hasta que descubri las "maravillas" del RAW.
Tira unas cuantas fotos en raw antes de irte de vacaciones y trastea con el DPP para el procesado. Busca los excelentes post de Vampyresa al respecto.
Al principio puede que el raw impresione puesto que no tenemos experiencia con su procesado. Al poco tiempo te arrepentiras de no haberlo usado antes.
Yo tiro en raw todas, absolutamente todas las fotos. Voy mucho mas tranquilo puesto que se que podré recuperar a posteriori si me he pasado o me he quedado corto.Revelo con DPP y no me lleva mas tiempo que tocar un jpg.
Pierdele el miedo.
Los únicos motivos lógicos por los que encuentro lógico disparar en JPG son estos:
- que vayas muy escaso de tarjetas de memoria.
- que necesites una ráfaga muy rápida.
- que dispares en modos automáticos (y no te queda más remedio...)
- por que te da la gana
Obtener los mismos jpgs que obtendrías con la cámara cuesta:
- 5 minutos de mirar en la ayuda del DPP la opción de convertir en bloque.
- algunos minutos más (dependiendo de la potencia del PC y del número de fotos), tomándote una cervecita, mientras se realiza la conversión (la hace el PC el solito).
A cambio de ese pequeño esfuerzo, tienes un original que te permitirá hacer birguerías si algún día te decides a aprender a procesar RAWs, y que te salvará más de una foto si no ajustaste del todo bien la cámara.
Yo lo veo claro, vamos.
chileno
19/07/10, 22:01:19
Muchas gracias a todo por sus úriles comentarios. Muy especialmente a Mabradi, Luisgi, ProfetaParanoia y a Manuel Marín. Me ha quedado súper claro, solo existe una opción: RAW.
Mil gracias a todos,
Gonzalo
Sabinito
19/07/10, 22:07:29
En RAW definitivamente. Además te da una ventaja que no tiene jpeg: puedes cambiar de formato a partir de él sin pérdida de información. Para la foto con retoque, como ya te han mencionado aquí, el RAW es elemental.
si te compras una reflex y quieres aprender y sacarle partido a tu cámara y a tus fotos, usa raw sin dudarlo. El jpeg puede ser útil en determinadas situaciones pero no te da las posibilidades del raw.
perro_verde
19/07/10, 23:26:56
Diparar en raw
trabajar en tiff
e imprimir si puedes en tiff o si no jpg
saludos.
el raw es un archivo sin revelar sin embargo el jpg es un archivo ya comprimido con los ajustes prestablecidos de la camara
ejemplo:
pones el balance de blacos en modo tungsteno,y la foto te sale muy azul,
si hubieras disparado raw la puedes revelar en modo flash,a medida,luz de dia etc......
yo te recomendaria disparar en RAW solo por un motivo, tienes el BRUTO de la foto.
con el Digital photo profesional, puedes tratarlas por lotes y pasar a jpg automaticamente como lo haria la camara sin trastear nada, pero.... resulta que esa foto que te gusta tiene partes quemadas. En RAW lo recuperas en JPG no.
Aprendes a hacer HDR y aquella catedral de aquellas vacaciones le iria que ni pintado, pues con el RAW puede "simular" un HDR con una sola toma.
Con el tiempo aprenderas a tratar las fotos, y nuevas tecnicas, y lamentaras no haber sacado antes en RAW, a mi por lo menos, me paso eso, ahora tengo un monton de JPGs a los que tengo que tratar con mucho cuidado por no tener un balance de blancos adecuado con su respectiva perdida de calidad por retocar imagenes comprimidas, alguna zona quemada por las prisas o incluso subexposiciones de uno o dos pasos que desde el raw rescataria sin apenas ruidos ni artefactos.
Solo te recomiendo el jpg si sabes muy bien lo que haces, o tiras muchas rafagas y la camara no puede "seguir el ritmo".
Un saludo.
JPG
http://www.foropicos.net/fotos2009/p/polaroid_2.jpg
RAW
http://www.guidetofilmphotography.com/photos/35mm-film.jpg
si de momento no te apañas con el raw puedes sacarlo en los dos formatos a la vez creo, y almacenar los raw de las fotos que tengan cierto interés para revelarlos en el futuro.
chemamet4
14/08/10, 20:41:51
Opinion de principiante y sin ningun conocimiento de procesado. Al principio; y ahor a tb para viajes de cientos de fotos: JPG,
Despues, uso: RAW+ JPG, y con las que tengo mas interes,proceso los RAWs con el DPP ( que me ha sorprendido que tampoco es sencillo de manejar)
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com