Ver la Versión Completa : Acerca de los retoques
HoracioOlivera
12/02/07, 12:48:18
Hola:
No sé si este es el lugar correcto para esta entrada o si ya se ha hablado alguna vez del tema. Si es así, por favor mandadme el enlace ya que yo he esado buscando pero no lo he encontrado.
El tema que planteo es el siguiente: ¿Qué opinais de los retoques fotográficos? En mi opinión, creo que pierden la gracia. Entiendo el "instante decisivo" de Cartier Bresson como ese momento único en que aprietas el botón y la foto sale así, para bien o para mal. Esa es la foto verdadera, la que has hecho tú en ese momento. Sentarte delante del ordenador y pasarte un par de horas retocando una foto no me parece natural. No sé, es un poco como la mujer (siento la comparación machista pero es la única que se me ocurre), hay tres opciones:
1. Que se pinten como una puerta y queden peor maquilladas que al natural.
2. Que se pinten que parezcan que no están maquilladas (esto es lo ideal)
3. Que vayan con la cara lavada. Para mi esta es todavía mejor que la segunda opción porque, esa pequeña marquita que dejó la varicela, o esas pecas en la mejilla es lo que la hace especial, diferente y única.
Con la foto me ocurre algo parecido, prefiero una foto con sus pequeños fallos pero hecha y listo, a retoques que al final se parece poco a la foto original.
Y después de este rollo... ¿Qué opinais vosotros?
Saludos.
Invitado
12/02/07, 13:02:36
A mi parecer, y hace tiempo leí algo parecido, la foto nunca sale tal y como tú la viste en su momento. Así que hay 2 opciones:
- Retocar para intentar que se parezca a lo que tu vistes.
- Retocar para dar una sensación que tu deseas comunicar, pero no estaba allí de forma tan 'obvia' o a simple vista.
En esta categoría no entran las fotos donde no se veía nada, y tras una sesión de 'retoque' brutal aparecen 7 carabelas de fuego en los cielos y rayos de luz azotan salvajemente una campiña. Eso tendrá su mérito, no lo dudo, el retoque es todo un arte, pero no es fotografía.
No creo que la fotografía sea un arte de reflejar, sino mas bien de crear.
Ahhhh¡¡¡ se me olvidada. Hay fotos, como la famosa del beso comentada, que obviamente no necesita nada, ya que lo que muestra es una acción, un momento y nada mas. Aquí tenemos la foto de Sergio Murria 'Perdida de la inocencia '. Esta foto técnicamente tiene muchos fallos, pero Sergio vió un momento que lo tenía todo de por sí y lo captó, ese tipo de fotos no necesitan retoques. Por cierto, !!!! como estaba la niña del platanito..... ayyyyy dios mio coooomo estabaaaaaa!!!!
Un saludo.
Todos hemos pasado, sobretodo cuando empiezas, por nuestro momento purista, parece que es un sacrilegio retocar las fotos, luego te das cuenta que tampoco esta tan mal retocar ese cielo que recuerdas más oscuro o quitar ese cable del poste que nunca tenía que estar en mitad de una montaña. Luego hay otros tipos de retoque bestiales, como ponerle alas a un burro o cuatro patas a una araña.
El retoque siempre ha sido un componente a la fotografía. Lo que esta claro que de una buena foto puedes sacar otra ideal, pero de una mala no la salvas ni a tiros. Yo personalmente, muchas veces me niego a tocar una foto (aunque en las digitales es casi imprescindible dar enfoque).
Toma opinión personal.
Juan Veiga
12/02/07, 13:11:04
A mi me gustan demasiado las mujeres como para ponerle pegas a lso maquillajes y demas disquisiciones jajajajja.
Bueno ya en serio con las fotos. Me parece más romantica la idea de las fotos tal cual salen de la camara... Pero es muy cierto que a evces con un par de retoques una foto gana muchisimo... Asi que, para gustos colores y para colores... "Abobe RGB" jajajajjaa
Salu2
Yo te diría dos cosas:
1- Sobre esto ya hay hilos abiertos en este foro.
2- Estudia un poco la historia de la fotografía, hay de todo; es solo una cuestión de opción personal. Elige tu postura y respeta la de los demás.
Sobre la foto de "el beso" (http://www.manueltalens.com/imagenes/doisneau.jpg), si es la que me imagino de Robert Doisneau, está preparada, no se si tambien retocada; los protagonistas son actores.
HoracioOlivera
12/02/07, 14:14:40
A Calico:
Si, lo del respeto ante todo, es solo por ver que opinais. Supongo que estoy en la etapa purista del principiante como comenta Koke.
En cuanto a la foto de el beso yo también he oido algo así como que si que eran pareja pero que el fotógrafo pidió que se besaran para la foto.
Como comenta Docepollos, demasiadas veces una foto no sale reflejando exactamente lo que uno estaba viendo...en estos casos el retoque lo que hace es acabar de ajustar la imagen a lo que nosotros captábamos. Pero es que además limitar el retoque es limitar la creación...es decir, el retoque permite darle a una foto la intensidad que necesitemos para expresar una o otra cosa.
Es mas...acaso vemos el mundo en B&N...?¿? A que no? No es eso un retoque brutal de la realidad? Entonces porqué tenemos la idea de que la fotografía en b&n es un arte?:wink:
HoracioOlivera
12/02/07, 14:52:00
Joder Zippo no había pensado en el blanco y negro!!! Ahí tienes toda la razón!
Es un tema que se ha tratado montones de veces en el foro. Yo te voy a responder con otras preguntas. Puesto que para ti no es correcto retocar ¿lo es usar filtros? porque tambien modifican la "realidad" que está registrando la cámara. ¿Seria correcto usar un teleobjetivo o un ultragranangular? porque yo tampoco veo las escenas con esos angulos.
Y un apunte: Ansel Adams, por ejemplo, era un maestro del retoque... sin necesidad de ordenadores.
Vengo de la fotografia analógica y solo llevo 6 meses en la digital despues de muchos años de inactividad, y pienso que el retoque es fundamental. Yo tenía mi laboratorio en BN en casa, me revelaba los carretes y los positivaba... y siempre intentaba darle un toque personal a mi "obra" jugando con los diferentes tipos de material que habia en el mercado (tipos de papel diferentes, fotolitos, fijadores, tipo de pelicula, etc). La fotografia es un arte. No soy partidario de "añadir" algo a una foto que en la realidad no estaba, pero si de darle ese toque que hace que cada uno veamos la realidad de forma distinta. Preguntate una cosa....segun lo que dices, no crees que tambien es una "aberracion" que un pintor no refleje la realidad "tal cual"? Según tu opinion todos los pintores deberian de ser "hiperrealistas", pero lo que les diferencia de unos a otros es su particular forma de ver la realidad.
Asi que, yo si soy partidario del retoque digital (a fin de cuentas es mi laboratorio postproceso).
A mi no me queda mucha opción. El día que la foto me salga de una para presentar me volveré purista. Mientras tanto sólo me queda mejorar los colores, la exposición o lo que sea que piense que le falte en el ordenador. Muchas veces no me queda la imagen igual a lo que se veia pero busco la imagen que más me guste a mi.
Aparte de esto está lo que comenta Zippo, si no pudiese retocar la imagen nunca haría byn.
A Calico:
Si, lo del respeto ante todo, es solo por ver que opinais.
Lo del respeto lo digo para contigo mismo, para tu propio beneficio, porque todas las opciones deben tener cabida, para que no te encierres en una posición y rechaces el resto. Sino que, aunque optes por una opción, no dejes de valorar el resto.
En cuanto a la foto de el beso yo también he oido algo así como que si que eran pareja pero que el fotógrafo pidió que se besaran para la foto.
"El beso" creo recordar que pertenece a una serie en las que todas las fotos están preparadas, interpretadas por actores. A pesar de que el autor nunca lo ocultó, en su momento hubo un pequeño revuelo.
Lord Vader
13/02/07, 11:26:15
¿Y cuantas fotos salen de la cámara tal como tu pensabas que iban a salir? A mi personalmente me pasa en una de cada mil fotos... con suerte. Y más aún con la fotografía digital: practicamente todas necesitan un poquito de enfoque. Y si hablamos de la exposición, ni te cuento: ¿cuantas veces miras el histograma hasta que das con la exposición que buscas?. En fin, que retoques ha habido toda la vida. Empezando por el B y N, y pasando por los virados, baritados, reservas, y un largo etc... En definitiva, yo disfruto mucho mejorando mis fotos en el ordenador, y me alegra ver que algunas de ellas, que a priori no valían para nada, se convierten en fotos decentes, e incluso buenas.
Me voy a tomar una birra... :birring
Habría que abrir un sub-post sobre preparados-retoques historicos. Otro preparado muy famoso y sobretodo ahora con la peli, fue la bandera de Iwo Jima (http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/izando-bandera-en-iwo-jima.html). La "instantanea" en cuestión fué la segunda que se tomó ese día.
Más, quiero más...
jose angel
17/02/07, 01:17:27
lo ideal seria no tener que retocar las fotos, pero eso debe de ser dificil, antes se retocaban en el laboratorio, ahora en el ordenador, mas comodo y con mayores posibilidades. Coger una foto y a partir de esta tener infinitas posibilidades de llevarla hasta donde quieras es una gozada
er juanlu
18/02/07, 19:00:25
es como dijo alguien,.. alprincipio empiezas del todo purista,.. pero poco a poco vas provando..
yo ahora mismo estoi en "el lado oscuro",.. me esta gustando mucho retocar,.. no para realzar la foto pero si para transformarla,..
Hace mucho tiempo en una lejana galaxia, yo revelava en blanco y negro,.. con mi ampliadora y denmas,..virava a sepia,.. y ya al final,.. pintava con colores,.. etc.
haora hago igual,.. yo esyoi vivo,.. y vivo en esta epoca, donde tengo la tecnologia digital a mi mano,.. pq no usarla??, puede ser una via para comunicarse,.. q ya nosea fotografia,. llamalo X , a mi me da igual..
Puede q yo sea un pintor frustrado,.. pero me lo paso muy bien aplicando retoques bestias,.. no tan bestias como para ponerles alas aun burro jeej
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com