PDA

Ver la Versión Completa : Duda 16 bits - 8 bits



Regio
06/08/10, 23:09:47
Buenas, tengo una duda con esto.
cuando proceso un raw con ACR al guardarlo como jpg se guarda en 16 bits pero cuando lo abro con PS se abre en 8 bits.

sabeis como puedo solucionar esto¿?

Guillermo Luijk
06/08/10, 23:59:43
Cuando lo guardas como JPEG ya se guarda en 8 bits.

Salu2

Regio
07/08/10, 00:51:36
Y eso pq? lo tengo mal configurado? no veo como cambiarlo para se se guarde en 16

auesca
07/08/10, 01:20:05
Hola!
El jpg solo se guarda en 8 bits, es un archivo comprimido.
Saludos!:wink:

Regio
07/08/10, 03:25:08
Entonces, si quisiera mandar a revelar una copia en papel, me imagino que la tendré que guardar en un formato diferente no?¿

si no que sentido tiene el Adobe rgb y tanto rollo....

Guillermo Luijk
07/08/10, 09:49:30
Entonces, si quisiera mandar a revelar una copia en papel, me imagino que la tendré que guardar en un formato diferente no?¿

si no que sentido tiene el Adobe rgb y tanto rollo....

Creo que tienes un poco de lío, no hay ningún problema en tener un JPEG codificado en Adobe RGB o en cualquier otro perfil, ni en enviarlo al laboratorio. De hecho lo normal es llevar al laboratorio JPEGs porque un TIFF de 16 bits ocupa mucho (por ser de 16 bits y por ser compresión sin pérdida).

Salu2

xportales
07/08/10, 11:22:15
Es normal que el jpg se guarde en 8 bits. Al mandar a laboratorio, un jpg va de sobra. Eso sí, asegúrate de guardar el jpg en el mismo perfil de color que tenga el del laboratorio ya que sino, los colores que tu tuvieras y el que él imprimiera no serían los mismos.

Regio
07/08/10, 13:13:56
Ok. me olvido de los 16 bits entonces :)

venga, un saludo y gracias

ignakismo
07/08/10, 14:58:14
Es como te dicen los compañeros, el formato jpg sólo admite 8 bits de resolución (256 colores por canal=16777216 colores) y no se pueden aumentar. En cambio el formato TIFF si que admite 8 y 16 bits y siempre sin perdida de información. Como te han dicho lo más normal es enviarlas en jpg pero para tratarlas lo mejor es en RAW o TIFF y una vez tengas lo que quieres convertirla en un jpg de máxima calidad al que ya no harás retoques puesto que sino se recomprimirá y perderás datos

Javi_simetrias
09/08/10, 23:10:00
Como dicen los compañeros el JPEG es un formato de 8 bits. Un explicación que describa este formato es el propio significado del mismo: JOINT PHOTOGRAPHIC EXPERTS GROUP: Grupo mixto de experto fotográficos es su significado, y no es más que el grupo que lo desarrollo con el objetivo de crear un archivo con la finalidad de reducir su tamaño mediante algoritmos matemáticos (Transformación discreta del coseno funcionando en bloques de 8 pixeles).
Por todo esto es un formato que comprime la información del archivo, con lo cual cada vez que sobrescribas el archivo en JPEG, estarás comprimiendolo y por tanto bajandolo de calidad.
Como han dicho los compañeros trabaja en RAW, modifica en TIFF o PSD y guarda definitivamente en JPEG para enseñar, imprimir etc.

Importante: El mejor archivo JPEG no dispone de la misma calidad que el archivo original