Ver la Versión Completa : Preparando las fotos para imprimir con DPP
Siempre he indicado que creo mejor enviar las fotos a imprimirlas pero ya con un tamaño que nosotros hemos marcado ya sea en DPP ó en PS, en esencia comento esto porque los algoritmos de reducción por ejemplo de DPP son creo que mejores o al menos muy buenos que los que cualquier máquina de las que imprimen suelen tener.
Además los laboratorios tienen unos tamaños determinados que no suelen coincidir con nuestra foto y recortan por donde les parece bien, destrozando nuestra foto, y si no recortan aparecen bandas blancas a los lados,
Os comento como hacerlo para que en la foto llevéis el tamaño exacto, no os la recorten y encima os den la máxima nitidez porque no aplican ningún algoritmo de transformación que interpolan bits “raros” y que le restan esa nitidez que queréis tener
Además os diré como meter el perfil del color que habéis usado para que salga como la habéis visto en vuestro PC
Imaginemos que tenemos una foto realizada en nuestra cámara
http://img440.imageshack.us/img440/7280/capturadat.jpg (http://img440.imageshack.us/i/capturadat.jpg/)
Y queremos llevarla a un tamaño de 13x18, bien como sabéis nuestras cámaras tienen una relación de aspecto de 3:2 (La relación de aspecto de una imagen es la proporción de altura-anchura) que no coincide con la relación de 13x18, por lo que deberemos recortar la imagen en esa proporción nosotros y así no dejar al laboratorio que nos haga un desaguisado, de esa manera las llevamos al laboratorio “clavadas” y no tocan nada,
Si en cambio saldría completa en tamaños 10x15, o en 20x30 que son relaciones de aspecto proporcionales a nuestro sensor.3:2.
Veamos como hacerlo en DPP
1) Vamos a la ventana Herramientas -> Iniciar Herramienta recorte
http://img96.imageshack.us/img96/949/capturada2.jpg (http://img96.imageshack.us/i/capturada2.jpg/)
2) Vamos a relación de aspecto y ponemos 3:4 que es la 4:3
Pero teniendo en cuenta que es vertical y veréis que la selección es ya manipulada por DPP (esto es no libre y siempre manteniendo esa relación de aspecto) para dejarla en ese tamaño, vosotros sólo seleccionar la parte que queréis, DPP hará el resto en relación vertical/Horizontal
Yo he seleccionado asi:
http://img291.imageshack.us/img291/2072/capturada3m.jpg (http://img291.imageshack.us/i/capturada3m.jpg/)
Como veis la he seleccionado como he querido y el ha recortado a esa relación, bien ahora que ya esta en esa relación sólo queda reducirla a 13x18 cm y meterle el perfil ICC
3) Damos OK y reducimos en convertir como….
Tamaño 13x18cm
Incrustar el ICC
Y ya las tendréis preparadas para poder imprimirlas perfectamente
xportales
15/08/10, 21:36:38
Me lo he guardado de chuleta por si algún día uso el DPP. Muchas gracias
Bitxi2005
15/08/10, 21:41:48
Una vez más .... gracias vampyressa.
Un saludo
dasansa
15/08/10, 23:38:21
No se si será offtopic pero allá vamos...
Supongo que lo mismo que hablamos de impresión a papel serviría para marcos digitales verdad?
Yo tengo un marco digital con proporción 3:2 pero con una resolución de 800x480pixels. Nunca he entendido cómo es 3:2 si la relación en pixels no cumple esa relación, sin embargo la superficie si que es 3:2. Por lo tanto entiendo que el pixel no es cuadrado ¿?
En cualquier caso... para que la reducción no la haga el portafotos debería general imagenes a 800x480 pixels o a la superficie de mi marco digital?
Y cómo siempre gracias Vampyressa por estas minilecciones para los novatos en dpp ;)
Hoala !!!
Vampyressa , no entiendo lo siguiente :
"2) Vamos a relación de aspecto y ponemos 3:4 que es la 4:3"
A mi me aparecen las dos relaciones ( 3:4 y 4:3 ).
Disculpa mi torpeza y muchas gracias !!!!
Saludos !!!!!
Hola, según veo pones que utilizas una proporción de 3:4 para hacer el recorte y luego la conviertes a 13x18 cm, pero te puedo asegurar que cuando hagas la impresión te tendrán que recortar un poco, ya que no guardan relación una proproción con la otra.
Yo lo que hago siempre cuando voy a imprimir, es recortar a la proporción que voy a imprimir, es decir, si voy a imprimir a 13x18 cm, elijo personalizado y pongo las proporciones 13:18. Ahora si voy a imprimir a 15x20 cm, vale la proporción de 3:4. Es decir, las proporciones deben coindir con las dimensiones que vamos a imprimir.
Para saber si las proporciones para recortar se corresponden con los tamaños a imprimir, debemos dividir el número mayor por el número menor y si sale el mismo número son equivalente y por lo tanto no nos recortarán nada en el laboratorio. Perdón si he querido explicar una cosa obvia, pero mi intención ha sido ayudar.
Gracias y saludos.
Hola, según veo pones que utilizas una proporción de 3:4 para hacer el recorte y luego la conviertes a 13x18 cm, pero te puedo asegurar que cuando hagas la impresión te tendrán que recortar un poco, ya que no guardan relación una proproción con la otra.
Yo lo que hago siempre cuando voy a imprimir, es recortar a la proporción que voy a imprimir, es decir, si voy a imprimir a 13x18 cm, elijo personalizado y pongo las proporciones 13:18. Ahora si voy a imprimir a 15x20 cm, vale la proporción de 3:4. Es decir, las proporciones deben coindir con las dimensiones que vamos a imprimir.
Para saber si las proporciones para recortar se corresponden con los tamaños a imprimir, debemos dividir el número mayor por el número menor y si sale el mismo número son equivalente y por lo tanto no nos recortarán nada en el laboratorio. Perdón si he querido explicar una cosa obvia, pero mi intención ha sido ayudar.
Gracias y saludos.
Yo hago lo mismo pero utilizando las proporciones en pulgadas. Me explico, el tamaño 13x18 no es exacto sino que es 5x7 pulgadas (1 pulgada=2,54 cm) o sea 12,7x17,78 cm (en el caso de 10x15 utilizo 4x6 pulgadas). Creo que las máquinas para el revelado utilizan el tamaño de papel standard en pulgadas.
Efectivamente para imprimir en 13x18 si utilizamos la proporción 3:4 o bien nos cortan parte de la foto o bien la imagen es adaptada (con su deformación correspondiente) a la nueva relación de aspecto.
Hola, según veo pones que utilizas una proporción de 3:4 para hacer el recorte y luego la conviertes a 13x18 cm, pero te puedo asegurar que cuando hagas la impresión te tendrán que recortar un poco, ya que no guardan relación una proproción con la otra.
Yo lo que hago siempre cuando voy a imprimir, es recortar a la proporción que voy a imprimir, es decir, si voy a imprimir a 13x18 cm, elijo personalizado y pongo las proporciones 13:18. Ahora si voy a imprimir a 15x20 cm, vale la proporción de 3:4. Es decir, las proporciones deben coindir con las dimensiones que vamos a imprimir.
Para saber si las proporciones para recortar se corresponden con los tamaños a imprimir, debemos dividir el número mayor por el número menor y si sale el mismo número son equivalente y por lo tanto no nos recortarán nada en el laboratorio. Perdón si he querido explicar una cosa obvia, pero mi intención ha sido ayudar.
Gracias y saludos.
Efectivamente un pelin te recortan pero son 2 ó 3 mm
Yo hago lo mismo pero utilizando las proporciones en pulgadas. Me explico, el tamaño 13x18 no es exacto sino que es 5x7 pulgadas (1 pulgada=2,54 cm) o sea 12,7x17,78 cm (en el caso de 10x15 utilizo 4x6 pulgadas). Creo que las máquinas para el revelado utilizan el tamaño de papel standard en pulgadas.
Efectivamente para imprimir en 13x18 si utilizamos la proporción 3:4 o bien nos cortan parte de la foto o bien la imagen es adaptada (con su deformación correspondiente) a la nueva relación de aspecto.
Yo lo que queria decir es que no deberiamos permitir que nos la adapten, y adaptarla nosotros, quizas para el ejemplo he tomado una medida algo dificil, pero el caso es que es mejor recortar nosotros y llevar la relación de aspecto buena a que en el laboratorio nos interpolen o nos pongan los colores que ellos quieran, de ahi este post para que tengamos cuidado :)
Yo lo que queria decir es que no deberiamos permitir que nos la adapten, y adaptarla nosotros, :)
Efactivamente, esto es fundamental porque sino lo que nos dan puede parecerse muy poco a lo que queríamos y personalmente las veces que me ha pasado (las primeras veces que llevaba a revelar) me he pillado unos cabreos interesantes.
Gracias por la info.
jesusag
16/08/10, 19:52:02
El ICC es el estandar para realizar traducciones de color entre dispositivos sus siglas quieren decir (International Color Consortium). Un perfil contiene, entre otras cosas, un mapa exacto de una gama de un dispositivo. Cuando un conjunto de colores pasa de una gama a otra, los programas que reconocen el ICC pueden volver a mapear los valores dentro de la nueva gama usando uno de los diversos metodos de interpretacion
Es fundamental incrustar cuando conviertas o/y guardes el archvo en DPP para que se mantengas los colores que tu ves.
Yo lo que queria decir es que no deberiamos permitir que nos la adapten, y adaptarla nosotros, quizas para el ejemplo he tomado una medida algo dificil, pero el caso es que es mejor recortar nosotros y llevar la relación de aspecto buena a que en el laboratorio nos interpolen o nos pongan los colores que ellos quieran, de ahi este post para que tengamos cuidado :)
Hola vampyressa, se sobreentiende que ese es el mensaje final y no tienes porque excusarte en nada. Yo solamente hice ese comentario por si acaso alguien no se daba cuenta. La primera vez que imprimí me paso y me recortaron una foto, menos mal que la chavala cortó por donde por donde debía.
Gracias y saludos.
ruben_rego_blas
20/08/10, 13:55:03
Hola a todos,
Hace poco que me he iniciado y quería preguntaros algo sobre las diferencias entre la visualización de pantalla y la impresión. Es decir, yo puedo enviar incrustrado el ICC pero realmente la imagen que me ofrece la pantalla no es exactamante correcta (es decir, ¿la pantalla puede estar mal calibrada?). Esto puede ser así, o estoy planteando una tontería. ¿Sería conveniente el uso de un calibrador o simplemente llega con incrustar el ICC?.
Gracias
franciscorr
22/08/10, 12:23:38
Buena informacion, estas cosas nunca se tienen en cuenta y luego vienen los sustos al ver la fotos impresas.
Gracias Vampy por la informacion y ayuda que nos prestas dia a dia.
Saludos
rafaeliko
22/08/10, 13:15:33
Gracias por tus aportaciones!
Como siempre estás pendiente de hasta el último detalle.
Por cierto acabastes de rehacer tus apuntes de fotografia???
Yo como seguidor de tus post estoy a la espera del que estoy seguro será el "best-seller" del foro.
Saludos y felices fotos a todos!!!
nvitale08
22/08/10, 17:43:57
Yo muchas veces tengo que realizar tomas de cuadros en 13 x 18 para presentar a un jurado que evaluará la obra de arte. Para evitar que corten parte de la obra lo que hago es hacer una toma con un excedente por fuera de la misma en todo su perímetro para que al cortar 13x18 lo hagan por esa parte quedando el cuadro completo. Otra manera es en photoshop abrir la foto y con la opción agrandar lienzo darle 2cm más a todo el perímetro como si fuera un marco blanco, luego tomo el crop pongo la medida 13x18 y veo por donde corta para asegurarme que el motivo queda entero. La foto pasada a papel va a quedar con alguna banda blanca que si uno quiere la puede eliminar posteriormente.
AUDIJOSEMA
26/11/10, 14:02:56
Excelente aportacion, querida amiga.
Entre este y el del tamron estabilizado, me has ayudado mucho.
Voy a recortar con el PS.
Tenia un pequeño cacao, por que antes recortaba las fotos, y podia hacerlo en 10x15, pero claro, era de una compacta, y ahora con la reflex, queria recortar a 10x15 y no me dejaba, pero al leer tu explicacion he caido en la cuenta.
Gracias de nuevo.
SentoMama
21/12/10, 11:18:09
Hola a todos, aunque os leo desde hace tiempo (sobre todo a Vampyresa), es la primera vez que escribo en este foro.
Mi problema es el siguiente tengo una foto revelada en DPP y quiero llevarla a imprimir en formato grande (90 cm x 60 cm), pero cuando le doy a "convertir y guardar", elijo "cambiar tamaño" y "bloquear relación de aspecto", y sólo me permite 72,56 cm x 48,38 cm. ¿Es el màximo tamaño que se puede imprimir con DPP? Muchas gracias por vuestr atención.
X sentoman:
NO, simplemente cambia la resolucion hacia abajo por ejemplo pon 250 en vez de 350 que viene por defecto y veras que las puedes hacer mas grandes, juega con ese número hasta el tamaño que quieras, pero cuidado porque eso hace que tengas que verlas luego mas de lejos si no haces interpolaciones op cosas asi.
Gracias por tus aportaciones!
Como siempre estás pendiente de hasta el último detalle.
Por cierto acabastes de rehacer tus apuntes de fotografia???
Yo como seguidor de tus post estoy a la espera del que estoy seguro será el "best-seller" del foro.
Saludos y felices fotos a todos!!!
Ya los he acabado y los he puesto en mi blog :
http://solofotography.blogspot.com/
SentoMama
23/12/10, 10:02:06
Solucionado, muchas gracias. Se me plantea otra duda. Para fotos más pequeñas ¿Es conveniente subir esa resolución ? ¿Mejorará la calidad de las imágenes impresas?
Paco Alfaro
28/12/10, 11:05:56
Yo hago lo mismo pero utilizando las proporciones en pulgadas. Me explico, el tamaño 13x18 no es exacto sino que es 5x7 pulgadas (1 pulgada=2,54 cm) o sea 12,7x17,78 cm (en el caso de 10x15 utilizo 4x6 pulgadas). Creo que las máquinas para el revelado utilizan el tamaño de papel standard en pulgadas.
Efectivamente para imprimir en 13x18 si utilizamos la proporción 3:4 o bien nos cortan parte de la foto o bien la imagen es adaptada (con su deformación correspondiente) a la nueva relación de aspecto.
Hey Rafus, gracias por la información. Siempre "recorto" mis fotografías con el DPP antes de llevarlas a imprimir (tengo la costumbre de imprimir a 13x18) y siempre noto una pequeña diferencia entre la fotografía que he enviado y el resultado final en papel. Sin duda es debido a que yo recorto a 13x18 cms cuando debería hacerlo a 5x7 pulgadas. De ahora en adelante lo haré así. :OK
Muchas gracias Rafus.
Este Foro es un pozo de sabiduría.
javisan
28/12/10, 12:00:27
hola
No pillo como hay que guardar el ICC.
Sale alguna opcion para hacerlo o no hacerlo?
Una vez guardado no se pierde si se hace alguna operacion con el archivo?
Pido disculpas,pero no me aclaro y como parece importante para que los colores se impriman como quiero pues..........una ayudita porfa.
Saludos y suerte.
Edito cuando le das a convertir/guardar hay una casilla que hay que marcar para que se guarde el ICC
Gracias por la ayuda
manuel22
29/12/10, 03:53:49
Estoy un poco perdido...os cuento lo que me ha sucedido.
Tengo muchas fotos y me dispuse a imprimir unas cuantas, en concreto 50 fotos mas una ampliación por 10 euros en Fotolab.
Las estuve "arreglando" y despues de leer este hilo pues me dije "¿por que no dejarlas listas?" y las recorté a la medida de impresión 10x15 que es 3:2 para no encontrarme sorpresas.
Pero cuando he visto las fotos sigue recortandose las fotos algo...¿a que se debe?¿que hago mal?
Primero actualizar a 3.9.3.
El tamaño 13x18 es 1791x2480 píxeles, si queremos esta proporción exacta abrimos herramienta recorte y seleccionamos relación de aspecto libre, seleccionamos el área aproximada que queremos imprimir y sólo tomamos el ancho o sólo el alto, el que queramos. Supongamos que tenemos el ancho 3336 que da la 7d, hacemos una sencilla regla de tres 3336 * 2480 / 1791 = 4619,36; ponemos 4619 (quitamos los decimales) en alto y revisamos la selección; nos vamos a convertir y ponemos cambiar tamaño, bloquear relación de aspecto, cm, alto = 13 y nos clava a 13x18.
Ulises_2009
06/01/11, 07:43:44
Siempre he indicado que creo mejor enviar las fotos a imprimirlas pero ya con un tamaño que nosotros hemos marcado ya sea en DPP ó en PS, en esencia comento esto porque los algoritmos de reducción por ejemplo de DPP son creo que mejores o al menos muy buenos que los que cualquier máquina de las que imprimen suelen tener.
Además los laboratorios tienen unos tamaños determinados que no suelen coincidir con nuestra foto y recortan por donde les parece bien, destrozando nuestra foto, y si no recortan aparecen bandas blancas a los lados,
Os comento como hacerlo para que en la foto llevéis el tamaño exacto, no os la recorten y encima os den la máxima nitidez porque no aplican ningún algoritmo de transformación que interpolan bits “raros” y que le restan esa nitidez que queréis tener
Además os diré como meter el perfil del color que habéis usado para que salga como la habéis visto en vuestro PC
Imaginemos que tenemos una foto realizada en nuestra cámara
http://img440.imageshack.us/img440/7280/capturadat.jpg (http://img440.imageshack.us/i/capturadat.jpg/)
Y queremos llevarla a un tamaño de 13x18, bien como sabéis nuestras cámaras tienen una relación de aspecto de 3:2 (La relación de aspecto de una imagen es la proporción de altura-anchura) que no coincide con la relación de 13x18, por lo que deberemos recortar la imagen en esa proporción nosotros y así no dejar al laboratorio que nos haga un desaguisado, de esa manera las llevamos al laboratorio “clavadas” y no tocan nada,
Si en cambio saldría completa en tamaños 10x15, o en 20x30 que son relaciones de aspecto proporcionales a nuestro sensor.3:2.
Veamos como hacerlo en DPP
1) Vamos a la ventana Herramientas -> Iniciar Herramienta recorte
http://img96.imageshack.us/img96/949/capturada2.jpg (http://img96.imageshack.us/i/capturada2.jpg/)
2) Vamos a relación de aspecto y ponemos 3:4 que es la 4:3
Pero teniendo en cuenta que es vertical y veréis que la selección es ya manipulada por DPP (esto es no libre y siempre manteniendo esa relación de aspecto) para dejarla en ese tamaño, vosotros sólo seleccionar la parte que queréis, DPP hará el resto en relación vertical/Horizontal
Yo he seleccionado asi:
http://img291.imageshack.us/img291/2072/capturada3m.jpg (http://img291.imageshack.us/i/capturada3m.jpg/)
Como veis la he seleccionado como he querido y el ha recortado a esa relación, bien ahora que ya esta en esa relación sólo queda reducirla a 13x18 cm y meterle el perfil ICC
3) Damos OK y reducimos en convertir como….
Tamaño 13x18cm
Incrustar el ICC
Y ya las tendréis preparadas para poder imprimirlas perfectamente
Un gusto volver a saludarte Vampyresa, te deseo un Feliz Año.
Tengo una duda, porque inmediatamente sabes que debes utilizar relación 3:4 cuando quieres imprimir en 13 x 18 ? No bastaría con utilizar el paso convertir y guardar, selccionando la medida a la que quieres imprimir y listo?
Gracias...
Un gusto volver a saludarte Vampyresa, te deseo un Feliz Año.
Tengo una duda, porque inmediatamente sabes que debes utilizar relación 3:4 cuando quieres imprimir en 13 x 18 ? No bastaría con utilizar el paso convertir y guardar, selccionando la medida a la que quieres imprimir y listo?
Gracias...
Si haces eso lo que pasa es que ya haces un pequeño cambio en la foto interpolando y lo que pretendia aqui era no hacer eso
Ulises_2009
16/01/11, 18:19:52
Gracias Vampy, tengo otras dudas:
1) Da lo mismo poner relación 3:4 o 4:3 en la selección? o debo utilizar una para las fotografias en orientación vertical y la otra si la foto es en dirección horizontal?
2) Si por ejemplo tengo una gran cantidad de fotos a imprimir en 13 x 18, como lo hago para hacer este ajuste a la totalidad o lo debo hacer a una por una.
Gracias
Hola, te respondo yo. No es lo mismo 3:4 que 4:3, ya que cuando haces el recorte verás que no es lo mismo. El primero es vertical y el segundo horizontal. Yo cuando voy a convertir muchas fotos, lo que hago es por un lado seleccionar las verticales y procesarlas por lotes y darle el tamaño que deseo. Posteriormente selecciono las tomas horizonatales y las proceso, con un formato 4:3. De este modo las conviertes todas a la vez, o mejor dicho, en dos veces.
Gracias y saludos.
Para imprimir en 13x18 ó 18x13.
He estado trasteando un poco el programa y poniendo en iniciar herramienta recorte /ajuste de ángulo, relación de aspecto: personalizado; ponemos debajo 13, 18 ó 18, 13 y nos deja la foto clavada y si damos a recortar guarda las proporciones y al convertir también ponemos 13 ó 18 y ya está, siempre perfecto.
Ulises_2009
25/01/11, 15:41:08
Si haces eso lo que pasa es que ya haces un pequeño cambio en la foto interpolando y lo que pretendia aqui era no hacer eso
Gracias Vampy,
Tengo otras dudas:
1) Da lo mismo poner relación 3:4 o 4:3 en la selección? o debo utilizar una para las fotografias en orientación vertical y la otra si la foto es en dirección horizontal?
2) Si por ejemplo tengo una gran cantidad de fotos a imprimir en 13 x 18, como lo hago para hacer este ajuste a la totalidad o lo debo hacer a una por una.
Como lo haces tu cuando quieres recortar todas las fotos para imprimir ? Quizas el procesamiento por lotes....si fuera posible comenta un poco más tu experiencia al procesar gran cantidad de fotos.
Gracias
Ulises.:wink:
Gracias
andresz
25/01/11, 17:23:56
En la opcion Herramientas/Ajuste/Recorte vas al menu de Relacion de Aspecto y en la opcion Personalizado escribes la relacion que quieras; ejemplo 18:13 o 13:18, luego haces el recorte donde quieras y ya recortado vas a Convertir & Guardar y alli elijes la resolucion adecuada para tu fin
Gracias Vampy,
Tengo otras dudas:
1) Da lo mismo poner relación 3:4 o 4:3 en la selección? o debo utilizar una para las fotografias en orientación vertical y la otra si la foto es en dirección horizontal?
2) Si por ejemplo tengo una gran cantidad de fotos a imprimir en 13 x 18, como lo hago para hacer este ajuste a la totalidad o lo debo hacer a una por una.
Como lo haces tu cuando quieres recortar todas las fotos para imprimir ? Quizas el procesamiento por lotes....si fuera posible comenta un poco más tu experiencia al procesar gran cantidad de fotos.
Gracias
Ulises.:wink:
Gracias
A esta pregunta se te respodió más arriba, aunque no fuesen Vampiressa. Lo que no sé es por qué vuelves a hacer exactamente la misma pregunta, ignorando las respuestas dadas. No sé, serán suposiciones mías y estaré equivocado.
Gracias y saludos.
ignakismo
13/02/11, 14:49:04
Hola Vampy!
Uno de los aspectos que no has planteado y por el cual te pueden recortar también la foto es el tema de la resolución de salida o de impresión expresada en ppp (píxeles por pulgada o como es en inglés ppi -píxels per inch-). Si no sabemos a la resolución que trabaja el laboratorio donde vayamos a imprimir nuestra foto nos puede quedar de distinto tamaño (que no proporción) y por tanto aplicarnos un remuestreo de la foto igualmente.
Pongamos un ejemplo: si tuviesemos una foto ya preparada para 13x18cm y la fuéramos a convertir a 350 ppp este metadato indica a la hora de imprimir que debe meter 350 píxeles por pulgada (2'54cm); supongamos que el laboratorio donde las llevamos trabaja a 254ppp, ahí veríamos que la cantidad de píxeles por pulgada varía y nuestra foto se agrandaría, por ejemplo a 18x24 cm. Por tanto, como nuestro laboratorio tiene como indicación el tamaño 13x18 debería remuestrear a la baja para tener ese tamaño.
El problema surge cuando tienes una foto preparada con menos resolución que a la que trabaja el laboratorio puesto que al haber reescalado tu foto (y por tanto reducido el efectivo total de píxeles) y trabajar el laboratorio a mayor resolución al tener que hacer el remuestreo a la alza el programa (sea bueno o no) se va a tener que invertar píxeles; cuando nuestra foto ya de por sí tiene los mínimos la posibilidad de que quede peor es mayor.
Se dice que los laboratorios suelen trabajar entre 254-300-360 ppp (ésto último los más profesionales) por lo que se suele recomendar no dejar este metadato por debajo de estas resoluciones aunque lo mejor sería preguntar en tu laboratorio a la resolución que trabajan para hacerlo perfecto.
sergio_142
08/03/11, 00:58:54
Ante todo gracias Vampiressa y también a todos los que estais poniendo vuestro granito de arena.........
Muy interesante! ma ha resuelto muchas dudas, pero hay algo que no tengo claro...espero que alguien me pueda ayudar!
He comprendido que al preparar la foto para el papel, esta debe quedar con el mismo formato de aspecto que vamos a usar en papel, por ejemplo, si vamos a sacar una foto en papel de 15x10, debemos tener la foto con una relación de aspecto 3:2( aquí no habria que tocar nada, ya que esa es la relación de aspecto de nuestras EOS...). Esto se hace para evitar interpolalaciones y pequeños cambios en la imagen. Lo realizaríamos con la herramineta de recorte...
Luego, al pasar la foto a JPEG o TIFF, puedes cambiar el tamaño...mi pregunta es;
¿porque es mejor cambiar el tamaño al exacto del papel?
osea, si tenemos una foto de 3888x2592 pixels, porqué pasarla a 15x10 cm, si la relación de aspecto es la misma, 3:2, por lo tanto en teoria no habria interpolación ni ninguna pequeña "deformidad" en la foto ¿no? ¿no perdemos calidad?
Gracias!
ignakismo
08/03/11, 01:45:41
Ante todo gracias Vampiressa y también a todos los que estais poniendo vuestro granito de arena.........
Muy interesante! ma ha resuelto muchas dudas, pero hay algo que no tengo claro...espero que alguien me pueda ayudar!
He comprendido que al preparar la foto para el papel, esta debe quedar con el mismo formato de aspecto que vamos a usar en papel, por ejemplo, si vamos a sacar una foto en papel de 15x10, debemos tener la foto con una relación de aspecto 3:2( aquí no habria que tocar nada, ya que esa es la relación de aspecto de nuestras EOS...). Esto se hace para evitar interpolalaciones y pequeños cambios en la imagen. Lo realizaríamos con la herramineta de recorte...
Luego, al pasar la foto a JPEG o TIFF, puedes cambiar el tamaño...mi pregunta es;
¿porque es mejor cambiar el tamaño al exacto del papel?
osea, si tenemos una foto de 3888x2592 pixels, porqué pasarla a 15x10 cm, si la relación de aspecto es la misma, 3:2, por lo tanto en teoria no habria interpolación ni ninguna pequeña "deformidad" en la foto ¿no? ¿no perdemos calidad?
Gracias!
Hola! Por un lado enviar las fotos a imprimir con su tamaño específico evita pérdida de nitidez por un remuestreo mal hecho por el laboratorio (es mejor hacerlo nosotros mismos de manera controlada). Por otro lado, cuando nos metemos en la herramienta recortar ahí sólo podemos escoger la proporción de la foto (3:2, 4:3...) pero si lo que queremos es conseguir una medida específica (en este caso 15x10cm) deberemos lograrlo en la pestaña convertir y guardar; desde ahí podemos interpolar o no, todo depende en que casillas actúes. Te dejo un enlace (http://www.canonistas.com/foros/dpp/111321-trabajemos-con-dpp-70.html#post2714644) donde se habla de esto y la respuesta que contesté:
Lo primero sería saber el tamaño que vamos a querer poner en el album de Hoffman de nuestra foto revelada. Si vamos a poner una página completa a 20x30 cm ese va a ser nuestro objetivo en la pestaña de recorte (Herramienta>Iniciar herramienta Recorte/Ajuste de ángulo o pulsando Alt+C), obtener esa "proporción" de nuestra fotografía (de lo contrario o te recortan los bordes el programa de Hoffman o te remuestrea la foto a un tamaño menor para que entre); en nuestro caso se trataría del formato 2:3 la proporción a utilizar (20:30 es igual a 2:3; lo mismo que 15x20 correspondería al tamaño 3:4) por lo que como coincide con el tamaño del sensor no hay que recortar nada. Si solo quisiesemos hacer un recorte de la foto deberíamos mantener esa misma relación; debemos además asegurarnos que las proporciones son en vertical (2:3) u horizontal (3:2).
Lo segundo consistiría en convertir nuestra foto ya "proporcionada" al tamaño de 20x30 que queremos cargar al álbum. ¿De qué manera lo podemos hacer? Pues bien, una vez seleccionada la imagen (con recorte o sin él) vas al menú Archivo>Convertir y guardar (o pulsando Ctrl+D) y ahí debes seleccionar el formato de salida (jpg o tiff). Luego, si seguimos mirando hacia abajo veremos dos apartados:
Configuración de salida
Configuración de cambio de tamaño
- En la configuración de salida debes poner los ppp a los que quieres tener la fotografía (pon 300 o 350 ya que no se necesita más)
- Verás en cuanto actives la casilla de Cambiar tamaño, el tamaño real al que se te va a quedar la foto (no te olvides de cambiar la casilla de las Unidades a cm). Como probablemente el tamaño que te muestra no es el adecuado a tus necesidades necesitarás cambiarlo. Existen dos maneras:
Consistiría en no hacer remuestreo de nuestra foto, tan solo modificaremos el metadato de los ppp para llegar al tamaño deseado. Es un método de ensayo-error y que además puede llegar a no ser exacto del todo. Eso si, te aseguras el no remuestrear la foto. El mecanismo sería ir subiendo o bajando los ppp (cuanto más altos menor es la imagen y viceversa) y activando la casilla de Cambiar tamaño cada vez para ver como se nos va modificándo el tamaño. Si no es el escogido desactivamos la casilla Cambiar tamaño y repetiríamos hasta llegar al tamaño deseado. Es algo engorroso.
Esta otra quizás sea la más rápida y la que mejores resultados da puesto que le aplicamos el tamaño que queremos con la resolución de salida escogida (ppp). Este método conlleva remuestreo de la imagen, es decir, vamos a perder o inventarnos píxeles. De todas formas, no debes preocuparte porque el DPP lo hace muy bien sin que ello conlleve una pérdida de calidad. Como mucho notarás una ligerísima pérdida de nitidez (no olvides de ver la imagen remuestreada siempre al 100% pues si no sí que notarás la foto mucho menos nítida). El método a realizar es sencillo; debes poner los ppp que quieras (350 ppp son suficientes) en el apartado Configuración de salida y en el apartado Configuración de cambio de tamaño activar la casilla Cambio de tamaño y seleccionar el tamaño escogido (20x30cm). No olvides activar también la casilla Bloquear relación de aspecto para que cuando metas una cifra te salga automáticamente la otra.
Espero haberte servido de ayuda y perdona por el tostón. Con esto no tendrías que tener problemas.
Espero que te sirva de ayuda.
sergio_142
08/03/11, 11:12:15
Entendido...lo que no entienedo es parte del metodo 1, yo lo veo muy bien para que no haya remuestreo, pero por otro lado para dejar la foto aproximadamente a 15x10cm necesitas unos 658 ppp, y ningún laboratorio te da esa resolución...¿ no es eso mas negativo que el propio remuestreo?
¿no es mejor darle los ppp que te diga el laboratorio y la medida exacta de laboratorio?
espero que me sepas decir.
Gracias!
ignakismo
08/03/11, 23:50:38
Efectivamente es así; sólo intentaba explicar a la hora de escoger un método con o sin remuestreo. Pero lo lógico y correcto es poner los ppp que te indique el laboratorio y las medidas exactas. Después es probable que necesites un poco más de enfoque ya que el proceso de interpolado suaviza los píxeles y se pierde nitidez
sergio_142
09/03/11, 17:24:05
Efectivamente es así; sólo intentaba explicar a la hora de escoger un método con o sin remuestreo. Pero lo lógico y correcto es poner los ppp que te indique el laboratorio y las medidas exactas. Después es probable que necesites un poco más de enfoque ya que el proceso de interpolado suaviza los píxeles y se pierde nitidez
OK, entendido, yo no tengo ni idea de esto ehhh...
¿ a que te refieres con mas enfoque?? a darle mas nitidez en DPP???
Todavia no he revelado noguna foto de mi camara, y estouy muy verde...
Gracias por las respuestas!
fedocha
13/06/11, 16:25:53
Buenas, en esto de la impresion de fotos soy totalemente nuevo. Y necesito imprimir 20 fotos en 10x15 y quisiera saber que configuraciones tendria que hacerle a todas las fotos (y si se puede por lotes) para poder imprimirlas en ese tamaño. Creo saber que es conveniente siempre hacerlo en 300ppp.
Saludos. Fede.
elultimo
17/06/11, 14:46:00
Gracias de nuevo por ayudarnos a mejorar día a día con este programa, que desde que leí alguno de tus post lo veo como un gran aliado nuestro.
Espero mas tutoriales a cerca de esta gran herramienta.
Saludos
¿Alguien conoce algún laboratorio online para revelado que de una gran calidad? O en su defecto, alguno por Sevilla. Gracias
Almedcha
14/09/11, 01:11:03
¡Hola! y felicidades por tanta información que nos ayuda a nuestro proposito final, tener una impresión de nuestro trabajo. Necesito su asesoría, tengo que entregar fotografías de 80 cm, en su lado mayor, a 240 dpi de resolución. El problema está que al intentarlo en DPP al guardar la imagen (pasando de RAW a jpg) y solicitar cambio de tamaño, el ajuste 240 NO me ofrece el tamaño de 80 cm, es menor y viceversa, si pongo 80 cm de lado mayor NO me ofrece 240 dpi, es menor. ¿Que sugieren que pueda hacerse? De antemano gracias.
¡Hola! y felicidades por tanta información que nos ayuda a nuestro proposito final, tener una impresión de nuestro trabajo. Necesito su asesoría, tengo que entregar fotografías de 80 cm, en su lado mayor, a 240 dpi de resolución. El problema está que al intentarlo en DPP al guardar la imagen (pasando de RAW a jpg) y solicitar cambio de tamaño, el ajuste 240 NO me ofrece el tamaño de 80 cm, es menor y viceversa, si pongo 80 cm de lado mayor NO me ofrece 240 dpi, es menor. ¿Que sugieren que pueda hacerse? De antemano gracias.
Pues lo unico que puedes hacer es remuestrear y por lo tanto perder calidad. O comprarte otra camara con mas resolucion, mas megapixeles.
(espero no equivocarme xD)
Almedcha
22/05/12, 00:53:25
Gracias por opinar Nauj80, ya solucioné este viejo problema, en efecto, remuestreando. Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com