PDA

Ver la Versión Completa : Mi primera foto (Cierva con crias)



Arenbas
23/08/10, 23:02:53
Esta es mi primera foto con el Sigma 400 f5.6 Apo Tele-macro HSM. Está tomada a las 20.15 en día medio nublado.
La apertura f5.6, velocidad 1/125 e ISO 800.
Disparar sín miedo que tengo que aprender, gracias.
http://img838.imageshack.us/img838/6906/img5745l.jpg

andresco_77
23/08/10, 23:11:35
Se vé muy pequeña...

ANDRSD
23/08/10, 23:16:33
muy pequeña, cuelgala mas grande para poderla apreciar

Arenbas
23/08/10, 23:26:40
Ahora mismo.

Arenbas
23/08/10, 23:30:43
Ahí va.
http://img838.imageshack.us/img838/7382/img5745m.jpg

Fidoyo
24/08/10, 00:08:07
Hola!
No soy un esperto, pero mi forma de verlo, para mi gusto, habría descentrado la toma, quizás dejaría a la cierva más a la izquierda y arriba al estar el desnivel hacia la derecha, así gana protagonismo, está un poco desenfocada (al menos a simple vista) tienes que enfocar simpre lo más cercano a los ojos (en este caso a la cabeza) y le falta un poquito de luz.
Un saludo
La próxima subela mas grande para poder ver detalles, si no quieres q te la copien o lo que sea, pega una marca de agua o algo, pero entiende que es la mejor forma de ver las cosas.
Un saludo.

degayon
24/08/10, 02:33:12
esta subexpuesta,desenfocada, y se confunden con el entorno, puedes arreglarla 1º sacando le nitidez a los pixeles, 2º recortando la adecuadamente ,3º subiendo el nivel de exposición y 4º si usas la técnica del monocromo dejando lo todo desaturado menos los ciervos en si resaltaran sobre la vegetación permitiendo apreciar la imagen.
ánimos

chema martinez
24/08/10, 04:18:27
Es una situación muy límite para ese objetivo, por su peso, su tamaño y longitud focal. Te recomiendo el trípode o el monopié para esas situaciones en la que la velocidad se te queda por debajo de 1/400. Ya verás como ganarás bastante.

La foto la has tomado con la 40D y a ISO 800. Esta máquina es muy respetable con ese ISO para este objetivo. Tampoco tengas miedo a subir un paso (1600) a costa de un poco de ruido, para esa toma de "emergencia". Así te daría una velocidad de 1/250 y echando rodilla al suelo, apoyandote en algún elemento duro, puedes suplir el trípode por alguna vez.

Prueba a recortar la foto al animal siguiendo los consejos de encuadre que te dan aquí. Así podrás observar si te ha salido nítida o trepidada por la baja velocidad. Son animales difíciles de acercarse, pero no desanimes. Haz otras pruebas de fauna con luz soleada y verás que buena calidad te da ese objetivo.