PDA

Ver la Versión Completa : Mis Primeras aportaciones



el_fisio
25/08/10, 12:16:23
Buenos días soy nuevo en el foro, me encanta la fotografía aunque este algo verde en el tema espero poder aprender mucho e ir mejorando poco a poco, os pongo mi primera aportación a este foro y espero, recibir criticas sobre la foto para poder seguir aprendiendo, lo de la firma en la foto no se si debe ponerse, yo lo he visto puesto en muchas y me he decidirlo a ponerlo, aunque la foto no sea espectacular pero bueno.
Un saludo

P.D. Mi cámara es una EOS 1000D y el objetivo es el que traía la cámara.
http://img823.imageshack.us/img823/8909/img7875n.jpg

SGC
25/08/10, 12:37:09
Hola el_fisio,

Bienvenido al foro.
La fotografía es algo muy personal, pero eso ya lo sabes. De todo lo que te digan irás aprendiendo. En unos casos te convencerán las críticas y en otros no. Es tu foto y tu decides cómo la quieres.

Lo que si sería de agradecer es que subieras las fotos algo más pequeñas. No hace falta que las cuelgues tal y como salen de la cámara. Fíjate en los tamaños de otros foreros.

Respecto de tu foto, no está mal, aunque hay que hacer muuuuuuuuuchas más.

Ánimo y hasta pronto.

el_fisio
25/08/10, 12:46:06
Ok Gracias SGC, a ver si poco a poco vamos mejorando aqui pongo otra ya redimensionada a 800x600.
Un saludo!
http://a.imageshack.us/img412/3824/img7879medium.jpg

daniel_moreno
25/08/10, 12:49:58
Como bien dice SGC, si la foto te gusta, te gusta, te digan lo que te digan. Pero si hay consejillos que hacen que para el futuro las fotos sean mejores. Cosas que nos han pasado a todos y que en ocasiones a muchos nos siguen pasando.
En tu caso, me imagino que la foto esta tomada con el 18-55 sin estabilizar.
Lo que yo veo es que esta trepidada, es decir, la foto la has tirado a una velocidad demasiado baja dadas las condiciones de luz que tenias y tiene la apariencia de estar movida, poco nitida. Lo normal es tirarlas a una velocidad que sea al menos el doble del focal al que estas disparando. Para solucionarlo tienes varias opciones

Usar tripode.
Abrir el diafragma (en tu caso creo que ya estaba al maximo).
Subir el ISO, para asi poder incrementar la velocidad del disparo (con el consiguiente ruido que le mete un ISO 1600 en la 100D...).

Sigue afotando y poco a poco te daras cuenta de lo que da tu camara, sobre todo dado el objetivo e tengas, e iras sacando fotos mucho mejores.

Aun asi, es un comienzo interesante, no sabes tu las fotos que saque yo nada mas tener la camara. HORRIBLE... :-)

el_fisio
25/08/10, 13:03:12
Garcias Daniel, lo de trepidada no se si te refieres a la primera o a la segunda (o a las 2) jeje, decirte que en las dos las saqué con trípode, ahora mismo no se a que velocidad esacta las saqué por que no tengo la cámara delante.
Gracias!!!!!

el_fisio
25/08/10, 13:09:42
ahi va otra:

Plaza del Ayuntamiento (Ponferrada). Las anteriores también son de Ponferrada
http://a.imageshack.us/img820/5615/img7827medium.jpg

daniel_moreno
25/08/10, 13:13:52
Te decia la primera que es la que mas he visto y esta sacada a 1/16 y una focal de 18 mm. Pues yo es que la veo trepidada en esta pantalla y si usaste tripode no tendria porque ser asi... El objetivo que tienes es el 18-55, pero es el estabilizado?? Porque si usaste el tripode con el estabilizador, de ahi puede venir el problema..

el_fisio
25/08/10, 13:17:06
¿Como se puede saber si es el estabilizado o no? si es el estabilizado no se puede usar tripode??

daniel_moreno
25/08/10, 13:22:03
En el objetivo lo pone. Tiene una pestaña para encender y apagar el estabilizador (IS en canon), al lado de la pestaña para pasar de enfoque manual a automatico. Si haces fotos con el tripode y un objetivo estabilizado, hay que apagar el estabilizador, ya que genera unas vibraciones que hacen que la foto salga movida. Si es camara en mano, siempre encendido, que salen mejores fotos...

el_fisio
25/08/10, 13:55:48
Ahhh ok, esta tarde lo miro y veo cual es, muchas graciass!!!

SGC
25/08/10, 16:00:29
ahi va otra:
http://a.imageshack.us/img820/5615/img7827medium.jpg

Hola de nuevo,

Lo primero que salta a la vista en esta última es el balance de blancos mal aplicado. Aunque es cierto que ese tipo de luces es de un tono amarillento (asqueroso, dicho sea de paso), se puede neutralizar balanceando los blancos. Con ello recuperarás toda la gama de colores naturales de la plaza. Pruébalo si te apetece.

Respecto del uso de estabilizador con trípode hay que ser prudentes. Según Canon, los de última generación son totalmente compatibles con el uso de trípodes por lo que no es necesario desactivarlo para ese tipo de tomas.

Desconozco si el tuyo es compatible con trípode. Se puede averiguar.

Un saludo.

el_fisio
25/08/10, 22:04:53
El Objetivo es el cannon EFS 18-55 mm y la única pestaña que trae es la de AF y MF

Cosbuntu
25/08/10, 22:14:44
Hola y bienvenido a canonistas.

Si te soy honesto, las primeras dos no me dicen mucho, y eso porque el sujeto de las tomas no es nada generoso. Es como si hubieras disparado solo para captar luz, sin querer decir (trasmitir) nada.
Eso es "educable", pronto buscarás angulos y cosas escondidas al ojo cuando esta en modo "cotidiano".

La primera toma tiene un encuadre demasiado centrado ademas, haber dejado la torre mas a la derecha hubiese sido mejor (ya escucharas muchas cosas sobre los tercios en la fotografia) - aunque las reglas estan para romperlas cuando vale la pena

Lo mismo digo sobre la tercera - el balance de blancos esta bastante mal.

Y aparentemente el objetivo no es estabilizado.

Saludos, suerte y a ver mas fotos.

el_fisio
25/08/10, 22:27:11
Hola y bienvenido a canonistas.

Si te soy honesto, las primeras dos no me dicen mucho, y eso porque el sujeto de las tomas no es nada generoso. Es como si hubieras disparado solo para captar luz, sin querer decir (trasmitir) nada.
Eso es "educable", pronto buscarás angulos y cosas escondidas al ojo cuando esta en modo "cotidiano".

La primera toma tiene un encuadre demasiado centrado ademas, haber dejado la torre mas a la derecha hubiese sido mejor (ya escucharas muchas cosas sobre los tercios en la fotografia) - aunque las reglas estan para romperlas cuando vale la pena

Lo mismo digo sobre la tercera - el balance de blancos esta bastante mal.

Y aparentemente el objetivo no es estabilizado.

Saludos, suerte y a ver mas fotos.

Gracias Cosbuntu por tus consejos y sinceridad; Pronto pondré alguna foto más, en cuanto al objetivo si no es estabilizado quiere decir que tiene la opción de poner y quitar la estabilicación no? con lo cual podré usarlo en el tripode sin problemas supongo..
Un saludo!!!

TACHA
25/08/10, 22:29:58
Entonces eso quiere decir que es el no estabilizado (conocido popularmente como "pisa", el pISa es el estabilizado).
Prueba a hacer fotos en los exteriores del castillo, se pueden conseguir algunas espectaculares.
Un saludo y bienvenido!

el_fisio
26/08/10, 11:34:42
Bueno aunque esta debería de ir más en paisajes creo ahi va, a ver que os parece, un saludo!
http://img801.imageshack.us/img801/8117/img0213mediumg.jpg

el_fisio
26/08/10, 11:38:15
y otra más: A PULIR!!!
http://img819.imageshack.us/img819/8128/img7736medium.jpg

Bolch
26/08/10, 15:43:03
Bueno aunque esta debería de ir más en paisajes creo ahi va, a ver que os parece, un saludo!
http://img801.imageshack.us/img801/8117/img0213mediumg.jpg
Hola!
Dentro de mi inexperiencia, creo que en esta foto se te ha ido el Foco... creo que tenías el diafragma abierto a tope, por lo que tienes poca profundidad de campo, y el autofocus te la ha jugado y a enfocado la roca a media distancia en vez de las flores... con lo cual el arbusto que es lo "interesante" da la sensación de no estar nítido...
Creo que reduciendo la apertura del diafragma ganarías profundidad de campo y te saldría todo nítido, o a lo mejor deberías haber enfocado mejor a la planta...
Insísto en que soy igual de novato que tu, así que dale a este comentario su justa importancia :-)
Un saludo