Ver la Versión Completa : Un artículo sobre cámaras que quiero compartir
En una revista me encontré con un artículo sobre fotografía del cual tomé algunos fragmentos y quería compartirlos con ustedes para conocer su opinión (sabiendo de antemano que los puristas de las reflex lo van a destruir), en lo personal tengo que reconocer que en algún ítem puedo estar de acuerdo:
“Son realmente una competencia a las reflex , pensando en el mundo no profesional, en aquellos principiantes/entusiastas que no están buscando una reflex tipo Canon 5D Mark.., con objetivos de alta gama como ser los Canon serie L….esa es la pregunta que nos hacemos, es que estas nuevas cámaras llamadas puente o bridge cada ves vienen más equipadas y la mayoría incorpora la función grabación de video algo que no todas las reflex disponen y en algunos casos suele ser útil….
Modelos como Nikon P100, Panasonic FZ100, fujifilm HS10, entre otras, las cuales no solo presentan un gran zoom por el cual en el mundo reflex tendríamos que pensar en un “todoterreno” de aproximadamente unos 400 euros solo el objetivo, sino que además han mejorado su angular (como Ejemplo la Fujifilm HS10: 24-720 mm), agregan la función panorama si este angular queda flojo…. mejoraron notablemente su censor siendo un CMOS retroiluminado en algunos casos…. aunque la calidad de imagen no llegue a ser lo que es una reflex, estas nuevas cámaras presentan todo lo que un usuario avanzado esperaría encontrar en una cámara sin tener que cargar con varios objetivos de los cuales varios no se utilizan con frecuencia y que entre sus usos más frecuentes además de fotos familiares, cumpleaños están esas vacaciones donde estas cámaras sacan una ventaja en cuanto a transporte, comodidad….si a esto le sumamos que quienes están interesados en las fotos de naturaleza en el mundo reflex esto se traduce en una mayor inversión…..o cuando llevamos a imprimir nuestras fotos y el lugar donde nos encontramos no nos provee de una calidad a la altura del equipo reflex…..son éstos varios de los interrogantes que se puede plantear un principiante y que hace a éstas cámaras bridge una verdadera competidora a las reflex?”
SALUDOS
anibal_226
25/08/10, 15:38:54
interrogantes que se puede plantear un principiante y que hace a éstas cámaras bridge una verdadera competidora a las reflex?”
Pues eso, principiantes. Yo, por ahora, repito, por ahora, ni me planteo una bridge. Para "marranear" ya tengo la 400d, y para "sitios seguros", la 5d. En un futuro... pues creo que tampoco, pero nunca digas nunca.
REDDRAGON
25/08/10, 15:48:27
A ver, te diré, en su día le compre a mi chica una bridge con grandes prestaciones, gran zoom y poco peso. Total, lo idel para cualquier aficionado sin grandes pretenciones. En general ella está contenta con ella, sobretodo cuando dispara a iso 100 y a plena luz. Ahora bien, en cuanto haces una imagen en un interior o en lugares con un poco de luz comprometida, la calidad de imagen se va al garete. Incluso ella, que no es muy exigente con la calidad de las fotografías, se da cuenta.
En fin, esa clase de cámaras son para lo que son y para quienes no piden demasiado. Pero si buscas calidad de verdad, lo mínimo que te tienes que pillar es una aps-c o mejor aun una FF.
A ver, te diré, en su día le compre a mi chica una bridge con grandes prestaciones, gran zoom y poco peso. Total, lo idel para cualquier aficionado sin grandes pretenciones. En general ella está contenta con ella, sobretodo cuando dispara a iso 100 y a plena luz. Ahora bien, en cuanto haces una imagen en un interior o en lugares con un poco de luz comprometida, la calidad de imagen se va al garete. Incluso ella, que no es muy exigente con la calidad de las fotografías, se da cuenta.
En fin, esa clase de cámaras son para lo que son y para quienes no piden demasiado. Pero si buscas calidad de verdad, lo mínimo que te tienes que pillar es una aps-c o mejor aun una FF.
Ya, uhmmmmm .... pero, no falta algo ? :o
NO ME MALINTERPRETEIS CON LO SIGUIENTE, EH !!! Es una hipérbole ...
Que pasa si le damos a un chimpacé una Canon 1Ds Mk IV (que está saliendo) con un 300 f/2,8 L IS ... ¿qué fotos sacará? ... ¿o por dónde va apuntar? :p
Saludiños
REDDRAGON
25/08/10, 16:28:18
Ya, uhmmmmm .... pero, no falta algo ? :o
NO ME MALINTERPRETEIS CON LO SIGUIENTE, EH !!! Es una hipérbole ...
Que pasa si le damos a un chimpacé una Canon 1Ds Mk IV (que está saliendo) con un 300 f/2,8 L IS ... ¿qué fotos sacará? ... ¿o por dónde va apuntar? :p
Saludiños
No, hombre, claro está (y eso se daba por hecho) que si no sabemos usar el equipo que tenemos, por muy bueno que este sea, el resultado será nefasto. Aun así, sigo en las mismas, con una compacta o bridge en un interior de una casa, tirando a iso 800 o más... puff, la calidad se va a tomar por saco. Y no me refiero a situaciones en las que puedas tirar a iso 100 usando un trípode, no, me refiero a cuando no te queda otra que tirar de iso para tener velocidad además de tener que usar el flash. Flash, que por cierto, suele ser una porquería. Ya me entiendes...
simbiotic
25/08/10, 16:32:56
Este tipo de interrogantes solo se las puede plantear alguien que nunca ha usado una Reflex (y si antes una bridge o compacta). Si ya lo has hecho te da la risa floja. Nada que ver. Ya no es cuestión de interpretaciones y demás, es mas simple que todo eso, es dar una Reflex a alguien que viene "de abajo" y a las pocas fotografías entiende perfectamente que es otro mundo. Al revelarlas tendrá esa amarga sensación de qué realmente antes no sacaba fotos.
No, hombre, claro está (y eso se daba por hecho) que si no sabemos usar el equipo que tenemos, por muy bueno que este sea, el resultado será nefasto. Aun así, sigo en las mismas, con una compacta o bridge en un interior de una casa, tirando a iso 800 o más... puff, la calidad se va a tomar por saco. Y no me refiero a situaciones en las que puedas tirar a iso 100 usando un trípode, no, me refiero a cuando no te queda otra que tirar de iso para tener velocidad además de tener que usar el flash. Flash, que por cierto, suele ser una porquería. Ya me entiendes...
Damos por hecho cosas a veces que ....
Era una exageración, pero queria poner un punto de atención sobre el grado de conocimientos fotográficos que tiene una persona a la hora de elegir la cámara. Influye y mucho .... un ejemplo: yo empecé a esquiar tarde, y nadie me recomendó empezar con unas tablas de eslalon ni con unas botas de dureza 95 o mayor ... empecé con un equipo de debutante, mas flexible y adecuado a mis circunstancias (je, ye era carrocilla ... :p ).
Pues en la fotografía, pienso que lo mismo, cuando alquien empieza en el terreno de las DSRL y sus conmocimientos fotográficos son básicos , debe de empezar por las de introducción que para eso están. Que luego con el aprendizaje ya se dará uno cuenta de que necesita más, (y lo que es mas importante) el porqué. QUe la 7D es la mejor APS-C, cierto .... pero también es la mas complicada y la mas parametrizables de todas la Canon. De que te vale eso, si no sabes lo que significa cada parámetro, para que se usa y que valor es el adecuado .... (por cierto, ojala lo supiera yo también ... :p:p:p)
Creo sinceramente que hay mucha gente que con una buena compacta o una buena bridge tienen mas que cubiertas sus necesidades; aparte de que la vida les sería mas sencilla y dormirían sin quebraderos de cabeza (fotograficamente hablando).
Saludiños
Ya, uhmmmmm .... pero, no falta algo ? :o
NO ME MALINTERPRETEIS CON LO SIGUIENTE, EH !!! Es una hipérbole ...
Que pasa si le damos a un chimpacé una Canon 1Ds Mk IV (que está saliendo) con un 300 f/2,8 L IS ... ¿qué fotos sacará? ... ¿o por dónde va apuntar? :p
Saludiños
Pues que el encuadre será una mierda pero que se verá la raiz de los pelos del culo del chimpancé que tenga en el arbol de al lado cuando pulse el boton de disparo, rodeado por un bokeh exquisito.
Si uno no tiene intención de hacer ampliaciones, le da igual no tener bokeh alguno en las fotos, no necesita hacer fotos con poca luz y no le interesa capturar el momento sin retardos... La pregunta obvia es ¿Para que cojones quiere un muerto de reflex?
No es cuestión de que las Bridge invadan el terreno de las reflex, o las substituyan, sino de que la gente que no se deberia comprar una reflex, deje de hacerlo.
Las reflex no son tanto una cuestion de calidad de imagen (Tengo una Fuji F100FS que con sol en ISO-100 se MEA en una Rebel con el pisa) sino de capacidad creativa.
Y ninguna bridge va a capturar como tu perro le muerde la oreja a otro, o como tu hijo echa una carcajada, ni va a enfocar predictivamente al ciervo que se escapa, y mucho menos aislando al sujeto de forma adecuada. La calidad de imagen es otro tema menos critico.
Aclarando algunos tantos…
Decir que estoy juntando dinero para una reflex deja en claro mi inclinación.
Además este tipo de artículos no significa que quienes tengan una reflex van a dejarla en una caja y a salir corriendo por una fujiHS-10 por citar una, sino que me parece que apunta a que éstas cámaras han evolucionado en algunos aspectos positivamente y para quienes se inician o buscan algo simple con una “relativa buena calidad” creo que con éstas lo pueden conseguir ya que no son la panacea pero tampoco son un carro del 1800…. Y demás está decir que quienes tienen o tuvieron una reflex difícilmente se pasen a las bridges
Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com