Ver la Versión Completa : Duda paisajes
Buenas a todos,
Después de llegar de vacaciones y hacer 400.000 pruebas, sigo sin atinar con los paisajes y me siguen surgiendo dudas. ( que jodio es ser nocio ).
Bueno a lo que voy.
Imaginemos que estamos en una playa al atardecer, en nuestra cámara llevamos montado un 17-50mm y la imagen que vamos a sacar consta de:
a nuestra izquierda al fondo una montaña y a nuestra derecha el sol va cayendo, y en primer plano sólo tenemos arena y mar. Donde apunto con mi cámara para que salga todo nítido y perfecto ????
Imaginemos que estamos en la montaña. Tenemo un lago en los morros, montañas por todos lados y a lo lejos una cascada. Donde apunto ?????
Como véis mis dudas van dirigidas hacia el punto de enfoque que debo utilizar.
Gracias a todos, y feliz regreso al curro
Sin ser muy estricto, con un angular y con un diafragma medianamente cerrado, que suele ser lo habitual en paisajes, pues 'pal' medio, que no te confundirás mucho, es decir, unos cuantos metros hacia delante. Pero si quieres saber la fórmula estricta y tener con exactitud enfocado la mayor parte de paisaje posible, es decir, todo enfocado desde el infinito hasta lo más cerca que se pueda, entonces te bastará con buscar información en internet sobre distancia hiperfocal.
rafaeliko
27/08/10, 17:39:17
Hola!!
Creo que lo primero que se tiene que controlar es la exposición, que en paisajes suele ser a partir de diafragmas cerrados.
Y después para el enfoque, por lo general se elige la distancia del primer tercio antes del horizonte.
Supongo que te lo explicará alguien mejor que yo. pero empieza por ahí.
Saludos y felices fotos!!!!
Muchas gracias a los 2.
Pero sigo sin aclararme. Si uso lo de la distancia hiperfocal, algún punto tendré que tener de referencia y si sólo tengo agua, que hago, apunto al primer tercio como dice rafaeliko ????
Kukufate
28/08/10, 03:32:55
Si pillas lo de la hiperfocal (a mí aún me cuesta) puedes poner enfoque manual y guiarte por la distancia que viene en el objetivo.
Enfoca al detalle que quieres que se vea mejor en la foto, luego vas probando diferentes aperturas usando el boton de visualizacion de profundidad de campo hasta que logres el foco que quieres para el resto de la foto.
Lo de enfocar a 1/3 es una generalizacion peligrosa, no siempre la PDC se divide en 1/3 y 2/3 y por otro lado el motivo principal no siempre esta a 1/3 del borde de la foto.
Hay que tener en cuenta que salvo el lugar exacto en donde enfocas todo lo demas esta fuera de foco, cuando ese fuera de foco es lo suficientemente imperceptible para el tamaño de impresion y distancia del observador a la foto es que decimos que esta todo en foco, pero en realidad nunca lo esta.
rafaeliko
28/08/10, 15:45:48
Si pillas lo de la hiperfocal (a mí aún me cuesta) puedes poner enfoque manual y guiarte por la distancia que viene en el objetivo.
Hola!
Esto que encontré te dará la expicación original de como se calculaba la hiperfocal cuando se enfocaba en manual.
Pero para los automatimos de ahora por poco que busques en el foro te saldran varias tablas y aplicaciones para calcularla.
http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/224495-profundidad-de-campo-e-hiperfocal-en-objetivos-manuales.html
Saludos!!
Con un angular a 18mm y dependiendo de la apertura usada, por lo general entre 2 y 4 metros de enfoque, todo te va a salir enfocado. En angulares, casi siempre lo que es a partir de 1,5-2 metros, ya todo es infinito.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com