PDA

Ver la Versión Completa : mi primer comedero



aurantiaca
31/08/10, 20:29:04
Esta es mi primera foto al aguardo desde hide y la verdad que me ha hecho mucha ilusión ver que el invento funciona, se que tengo que pulir algunas cosillas como el posadero, pero ya iré mejorandolo todo un poco.
Por ahora solo me visitan petirrojos aunque en la zona donde tengo el comedero he visto capirotadas,camachuelos,pinzones,arrendajos,jilgue ros,etc.
Supongo que será porque los petirrojos son los más confiados.
Espero que os guste.:wink:.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/cria_petirrojo.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=205097)

Lewosky
31/08/10, 21:13:31
Seguro que el comedero te dará muchas alegrías... el fondo creo que es precioso y la luz muy buena. Ojo con los blancos quemados en la parte inferior izquierda... no veo los EXIF, quizás conociéndolos podríamos ver porque sale un pelín desenfocado el pájaro.

Saludos.

zalo
31/08/10, 21:19:13
Es un buen principio con un fondo bueno, pero tienes que cuidar el posadero y hacer pruebas de luz, fíjate que casi se te quema, un posadero más oscuro u otra iluminación lo podría evitar.

Suerte y a por ellos.

nikomg
31/08/10, 22:36:20
Es un buen principio con un fondo bueno, pero tienes que cuidar el posadero y hacer pruebas de luz, fíjate que casi se te quema, un posadero más oscuro u otra iluminación lo podría evitar.

Suerte y a por ellos.
Muy de acuerdo, pero como estamos todos aprendiendo, envidia me das de lo que tienes montado.
A ver si para este invierno os imito.
Un saludo.

Templario
31/08/10, 22:47:40
De momento buen comienzo :aplausos y según lo que comentas que tienes por la zona ya veras como tendras buenos resultados, eso si lo que te comenta zalo del posadero a cuidarlo, enhorabuena. :wink:

Saludos.

aurantiaca
31/08/10, 22:54:04
Seguro que el comedero te dará muchas alegrías... el fondo creo que es precioso y la luz muy buena. Ojo con los blancos quemados en la parte inferior izquierda... no veo los EXIF, quizás conociéndolos podríamos ver porque sale un pelín desenfocado el pájaro.

Saludos.
Aqui los exif:
velocidad 1/40
Av f9
iso 400
A 500mm con el bigma
Como el bigma no es muy luminoso y por Vitoria el 80% de los dias no vemos el sol subi el iso a 400 para conseguir más velocidad, no suelo pasar de iso 400 porque tengo la 1000D y si supero ese 400 sale mucho ruido.
La apertura a f9 es la que suelo usar porque creo que en el bigma es la que da más nitidez y de paso sale todo el pajaro enfocado.
Lo que comentas sobre que sale un pelin desenfocado puede ser trepidación ya que no use disparador.
Zalo en esta sesión consegui unas cuantas fotos con tu famoso efecto Zalo, pero esas me las voy a guardar por ahora.
Gracias a todos por comentar.

Lewosky
31/08/10, 22:58:40
Aqui los exif:
velocidad 1/40
Av f9
iso 400
A 500mm con el bigma
Como el bigma no es muy luminoso y por Vitoria el 80% de los dias no vemos el sol subi el iso a 400 para conseguir más velocidad, no suelo pasar de iso 400 porque tengo la 1000D y si supero ese 400 sale mucho ruido.
La apertura a f9 es la que suelo usar porque creo que en el bigma es la que da más nitidez y de paso sale todo el pajaro enfocado.
Lo que comentas sobre que sale un pelin desenfocado puede ser trepidación ya que no use disparador.
Zalo en esta sesión consegui unas cuantas fotos con tu famoso efecto Zalo, pero esas me las voy a guardar por ahora.
Gracias a todos por comentar.

Guauuuu.... 1/40 a 500mm!!!! Puede que el problema de ver la imagen un poco desenfocada sea por la velocidad usada, quizás abriendo el diafragma...

Saludos.

PEIDOX
01/09/10, 01:10:25
Yo añadiría que el posadero fuese lo más "limpio" posible, es decir que no estuviese en dos planos ya que sino te saldrá desenfocado, como en esta toma.. Una rama sóla sería más que suficiente.
Un saludo