PDA

Ver la Versión Completa : Fotografiar el ojo!



Nachodila
20/02/07, 21:21:30
Hola, tengo una amiga que necesita fotografiar el ojo humano con el máximo detalle para estudiar cosas y quiere comprarse una EOS digital y lo que le haga falta.

¿Podéis aconsejarla? (objetivo, flash, cámara...) Yo le transmitiré todo lo que aquí aparezca. Yo no me atrevo a aconsejarla porque no sé prácticamente nada.

Muchas gracias.

Arbacia
20/02/07, 22:02:09
¿fotografía médica o artística?

gooth
20/02/07, 22:10:28
Ante todo, un buen objetivo macro. Por aquí hay muchos amantes de este tipo de fotografía, que te podrán aconsejar adecuadamente.

El Pirata Robert
20/02/07, 22:28:14
Pues una camara, un macro el Canon 100 y un flash anular seria lo adecuado.

gooth
20/02/07, 22:43:13
Hablando de equipos y ya que estás por aquí, Pirata :D, qué flash anular aconsejas y por cuánto puede salir?

Edito: Deja, ya he estado vindo en fotoboom ;) Gracias.

Nachodila
21/02/07, 01:21:47
Es fotografía médica más que otra cosa, se trata de ver con detalle todos los canales del iris, la retina, etc...

Te refieres a un flash como esos que salen en CSI, que envuelven al objetivo?

El Pirata Robert
21/02/07, 01:27:25
Te refieres a un flash como esos que salen en CSI, que envuelven al objetivo?


Si, para que la iluminación sea mejor ;)

Arbacia
21/02/07, 01:47:16
para fotografía médica ya te lo ha dicho El Pirata Robert: un cuerpo digital (600-800€), un objetivo Canon 100mm Macro (550€) y un flash anular MR-14 EX (550€)

http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=499&comienzo=0
http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=9868&comienzo=0

Alternativamente una cámara compacta que tenga un macro decente sin deformación y un anillo de leds (unos 500-800€). No estoy al tanto del mercado de compactas ahora, pero mi Nikon coolpix 4500 (el mejor macro en compactas cuando salió en el año 2002) es capaz de hacer el trabajo con un Nikon Macro Cool-Light SL-1 Ring Light Flash, aunque yo añadiría un buen difusor. Supongo que ahora hay sistemas similares.

http://www.steves-digicams.com/2002_reviews/nikon4500/4500_sl-1.jpg

KlaNDeR
21/02/07, 12:13:30
Fotografiar el ojo con detalle no es nada fácil. El flash anular es una buena opción de iluminación, pero el problema que tiene es que crea unos reflejos tremendos. La superficie del ojo es muy reflectante así que cuanto más grande el flash, y más frontal peor.
Posiblemente la mejor manera sería hacer llegar luz difusa desde los lados, con un flash macro tipo el MT24 de canon o algo parecido. Pero esto es una apreciación personal, nunca lo he probado. Para este tipo de fotografía lo mejor es hacer todas las pruebas que puedas antes de ir directamente a por un equipo.
Creo que no se puede generalizar la fotografía médica, cada especialidad tiene sus particularidades que afectan en gran medida a la elección del equipo.

Salu2
KlaNDeR

ahorso
21/02/07, 12:42:21
Hola, soy optico optometrista y son cosas distintas si quiere fotografiar camaras anterioires del ojo o meterse en retina.

Para camaras anteriores (córnea, iris, etc) supongo que podrá utilizar macro más flash anular o mejor aun conectar la camara a una buena lamapara de hendidura, con lo que podría llegar al cristalino, pero si quiere fotografiar retina necesita un retinografo no midriático.

Aquí (http://www.medsrl.com.ar/instrumental_oftalmologico/canon.htm) tiene informacion sobre los retinógrafos de Canon (hay uno para acoplar la camara).

Hay mas retinografos y de mejor calidad (a mi juicio) así que, si necesita más información, aqui me tiene a su disposición.

Nachodila
21/02/07, 18:18:03
Hola, gracias por tu apreciación Arbacia.

Ya le he transmitido la información a mi amiga y tiene esta dirección, por lo que estoy seguro que verá las respuestas.

Si me hiciese alguna pregunta relacionada os la transmitiré inmediatamente. Muchas gracias por vuestro interés.

Yo he hecho pruebas con mi equipo (por curiosidad) y la verdad es que es extremadamente difícil... todo un reto.

Frank70
30/10/09, 00:14:33
Yo he utilizado un 100 2,8 macro usm y el flash pequeno que viene en el cuerpo de la camara canon 50d, al tener menos superficie de flash y estar muy centrado solo sale un pequeno destello en el centro del iris, solo queda oscurecer ese destello. No se como colocar la foto para que lo veas.
Un saludo