Ver la Versión Completa : DPP mejor que ACR?
Hola:
Quisiera saber si realmente dpp es mejor que acr. Hasta hoy no me había decidido a instalar el programa de canon y al probarlo, los resultados no han sido los que esperaba. Había oído que era mejor para revelar los raw de canon pero las pruebas que he hecho parecen indicar lo contrario, al menos en lo que a nitidez se refiere.
A modo de ejemplo ésta:
http://img208.imageshack.us/img208/5369/mg47182.jpg (http://img208.imageshack.us/i/mg47182.jpg/)
http://img716.imageshack.us/img716/820/mg4718.jpg (http://img716.imageshack.us/i/mg4718.jpg/)
Con 0 de nitidez, enfoque y saturación para ambos programas.
A la izquierda con dpp y a la dcha con acr.
¿-?
Un saludo
nvitale08
12/09/10, 01:09:23
El DPP es el mejor revelador para los RAW de Canón, en este foro podrás encontrar muchas opiniones que coinciden en eso.
Las cámaras llevan un filtro anti-moire delante del sensor por lo que es normal que con 0 nitidez esté como desenfocada. Podría ser que el ACR le dé un enfoque previo. Es decir, que esa comparación en principio no sería la mejor.
La extracción de los pixels de la matriz Bayer se hace por interpolación, sin más, y no creo que ACR utilice un algoritmo especial que le dé más nitidez ¿no?.
ignakismo
12/09/10, 12:16:36
Yo prefiero el DPP en lo que a revelado se refiere aunque eso no quita que el ACR también sea muy bueno y tenga más herramientas que no tiene el DPP. Pero respecto a lo de la nitidez, colores y ruido es muy bueno y lo trata de una manera más eficaz que el ACR. Generalmente una foto RAW para revelar con 0 de nitidez siempre se verá peor que un jpg. Las fotos RAW tienen un ligero desenfoque provocado por un paso bajo al sensor (filtro anti-moire) que tiene que arreglarse con un ligero enfoque de paso alto en el revelador (en los jpg esto no ocurre puesto que ya la cámara lo hace por si sola). Así es que para fotos reveladas con el DPP siempre debas poner de nitidez un mínimo de 2 o 3. -Es lógico pensar que los de Canon sepan mejor rehacer el camino a la inversa del desenfoque hechos por ellos mismos que los del ACR que intentan aproximarse mediante investigación, ingeniería inversa o pruebas ensayo-error pero sin certezas claras, aunque se acerquen mucho-. Las pruebas de nitidez en las que quieras comparar ambos programas deberás hacerlas aplicando la nitidez que te guste en ambas fotos y verás como no te decepciona el DPP, y te es más fácil conseguirla.
Por cierto, tanto el ACR como el DPP en el momento de mostrarte la foto ya están haciendo pre-revelado. Por otro lado, no debemos menospreciar al ACR ya que es de los más versátiles y maneja cualquier archivo RAW con mucha calidad. Sin embargo, tampoco debemos hacerlo con el DPP por ser "más sencillo" y "gratuíto" ya que tiene un enorme potencial. Con las últimas versiones ha ido aumentando las herramientas y llegará un día soñado por muchos (Vampyressa por ahí anda) en los que podamos tratar por zonas.
Mi consejo es que intentes en fotos normales sacar el mejor revelado posible que creas usando ambos programas. Con el que menos trabajo te haya dado o con el que mejor calidad tenga ese será el tuyo. Eso sí, tienes que saber un mínimo de ambos para poder hacer eso. Eso no quita que yo que uso DPP tenga que usar ACR en alguna foto ya que este me brinda una heramientas que con el otro no puedo usar.
La extracción de los pixels de la matriz Bayer se hace por interpolación, sin más, y no creo que ACR utilice un algoritmo especial que le dé más nitidez ¿no?.
Pues no tengo ni idea. Lo que si se es que tengo desactivada la opción de aplicar enfoque en ACR.
Así es que para fotos reveladas con el DPP siempre debas poner de nitidez un mínimo de 2 o 3. -Es lógico pensar que los de Canon sepan mejor rehacer el camino a la inversa del desenfoque hechos por ellos mismos que los del ACR que intentan aproximarse mediante investigación, ingeniería inversa o pruebas ensayo-error pero sin certezas claras, aunque se acerquen mucho-. Las pruebas de nitidez en las que quieras comparar ambos programas deberás hacerlas aplicando la nitidez que te guste en ambas fotos y verás como no te decepciona el DPP, y te es más fácil conseguirla.
Aplicar nitidez igual con ambos programas me resulta imposible, por lo que se me ocurrió que la mejor manera de compararlos era ajustándolos a cero.
Por otro lado, tengo entendido que el enfoque se debe aplicar al final del proceso. Es por ésto por lo que lo tengo desactivado en ACR. ¿no lo hacéis vosotros así?
borchuah
12/09/10, 16:40:18
DPP está hecho por y para Canon, por lo que el revelado de RAW no es ningún problema. Creo que la comparación no dice nada.
DPP está hecho por y para Canon, por lo que el revelado de RAW no es ningún problema. Creo que la comparación no dice nada.
¿eeeeh? Yo no digo que sea ningún problema. Digo que en las pruebas que he hecho las imágenes reveladas con ACR parecen más nítidas.
Es normal que te den diferente y es porque la referencia de enfoque es diferente en los dos, mira haz una cosa
Revela la foto en RAW con ACR y olvidate de DPP en ese momento dejala como te parezca mejor y guardala
Vete ahora a DPP y revelala la foto olvidandote de ACR y guardala, luego compara y veras la diferencia.
Este método digamos que es algo "libre", si quieres hacerlo mejor va a ser dificil porque el cero de ACR y el cero de nitidez de DPP no son iguales y no funcionan en la misma escala ¿comprendes?, pero insisto si quisieras haverlo mejor deberias enfocar los dos a la vez e ir comparando si haces esto veras que ACR se queda por detras de Dpp en esta pruebecilla, no llegando a enfocar como hace DPP, pruebalo...:)
mira haz una cosa Revela la foto en RAW con ACR y olvidate de DPP en ese momento dejala como te parezca mejor y guardala
Vete ahora a DPP y revelala la foto olvidandote de ACR y guardala, luego compara y veras la diferencia.
Ok. Intentaré hacerlo así. Aunque me parece que el resultado en DPP se verá influenciado por mi desconocimiento del programa. Aún así, trataré de hacer la mejor copia posible
Este método digamos que es algo "libre", si quieres hacerlo mejor va a ser dificil porque el cero de ACR y el cero de nitidez de DPP no son iguales y no funcionan en la misma escala...
Vale.
Gracias por tu explicación y por tu sugerencia :wink:
Un saludo
Aitutaki
27/09/10, 19:38:46
Ok. Intentaré hacerlo así. Aunque me parece que el resultado en DPP se verá influenciado por mi desconocimiento del programa. Aún así, trataré de hacer la mejor copia posible
Vale.
Gracias por tu explicación y por tu sugerencia :wink:
Un saludo
No estaría mal poder ver esa comparativa entre el DPP y el ACR.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com