PDA

Ver la Versión Completa : estabilizador en un objetivo



yolandaruiz
15/09/10, 07:54:56
estoy buscando objetivos para mi canon eos 400D y veo una gran diferencia en precio entre los que tienen estabilizador y no, yo soy nueva en todo este tema y tan importante es que tenga estabilizador???

AmonRA
15/09/10, 08:37:24
El estabilizador te va a permitir sacar fotos en condiciones de poca luz (interiores, por la noche, etc...) ya que puedes disparar a velocidades menores. Por ejemplo, con mi 17-50 sin estabilizador y con mi pulso, para que una foto salga bién no puedo disparar a una velocidad menor de 1/50, en cambio con el mismo objetivo y con el estabilizador conectado puedo bajar hasta 1/15 o incluso 1/10 (si contengo la respiración :)).
En focales mayores, por ejemplo 17-270 o 18-250 és imprescindible tenerlo ya que si no , te obliga a disparar a velocidades elevadas, a no ser que tengas pulso de cirujano. Por ejemplo, al máximo de foco con el 18-250 sin estabilizador , eso es a 250, tienes que disparar a mínimo esa velocidad (1/250) para que la foto no salga movida. Con el estabilizador puedes disparar a 4 pasos por debajo de esa velocidad (al menos con el Tamron 17-270 VC).
Ahora, el estabilizador te va a servir de poco si el objeto/sujeto tiene mucho movimiento. Aunque hay objetivos estabilizados que 'reconocen' cuando estas haciendo por ejemplo un barrido.
Yo tengo el Tamron 17-50 con estabilizador (VC) y sin estabilizador y, si tengo que elegir, me quedo con el primero.

yolandaruiz
15/09/10, 08:44:34
El estabilizador te va a permitir sacar fotos en condiciones de poca luz (interiores, por la noche, etc...) ya que puedes disparar a velocidades menores. Por ejemplo, con mi 17-50 sin estabilizador y con mi pulso, para que una foto salga bién no puedo disparar a una velocidad menor de 1/50, en cambio con el mismo objetivo y con el estabilizador conectado puedo bajar hasta 1/15 o incluso 1/10 (si contengo la respiración :)).
En focales mayores, por ejemplo 17-270 o 18-250 és imprescindible tenerlo ya que si no , te obliga a disparar a velocidades elevadas, a no ser que tengas pulso de cirujano. Por ejemplo, al máximo de foco con el 18-250 sin estabilizador , eso es a 250, tienes que disparar a mínimo esa velocidad (1/250) para que la foto no salga movida. Con el estabilizador puedes disparar a 4 pasos por debajo de esa velocidad (al menos con el Tamron 17-270 VC).
Ahora, el estabilizador te va a servir de poco si el objeto/sujeto tiene mucho movimiento. Aunque hay objetivos estabilizados que 'reconocen' cuando estas haciendo por ejemplo un barrido.
Yo tengo el Tamron 17-50 con estabilizador (VC) y sin estabilizador y, si tengo que elegir, me quedo con el primero.
gracias Amonra, me a servido de mucha ayuda tu informacion..un saludo y que tengas un buen dia

perro_verde
15/09/10, 08:46:37
Lo mismo digo si el dinero te lo permite y sobre todo en focales largas(un tele objetivo)es bastante eficaz el teleobjetivo yo tengo en venta un tamron 17-50 2.8 VC es una joya de nitidez y aparte ese estabilizador ayuda bastante.

yolandaruiz
15/09/10, 08:58:14
Lo mismo digo si el dinero te lo permite y sobre todo en focales largas(un tele objetivo)es bastante eficaz el teleobjetivo yo tengo en venta un tamron 17-50 2.8 VC es una joya de nitidez y aparte ese estabilizador ayuda bastante.
perdona mi ignorancia, pero yo busco algo 50-200 porque de corta distancia ya tengo el de canon, el que me ofreces es similar a lo que busco??? es para distancias largas?? y a que precio lo estas vendiendo??

elenano
15/09/10, 09:29:22
yo lo único que te puedo aporta es mi experiencia, a mi parecer el estabilizador en objetivos de menor rango de 50mm directamente no sive para nada, los estabilizadores de las gamas bajas, tampoco aunque sean teles, lo tengo comprobado, si tienes parkinson o mal pulso, da igual lo que cojas, los estabilizadores no hacen milagros, y sólo funcionan a partir de gamas semiprofesionales, yo los dos teles que tengo son sin estabilizar y te aseguro que no lo hecho de menos en ninguno de los dos (tengo uno a la venta, pero no te quiero vender la burra), piensate muy bien en qué y cuanto va vas a invertir, sobretodo si es tu 2º o 3er objetivo, si buscas complementar un pisa, pues vete a un 70-300 como hemos hecho todos para completar el rango focal.

AmonRA
15/09/10, 09:45:06
...yo busco algo 50-200 porque de corta distancia ya tengo el de canon...
Tal y como te dice Diego, si tienes el pisa, una buena elección es el Canon 70-300IS o algo menor el 55-250IS.
De todas maneras piensa que tendras que ir cambiando los objetivos dependiendo de la focal que quieras utilizar. A lo mejor te compensa más adquirir un todoterreno del tipus Tamron 17-270VC o Sigma 18-250OS, piensa para que quieres el objetivo antes de gastarte el dinero.
Tengo que discrepar en cuanto a la opinión de Diego :wink: en referencia a que en un todo-terreno pequeño (17-50) el estabilizador no és importante. Como ya he comentado por el foro, este verano me fuí con la família a Eurodisney y te puedo decir que si no llega a ser por el estabilizador, en el desfile de la noche (que no tiene mucho movimiento) y en sitios donde habia poca luz (interiores), no saco ni una sola foto.
Si el presupuesto te lo permite, al menos por mi experiencia personal, comprate siempre los objetivos con estabilizador. A lo mejor no lo usuarás de un modo continuo, pero te aseguro que en muchas ocasiones te va a sacar de apuros.

yolandaruiz
15/09/10, 10:10:17
Tal y como te dice Diego, si tienes el pisa, una buena elección es el Canon 70-300IS o algo menor el 55-250IS.
De todas maneras piensa que tendras que ir cambiando los objetivos dependiendo de la focal que quieras utilizar. A lo mejor te compensa más adquirir un todoterreno del tipus Tamron 17-270VC o Sigma 18-250OS, piensa para que quieres el objetivo antes de gastarte el dinero.
Tengo que discrepar en cuanto a la opinión de Diego :wink: en referencia a que en un todo-terreno pequeño (17-50) el estabilizador no és importante. Como ya he comentado por el foro, este verano me fuí con la família a Eurodisney y te puedo decir que si no llega a ser por el estabilizador, en el desfile de la noche (que no tiene mucho movimiento) y en sitios donde habia poca luz (interiores), no saco ni una sola foto.
Si el presupuesto te lo permite, al menos por mi experiencia personal, comprate siempre los objetivos con estabilizador. A lo mejor no lo usuarás de un modo continuo, pero te aseguro que en muchas ocasiones te va a sacar de apuros.
si el pisa ya lo tengo y habia estado mirando un canono 55-200mm f/4.5-5.6 II USM, la verdad que por el precio y siendo novata como soy pense que seria una buena opcion para empezar a aprender.

jrubio
15/09/10, 10:20:12
Buenas Yolanda
La verdad es que los estabilizadores son interesantes, pero no indispensables, lo primero es conocer el tipo de fotos que vas a realizar, si te tiras por el paisaje, arquitectura... tarde o temprano tendrás que tirar de trípode por diversas razones (nivelar el horizonte, largas exposiciones...) por lo tanto en ese aspecto el estabilizador no es aconsejable, ya que en el trípode lo debes de desconectar ya que si no las fotos saldrán borrosas...), eso sí para tirar a pulso y como te comentan si que es interesante.
Ahora bien mira a ver lo que quieres invertir y después busca opciones de objetivos.... 70-200 f4 (alias copito) es mejor quizás ahorrar un poco y esperar a invertir en un objetivo que al final será un fijo de la mochila y por muchos años....
Saludos
Jorge Rubio - (http://www.jorgerubio.es)

XTC1
15/09/10, 10:22:00
Yo tampoco estoy de acuerdo con que por debajo de 50mm es inutil el estabilizador. Es menos necesario, pero cuando hay poca luz y la velocidad se resiente esa ayuda te viene de perlas. Hasta que no se ha usado un objetivo con IS no se sabe lo que es. Yo lo tengo claro, IS siempre que pueda.

Como objetivo tele, yo te recomiendo el 55-250 de Canon, es muy muy barato y para un uso tranquilo con no mucha accion va de lujo. Lo tiene mi hermano y he visto los resultados.
Canon EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS - - Canon España (http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Cameras/EF_Lenses/Image_Stabilization_Lenses/EF-S_55-250mm_f_4-5_6_IS/)

yolandaruiz
15/09/10, 10:29:29
Buenas Yolanda
La verdad es que los estabilizadores son interesantes, pero no indispensables, lo primero es conocer el tipo de fotos que vas a realizar, si te tiras por el paisaje, arquitectura... tarde o temprano tendrás que tirar de trípode por diversas razones (nivelar el horizonte, largas exposiciones...) por lo tanto en ese aspecto el estabilizador no es aconsejable, ya que en el trípode lo debes de desconectar ya que si no las fotos saldrán borrosas...), eso sí para tirar a pulso y como te comentan si que es interesante.
Ahora bien mira a ver lo que quieres invertir y después busca opciones de objetivos.... 70-200 f4 (alias copito) es mejor quizás ahorrar un poco y esperar a invertir en un objetivo que al final será un fijo de la mochila y por muchos años....
Saludos
Jorge Rubio - Fotógrafo (http://www.jorgerubio.es)
hola Jrubio, no acabo de entender, la opcion del objetivo qu expongo arriba no es buena?? es que ando algo confundida, yo solo quiero uno para aprender tanto en paisaje como en retrato yun poquito todo en general...no intento hacer fotos de nathional geografic a la primera de cambio pero si tener unas nociones de objetivos y de cuales son los que mejor le van a mi camara y a un global en fotografia aunque tenga que andar cambiando objetivos, digo yo que cuando ya le tenga el truco cogido y le halla sacado todo el provecho a los objetivos podre mirar a algo mas complejo.
de todas maneras muchas gracias

jrubio
15/09/10, 10:43:55
No es cuestión de hacer fotos de National Geographic es cuestión de calidad, yo lo que te digo es que es que la lente que te propongo el 70-200 f4 está ahora mismo en algunas tiendas a 548 euros y el 55-250mm f/4,0-5,6IS EF S en esa misma tienda lo tienen a 230 euros, es cierto que la diferencia está sobre los 300, que si puedes esperar y ahorrarlos y conseguir ese objetivo no te defraudará en absoluto, retratos, paisaje, detalles es una óptica a tener en cuenta, yo siempre digo que es mejor invertir en lentes que en cámaras, cambiarás de cámaras pero si las lentes son buenas siempre estarán en tu mochila....

Jorge Rubio (http://www.jorgerubio.es)

BBSHOP
15/09/10, 10:50:30
hola Jrubio, no acabo de entender, la opcion del objetivo qu expongo arriba no es buena?? es que ando algo confundida, yo solo quiero uno para aprender tanto en paisaje como en retrato yun poquito todo en general...no intento hacer fotos de nathional geografic a la primera de cambio pero si tener unas nociones de objetivos y de cuales son los que mejor le van a mi camara y a un global en fotografia aunque tenga que andar cambiando objetivos, digo yo que cuando ya le tenga el truco cogido y le halla sacado todo el provecho a los objetivos podre mirar a algo mas complejo.
de todas maneras muchas gracias

Hola, mira en mi opinión el 55-250 IS es una opción estupenda para aprender, puedes dar una vuelta por "mis mejores fotos con el 55-250 IS" en el foro y comprobar lo que es capaz de hacer en buenas manos, claro está! Yo he comprado uno en el mercadillo de 2da mano a un compañero y me lo he llevado de viaje, acabo de volver de Africa y me ha dado mucho juego, para nosotras que estamos aprendiendo va de lujo, tiene las 3 B, espero te ayude a aclararte!

Saludosssssss:-)

AmonRA
15/09/10, 10:50:37
si el pisa ya lo tengo y habia estado mirando un canono 55-200mm f/4.5-5.6 II USM, la verdad que por el precio y siendo novata como soy pense que seria una buena opcion para empezar a aprender.
Si tu objetivo es aprender a utilizar la cámara, los objetivos, etc. etc., este objetivo te puede ir muy bién, no és caro y le puedes sacar bastante partido. Luego cuando domines el tema (yo llevo varios años y cada vez veo que se menos :descompuesto), ya ampliarás tu equipo.
De hecho, mientras vayas aprendiendo verás que tus necesidades van creciendo y, por inercia o necesidad de mejorar, ya irás ampliando equipo.

yolandaruiz
15/09/10, 10:56:53
Si tu objetivo es aprender a utilizar la cámara, los objetivos, etc. etc., este objetivo te puede ir muy bién, no és caro y le puedes sacar bastante partido. Luego cuando domines el tema (yo llevo varios años y cada vez veo que se menos :descompuesto), ya ampliarás tu equipo.
De hecho, mientras vayas aprendiendo verás que tus necesidades van creciendo y, por inercia o necesidad de mejorar, ya irás ampliando equipo.
pues creo que es la mejor opcion la verdad, muchas gracias por tus consejos

bigdani
15/09/10, 17:46:38
si el pisa ya lo tengo y habia estado mirando un canono 55-200mm f/4.5-5.6 II USM, la verdad que por el precio y siendo novata como soy pense que seria una buena opcion para empezar a aprender.

Mejor el EF-S 55-250 IS
Es el hermano tele del pISa. Es estabilizado (y en tele lo vas a agradecer, sobre todo cuando baje la luz). El pisa es muy malo pero el pISa es bastante digno. Lo mismo este tele. No es tan bueno como el 70-300 f/4-5.6 IS USM, y mucho menos como los copitos que te han recomendado, EF 70-200 f/4 L. Pero es barato, es decente, y el estabilizador es muy bueno.
El 70-300 que te pongo arriba, por un poco más, te da enfoque USM, algo más de alcance (300 mm) y de calidad. A cambio de mayor precio (aunque sigue teniendo muy buena relación calidad-precio) y tamaño y peso.
Los copitos y demás, que son muy buenos, pues son más caros y más grandes y pesados. Depende de tus prioridades. Por orden de precio tus opciones ideales serían

EF-S 55-250 IS
EF 70-300 f/4-5.6 IS USM (no confundir con las diferentes versiones 75-300 que son malillos)
EF 70-200 f/4 L (realmente no es caro para la calidad que tiene).
EF 70-200 f/4 L IS (como el anterior pero estabilizado y aún más caro).
EF 70-300

Ahora depende de que tu prioridad sea la calidad (entonces lista de abajo a arriba) o el peso o precio (entonces lista de arriba a abajo)