PDA

Ver la Versión Completa : Enduro Campeonato de España



bonycnt9
15/09/10, 16:48:12
Hola, este sabado ire a al campeonato de España de enduro en Súria.:foto:
Es la primera vez que voy a hacer fotos en ese tipo de competición, hasta ahora solo he ido a circuitos y un rally.

Si hay alguien que tenga experiencia en fotografiar competiciones de motocros, enduro, trial, BTT... y me puede dar algunos consejos o que tipo de fotos hacer estaría muy agradecido.
usare la 500d + pISa + 75-300

saludos:-)

DOMINGOFOT
15/09/10, 17:57:12
uff, olvidate del pisa, el 70-300 el ideal, mas que nada por seguridad...
cuidadin donde te pones, si ya han pasado competidores mira las rodadas y ponte a una distancia prudencial, hablo no solo de colisiones , tambien impactos de piedras, polvo a go go....las curvas te daran control sobre la pasada y varias tomas interesantes....suerte!!!!!!!!!!!!!!!

bonycnt9
15/09/10, 18:15:23
uff, olvidate del pisa, el 70-300 el ideal, mas que nada por seguridad...
cuidadin donde te pones, si ya han pasado competidores mira las rodadas y ponte a una distancia prudencial, hablo no solo de colisiones , tambien impactos de piedras, polvo a go go....las curvas te daran control sobre la pasada y varias tomas interesantes....suerte!!!!!!!!!!!!!!!

OK, gracias ya tendre cuidado

Neus
15/09/10, 21:52:03
También estaría bien que cuidaras el lugar donde posteas tus consultas. La Pulidora no es el lugar adecuado.

Lo muevo a técnicas fotográficas.

Gonzalo Arche
15/09/10, 22:40:50
¡Ay Suria!. Allí debería estar yo, pero no con la cámara de fotos sino con el casco azul y los ojos como platos. Compitiendo, vamos. Pero un buen día se me ocurrió dedicarme a hacer fotos y ahora estoy prisionero de esta profesión que me tiene encerrado en el estudio atado a la cámara y no me deja darle al acelerador.

Bueno, al asunto. ¿Sabes en qué consiste un enduro?. Tienes un recorrido largo por el monte que se llama rally y tres zonas cronometradas. En la parte de monte, las fotos se hacen en lo que se llaman las trialeras. Son partes del recorrido en las que los pilotos se esfuerzan por pasar como sea. Piensa que las motos de enduro son grandes, como las de mortocross, y en las zonas lentas hay que empujarlas para subir. En las trialeras te puedes poner pegado a los pilotos, así que utiliza objetivos cortos o un zoom angular. También va muy bien un flash en la zapata, porque así lo usas de relleno e iluminas las caras de lo pilotos cuando sudan empujando las motos. Ojo con las zonas de sol y sombra, que dan mal resultasdo. Aunque éste fin de semana la previsión es de barro.

Las otras zona interesantes son las cronos. Aqui verás que los pilotos pasan de uno en uno y van como locos por un recorrido marcado con cintas de plástico. La carrera de Suria es sábado y domingo. Desde el jueves, las cronos ya están marcadas y los pilotos las hacen a pié para aprendérselas. Si tienes un rato, acércate a andar con ellos y así podrás elegir tus emplazamientos para el fin de semana, ver dónde pega el sol, y hacerte un plan para seguir la carrera. Las cronos son mas de teleobjetivo, de sacar tumbadas con el manillar rozando el suelo, saltos, acelerones sacando estela de barro o de polvo, pasos de piedras y troncos como si no tuvieran dificultad.... La gracia del enduro es que combina la velocidad del motocross con la habilidad del trial.

Por último tienes la zona de asistencia. Los equipos oficiales llevan camiones preciosos, carpas, mecánicos uniformados, y alguna otra sorpresa. Suria es una carrera de dos días. Asi que al final de la jornada del sábado, los pilotos tienen 15 minutos de asistencia. Verás cómo cada piloto, después de mas de 6 horas de carrera, se cambia con sus propias manos el neumático trasero. Hasta hace unos años, el reglamento exigía que todos los trabajos de asistencia los debía hacer el piloto, incluido echar gasolina, reparaciones, comer algo. Pero actualmente los mecánicos pueden ayudarle excepto en el cambio de cubierta, que sigue siendo trabajo exclusivo del piloto. Es un momento emocionante porque las ruedas no llevan cámara de aire sino mousse, y son bastante difíciles de cambiar. Aqui podemos volver a tirar con el zoom angular y el flash sobre la cámara por si hace falta apoyo de luz. Si tienes el tele montado, también puedes hacer algún primer plano con desenfoques de una cara de esfuerzo, un mecánico nervioso, el público que mira... . En las carreras no hay que pedir permiso para los robados.

El nivel del Campeonato de España de Enduro es de primera categoría, con varios campeones del mundo con los que vas a alucinar. Los buenos salen delante, y el resto de categorías lo hacen a continuación.

¿Parece que me gusta?. Disfruta mucho y, si ha estado bien, por favor, no me lo cuentes.

bonycnt9
16/09/10, 15:33:18
También estaría bien que cuidaras el lugar donde posteas tus consultas. La Pulidora no es el lugar adecuado.

OK, bueno yo lo puse aquí porque era un tema de deportes y cuando haga las fotos colgare alguna aqui

DOMINGOFOT
16/09/10, 16:18:58
Arche, una explicación de libro...se nota que has disfrutado-sufrido el enduro...si has pasado por Requena en estos años de Raids o nacional de enduro seguro que nos hemos cruzado...saludos.

manfrotto
16/09/10, 16:38:23
Gonzalo... no jxxxas que también tú corrías en enduro...

Que tiempos....

Yo estuve 6 años en el equipo Yamaha España haciendo la, entonces, Baja Montesblancos y otras pruebas..

Aún tengo una 500 YZR 2 tiempos... con 92 CV a la rueda. Creo que nunca he engranado la 1ª marcha... se me pone de montera...!

Saludetes.

Juan.

Gonzalo Arche
16/09/10, 18:10:00
Arche,...si has pasado por Requena en estos años de Raids o nacional de enduro seguro que nos hemos cruzado...saludos.

Este año la carrera de Requena "fué-un-infierno", jajaja. Casi me muero de cansancio.




Gonzalo... no jxxxas que también tú corrías en enduro...

Que tiempos....


Aún no me he retirado, Juan..... lo que pasa es que ya no corro: sólo participo. Voy "un poco" lento, jajaja. En el nacional, los mayores salimos al final, justo delante de las chicas. Para muchos de nosotros es un agobio llevarlas pisándonos los talones. Sabemos que, tarde o temprano, nos acaban alcanzando. Es un lujo verlas correr. Y a los pilotos del mundial, aún mas. No tocan el suelo: siempre van volando.

:descompuesto Perdonad que, por un momento, no hablemos de fotos :descompuesto

Ponent
24/02/13, 21:57:49
Hola
Reabro este hilo para hacer una consulta. Tambien soy aficionado al enduro y me he enganchado a ir a carreras (también algun motocros, rally de tierra y btt). La parte tele la tengo resuelta, de momento, con un Sigma 70-200 2,8.
La duda la tengo en la tercera parte de la detallada exposició de Gonzalo Arche. La zona de asistencia.
Estoy mirando un angular (fijo o zoom).
De momento estoy mirando un f4 ya que es una zona que puedes trabajar con flash (y los f2,8 son muy caros).
Lo ideal seria un L-USM, ya que también lo querria aprovechar para hacer alguna parte de carrera (trialera, curvas cerradas,...) en que me parece que deber dar una imagen diferente.
La duda es, si se ha de elegir entre L (para protegerte del polvo,...) o USM (para enfoque ràpido tanto en zona de asistencia como en carrera), que escogerias? Y si en otras marcas (Sigma, Tamron, Tokina,...) hay algo equivalente a la categoria L-USM (por lo que he mirado y leido, diria que no).
Gracias por adelantado por vuestras respuesta y consejos sobre estas preguntas o lo que creais conveniente comentar (a algun compañero de este hilo ya le hize un MP pero veo que lleva dias inactivo).