PDA

Ver la Versión Completa : Time Lapse de nubes



Komome Ryu
22/09/10, 13:04:03
Buenas este es mi segundo intento de hacer un time lapse con escaso equipo. Espero que os guste.


http://www.youtube.com/watch?v=W0BxgN_DdK0
YouTube - Segundo Time Lapse, aun más espectacular... (http://www.youtube.com/watch?v=W0BxgN_DdK0)

Saludos.

gooth
22/09/10, 13:51:07
Muy currado. Me gusta mucho la parte final donde se ve cómo se mueven las sombras a mucha velocidad.

Komome Ryu
22/09/10, 14:35:14
Esperaba que me llegara hasta el anochecer pero me quede sin bateria...Por eso lo llamo segundo intento. Saludos.

SCDP
22/09/10, 14:44:37
Esta muy bien, aunque sea el sugundo intento te quedo genial!

flamesay
22/09/10, 17:15:46
Buenas este es mi segundo intento de hacer un time lapse con escaso equipo. Espero que os guste.

YouTube - Segundo Time Lapse, aun más espectacular... (http://www.youtube.com/watch?v=W0BxgN_DdK0)

Saludos.
Podrias poner los datos de como lo has hecho? fotogramas, y eso? A ver si me atrevo a hacer mi primier time lapse

Komome Ryu
22/09/10, 19:51:24
El time lapse lo he hecho tomando una fotografia cada 10 segundos, en modo manual con f/8 y 1/640s de velocidad a iso 100. Calidad jpg en la mas baja resolucion de la 400d (1936x1220 creo). La camara en un tripode conectada a mi portatil, como temporizador uso un portatil con el "eos utiliity". La verdad que el tener que estar atado al portatil me limita mucho el encuadre porque no puedo ir muy lejos con la camara. Luego monto los fotogramas con el "adobe premiere" pero no consigo quitar las bandas negras que salen en los laterales del video.
Gracias por vuestras opiniones, saludos!!

Guillerming
25/09/10, 15:30:48
El time lapse lo he hecho tomando una fotografia cada 10 segundos, en modo manual con f/8 y 1/640s de velocidad a iso 100. Calidad jpg en la mas baja resolucion de la 400d (1936x1220 creo). La camara en un tripode conectada a mi portatil, como temporizador uso un portatil con el "eos utiliity". La verdad que el tener que estar atado al portatil me limita mucho el encuadre porque no puedo ir muy lejos con la camara. Luego monto los fotogramas con el "adobe premiere" pero no consigo quitar las bandas negras que salen en los laterales del video.
Gracias por vuestras opiniones, saludos!!
Hola amigo Komome Ryu, antes de nada felicitarte por tu timelapse, has dedicado tiempo y esfuerzo y ha valido mucho la pena :)


Eso que comentas de eliminar las bandas negras del borde es fácil. Pasa lo siguiente:
Las dimensiones del vídeo son panorámicas 1280x720 16:9.
Las dimensiones de la foto son cuadradas 4:3 si no recuerdo mal.
Si encajas la dimensión vertical de la foto en la dimensión vertical del vídeo, no pierdes ningún píxel, pero tienes esas bandas laterales, para eliminarlas tienes dos opciones:
1. La que yo te recomiendo, encajar la dimensión horizontal en el vídeo, de esta forma perderás una proporción (no muy alta) de píxeles verticales por arriba y por abajo.
2. Deformar. Ensanchar la imagen para rellenar todos los píxeles del nuevo formato 16:9, conseguirás que todo parezca más ancho, más gordo.

Komome Ryu
27/09/10, 11:43:42
Gracias Guillerming por los consejos, a mi no me gusta deformar las imagenes ni los videos queda muy feo para mi gusto. Hacia tiempo que no editaba videos, creo que ahora hay unas resoluciones standar y no te puedes salir de ellas. La resolucion de la imagen es 1936x1220 creo recordar pero no me deja sacar un video con esa resolucion asi que me añade las bandas negras laterales para que encaje. Habra que dejarlo asi si queremos ver la imagen original. De todas formas a esa resolucion se ve bastante grande y no molestan las bandas laterales. Saludos!!!

Guillerming
03/10/10, 13:50:40
Hola de nuevo
Efectivamente hay estándares de vídeo, como siempre los hubo
Actualmente está HD ready y full HD siendo estos 720 y 1080 respectivamente. También están sus sucedáneos, por ejemplo el tall HD 1440x1080. Pero ya sabes que las reglas están para romperse :) no sería el primer vídeo que veo ultrapanorámico, o ultracuadrado, incluso vertical. La opción más adecuada en tu caso, según mi opinión sería recortar la dimensión vertical de la imagen, pero como dices esas bandas negras son muy pequeñas y no molestan..
Enhorabuena una vez más por tu timelapse, un día de estos me atreveré yo con uno :)

astropleiades
18/11/10, 10:20:22
El time lapse lo he hecho tomando una fotografia cada 10 segundos, en modo manual con f/8 y 1/640s de velocidad a iso 100. Calidad jpg en la mas baja resolucion de la 400d (1936x1220 creo). La camara en un tripode conectada a mi portatil, como temporizador uso un portatil con el "eos utiliity". La verdad que el tener que estar atado al portatil me limita mucho el encuadre porque no puedo ir muy lejos con la camara. Luego monto los fotogramas con el "adobe premiere" pero no consigo quitar las bandas negras que salen en los laterales del video.
Gracias por vuestras opiniones, saludos!!

Hola.
Yo disparo también con la 400D, una CF de 4Gb y a resolución "S" (caben más de 2000 fotos). Yo hace tiempo me compré un temporizador chinorro en dealextreme.com por 30 o 40 euros solamente y va de maravilla para hacer timelapses (sin necesidad de portátil).
Lo recomiendo, por comodidad, sencillez y autonomía de más cacharros.

astropleiades
18/11/10, 10:25:37
Las dimensiones de la foto son cuadradas 4:3 si no recuerdo mal.


Compañero Guillerming.
La relación en las canon es de 3:2, la de toda la vida para los que nacimos en la época de las películas fotográficas (36 x 24 mm) :p

Las cámaras compactas y algunas "reflex de la competencia" tienen una relación de 4:3, que hace que las fotos se vean en pantalla completa en las televisiones tradicionales (las no panorámicas, cuadradas) pero se ven de pena en las nuevas teles (panorámicas de 16:9)

Saludos,
Pedro-Luis.

Komome Ryu
27/11/10, 21:36:43
Hola.
Yo disparo también con la 400D, una CF de 4Gb y a resolución "S" (caben más de 2000 fotos). Yo hace tiempo me compré un temporizador chinorro en dealextreme.com por 30 o 40 euros solamente y va de maravilla para hacer timelapses (sin necesidad de portátil).
Lo recomiendo, por comodidad, sencillez y autonomía de más cacharros.

Si, lo he pensado pero nunca encuentro un hueco para pillarme un intervalometro y mas ahora que me he agenciado una 50d....Es otro mundo esta camara. Por otro lado hacer time lapses requiere mucho tiempo, no se si seria capaz de aguantar 6 horas al lado de la camara (este time lapse duro algo cercano a las 5 horas). Respecto a la relacion de aspecto del video al final no resultan tan molestas las dos bandas negras laterales, incluso la gente ni se da cuenta de ellas. Saludos!

mazaeus
07/05/12, 19:06:31
Sí señor, muy bueno! Yo ando introduciéndome ahora en la técnica y siempre se aprenden cositas viendo lo que otros han hecho.
enhorabuena!