PDA

Ver la Versión Completa : nuevos objetivos Canon para la 7D



KOLDOBIKAMAREN
24/09/10, 11:33:29
Buenos días a todos y gracias anticipadas por vuestros comentarios.
Acaba de salir un nuevo objetivo Canon EF 70-300 mm f/4-5,6L IS USM que no sé si por ser lo último que ha sacado Canon (lo ha presentado esta semana en Londres) en este segmento de objetivos, puede tener alguna ventaja sobre los ya tradicionales 35-350 ó 100-400, hablando siempre de la misma gama o es simplemente una opción más.
Me gustaría conocer vuestra opinión sobre estos trés tipos de objetivos,(aunque me imagino que del 70-300 no dispondréis todavía de mucha información) y su comparación con un EF70-200 mm f/2,8L IS II USM, con el que habría que utilizar un duplicador para llegar a esas distancias focales, con la correspondiente pérdida de calidad.
Hablamos siempre de su utilización para fotografía de naturaleza.
Gracias por vuestras opiniones

KOLDOBIKAMAREN

bigdani
25/09/10, 22:45:25
Hombre, el 70-200 siempre te da la opción de usarlo a f/2.8, y duplicandolo x1,4 llega a 280 con f/4, que es mejor que 300 a f/5.6. De todas formas habrá que esperar a ver el rendimiento que da.

Txirrin
26/09/10, 04:26:30
pero seguramente sea mas rapido enfocando el 70-300L a 300f5.6 que el 70-200 f2.8 IS II con el dupli 1.4x a 280f4...

bigdani
26/09/10, 10:42:44
Pues sin poner en duda tus palabras, no veo por qué... ¿Me lo explicas?

REDDRAGON
26/09/10, 11:02:35
Pues sin poner en duda tus palabras, no veo por qué... ¿Me lo explicas?

Bigdani, el dupli o incluso un extender siempre reduce la velocidad de enfoque de una lente cualquiera. Te lo digo por experiencia con varios duplis y extender y varios teles con los que los he usado.

Ahora bien, no he usado ni el 70-200 2.8 is ni por supuesto el nuevo 100-300 L is, así que no sé cómo de rápido enfocan los dos. Supongo (y es una teoría mía) que si partes de una lente muy rápida en enfoque con un extender, aunque se reduce la velocidad de enfoque, quizás no lo haga tanto como para ser un problema.

Por un lado, el 70-200 2.8 + un extender tiene la ventaja de la versatilidad, pero la desventaja del coste añadido. Por otro, el 100-300 is tiene la ventaja de no andar con duplis y menor coste y peso, pero tiene la desventaja de ese punto EV menos.

Saludos

bigdani
26/09/10, 11:42:18
De acuerdo contigo Reddragon, tanto en la primera parte de tu exposición como en la segunda.

Está claro que el dupli reduce la velocidad de enfoque pues reduce la luminosidad, y está claro que eso no lo es todo, y que un objetivo en concreto, aún siendo menos luminoso, puede enfocar más rápido.

Lo que pregunto es si el dupli aparte de por luminosidad ralentiza el enfoque por otros motivos, pues si no, a falta de pruebas (que insisito pueden dar cualquier resultado), sobre el papel el 200 f/2.8 con el extender x1,4 sigue siendo más luminoso que el 300 a f/5.6.

Por tanto, a falta de otros motivos que la luminosidad, sobre el papel el 70-200 seguiría enfocando más rápido que el 70-300 (por eso me extrañó la afirmación tan rotunda de Txirrin), pero insisto que puedo estar equivocado ya que desconozco todos los factores implicados en el enfoque.

REDDRAGON
26/09/10, 11:54:37
Pues no te lo puedo afirmar con una explicación técnica y desarrollada, pero siempre he sido de la opinión de que toda electrónica que se ponga en medio de otras 2 electrónicas reduce su velocidad y su precisión. Es decir, pienso que de alguna manera, el AF se ve un poco ralentizado a tener que pasar por diferentes contactos y electrónicas y aparte de lo expuesto de la luz, eso imagino que debe también afectar.

Que afecta ya te lo digo yo por lo que te dije antes, lo he probado en varias lentes y varios duplis y extender y siempre pasaba lo mismo. Ahora bien, no te puedo asegurar al 100% si le afecta también el tema electrónico aunque estoy seguro de que sí, aunque sea levemente.

bigdani
26/09/10, 12:18:00
Si el duplicador se mueve también al enfocar, está claro que hay que poner de acuerdo a dos motores y sus respectivas mecánicas, y eso va a costar tiempo y trabajo.

Si simplemente transmite los contactos sin intervenir, la señal eléctrica va a la velocidad de la luz, y la luz que entra en el objetivo, pasa por el dupli y va a la pantalla de enfoque, también.

En el primer caso habría una ralentización muy seria del enfoque. En el segundo también habría algo, pero despreciable, lo que tarda la luz en recorrer un objetivo ida y vuelta.

Pero ignoro en qué caso estamos, no sé como funciona un dupli.

Txirrin
26/09/10, 12:28:48
Respecto a lo de la velocidad de enfoque, un objetivo con extender y otro sin el, los dos a la misma focal y a la misma apertura, siempre va a ir mas rapido el que no haga uso del extender por varias razones.

(No me se todas o igual algunas de las que pongo no son ciertas, pero a mis pruebas y las de algunos compañeros del foro me remito)



Al llevar extender, como decis, se mueven dos motores, eso ya ralentiza.



El extender tiene lentes en su interior y no solo reducen la apertura maxima del objetivo ni se nota un deficit en la nitidez de la foto, sino que la luz y el enfoque tardan mas en interactuar y procesar la informacion.

Luego estan como decia, las pruebas de los foreros y yo personalmente he probado el 100-400 y el 70-200 f2.8 IS + 2.0x

A parte de que los objetivos enfocan mas rapido al desconectar el IS, incluso el 100-400 con IS y el 70-200 sin IS, enfocaba mas rapido el 100-400.

Si alguien me tiene que corregir, que lo haga sin dudarlo, eh?? Que yo tampoco se a ciencia cierta como funcionan los duplis, sino ya estaria forrado :p:p:p

Por cierto, aqui (http://lucuszone.blogspot.com/2010/08/teleconvertidores.html) viene algo de informacion sobre el tema.

bigdani
26/09/10, 13:45:10
OK, gracias a los dos por aclararme el tema. Está claro que si son dos motores, apaga y vámonos.

Me miro el enlace para ampliar la lección.:OK

borchuah
26/09/10, 17:25:14
Pues yo no había pensado en ese detalle la verdad. Sabía lo de perder luminosidad y lo que conlleva, pero los dos motores me han pillado desprevenido. Supongo entonces que mejor un 200 2.8L que un 135 2.0L + 1.4x.

REDDRAGON
26/09/10, 17:42:25
Hola, Txirrin, sólo un matiz, que yo sepa los duplis no tienen motor de enfoque, tan solo son un "extensor" de la distancia focal, con una óptica intermedia y una pequeña o mínima circuitería para pasar la información entre el cuerpo y la lente. Al menos así son todos los duplis y extenders que he tenido. A menos que haya alguno que sí lleve un motor de enfoque interior y que yo no conozca.

Por lo demás, tienes toda la razón, el extender o el dupli merman calidad y velocidad de enfoque. Eso sí, cuanto mejor sean (donde digo mejor léase caro) pues dicha merma en calidad y en velocidad es menor. Pero que existir, existe.

Os pondré un ejemplo. Yo tengo actualmente un Sigma 100-300 F4 que es supernítido y rapidísimo en el enfoque. Igualmente tengo un extender 1.4x de Kenko y suele ir muy bien, sin embargo en ocasiones le cuesta pillar el foco en situaciones en las que si le quito el extender lo pilla sin problemas a la primera.

Saludos

Txirrin
27/09/10, 16:38:14
Hola, Txirrin, sólo un matiz, que yo sepa los duplis no tienen motor de enfoque, tan solo son un "extensor" de la distancia focal, con una óptica intermedia y una pequeña o mínima circuitería para pasar la información entre el cuerpo y la lente. Al menos así son todos los duplis y extenders que he tenido. A menos que haya alguno que sí lleve un motor de enfoque interior y que yo no conozca.

Por lo demás, tienes toda la razón, el extender o el dupli merman calidad y velocidad de enfoque. Eso sí, cuanto mejor sean (donde digo mejor léase caro) pues dicha merma en calidad y en velocidad es menor. Pero que existir, existe.

Os pondré un ejemplo. Yo tengo actualmente un Sigma 100-300 F4 que es supernítido y rapidísimo en el enfoque. Igualmente tengo un extender 1.4x de Kenko y suele ir muy bien, sin embargo en ocasiones le cuesta pillar el foco en situaciones en las que si le quito el extender lo pilla sin problemas a la primera.

Saludos

Entonces el motor de enfoque del objetivo es el que mueve el grupo de lentes del extender?

Si tu tienes, les has probado y comprobado sera asi, no te lo discuto. Pero ya por el echo de que sea el motor de enfoque del objetivo, el que mueva las lentes del extender, es otro motivo mas de que ralentizan al enfoque al mover su peso.

Eso esta claro, cuanto mejor sea el extender menos propiedades pierde el objetivo, ahora que tambien influye el objetivo.. Algunos tragan extender como si nada y otros son inutilizables...

Yo tengo ganas de probar (aunque sea solo probar) el 1.4x con el 100-400 aver como se defiende.