PDA

Ver la Versión Completa : Vaya a la oscuridad, después al brillo



soyuncaballo
30/09/10, 13:28:37
Hola,

Leyendo un artículo sobre fotografía nocturna me encontré con el siguiente comentario de un fotógrafo profesional:

Vaya a la oscuridad, después al brillo.
Si está obsesionado con la fotografía, sabrá de que estoy hablando¿Alguien podría explicarme de qué se trata? En un principio pensé que se refería a lo que habla Mellado en su libro: Modificar el histograma para hacer que llegue desde el negro hasta el blanco, pero luego leí que este fotógrafo no hace ni un solo retoque a sus fotos. ¿O es que modificar el histograma no se entiende por retoque?

Por cierto, soy nuevo en el foro y estoy aquí por culpa de mi cuñado... ¡Ya podría haberme introducido en alguna afición más barata! :p

Un saludo y grácias.

manfrotto
30/09/10, 14:14:59
Hola:

Sencillo: que si usas Nikon...te pases a Canon...!!! ;)

Ahora en serio. O es una traducción demasiado literal... o nos falta conocer el contexto de la frase.

Saludetes.

Juan.

simbiotic
30/09/10, 17:02:59
Puede referirse a sacar las fotografías por norma sobrexpuestas, se dice que así se tiene mas información a la hora de revelar (y no me
refiero al derecheo en sí).

O a simplemente a técnicas para medir la luz (habría que ver en que contexto lo dice).

Pero también a algo mas físico. El iris cuando se encuentra expuesto a luz fuerte se contrae y por tanto no aprecia tanto los colores, profundidad, definición, etc... y si encima miramos por un visor minúsculo peor... es decir es mucho mas difícil tirar fotos en esas condiciones, si te pones unos segundos a la sombra y vuelves al sol verás que la cosa mejora... aunque solo temporalmente. Aunque dudo que se refiera a esto. En los libros de fotografía suelen pasarse por el forro estas cosas.

ObiBcn
30/09/10, 20:28:17
Puede ser que en la era analógica se media en las zonas oscuras y ahora, en la digital, se mide en las altas luces.

Digo yo... :mmmmm

SequentialOne
30/09/10, 20:30:50
Puede ser que en la era analógica se media en las zonas oscuras y ahora, en la digital, se mide en las altas luces.

Digo yo... :mmmmm

También lo interpreto así.