Ver la Versión Completa : Como hacer este tipo de fotos?????
benjamin
30/09/10, 23:18:58
Buenas a todos, os cuento mi problema, por llamarlo de alguna manera. Vereis, me han invitado en el mes de Diciembre a un entreno de cetrería con halcón peregrino y águila imperial con el fin de hacer fotos de ambos pajaritos hasta que me canse. El escenario es campo abierto, y se trata de pillar el momento justo en el que las rapaces matan a la presa (cosa que yo pense que era con el pico y hoy me han explicado que el halcón, la mata con las garras, las cierra e impacta contra la presa, como si la diese un puñetazo, imaginar que os dan con martillo de 1 Kg más o menos a una velocidad de 700 Km/h en la cabeza) bueno el caso es que no tengo ni idea de como hacerla, la presa estara a unos 30-40 mts de distancia y a 12 mts más o menos de altura, son instantes que duran milesimas de segundo. Eso en cuanto al halcón, el águila caza conejo, eso es más previsible, pues se puede colocar la presa en el suelo con una cuerda de 10 mts, se trata de esperar. La pregunta es sencilla, como cazo yo al halcón??. mi equipo actual, 50D 24-105 f4L, se que de opctica estoy mas bien pillao intentare hacerme con un 100-400, pero la técnica??, la ISO?? la velocidad??? enfoque??? ...???? todo, necesito conocer la opinión de algún experto, pues aunque dispongo de más de dos opciones para cojer el momento (pues no les dejan comer la presa, solo la cazan) quiero aprovecharlas lo mejor que me sea posible.
Gracias de ante mano
Suricaos
01/10/10, 16:43:43
uff.. me suscribo al tema que la situación y la pregunta son de matrícula.
no me atrevo ni a opinar; me quedo calladito y a esperar a ver qué cuenta algun experto en el tema.
ASTURIES
01/10/10, 20:08:57
el iso dependera de la luz que tengas, yo usaria el modo Tv con una velocidad alta para captar el momento, no sabria decirte la velocidad de 1/500 para arriba, mirate fotos en la pulidora de aves y fijate en los exif para hacerte una idea de velocidades.
Si el halcon es al vuelo, contra el cielo, pondria modo al servo y todos los puntos de enfoque activados, asi consigues enfocar siempre al ave, con el aguila yo enfocaria a la presa y abriria algo el angular para pillar la aproximacion del aguila, tambien tiraria con la rafaga activada.
un saludo
benjamin
01/10/10, 22:28:43
el iso dependera de la luz que tengas, yo usaria el modo Tv con una velocidad alta para captar el momento, no sabria decirte la velocidad de 1/500 para arriba, mirate fotos en la pulidora de aves y fijate en los exif para hacerte una idea de velocidades.
Si el halcon es al vuelo, contra el cielo, pondria modo al servo y todos los puntos de enfoque activados, asi consigues enfocar siempre al ave, con el aguila yo enfocaria a la presa y abriria algo el angular para pillar la aproximacion del aguila, tambien tiraria con la rafaga activada.
un saludo
La luz?? pues no se como estara la tarde, sobre las 4 o las 5 en Diciembre, imagino que el sol estara cayendo, y si el halcón caza en el aire, se elevan hasta 300-400 mts y caen en picado, cuando están a 1-2 mts de la presa es cuando sacan las garras cerradas para darle el golpe mortal, y ese es el momento que intesesa.
Alguna opinion más?????
benjamin
04/10/10, 13:37:47
230 visitas y ningun consejo más??????
Hola benjamin,
Supongo que no tienes muchas respuestas por que la cosa no está fácil. Se trata de un tipo de fotografía muy concreto que requiere de un instrumental adecuado.
Si yo estuviera en esa situación y no tuviera experiencia alguna, como parece ser tu caso, utilizaría el ISO que me permitiera disparar a f/5,6 (por ejemplo) y una velocidad alrededor de 1/1000s. Dependiendo de la luz del día será un ISO u otro, imposible de definir por adelantado.
Utilizaría enfoque continuo y mantendría a foco central a la presa en pleno vuelo. En este momento sería muy útil disponer de algún asistente que te avisara cuando llegara el halcón a su presa de manera que pudieras disparar una ráfaga generosa, sin perder de vista la presa.
Respecto del material me temo que no dispones del idóneo. Lo suyo sería una cámara tipo 1D (con sus muchos puntos de enfoque) con un 70-200 f/2,8 más rápido, luminoso y potente que tu, excelente pero inapropiado para estos temas, 24-105 f/4.
Por último queda una pregunta. ¿Dónde va a acabar la foto que hagas? ¿En una web, en la portada de una revista, en un cartel de 1 metro de ancho? Lo digo por que si la aplicación final lo permite, no estaría de más que pudieras buscar una 5D Mark II y grabases vídeo a 30 fotos por segundo en 1920 x 1080 píxels (Full HD). Así seguro que no te pierdes nada y podría ser un excelente complemento para la foto.
En fin, no dejes de mostrarnos tus resultados finales.
Un saludo y suerte.
benjamin
04/10/10, 23:56:36
SGC muchas gracias por tus consejos, la foto acabara en manos del cetrero y pasara a formas parte de sus cosas, para las que son muy celosos, yo me conformo con tener cerca a un ave de esa embargadura, y poder disfrutar de ellas. especto a lo de grabar en video no sera posible pues no tengo la capacidad de hacerme con una 5 DMkII, tomaremos esto como un ensayo, pues se que el cristal no es el mas adecuado, en ese sentido ando detras de un 100-400. pero buano prometo mostrar en este hilo los resultados si son medianamente aceptables
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com