PDA

Ver la Versión Completa : La tonteria de escribir en inglés



anibal_226
05/10/10, 13:50:30
Viendo las páginas web de algunos compañeros españoles, que escriben en un foro español, y que encima viven en España, escriben sus páginas en inglés. "fulanico de tal photographer", "personal proyects" son expresiones fáciles de encontrar. Estamos llegando a un nivel de tonteria alarmante. Creemos que nos da caché, glamour, estilo o qué sé yo. Lo peor de todo es que habrá gente que pique, lo cual hace que el mecanismo funcione. Hemos desterrado palabras de nuestro vocabulario, para usar las de otro idioma que comparado con el español, es el balbucir de bárbaros discutiendo sobre cómo repartirse el botín. Todo convertirnos en personas más "cool".

*** No cumple las normas punto 3.4 ***

flamesay
05/10/10, 14:11:27
amen hermano xD

ciscopa
05/10/10, 14:28:09
Wait a moment, que como no tengo muy claro el tema, voy a hacer un brainstorming con mis partners en la show-room, y después del coffee break te digo.

Ok?

Polseguera
05/10/10, 14:31:57
La verdad es que cuando se utilizan letras para expresar opiniones, siempre se corre el albur de que nos contesten. O bien, que opinen sobre lo escrito. No voy a ser ni más ni menos, simplemente, estoy un poco molesto con ciertas expresiones que yo calificaría de "gratuitas". Veamos:

- Hemos desterrado palabras de nuestro vocabulario, para usar las de otro idioma que comparado con el español, es el balbucir de bárbaros discutiendo sobre cómo repartirse el botín. -

Esta forma de expresar una opinión, no deja de ser bastante chapucera. O por decirlo en términos menos ofensivos, parece que hayamos retrocedido al siglo diecisiete. Sobre todo por aquello de "repartirse el botín". Algo que también se utilizaba, por mencionar algunos; con el idioma castellano, con el danes, con el frances, y con cualquier otro que fuese el idioma de expresión para aquellos que se tenían que repartir el subsodicho botín.

Y si es un calificativo al mencionado idioma, tendríamos que tener presente que hoy por hoy es uno de los más utilizados a nivel mundial. Me estoy refiriendo al idoma ingles, claro. Aunque el chino, no sé si el mandarín u otra especialidad o denominación del mismo; es el más hablado, aunque creo que no en el mundo, sino en una parte de él.

Lo que ya me ha lacerado totalmente, ha sido la colocación de la expresión:
*** No cumple las normas punto 3.4 ***

Lo primero que te preguntaría es el motivo por el que mencionas a esos tres grupos étnicos de esa forma, y además dentro de la calificación de "invasores"; la segunda sería la de preguntarte el porqué mencionarlos con respecto al núcleo anterior de tu comentario, es decir, el uso de términos de otro idioma junto al nuestro.

¿Tantos términos de árabe, por ejemplo; has detectado en tu entorno idiomático?.

Y por último, estoy totalmente intrigado. ¿Dónde se ha visto que el disponer de una lengua viva sea una amenaza?. Sobre todo cuando la utilización de dicho idioma es lo que lo hace vivo. Si en nuestra sociedad actual, convivimos con otras culturas, ¿tendrá que reflejarse de alguna forma en nuestro vivir diario?. Otro tema sería si tuvieramos que calificar su uso como correcto con las normas actualmente establecidas, que en nuestro caso provienen de la Real Academia de la lengua Española.

Ahora bien, si lo que pretendes es realizar una crítica sobre la "culturitis" de ciertos grupos sociales, al intercalar palabras de otro idioma en su diario hacer y deshacer por el mero hecho de que para ellos es "fashion", que en castellano se podría decir que es algo que denota que se es muy internacional y por lo tanto más inteligente de lo que se pueda pensar. Pues entonces, estamos de nuevo sobre una temática con algunos añitos a la espalda. El uso de términos de un idioma extranjero junto con el idioma local.

Lo dicho, me parece que has tenido algún fallo al utilizar ciertas expresiones que hoy en día conllevan connotaciones extra, se utilicen donde y como se utilicen. Se puede llegar a expresar opiniones muy válidas y coherentes sin tener que llegar a extremos inflexibles. O por lo menos, que lo parezcan. Algo que me ha ocurrido a mí al leer tu comentario.

Y esto sigue siendo una opinión puesta por escrito, al igual que la tuya.

Un saludo.

montañés
05/10/10, 15:14:35
Viendo las páginas web de algunos compañeros españoles, que escriben en un foro español, y que encima viven en España, escriben sus páginas en inglés. "fulanico de tal photographer", "personal proyects" son expresiones fáciles de encontrar. Estamos llegando a un nivel de tonteria alarmante. Creemos que nos da caché, glamour, estilo o qué sé yo. Lo peor de todo es que habrá gente que pique, lo cual hace que el mecanismo funcione. Hemos desterrado palabras de nuestro vocabulario, para usar las de otro idioma que comparado con el español, es el balbucir de bárbaros discutiendo sobre cómo repartirse el botín. Todo convertirnos en personas más "cool". Y luego la gente se queja de que nos invaden los moros, los negros y los sudamericanos, cuando somos nosotros mismos la peor amenaza para nuestro idioma.
¿No te has dado cuenta de que la culpa use el inglés es de esas personas que optan por escribir en inglés? Y no olvidemos que es su opción personal.
Desde luego, leer cosas como lo que has escrito no me gusta ni un pelo. Y el colofón de la invasión es ya para echarse a temblar.
Como lingüista tengo clarísimo que no hay lenguas mejores que otras; que las lenguas no entienden de fronteras, ni de ideologías. Somos las personas las que las empleamos para expresar nuestros sentimientos, comunicarnos, escribir poesía, reírnos, etc. o para decir sandeces como la que has dicho tú (perdona si te ofendo, pero tú has empezado faltando a una enorme comunidad lingüística). Además, como hablante de una lengua minoritaria, tengo clarísimo que una de las consecuencias de la globalización, para bien o para mal, es que existe una lengua internacional, y no es el castellano (al que yo le tengo mucho aprecio y me enorgullezco de pertenecer a una comunidad de 400 millones de hablantes, pero no es la pujante en el mundo actual). En definitiva, que por denunciar un hecho de elección personal, en mi opinión te has pasado cuatro pueblos. Sin acritud.

****

vigape
05/10/10, 15:27:06
Recordamos que canonistas.com es una web abierta al mundo, en la que personas de cualquier nacionalidad pueden participar. Aquí, permitimos escribir en cualquier lengua, siempre que se incluya la pertinente traducción al castellano o español que es la lengua vehicular de esta comunidad.

A nivel particular, cada cual es libre de expresarse en el idioma que quiera y pueda, en su vida, webs, blogs, etc.