PDA

Ver la Versión Completa : equivalencias potencia flash



fesmont
05/10/10, 16:24:19
Estoy mirando un segundo flash para strobist o bien flashes de estudio económicos y no me aclaro con las equivalencias.

Los de estudio indican la potencia en W, y los portátiles con el nº guía (algo así como la distancia que alcanza).

Además dentro del nº guía unos lo indican a 35mm y otros a 105mm.

Alguien me ilumina¿?¿?:(

Para poder comparar potencias. Las demás características de cada uno ya me encargo yo de compararlas. Que conste que he buscado y no veo nada claro en el foro.

ANCUMO
05/10/10, 16:38:55
yo también espero impaciente la respuesta, que estoy hecho un lío con lo del nº guía también.
Saludos.

andrew_tihi
05/10/10, 17:26:32
el numero de guia se calcula
por ejemplo la apertura y la distancia en metros (a iso 100 )= nr de guia
f4 por 6metros (iso 100)= nr de guia 24 es decir que con apertura 4 y el objeto a 6 metros a iso 100 el sujeto esta bien iluminado .
no se si me explicado bien...

lo de 35 y 105 es el zoom del flash para que pueda iluminar desde 35 hasta 105 ajustando potencia ..

Gonzalo Arche
05/10/10, 17:29:27
Explicado de forma sencilla: el número guía se calcula midiendo el diafragma de trabajo que da un destello de flash a una distancia determinada con 100 ISO. Como los flashes modernos tienen varias posiciones de trabajo que afectan al ancho del haz de luz, con una posición mas angular el número guía es menor que en una posición tele.

Los W que anuncian los flashes de estudio son, en realidad, W/segundo o Julios. Se refieren al consumo no a la potencia del destello. Por eso, entre flashes de una misma potencia anunciada en julios, puede haber diferencias de potencia de destello.

Las marcas buenas de flashes de estudio dan el valor de diafragma a una distancia determinada, para que se pueda calcular el número guía. Esa medida se suele hacer con el flash provisto de un proyector considerado estándar porque, igual que con los flashes de zapata, el ancho de la luz afecta a su potencia.

Uffff!. (¿Se ha entendido?)

fesmont
06/10/10, 07:32:14
Sí, pero lo que quiero saber es como comparar unos con otros. Es decir, he visto un flash con nº guía 35 a 35mm e ISO 100 y otro con nº guía 60 a 105mm e ISO100. ¿Cuál tiene más potencia?. ¿Y comparado con uno de estudio de 150W?

Eso es lo que quiero saber para poder comparar las potencias de cada uno.

ANCUMO
06/10/10, 10:22:45
Creo que me queda claro el tema del número guía. ¿Con eso puedo ver como quedará la exposición a distintas aperturas y a diferentes distancias? por ejemplo:


f4 por 6metros (iso 100)= nr de guia 24 es decir que con apertura 4 y el objeto a 6 metros a iso 100 el sujeto esta bien iluminado

¿f8 por 3 m a ISO 100= n guía 24 igualmente y también estará bien expuesto?

Saludos.

jordi9
09/10/10, 20:34:03
Para que te hagas una idea, un NG = 64 equivale a 400W.

En cuanto al NG, existen muchas tablas que podrás encontrar por internet para las equivalencias. ;-)

Te adjunto un link para que veas los diferentes NG en función del diafragma, ISO y focal elegida:

http://www.night-ray.com/PhotoCheatSheet.pdf

ANCUMO
11/10/10, 12:19:25
gracias jordi9,

le echaré un vistazo despacio..

Saludos.