PDA

Ver la Versión Completa : Diapositivas y negativos forever



Esculapi
06/10/10, 15:04:51
Hola amigos,

Es un tema que se ha planteado algunas veces en el foro, pero creo que no queda bien resuelto.
Dispongo de miles de diapos y negativos de mi epoca analógica y no acabo de encontrar un método adecuado.
Ahora ya empiezan a deteriorarse alguno de ellos y me tengo que poner a resolver el problema.

1- ESCANER:
Descartados los planos o amateurs.
Los profesionales son caros y escasos. El tiempo a escanear 1 diapo o 1 negativo es considerable y uno no puede estar dependiendo exclusivamente del aparato.
Es el método que arroja mejores resultados.
Es caro

2- DUPLICADOR:
El problema es la luz, el balance de blancos, el foco y el retoque manual a cada negativo .
Es muy rápido si lo tienes controlado porque es como si escaneases la foto al hacer click.
Es barato

3- LABORATORIO:
Buen resultado, te desentiendes y no te consume tiempo.
Es caríiiiiiiiiiiiiiiiisimo.

Cómo habeis solucionado vosotros el problema de la "diapoteca"?
Las fotos quedan con un a resolución similar a las tomadas actualmente.

corros
06/10/10, 16:05:13
Hola, te puedo decir que en 2002 me pille un scaner Canon (plano) y con mucha paciencia y entre horas me scanee unos 3.000 negativos y una 1.500 diapos, para ser de hace 8 años no me puedo quejar de los resultados, menos mas que lo hice, por que un día haciendo limpieza tire una caja con negativos.

Saludos.

Gonzalo Arche
06/10/10, 17:52:35
Yo sigo guardando los archivos antiguos tal cual. Alguna vez he tenido que escanear alguna imagen y lo he hecho con la calidad que necesitaba para la ocasión. Por ejemplo, el año que viene quería hacer una películita de recuerdos fotográficos desde los 70 hasta nuestros días en la que incluiré muchas diapos. Las escanearé en tamaño Full HD para la ocasión.

Pero todo lo demás se quedará en formato original. Todo está bien ordenado y se localiza facilmente. Es raro que tenga que echar mano del archivo.

Llegará un día en que la mayoría de las fotos que guardo se irán al trapero o a la incineradora de Valdemingómez. Asi que es una pérdida de tiempo ponerse a escanear una por una.

Esculapi
06/10/10, 20:10:25
Si, realmente es esto.... que nunca acabas por tenerlo bien solucionado.
El problema es que si la temperatura, humedad...blabla, no son las correctas (y creedme que en mi casa nunca lo son) el material se degrada.
Eso sin tener en cuenta el riesgo que siempre existe de inundación, incendio...etc.
Quiero solucionarlo definitivamente.
Propongo comprar un scaner a medias con aquel que tenga el mismo problema, y una vez terminado el curro, pues lo revendemos... alguien se anima?
esta es otra, tiene que ser un escaner que tenga alimentador automático para no estar pillado dia y noche en el tema.
A partir de ahí, es cuestión de comprarse un disco externo de 1Tg y a escanear a toda resolución.

ALALBA
06/10/10, 20:38:08
Esculapi, yo estoy en lo mismo que tu. Afortunadamente tengo un fuelle y un duplicador de diapositivas procedente de mi equipo analógico Olympus. Compré el adaptador correspondiente y asi he pasado a digital hasta el momento como unas 12.000 diapositivas (aún me quedan) y la verdad que aunque pierde un poco, pero quedan muy decentes, al menos para conservar el recuerdo de la infancia de mis queridas hijas.
Las reproduzco en raw y si veo que algunas se me ha ido las corrijo. Como fuente de luz uso la luz diurna y como el duplicador lleva un difusor, pues la verdad que no quedan mal.
No obstante Vampyresa compró en Madrid (usa el buscador) un duplicador mas bien económico y el resultado que expuso, estaba bien.
Saludos