PDA

Ver la Versión Completa : Teleobjetivo con IS y sin IS



ChopperT1i
12/10/10, 00:40:44
Buenos días, soy nuevo en el foro y en el mundo de la fotografia. Soy de Argentina y estoy en la busqueda de un teleobjetivo para mi camara t1i (500D). Consigo lentes 70 - 300 mm con estabilizador de imagen y sin estabilizador, la diferencia de dinero es mucha (con estabilizador IS sale el doble) queria que alguien me diga si vale la diferencia tal inversión. Muchas gracias a todos.

m2m_
12/10/10, 00:45:30
Buenos días, soy nuevo en el foro y en el mundo de la fotografia. Soy de Argentina y estoy en la busqueda de un teleobjetivo para mi camara t1i (500D). Consigo lentes 70 - 300 mm con estabilizador de imagen y sin estabilizador, la diferencia de dinero es mucha (con estabilizador IS sale el doble) queria que alguien me diga si vale la diferencia tal inversión. Muchas gracias a todos.

Generalmente sí, vale la pena ya que estos objetivos no suelen ser muy luminosos y a 300mm.. te aconsejaría mirar el nuevo Tamron 70-300 VC, más barato que el Canon y está al mismo nivel, inclusive es probable que tenga un AF superior a este.

Saludos :)

trufa
12/10/10, 02:03:03
Pues sííííííí, es de que te salga la foto a que no salga....

Hombre, tampoco es eso.

Yo tengo el 70-200 f4L sin IS porque el precio con IS me pareció inaccesible para mí. Se trata de jugar con apertura e ISO para conseguir mayor velocidad. O ayudarte de un monopié. Pero en exteriores y a pulso a mí no me da ningún problema. Lo importante es que valores qué utilidad le vas a dar (interior o exterior) qué tipo de fotos vas a hacer (naturaleza, retrato, deportes, etc) y valores los pros y los contras con IS y sin IS. El precio suele ser un factor importante pero hay que valorar el resto también. De nada sirve que te ahorres dinero si luego resulta que la mayoría de fotos que haces son en interior y deportes. Si es así, sin IS lo vas a tener complicado.
Saludos.

Txirrin
12/10/10, 02:14:53
Hombre, tampoco es eso.

Yo tengo el 70-200 f4L sin IS porque el precio con IS me pareció inaccesible para mí. Se trata de jugar con apertura e ISO para conseguir mayor velocidad. O ayudarte de un monopié. Pero en exteriores y a pulso a mí no me da ningún problema. Lo importante es que valores qué utilidad le vas a dar (interior o exterior) qué tipo de fotos vas a hacer (naturaleza, retrato, deportes, etc) y valores los pros y los contras con IS y sin IS. El precio suele ser un factor importante pero hay que valorar el resto también. De nada sirve que te ahorres dinero si luego resulta que la mayoría de fotos que haces son en interior y deportes. Si es así, sin IS lo vas a tener complicado.
Saludos.

Muy buenas trufa!! Permite que te corrija en una cosilla...

Para interior si que es complicado tirar sin IS pero en deportes todo lo contrario, rara vez se activa el IS (En algun barrido de coches o situaciones en las que no haya mucho movimiento) ya que las velocidades de obturacion son tan altas (1/400, 1/500) y a esas velocidades tener o no tener IS no es un factor para que la foto no salga trepidada.

Pero como bien dices, teniendo una camara que aguante muy bien ISOs altos y tirando a velocidades justas el IS no tiene porque se imprescindible.

trufa
12/10/10, 02:23:17
Muy buenas trufa!! Permite que te corrija en una cosilla...

Para interior si que es complicado tirar sin IS pero en deportes todo lo contrario, rara vez se activa el IS (En algun barrido de coches o situaciones en las que no haya mucho movimiento) ya que las velocidades de obturacion son tan altas (1/400, 1/500) y a esas velocidades tener o no tener IS no es un factor para que la foto no salga trepidada.

Pero como bien dices, teniendo una camara que aguante muy bien ISOs altos y tirando a velocidades justas el IS no tiene porque se imprescindible.

Hola!!!!
Claro, como yo no voy detrás de los coches barriendo no me entero :p Me refería más que nada a deportes de interior, tú de eso sabes mogollón con esas niñas que se retuercen y tenemos que adivinar donde está el codo y donde el pie. Imagino que depende de la iluminación será complicado conseguir una velocidad de 1/500 sin flash, habrá que tirar de ISO alto igualmente, o no? Y ahí está mi gran amigo el ruido que intenta joderme las fotos. Ayer estuve en fotos de interior (bodega mal iluminada) y si no llega a ser por el flash externo no salvo ni una foto.

m2m_
12/10/10, 02:34:21
Hombre, tampoco es eso.

Yo tengo el 70-200 f4L sin IS porque el precio con IS me pareció inaccesible para mí. Se trata de jugar con apertura e ISO para conseguir mayor velocidad. O ayudarte de un monopié. Pero en exteriores y a pulso a mí no me da ningún problema. Lo importante es que valores qué utilidad le vas a dar (interior o exterior) qué tipo de fotos vas a hacer (naturaleza, retrato, deportes, etc) y valores los pros y los contras con IS y sin IS. El precio suele ser un factor importante pero hay que valorar el resto también. De nada sirve que te ahorres dinero si luego resulta que la mayoría de fotos que haces son en interior y deportes. Si es así, sin IS lo vas a tener complicado.
Saludos.

Tienes razón, aunque no es lo mismo 200mm a f4 que 300 a 5.6. Aunque siempre podemos tirar de ISO, el IS es muy recomendable y, por lo menos para mi, vale la pena la diferencia.

Saludos :)

Txirrin
12/10/10, 02:39:57
Hola!!!!
Claro, como yo no voy detrás de los coches barriendo no me entero :p Me refería más que nada a deportes de interior, tú de eso sabes mogollón con esas niñas que se retuercen y tenemos que adivinar donde está el codo y donde el pie. Imagino que depende de la iluminación será complicado conseguir una velocidad de 1/500 sin flash, habrá que tirar de ISO alto igualmente, o no? Y ahí está mi gran amigo el ruido que intenta joderme las fotos. Ayer estuve en fotos de interior (bodega mal iluminada) y si no llega a ser por el flash externo no salvo ni una foto.

Jajajaj, yo detras de los coches no demasiado tampoco :p, el domingo pasado que estube en un rally y poco mas... ahi las velocidades pueden ir en torno a 1/640. Pero en deportes de interior tambien se utilizan velocidades elevadas, no menos de 1/250 y como te comentaba, 1/400 o 1/500.
Pongo el ISO a 800, f2.8 y la maxima velocidad que pueda, jeje.
La iluminacion es bastante mala en general, aunque hay excepciones que los rayos de sol iluminan de tal manera la escena que salen fotos realmente originales:

un par de ejemplos:
Amurrio 10/04/2010 | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/-txirrin-/4532262134/in/set-72157623550042439/)
Bermeo 22/05/2010 | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/-txirrin-/5003626875/in/set-72157623550042439/)

Pero todo ello sin IS, no es necesario a no ser que busques algun retrato y quieras bajar el ISO a 200 por ejemplo.

Si esque que bien viene un flash externo... Y como nos acordamos de el cuando por cualquier motivo nos le dejamos en casa... (A mi ya me ha pasado :))

trufa
12/10/10, 02:43:15
Jajajaj, yo detras de los coches no demasiado tampoco :p, el domingo pasado que estube en un rally y poco mas... ahi las velocidades pueden ir en torno a 1/640. Pero en deportes de interior tambien se utilizan velocidades elevadas, no menos de 1/250 y como te comentaba, 1/400 o 1/500.
Pongo el ISO a 800, f2.8 y la maxima velocidad que pueda, jeje.
La iluminacion es bastante mala en general, aunque hay excepciones que los rayos de sol iluminan de tal manera la escena que salen fotos realmente originales:

un par de ejemplos:
Amurrio 10/04/2010 | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/-txirrin-/4532262134/in/set-72157623550042439/)
Bermeo 22/05/2010 | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/-txirrin-/5003626875/in/set-72157623550042439/)

Pero todo ello sin IS, no es necesario a no ser que busques algun retrato y quieras bajar el ISO a 200 por ejemplo.

Si esque que bien viene un flash externo... Y como nos acordamos de el cuando por cualquier motivo nos le dejamos en casa... (A mi ya me ha pasado :))

No olvides que el autor del post tiene una 500D y yo no sé qué tal se comportará esta cámara a 800. Yo con la 50D a más de 800 corro el riesgo de paella con gambas y todo. Ayer las hice con una 1DII y la verdad, a 1250 y no se aprecia apenas.

J.Cuevas
12/10/10, 02:59:11
No soy un experto en barridos, pero tengo entendido que para hacerlos es mejor desactivar el IS. Asi que otro caso en el que no sería necesario...

Txirrin
12/10/10, 12:09:47
No soy un experto en barridos, pero tengo entendido que para hacerlos es mejor desactivar el IS. Asi que otro caso en el que no sería necesario...

Eso depende de los objetivos, algunos tienen dos tipos de estabilizacion.
Uno que estabiliza en los dos ejes para poder fotografiar sin riesgo de trepidacion y otro que estabiliza el eje vertical para hacer barridos horizontales.

ChopperT1i
20/10/10, 20:56:44
Muchismas gracias por todos los consejitos. Finalmente me decidi y compre un canon 55-250 is (el que complemente al kit que me vino de fabrica) estoy muy conforme con los resultados que me esta dando. Como subo alguna de mis fotos al foro?

ChopperT1i
20/10/10, 21:07:46
Aca les dejo el link con algunas de mis fotos. La ultima foto, la de la luna es con este nuevo lente, hay mucho por mejorar pero para ser una primera aproximación no esta para nada mal. :-)


Flickr: FEG.ART_DIGITAL's Photostream (http://www.flickr.com/photos/fegart_digital)