PDA

Ver la Versión Completa : ¿Es el Strobist una técnica fotográfica?



gooth
19/10/10, 17:33:03
Tanto en este foro como en otros y en muchas webs de fotografía de niveles básicos veo que existe una confusión generalizada sobre lo que realmente es el strobist.

Por lo general se cree que es una técnica, otros creen que es un estilo de fotografía... Pero realmente no es nada de eso en concreto. Realmente podríamos decir que el strobist es una filosofía, al igual que la lomografía, etc...

El strobist es iluminación, y se basa en todos los aspectos técnicos de las técnicas de iluminación ya existentes. La diferencia es que la filosofía strobist pretende conseguir resultados profesionales mediante el uso de un equipo amateur. Los principios por los que se rige la difusión de la luz y su comportamiento ante modificaciones es el mismo en el strobist que con flashes de estudio. La diferencia es el precio y el material del equipo.

Lógicamente con un equipo para strobist habrá muchas ocasiones en que los resultados distarán mucho de lo que podemos conseguir con un equipo profesional, pero para pequeños proyectos es más que suficiente.

Lo que en estudio conseguimos usando snoots de 50 ó 100 euros, la filosofía strobist lo que nos dice es que lo podemos conseguir con cartulina negra adecuadamente adaptada. Es tan sólo un ejemplo.

Para aprender strobist hay que aprender cómo controlar la luz, qué principios rigen a ésta, hay que aprender esquemas de iluminación, cómo se comportan los cuerpos según el tipo de su superficie...

Strobist es, en definitiva, una adaptación de un equipo de iluminación sencillo y casero para un uso de resultados (semi)profesionales.

Galego
24/10/10, 04:41:16
interesante aportacion.
creo que la erronea percepcion del concepto strobist esta haciendo que pierda su esencia. Antes se trataba de ahorrar y aora te venden productos bajo el lema strobist, productos que existian acia años...

ilolo
24/10/10, 12:59:11
Y que me decis eso de que unos "PocketWizard" te cuesten 300 euros???.... y leas a muchos que hacen strobist diciendo que sin ellos no puedes hacer nada.... Creo que filosofía Strobist , no va de eso.

cbeecp
24/10/10, 19:28:08
Yo lo que tenía entendido es que strobist era, simplemente, el uso de flashes como técnica de iluminación, no sabía que estuviera ligado a ninguna filosofía ni al coste del material, ni tampoco que fuera algo relativamente nuevo (de hecho, he oído que el concepto existe desde que se inventó el flash, más o menos...).
En cualquier caso, a mi lo que me interesa es aprender los conceptos de iluminación, y aprender a controlarla, que luego esa luz venga de unos flashes de estudio, o de unos flashes chinos, o directamente del sol... eso, ya somos mayorcitos cada uno para elegir lo que más nos convenga.

DESTROYER
25/10/10, 17:06:58
Tienes toda la razon.
Yo tambien estaba confundido hace tiempo respecto a esto.
Para mi strobist es un blog en internet que te dan ideas de como iluminar con flash con equipo no muy costoso. Solo es eso.
El flash no lo inventaron ellos, ni el funcionamiento inalambrico, ni tampoco inventaron el control de la luz, ni el equipo barato para iluminar.
Todo eso es algo que ya existe y existia desde un principio, solo que la pagina de strobist se encargó de promover en internet dando a conocer al publico en general que en realidad la iluminacion no es algo tan dificil como parece.

spook
07/12/10, 18:58:09
Pues genial... yo pensaba que se trataba de una técnica concreta de iluminación... en plan sincronizando a segunda cortinilla con flash intermitente...

SaidG
24/02/11, 23:44:46
¿una filosofía? por dios!!! en unos años el uso de un lente macro también se volverá filosofía? o a caso el encendido de la cámara?

einherjer
24/02/11, 23:48:27
Strobist=Estroboscopismo

O lo que es lo mismo "iluminar con destellos".

Yo díría que no es una técnica en sí, sino iluminar de forma portable.

Raúl
25/02/11, 09:55:31
No es más que una web, donde explican formas de usar, de manera inalámbrica, flashes externos, como fuente principal de iluminación. Ni más ni menos. Esos que dicen "hacer Strobist", dicen una tontuna como un templo. Pero queda "cool".

xusete
25/02/11, 15:23:09
Es tal cual lo dice gooth, el objetivo es obtener resultados de estudio con un equipo barato y facil de transportar, y creo que eso no encaja en la definición de técnica, que es exactamente la misma que la iluminación de estudio. Tal vez la palabra no es filosofía, pero le pega mucho más...

gooth
28/02/11, 19:46:09
¿una filosofía? por dios!!! en unos años el uso de un lente macro también se volverá filosofía? o a caso el encendido de la cámara?

Bienvenido al foro.

No estaría de más que justificases tu opinión , como yo he hecho con la mía y quizás me hagas cambiar de parecer :)

Emisub
12/01/12, 22:49:56
Creo que David Hobby, definía strobist como: iluminar con pequeños flashes montados fuera de la camara, o algo asi.. pero lo dice de una manera y transmitiendo tanto sentimiento... que casi parece una filosofía, tal vez sea, porque él te hace descubrir (por lo menos a mi) LA LÚZ y las posibilidades de manejarla con 2,3 flashes baratillos, cartulinas y pajitas... en fín, que si, que tal vez sea una filosofía... jejejeje:wink:

Ah, eso de que sin pocket wizard de 300 euros no haces nada.... es que no conoce ebay! Por 300 euros tienes pies, paraguas 2 o 3 flashes y los transpondedores necesarios!

Un saludo a todos!

offcameraflash
22/01/12, 16:44:20
El término Strobist lo utilizó David Hobby al denominar a su blog Strobist (http://www.strobist.com) La palabra "strobe" en inglés denomina lo que en castellano decimos "flash". Su blog sería algo así como "el flashero".
En un principio se asoció la idea de Strobist a la técnica de iluminación de Hobby y su colega Joe McNally. Al haber sido Hobby fotógrafo de prensa debía resolver la iluminación de sus fotos con equipos livianos y de gran portabilidad como son los flashes de reportaje. Los fotógrafos de prensa no suelen tener tiempo de montar grandes sets de luces con flashes de estudio y muchas veces no tienen donde enchufar los flashes a la red cuando trabajan en localizaciones exteriores. Hobby utilizaba varios flashes de reportaje sincronizados y poco a poco fue haciendo sus accesorios de iluminación para poder resolver con mas calidad de luz sus fotografías de prensa. En poco tiempo la industria empezó a diseñar accesorios de iluminación para flashes de reportaje y hoy día existe todo un mundo de accesorios para éstos flashes. No cuentan con luz de modelaje para previsualizar la iluminación pero desde la popularización de la fotografía digital ésto ya no es un inconveniente ya que se puede ver en la pantalla de la cámara el resultado y a partir de allí corregir la luz si fuese necesario. Aunque la fabricación de accesorios caseros para flashes de reportaje tiene una tradición de mas de 30 años, era poco práctico su uso al tener que hacer muchas mediciones con el fotómetro de mano para garantizar que la diapositiva iba a quedar perfecta de exposición dado su escaso margen de latitid. Las baterías para aquellos flashes eran muy caras y de poco rendimiento por lo que no se popularizó ésta práctica. Hoy la industria china ha abaratado el precio de éstos flashes, las baterías y los accesorios.

Galeano | Off camera flash (http://off-camera-flash.com/blog/tag/galeano/)

Al tratarse de equipos de iluminación mas baratos que los flashes de estudio se vinculó este modo de trabajar como una alternativa barata en relación a los flashes de estudio. Lo cierto es que para trabajar en localizaciones exteriores se necesitan emisores/recepores de radio para que todo sincronice bien y entonces deja de ser un recurso barato. En mi trabajo profesional suelo alternar trabajos con flashes de estudio y otros con flashes de reportaje , sobretodo cuando no hay tiempo ni presupuesto para trasladar los equipos de flashes de estudio.

www.off-camera-flash.com (http://www.off-camera-flash.com/)

Heri
24/01/12, 02:10:11
Esto es strobist:
Strobist (http://strobist.blogspot.com/)
Un blog :aplausos

kique_rasta
24/01/12, 03:01:17
Creo que más que una filosofía, es una técnica, simple y llanamente. Hay diferentes formas de dar luz a tus capturas, esta es solo una de ellas...Para mí filosofía, es la FOTOGRAFÍA.
Un abrazo!

Shadrach
24/01/12, 07:24:46
Yo creo que más que por la economía, se utiliza por su portabilidad. Es más fácil llevarse 3 flashes en un bolso, que un equipo de iluminación de estudio. Pero un Strobista "profesional" seguramente lleva en su bolsa un par de SB-800 y unos buenos PocketWizards, aparte de unos buenos packs de baterías. Eso ya es bastante presupuesto... ¿Hacerlo con unos flashes Youngnuo? Sí, se puede, pero los resultados no son los mismos.

christian vinces
12/02/12, 17:03:49
Tanto en este foro como en otros y en muchas webs de fotografía de niveles básicos veo que existe una confusión generalizada sobre lo que realmente es el strobist.

Por lo general se cree que es una técnica, otros creen que es un estilo de fotografía... Pero realmente no es nada de eso en concreto. Realmente podríamos decir que el strobist es una filosofía, al igual que la lomografía, etc...

El strobist es iluminación, y se basa en todos los aspectos técnicos de las técnicas de iluminación ya existentes. La diferencia es que la filosofía strobist pretende conseguir resultados profesionales mediante el uso de un equipo amateur. Los principios por los que se rige la difusión de la luz y su comportamiento ante modificaciones es el mismo en el strobist que con flashes de estudio. La diferencia es el precio y el material del equipo.

Lógicamente con un equipo para strobist habrá muchas ocasiones en que los resultados distarán mucho de lo que podemos conseguir con un equipo profesional, pero para pequeños proyectos es más que suficiente.

Lo que en estudio conseguimos usando snoots de 50 ó 100 euros, la filosofía strobist lo que nos dice es que lo podemos conseguir con cartulina negra adecuadamente adaptada. Es tan sólo un ejemplo.

Para aprender strobist hay que aprender cómo controlar la luz, qué principios rigen a ésta, hay que aprender esquemas de iluminación, cómo se comportan los cuerpos según el tipo de su superficie...

Strobist es, en definitiva, una adaptación de un equipo de iluminación sencillo y casero para un uso de resultados (semi)profesionales.

Hola
Estuve leyendo tu comentario y me parecio muy interesante el dar la idea de que el Strobist es una filosifia mas que una tecnica, y pues me parece que tiene de ambas.
Cuando uno hace fotografia con equipo de estudio por lo general la logistica y esfuerzo de produccion definitivamente hacen que los costes sean altos ya que muchas veces no es posible manejar un estudio uno solo.
La opcion de hacer fotografia "strobist" viene dada por la posibilidad de hacer fotos con un equipo MAS LIGERO y no necesariamente MAS BARATO, y es que un sb-900 por ej, no cuesta menos de 480 Dolares o euros, y si le sumamos los accesorios se termina gastando mucho mas.

Se pierde en un principal aspecto al usar flashes de pilas, en potencia, y es qeu un flash de mano es 2 o 3 pasos menos potente que una lampara de 500w y eso se siente mucho cuando se usan difusores o rebotes, por eso en strobist se usa mucho la luz dura.

Se resuelve ese problema de potencia aumentando el iso 2 o tres niveles, osea si se quiere igualar las condiciones se sube hasta iso 800 muchas veces, aunque eso te quita la posibilidad de jugar a medio dia... (basicamente es esa la limitacion)

El Estilo de trabajo tipo strobist, tiene que ver con aprender a sacarle el jugo a la limitada potencia y aprovechar al maximo la simbiosis de camara/flash/lente y obtener fotografias con la mejor calidad posible.
Cualquier fotografo con un conocimiento solido de iluminacion puede hacer strobist.
Creo que llamar al trabjo con strobist una filosofia se acerca bastante al concepto de lo que eso representa.
Saludos!

jago21
03/02/13, 21:35:14
A mi la de gooth me parece una gran aportación. Llevaba mucho tiempo dando vueltas por la web, en búsqueda de una respuesta sobre el significado de strobist...y bueno, creo que aquí por lo menos he encontrado el concepto de fondo...la "ratio". No se le puede llamar técnica, si no se podría describir una metodología única, cosa que resulta imposible. Y, lo entiendo, cuesta llamarle "filosofía" por lo importante que nos suena esta palabra. Es más bien una lógica, una manera de acercarse, en fin, una actitud hacia la iluminación...creo que se le ha quedado el nombre strobist que asocia ésta palabra con el concepto de destello, de flash, pero que el espíritu de fondo es: se puede iluminar casi con cualquier cosa que emita luz. No con iguales resultados claro, pero: volvamos a tomar el control de la técnica en un momento en que parece que ésta, con la explosión de la era digital, esté tomando el control sobre nuestros trabajos. Estandardizando las estéticas...bueno eso. Un poco más artesanos y un poco menos técnicos! (como decía Pirsig en el zen y el arte de la manutención de la motocicleta...o Sennet..)
saludos a tod*s
jago