PDA

Ver la Versión Completa : Reportaje Vamonos de festival rock!



biker2001
08/11/10, 00:09:48
Ayer estube en un festival de rock, en un pueblo cercano a Valencia, que organizaban y tocaban unos amiguetes, y me heche la camara, solo fotografie 2 de los 4 grupos que tocaban, pero bueno, esto es algo de lo saque, espero vuestras criticas.
saludossssssss.

http://farm2.static.flickr.com/1167/5155361189_e1200d7d62_b.jpg

http://farm2.static.flickr.com/1253/5155939894_a944d3377b_b.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4021/5155329259_dd1cfffa9e_b.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4030/5155860344_db5e49183a_b.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4087/5155214355_592d028604_b.jpg

biker2001
08/11/10, 00:10:21
http://farm5.static.flickr.com/4029/5155213643_39f8f41cfd_b.jpg

http://farm2.static.flickr.com/1049/5155133403_dc9aed76c7_b.jpg

http://farm2.static.flickr.com/1337/5154684031_b99f2a512e_b.jpg

http://farm2.static.flickr.com/1069/5154713972_c9fa1036d0_b.jpg

biker2001
08/11/10, 23:41:17
no gustan las fotos o no gusta el rock?? jeje
saludos

Amado
08/11/10, 23:49:54
necesitaria los datos exif si no es mucho pedir...

Un saludo

xavierer
08/11/10, 23:52:13
Son una pasada!!!!!! Yo intente hacer lo mismo en un concierto de Peret peor me costo mucho, por el tema de los tiempos.... como las has hecho? porque el tiempo de exposición para coger la luz de los focos debe ser largo, pero en cambio has congelado el movimiento de los artistas perfectamente! Ya me cuentas!

Y felicidades por las fotos!

biker2001
09/11/10, 00:04:11
pues para captar la luz ambiente, que es lo que mas importa en un concierto disparaba a la ISO mas alta que podia, 1600-3200, velocidades entre 1.100 y 1.125 y el obturador entre 5.0 y 5.6, depende de la foto, y el flah disparado manualmente, a una velocidad media, para congelar a la persona pero no contamianr la luz ambiente.
saludos y gracias por pasar.

zeimer
09/11/10, 01:16:15
Me gustan.
Pensaba que a isos tan altas saldria mas ruido. Apunto velocidades y aperturas porque tengo ganas de hacer unas cuantas fotos de conciertos. Supongo que estabas muy alante para usar flash.
Viendo las fotos me he dado cuenta de una cosa. Muchos lo llevareis aplicando años pero yo me he dado cuenta ahora. :)
Si se hace un primer plano o un encuadre en el que el fondo se intuye pero no se ve completamente puede ser beneficioso para dar un aspecto mas profesional al grupo. Quiero decir que no se deja claro que están en un escenario pequeño (foto 2). Esto tambien se podria aplicar a los logos de las marcas de los instrumentos y amplis. Si no se aprecia el logo no se sabe si es una Epiphone o una Gibson.
Biker, digo esto como comentario aparte no como critica a tus fotos. ;)

biker2001
09/11/10, 02:19:27
Ok jeje,
pues las fotos las dispre con una 5D que se porta muy bien a ISOs altas, y a parte llevan una pasadita por un filtro para reducir ruido :)
saludos

Samitxu
09/11/10, 22:34:33
Me quedo con la tercera, muy buen retrato en acción, encuadre y pose impecables. Eso sí, le ha salido un ojo rojo por el flash, lo podrías corregir en procesado.

Zeimer, ofreces unas muy buenas observaciones sobre los encuadres y técnicas para elegir si quieres o no enseñar el contexto (sala grande / pequeña etc). Jugar con el angulo (por ejemplo aunque el escenario sea bajo, agacharte o incluso tumbarte y hacer un contrapicado hace parecer que las dimensiones del escenario son otras), la profundidad de campo, los encuadres cerrados o más abiertos - todo esto sirve para dar una impresión u otra.

Mi duda con las fotos de esta serie es el uso de flash. Te ha servido para conseguir una nitidez muy buena y congelar la acción, evitando la fuerte trepidación y borrosidad que muchas veces lastra las fotos en estas circunstancias. Pero si usas el flash, en mi opinión tienes que saber que no va a molestar ni a los artistas ni al público. Si es algo acordado de antemano, adelante. Pero de hecho es típico que en un concierto más grande, con la zona de seguridad / photo pit separado con vallas, el flash está prohibido.

Si no se usa flash, la única opción para fotografiar conciertos es contar con objetivos luminosos (zooms de mínimo f2.8, o bien ópticas de focal fijo de más diafragma) y usarlos con las aperturas máximas o las que sean suficientes para la luz de ambiente, manteniendo una buena nitidez. También hará falta una cámara con un sensor de buen rendimiento ISO, ya que vas a necesitar valores ISO altos.

biker2001
09/11/10, 22:55:00
Hace unos meses estube en un festival de mayor embergadura que este, con la zona de seguridad que llamas, y dispare con flas y no hubo ninguna queja por parte de nadie, pero bueno tienes razon, la proxima vez pedire permiso antes de disparar.
saludos.

zippo
10/11/10, 00:44:57
Mi duda con las fotos de esta serie es el uso de flash. Te ha servido para conseguir una nitidez muy buena y congelar la acción, evitando la fuerte trepidación y borrosidad que muchas veces lastra las fotos en estas circunstancias. Pero si usas el flash, en mi opinión tienes que saber que no va a molestar ni a los artistas ni al público. Si es algo acordado de antemano, adelante. Pero de hecho es típico que en un concierto más grande, con la zona de seguridad / photo pit separado con vallas, el flash está prohibido.

Si no se usa flash, la única opción para fotografiar conciertos es contar con objetivos luminosos (zooms de mínimo f2.8, o bien ópticas de focal fijo de más diafragma) y usarlos con las aperturas máximas o las que sean suficientes para la luz de ambiente, manteniendo una buena nitidez. También hará falta una cámara con un sensor de buen rendimiento ISO, ya que vas a necesitar valores ISO altos.

Totalmente cierto. Es más, la frase más repetida antes de entrar a los fosos es "las tres primeras SIN flash". Osea, limitados a disparar durante las tres primeras canciones y nada de flash. Sería un cachondeo tener a diez o quince fotógrafos disparando con Flash en un foso... :wink:
Por el contrario, verás que todos los fotógrafos de conciertos usan objetivos luminosos...con esas luces disparar a f/2.8 a veces no es un capricho sinó una necesidad. Otra es subir la Iso hasta lo que la cámara soporta sin perder demasiada calidad.


Hace unos meses estube en un festival de mayor embergadura que este, con la zona de seguridad que llamas, y dispare con flas y no hubo ninguna queja por parte de nadie, pero bueno tienes razon, la proxima vez pedire permiso antes de disparar.
saludos.

No es lo normal... Yo me he encontrado muuuy pocas veces en que se permita el uso del flash. De todas maneras el uso del flash en estos casos yo lo veo más como luz de relleno que como foco de luz principal.

Otra cosa a tener en cuenta es el balance de blancos; las luces rojas y magentas despistan totalmente a la cámara, y las imágenes pierden a veces contraste y profundidad con ese tipo de luces. Es importante tratar de corregir eso al procesar las imágenes.

Saludos!;)

biker2001
10/11/10, 01:53:29
Ok, lo tendre en cuenta para proximos conciertos "importantes" jejej pero objetivos tan luminosos no tengo.... bueno el 50mm...

zippo
10/11/10, 01:55:58
Ok, lo tendre en cuenta para proximos conciertos "importantes" jejej pero objetivos tan luminosos no tengo.... bueno el 50mm...

Pues con ese se pueden sacar resultados buenísimos! Bueno, si es el f/1.4 mejor, si es el f/1.8 lo mejor es enfocar manualmente, ya que es demasiado lento enfocando y con esas luces se vuelve loco. ;)

biker2001
10/11/10, 04:11:27
es el 1.8, jeje, pero el la 5D (full frame) me quedare muy cortito de zoom

jimmygg
10/11/10, 11:56:29
En lo que respecta a velocidades..yo he llegado a tirar a 1/30 (estabilizado) sin mucho problema. Lo digo por las velocidades que has puesto. Creo que en ese concierto con 1/250 y flash...hubiera ido de sobra

zippo
10/11/10, 14:12:05
es el 1.8, jeje, pero el la 5D (full frame) me quedare muy cortito de zoom

Sí...cierto. El 50mm es mejor para espacios pequeños en dónde puedas estar cerca del escenario. Pero en casos así es uno de los objetivos ideales: Foto1 (http://www.pbase.com/xavit/image/119192730) , Foto2 (http://www.pbase.com/xavit/image/124117855) o Foto3 (http://www.pbase.com/xavit/image/123079447)

Pero si lo usas para sacar fotos generales también te puede rendir bien Foto4 (http://www.pbase.com/xavit/image/129475639)


En lo que respecta a velocidades..yo he llegado a tirar a 1/30 (estabilizado) sin mucho problema. Lo digo por las velocidades que has puesto. Creo que en ese concierto con 1/250 y flash...hubiera ido de sobra

Cierto, pero depende también de la focal. A focales largas usar estas velocidades es muy arriesgado, aunque a veces pueda salir algo Foto5 (http://www.pbase.com/xavit/image/114549717) , Foto6 (http://www.pbase.com/xavit/image/121406726) o Foto7 (http://www.pbase.com/xavit/image/118453206) (incluso a 1/20).
A focales medio/cortas hay menos problema...estabilizando siempre, claro, Foto8 (http://www.pbase.com/xavit/image/121406722) o Foto9 (http://www.pbase.com/xavit/image/130059846).
Y a focales cortas, el problema de foco, de foto movida o trepidada disminuye, eso está claro Foto10 (http://www.pbase.com/xavit/image/122405201)

Recordemos que la regla dice que la velocidad de disparo serà la inversa de la focal, es decir, con una cámara full frame, si disparamos a 50mm la velocidad de disparo no debería de bajar de los 1/50, eso para objetos inanimados, pero claro, en concierto en el escenario no paran de moverse, con lo que a veces es complicado averiguar la velocidad adecuada de disparo.
Igualmente, en algunas ocasiones nos puede interesar plasmar algo de movimiento a la toma, con lo que bajar la velocidad expresamente puede ser una solución Foto11 (http://www.pbase.com/xavit/image/121568534) o Foto12 (http://www.pbase.com/xavit/image/125619339)

Espero haber sido de algo de ayuda.

Saludos! ;)

Samitxu
10/11/10, 14:29:39
Zippo, aunque no es un hilo empezado por ti, aprovecho la ocasión para agradecerte tus aportaciones. He visto también el artículo que habías posteado el año pasado en el foro sobre la fotografía de conciertos, uno de mis temas favoritos. Gran trabajo y fotos preciosas! Sin duda una ayuda importante a todos los que nos gusta este tipo de fotografía.

biker2001
10/11/10, 16:48:54
Gracias por la aportacion Zippo, ha sido de gran ayuda
saludos

etibosch
10/11/10, 17:07:58
Hola, muy chulas, captado el momento para mi primordial.
un saludo

jimmygg
10/11/10, 23:17:46
Sí...cierto. El 50mm es mejor para espacios pequeños en dónde puedas estar cerca del escenario. Pero en casos así es uno de los objetivos ideales: Foto1 (http://www.pbase.com/xavit/image/119192730) , Foto2 (http://www.pbase.com/xavit/image/124117855) o Foto3 (http://www.pbase.com/xavit/image/123079447)

Pero si lo usas para sacar fotos generales también te puede rendir bien Foto4 (http://www.pbase.com/xavit/image/129475639)



Cierto, pero depende también de la focal. A focales largas usar estas velocidades es muy arriesgado, aunque a veces pueda salir algo Foto5 (http://www.pbase.com/xavit/image/114549717) , Foto6 (http://www.pbase.com/xavit/image/121406726) o Foto7 (http://www.pbase.com/xavit/image/118453206) (incluso a 1/20).
A focales medio/cortas hay menos problema...estabilizando siempre, claro, Foto8 (http://www.pbase.com/xavit/image/121406722) o Foto9 (http://www.pbase.com/xavit/image/130059846).
Y a focales cortas, el problema de foco, de foto movida o trepidada disminuye, eso está claro Foto10 (http://www.pbase.com/xavit/image/122405201)

Recordemos que la regla dice que la velocidad de disparo serà la inversa de la focal, es decir, con una cámara full frame, si disparamos a 50mm la velocidad de disparo no debería de bajar de los 1/50, eso para objetos inanimados, pero claro, en concierto en el escenario no paran de moverse, con lo que a veces es complicado averiguar la velocidad adecuada de disparo.
Igualmente, en algunas ocasiones nos puede interesar plasmar algo de movimiento a la toma, con lo que bajar la velocidad expresamente puede ser una solución Foto11 (http://www.pbase.com/xavit/image/121568534) o Foto12 (http://www.pbase.com/xavit/image/125619339)

Espero haber sido de algo de ayuda.

Saludos! ;)


No creo que haya tirado las fotos con un tele objetivo de 600mm...Asi que con 1/250 en teoria, de sobra para trepidaciones y fotos sin saltos y así. Por eso lo comentaba.

Un saludo

biker2001
10/11/10, 23:46:47
pero a 1/250 pierdes todas las luces del escenario....

Pusukka
11/11/10, 00:03:00
Depende de como sea la iluminación de la sala, a veces es práctico es intentar sincronizar el momento de disparar con el movimiento que más te conviene de los focos. Es decir, por lo general los focos tienen un ritmo de frecuencia para hacer las rotaciones. Si te quedas un poco con la frecuencia, después es cuestión de disparar un poco antes de que la luz llegue al punto que quieres, para que disparar el foco deje de ser un problema para convertirse en una ayuda.

jimmygg
11/11/10, 14:48:44
Ahh c**o, que entendi velocidades 1/1000 y 1/1125, ya me parecia a mi, por eso comenté que incluso bajando a 1/250 saldria mucho mejor jajaja.

Berpe
11/11/10, 15:01:59
Pues te han quedaod fenomenal. Esta noche voy a ver tocar a unos amigos en una sala pequeñita y ya me has dado una idea. Has hecho un muy buen uso del flash, no se nota nada. Muy buenos parámetros y mejores resultados.
Saludos

biker2001
11/11/10, 15:54:30
Gracias Berpe, a ver si tienes suerte con las fotos, ya nos mostraras el resultado.
saludos