PDA

Ver la Versión Completa : Filtros para bajar la luz en retratos



choquero6
10/11/10, 09:43:41
Buenas a todos,

Buscando y leyendo, he visto que hay personal que utiliza dos filtros:

- Filtro polarizado
- Filtro de densidad Neutra (Neutral Density, ND)

Creo que el primero es más para paisajes (eliminar reflejos, realzar color...) y el segundo es mejor para bajar la luz en cuestión de retratos.

Algunos aconsejan ND8 ... ¿alguien me puede ayudar en este tema y aconsejarme?

Gracias

choquero6
10/11/10, 10:06:55
Casi que me contesto solo:

http://www.canonistas.com/foros/opticos/144033-mini-guia-filtros-nd-para-novatos.html

bigdani
10/11/10, 10:50:02
Para retratos? se usan para exponer más tiempo y captar movimiento. Pero no me imagino para qué se usaría en un retrato...

choquero6
10/11/10, 12:01:15
Pues he visto que hay gente que lo utiliza para cuando hacen sesiones en exteriores y hay muchísima luz y quieren utilizar el diafragma más abierto posible para "jugar" con la profundiad de campo.

Minimal
10/11/10, 13:18:41
Pues he visto que hay gente que lo utiliza para cuando hacen sesiones en exteriores y hay muchísima luz y quieren utilizar el diafragma más abierto posible para "jugar" con la profundiad de campo.

Tienes toda la razón. Hay ocasiones en que nos interesa trabajar con el diafragma abierto por motivos obvios, y que no podemos tirar de velocidad, como por ejemplo si estamos utlilizando flashes.

Es entonces cuando un filtro ND es necesario. Los hay de varios factores. Utiliza aquel que se ajuste a la exposición necesaria, tienes donde elegir.

Saludos.

bigdani
10/11/10, 15:11:01
Si es para eso un ND 8 estaría bien, al bajar tres pasos te da para pasar de 1/2000s a 1/250s que entra dentro de los parámetros del flash. A plena luz del sol, 1/2000s te da para tirar con aperturas tan abiertas como f/4. Si quieres tirar a f/1.4 son tres pasos más de luz, así que debería ser con menos luz solar directa o con un filtro de tres pasos más, o montando dos filtros. También se puede jugar con la función de sincronización del flash de alta velocidad.

Veo solo un problema para usar esos filtros en esas situaciones y es la posible pérdida de AF. Para paisajes montas el tinglado en trípode y enfocas antes de poner el filtro, pero para retratos hay que estar más ágil enfocando y no sé si es muy factible enfocar en manual con los filtros puestos.