Ver la Versión Completa : Dame Caña Callao 19:39:31
sarruc_oleboc
11/11/10, 11:36:24
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Gran_V_a_10sep10-236-1_rp_25-35-40_p28_wf.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=213897)
Plaza del Callao de Madrid este verano. Ya sé que el cielo está quemado. Si funciona o no funciona es una de las preguntas, no la única, de las que me gustaría tener respuesta. Como siempre, se agradecen las críticas.
Canon 400D, 17 mm. del 17 - 40, ISO 100, f8, 1/50, prioridad apertura, procesado con mezclador de canales en PS.
Saludos.
mafalda22
11/11/10, 11:58:36
Creo que tienes una predilección por los semáforos, están muchas vezes presentes en tus fotos :)
La toma es interesante para los que no conocen Madrid, como yo. Dan una idea de la vida quotidiana en esa metrópoli. Y en eso, creo que funciona muy bien.
Aparte del cielo quemado, y de la distorción del edificio de la derecha, es una pena con la sombra cortada del ciclista, que es el protagonista de la toma. Yo hubiera clonado el coche de la derecha, pero antes de eso tentes de enderezar.
Lo que me llama la atención es la palabra "Sweppes" precisamente por debajo de la curva del semáforo. Havía (quizás) posibilidad de una otra foto :).
Baja Voluntaria
11/11/10, 12:52:41
Estas fotos urbanas , ya te comenté que me gustan mucho. Poco que aportar a lo dicho por Mafalda: distorsión del edificio, sombra del ciclista y quemados. La composición y el encuadre me gustan. Está bien salirse de lo habitual porque de lo contrario sería una postal o recuerdo de Antonio López. Saludos.
Muy buena foto urbana sarruc, parte de ese book de la cotidianedidad de la Gran Via que no estás mostrando... el encuadre creo que puede ser mejorable, pero claro, no se que opciones tenías... entiendo que de angular no, así que igual unos pasos para atrás, agacharte un poco, lo digo porque es una pena que no esté completa la sombra del ciclista (gracias Gayo, que esto me lo inculcaste tu...) y porque el semáforo no tapara ese trocillo del edificio y al contrario, lo enmarcara, pero lo dicho no se si era posible... y en cualquier caso fácil de decir ahora...
Saludos
mesecae
11/11/10, 13:17:07
A mí, el cielo quemado no me molesta en absoluto. Puede funcionar así. Lo que me gusta menos es el semáforo. El encuadre hace que el plano en el que se encuentra la calle parezca inclinado hacia nosotros. Creo que esto es más importante que la distorsión en si.
De todas formas, tienes un motivo fotográfico estupendo para trabajarlo desde distintos puntos de vista.
Saludos.
chapiniki
11/11/10, 18:25:06
A mí el semáforo me molesta un poco, quizás haciendo la foto delante de él hubiera estado mejor, con ciclista y todo, que es un detalle que esté él sólo en ese carril, en esa calle y a esa hora. Buen documento gráfico.
Saludos.
sarruc_oleboc
14/11/10, 01:47:26
Creo que tienes una predilección por los semáforos, están muchas vezes presentes en tus fotos :)
La toma es interesante para los que no conocen Madrid, como yo. Dan una idea de la vida quotidiana en esa metrópoli. Y en eso, creo que funciona muy bien.
Aparte del cielo quemado, y de la distorción del edificio de la derecha, es una pena con la sombra cortada del ciclista, que es el protagonista de la toma. Yo hubiera clonado el coche de la derecha, pero antes de eso tentes de enderezar.
Lo que me llama la atención es la palabra "Sweppes" precisamente por debajo de la curva del semáforo. Havía (quizás) posibilidad de una otra foto :).
El cielo está quemado casi a propósito. He estado viendo cosas de algunos fotógrafos urbanos de hace años y quemaban lo que les parecía cuando querían dar fuerza a sus fotos. Los cielos eran candidatos a quedarse en blanco. No parecía importarles mucho.
Esa plaza es muy conocida. Es una especie de Piccadilly Circus de aquí. El edificio del fondo es un clásico. Figura en todas las guías de arquitectura europea y, sobre todo, en muchas películas. El anuncio de Schweppes es el lugar de una secuencia desternillante de una película de Eloy de la Iglesia. Es todo un clásico. Hay un hotel allí que alquila la habitación que hay detrás del anuncio. Es la habitación más cara.
El ciclista apareció de pronto. La calle milagrosamente se quedó vacía de coches y de gente. Fue sólo un instante. Tiré y salió eso. Tengo más fotos, pero están llenas de gente y coches.
Corregí las distorsiones del angular. Aún así queda el edicifio de la derecha inclinado. Si sigo tirando de la corrección de perspectiva del PS se inclina el soporte del semáforo. ¡Es un horror esto de las distorsiones! Cada día me desesperan más.:evil:
Efectivamente, me encantan los semáforos, las paradas de autobús, los escaparates, las estaciones de Metro, las escaleras, los hombres anuncios, los cruces de peatones, los atascos, las aceras... ¡Es que me gustan las ciudades! :)
Muchas gracias por comentar. Un saludo.
sarruc_oleboc
14/11/10, 01:54:27
Estas fotos urbanas , ya te comenté que me gustan mucho. Poco que aportar a lo dicho por Mafalda: distorsión del edificio, sombra del ciclista y quemados. La composición y el encuadre me gustan. Está bien salirse de lo habitual porque de lo contrario sería una postal o recuerdo de Antonio López. Saludos.
Gracias Sigmund. Por favor, lee mi contestación a Mafalda. Ahí comento algunas cosas sobre distorsiones, quemados, etc.. como me decís lo mismo, vale lo que está dicho.
Estoy tratando de salirme de postales y de Antonio López (Pintor que admiro, claro). Tienes razón. No lo tenía premeditado cuando empecé hace unos meses, pero es lo que me sale. De paso, me sirve para aprender enfoque, exposición, encuadre... que es lo que, de verdad, intento.
Muchas gracias por entrar y comentar. Un saludo.
sarruc_oleboc
14/11/10, 01:59:33
Muy buena foto urbana sarruc, parte de ese book de la cotidianedidad de la Gran Via que no estás mostrando... el encuadre creo que puede ser mejorable, pero claro, no se que opciones tenías... entiendo que de angular no, así que igual unos pasos para atrás, agacharte un poco, lo digo porque es una pena que no esté completa la sombra del ciclista (gracias Gayo, que esto me lo inculcaste tu...) y porque el semáforo no tapara ese trocillo del edificio y al contrario, lo enmarcara, pero lo dicho no se si era posible... y en cualquier caso fácil de decir ahora...
Saludos
Tienes toda la razón. Tomo nota, para la próxima, lo del semáforo enmarcando el edificio. Lo del ciclista es más difícil porque no sé si se volverá a dar, con ese contraluz, con la calle sin coches, ....
La opción era arrodillarse para bajar el punto de vista. Lo que pasa es que me cuesta levantarme y me da pereza´hacerlo. Los años no pasan en balde.:(
Muchas gracias por entrar y comentar. Un saludo.
sarruc_oleboc
14/11/10, 02:02:09
A mí, el cielo quemado no me molesta en absoluto. Puede funcionar así. Lo que me gusta menos es el semáforo. El encuadre hace que el plano en el que se encuentra la calle parezca inclinado hacia nosotros. Creo que esto es más importante que la distorsión en si.
De todas formas, tienes un motivo fotográfico estupendo para trabajarlo desde distintos puntos de vista.
Saludos.
Tienes razón. La solución es entrar en la calle (La foto está tomada desde el bordillo) y bajar el punto de vista. Tal vez, incluso, habría que haberla tomado desde algo más atrás. Muchas gracias por el comentario. Es lo que tiene de bueno la Pulidora, los comentarios hacen pensar.
Un saludo.
sarruc_oleboc
14/11/10, 02:04:40
A mí el semáforo me molesta un poco, quizás haciendo la foto delante de él hubiera estado mejor, con ciclista y todo, que es un detalle que esté él sólo en ese carril, en esa calle y a esa hora. Buen documento gráfico.
Saludos.
Si el semáforo estuviera mejor colocado como me han dicho todos los anteriores compis la foto funcionaría mejor. Si se tira desde un punto situado antes del semáforo es otra foto.
Como siempre, Chapi, muchas gracias por entrar y comentar.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com