Ver la Versión Completa : Consejos fotos de interior de inmuebles
Orgelmeister
11/11/10, 13:33:16
Hola
He hecho una búsqueda pero no he visto nada, seguramente por torpeza mía.
Me gustaría obtener algunos consejos para fotografíar el interior de inmuebles. No es para anuncios de venta, es más bien rollo revista de decoración. Es un encargo de un conocido que necesita hacer un reportaje de su casa.
No soy fotografo primerizo pero mucho menos experto en nada, llevo muchos años haciendo fotografía por diversión. Quiero decir que (creo que) controlo los conceptos.
Pero ea, que cualquier consejo es bienvenido. Muchisimas gracias por adelantado.
NOta: Dispongo de una 7D con un 18-135 y un Flash bastante potente pero manual, heredado de mi epoca química.
Minimal
11/11/10, 14:04:45
Algunos consejillos:
-Dispara en raw.
-Utiliza trípode.
- Es muy importante que trates de respetar el ambiente propio del lugar.
-Aprovecha la luz natural que entra por ventanas y estudia la hora en que la escena queda mejor iluminada para tus propósitos.
-Aprovecha los puntos de luz de tungsteno si los hay para darle algo de calidez.
-Observa la disposición y utilización de pequeños detalles:Flores, libros "dejados"· al azar, zapatillas, pijama etc en el dormitorio, velas encendidas... en definitiva esos pequeños detalles que pueden ser muy sugerentes.
-Juega en la medida de lo posible con colores armónicos.
-Intenta que el espacio se vea pulcro y que invite a entrar en él. Elimina los signos de deterioro que no resulten atractivos a la imagen.
-Si existe un contraste muy elevado de escena, puedes utilizar el flash de manera controlada para suavizar ese contraste o realizar varias tomas y apilarlas en p.s.
Si se me ocurre algo más te comento.
Saludos.
Muy buenos consejos, yo resaltria aun màs el utilizar en medida de lo psible la luz natural
Orgelmeister
11/11/10, 14:54:03
Gracias Minimal. De entrada la idea del tungsteno me va a servir seguro.
Voy a ser un poco más concreto para mi sujeto a fotografiar:
El objetivo principal es expresar calidez y que resulte acogedora.
Pero... se trata de una casa "mu mona y muy moenna" completamente equipada pero en la que no se hace vida -intensa- todavía. Paredes muy blancas y lisas (esto juega a mi favor a la hora de rebotar la luz o el flash), muebles blancos modernos lisos y brillantes, cocina silestone negro alicatada en blanco blanquisimo... etc vamos... la casa entera llena de superficies reflectantes y encima algunas con demasiado contraste.
La luz natural que tiene (aunque no excesiva) me gusta ya que está orientada al SE y tiene muchas posibilidades.
Hice una primera prueba pero no me ha gustado. Esta tarde voy a hacer otro intento y he pensado usar algo de polarizador a ver si domo un poco esos brillos y reflejos.
De momento eso. Ire añadiendo algo más cuando se me ocurra.
Gracias otra vez.
enricvision
11/11/10, 15:27:37
Seguro que con un buen flash no te hace falta... pero...hay una técnica interesante aunque no agrada a demasiada gente: el HDR.
Si ves que al final de muchas pruebas te salen las ventanas blancas prueba a hacer tomas con diferentes exposiciones osea, HDR. Una vez en casa las usas con programas especificos o manualmente en Photoshop o las tiras. Imprescindible trípode.
El Pola excelente para reflejos, lo de brillos no sé que tal irá. Ya nos lo cuentas.
Salu2
Minimal
11/11/10, 15:39:31
hay una técnica interesante aunque no agrada a demasiada gente: el HDR.
Hola, enricvision, eso mismo he apuntado el el último punto de mi post, pero quizás no queda suficientemente claro. De todas maneras, gracias por apuntarlo.
Y es que, en caso de necesidad por un alto contraste, bien utilizada esta técnica el resultado puede ser muy satisfactorio, siempre que sea sutil.
Saludos y es un placer leerte siempre.
enricvision
11/11/10, 18:00:37
Lo leí, por supuesto y es un placer leer tan estupendas, claras y correctas explicaciones. Aunque algo tarde: Bienvenido al Foro
Pero al mencionar ...apilarlas... pensaba que te referías a la (otra rara, con pocos adeptos) técnica de ir moviendo el flash de lugar en diferentes tomas (sin mover la cam) y apilar en programa especifico de apilamientos. Es otro HDR con flash que aún no he experimentado
Salu2
P.D. La culpa de todo lo tiene este libro de HDR (http://www.casadellibro.com/libro-manual-de-fotografia-de-alto-rango-dinamico-todos-los-secretos-y-tecnicas-para-conseguir-imagenes-de-exposicion-perfecta-y-sin-ruido/1246655/2900001308634) jeje
Minimal
11/11/10, 18:14:55
Muchas gracias enricvision por tu bienvenida y por tus amables palabras. Sé que eres un habitual de esta sección y por ello lo valoro doblemente.
Un placer aprender y aportar lo que pueda a vuestro lado. Y aclarado el tema, que por técnicas no quede!!
Gracias nuevamente y nos leemos por aquí o por allá. http://www.canonistas.com/foros/images/smilies/Feliz.gif
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com