PDA

Ver la Versión Completa : La casa vieja...



obkcaptain
12/11/10, 19:22:19
http://3.bp.blogspot.com/_tUVSFDIE0kU/TN10EDliFSI/AAAAAAAAG_4/M-bkVzdsvC4/s1600/IMG_3885-2-modif.jpg

El otoño siempre me ha parecido una estación del año mágica, para las fotos.

Es la típica casa que, de pequeños, decíamos que estaba embrujada. Y que como se caía a pedazos, ya no vivía nadie allí.
Pero que, cuando se hacía de noche, el viento y la luna entre las nubes, te ponían los pelines de los brazos, como escarpias.

Foto tomada en la ribera del Duero cerca del monasterio de S. Bernardo (Valladolid) una tarde de otoño con un Tamron 28 mm / 2,5 manual (comprado aqui, en el foro, a Luli2000) al que luego puse un adaptador Adaptall2/Canon con chip de confirmación de enfoque.

WEKurtz
12/11/10, 19:27:51
Directamente, me encanta. Texturas, luz, color, enfoque selectivo... No es fácil de ver una foto en algo así.

Huele a humedad y a musgo. Enhorabuena.

borchuah
12/11/10, 19:37:35
A mi me huele a goteras, ja ja ja. Buena foto compañero.

luisroch3000
12/11/10, 19:58:42
Buena foto.

gayolopez
12/11/10, 21:31:50
Capturas muy bien el estado de abandono y la magnífica luz otoñal, con esos tímidos rayos en la parte superior y esa hoja seca que nos fecha la toma.
Con respecto a la compo, tengo dos problemas, el principio y el final. la primera teja de abajo a la derecha toma demasiada foto para lo desenfocada que está. Pienso que si tuviera el desenfoque que tiene la segunda teja no sería tan abrupta.
Y el fondo de árboles verdes tampoco me apasiona, rompe la gama tonal e interrumpe ese delicioso juego de líneas y texturas que has conseguido.
Sin exif imposible analizar si los parámetros usados son los más correctos, aunque pienso que el tema del primer desenfoque, habiendo enfocado a la primera teja con musgo y no a la segunda se solucionaría.
Con respecto al procesado, nada que pulir, me parece correctísimo.
Resumiendo, buena foto, aunque a mí me hubiera gustado más solo con las tejas, sin el verde del fondo.

obkcaptain
13/11/10, 11:18:36
Gracias a todos por comentar esta foto que está hecha sin muchas pretensiones.
Como comenté, está tomada con un "hierro" manual (Tamron 28 f:2,5) que compré a Luli2000 aqui en el foro.
Tienes toda la razón, Gayolopez. Voy a ver si tengo un rato libre y le meto dos cortes. Uno por abajo (reduciendo la teja desenfocada) y otro por arriba para quitar (si puedo) los árboles de la otra orilla del río.
He visto los Exif, pero dicen sólo que está tirada a 1/100, ISO 100 y diafragma 0,0 (es lo que tiene trabajar con el chip AF, "profe").
El caso es que en otro foro (americano) me resulta más fácil subir las fotos. Porque en este, las tengo que publicar en el blog. Porque con el Flickr, no hay manera (o es que yo soy un cepo para estas cosas, claro)

obkcaptain
13/11/10, 11:30:23
A ver si así está mejor...
http://3.bp.blogspot.com/_tUVSFDIE0kU/TN5ZROqDU4I/AAAAAAAAG_8/EBxBeHP99wQ/s1600/IMG_3885-3.jpg
en cuanto a los Exif, debo ser un muñón de 1ª, porque NO SE cómo hacerlo
En el CS5 le doy a información de archivo y me sale cómo está hecha y esas cosas. Pero no soy capaz de vincular esos datos para hacerlos visibles.
Claro que siempre queda la solución de copiarlos a "pedal" ¿no?. Pero creo que no es plan.

Vergino
13/11/10, 22:20:25
La segunda si que si, ahora si que aporta bastante, me gusta mucho mas, un saludo.